Información de la editorial
GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales |
Documentos disponibles de esta editorial (22)



Casa Rodriguez / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2025)
Título : Casa Rodriguez : historia, arquitectura, memoria, y patrimonio cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: s.p. Il.: il.,col., fotos, planos Dimensiones: 21cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8873-9-9 Nota general: La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ Clasificación: 306.42 Resumen: "El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro". Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85790 Casa Rodriguez : historia, arquitectura, memoria, y patrimonio cultural [texto impreso] / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, 2025 . - s.p. : il.,col., fotos, planos ; 21cm.
ISBN : 978-9942-8873-9-9
La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ Clasificación: 306.42 Resumen: "El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro". Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85790 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3890 306.42 DIR Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Educando en patrimonios / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2025)
Título : Educando en patrimonios : patrimonio inmaterial Cartilla Educativa I Tipo de documento: texto impreso Autores: Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 45 pag. Il.: il.,col., fotos Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8873-8-2 Nota general: Cartilla educativa dirigida a niñas y niños, ilustrada a todo color, que busca fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural local. A través de juegos, relatos, dibujos y actividades, promueve la identidad cultural, la participación activa y el respeto por la diversidad. Pensada para ser usada en contextos escolares y comunitarios como herramienta de aprendizaje y exploración cultural. Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓNPalabras clave: TRADICIONES, CONOCIMIENTOS, PATRIMONIO, Clasificación: 371.829 Resumen: "El proyecto "Educando en Patrimonios" nos enseña lo importante que es cuidar y conocer nuestras tradiciones, historias y costumbres. A través de la educación, tanto en la escuela como fuera de ella, podemos aprender sobre lo que nos hace únicos como comunidad. Este proyecto invita a niñas y niños a participar, a valorar lo que tienen en su barrio, su ciudad o su familia, y a respetar las diferentes culturas. Nos motiva a cuidar lo que heredamos de nuestros abuelos y abuelas, como canciones, juegos, comidas o formas de vivir, para que no se pierda y podamos compartirlo con las futuras generaciones. Porque el patrimonio no es solo del pasado ¡es algo que vivimos todos los días!". Nota de contenido: Tradiciones y expresiones orales.-- Usos sociales, rituales y actos festivos.-- Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza.-- Manifestaciones creativas.-- Técnicas artesanales tradicionales.-- Patrimonio alimentario y gastronómico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85791 Educando en patrimonios : patrimonio inmaterial Cartilla Educativa I [texto impreso] / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, 2025 . - 45 pag. : il.,col., fotos ; 21 cm.
ISBN : 978-9942-8873-8-2
Cartilla educativa dirigida a niñas y niños, ilustrada a todo color, que busca fomentar el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural local. A través de juegos, relatos, dibujos y actividades, promueve la identidad cultural, la participación activa y el respeto por la diversidad. Pensada para ser usada en contextos escolares y comunitarios como herramienta de aprendizaje y exploración cultural.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
EDUCACIÓNPalabras clave: TRADICIONES, CONOCIMIENTOS, PATRIMONIO, Clasificación: 371.829 Resumen: "El proyecto "Educando en Patrimonios" nos enseña lo importante que es cuidar y conocer nuestras tradiciones, historias y costumbres. A través de la educación, tanto en la escuela como fuera de ella, podemos aprender sobre lo que nos hace únicos como comunidad. Este proyecto invita a niñas y niños a participar, a valorar lo que tienen en su barrio, su ciudad o su familia, y a respetar las diferentes culturas. Nos motiva a cuidar lo que heredamos de nuestros abuelos y abuelas, como canciones, juegos, comidas o formas de vivir, para que no se pierda y podamos compartirlo con las futuras generaciones. Porque el patrimonio no es solo del pasado ¡es algo que vivimos todos los días!". Nota de contenido: Tradiciones y expresiones orales.-- Usos sociales, rituales y actos festivos.-- Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza.-- Manifestaciones creativas.-- Técnicas artesanales tradicionales.-- Patrimonio alimentario y gastronómico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85791 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3891 371.829 DIR Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Los Barrios Históricos de Cuenca / Deborah L Truhan / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2021)
Título : Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales Tipo de documento: texto impreso Autores: Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Mención de edición: Primera Edición Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Cuenca : GPK/Graf & Pack Número de páginas: 192 Páginas Il.: Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro Dimensiones: 21 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8873-3-7 Nota general: Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA CUENCANA Palabras clave: BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA Clasificación: 986.62 Resumen: "Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." Nota de contenido: INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74021 Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales [texto impreso] / Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - Primera Edición . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales : Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2021 . - 192 Páginas : Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro ; 21 x 21 cm.
ISBN : 978-9942-8873-3-7
Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA CUENCANA Palabras clave: BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA Clasificación: 986.62 Resumen: "Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." Nota de contenido: INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74021 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10397 986.62 TRU 10397 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Los Barrios Históricos de Cuenca / Deborah L Truhan / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2021)
Título : Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales Tipo de documento: texto impreso Autores: Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Mención de edición: Primera Edición Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2021 Otro editor: Cuenca : GPK/Graf & Pack Número de páginas: 192 Páginas Il.: Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro Dimensiones: 21 x 21 cm Nota general: Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA CUENCANA Palabras clave: BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA Clasificación: 986.62 Resumen: "Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." Nota de contenido: INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82065 Los Barrios Históricos de Cuenca : Antecedentes Prehispánicos y Coloniales [texto impreso] / Deborah L Truhan, Autor ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Ana Abad Rodas, Editor científico ; Deborah L Truhan, Fotógrafo ; Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - Primera Edición . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales : Cuenca : GPK/Graf & Pack, 2021 . - 192 Páginas : Ilustraciones, Fotografias a Color y Blanco y negro ; 21 x 21 cm.
Incluye Prefacio de Pedro Palacios Ullauri
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA CUENCANA Palabras clave: BARRIOS, CENTRO-HISTORICO, PATRIMONIO, UNESCO, INKA, FUNDACION, INVESTIGACION, RELIGIOSO, COLONIA, CAÑARI, TUMIPAMPA, CUZCO, CULLCA, TRES-CRUCES, SAN-BLAS, CUENCA Clasificación: 986.62 Resumen: "Los barrios históricos de Cuenca, antecedentes prehispánicos y coloniales, publicada por la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, nos ofrece una de las obras más ricas para la historia local en ese período, a través de la cual podremos recorrer el espacio primigenio de la ciudad y vivir un sorprendente encuentro con el pasado gracias al esfuerzo y trabajo de muchos años de investigación que nos permite reencontrarnos con nombres, toponimias y actores sociales a quienes la autora les devuelve su voz en un proceso de apropiación del espacio, en la conformación de los barrios de la ciudad y de las relaciones que se establecen entre el mundo rural y el urbano que, sin duda, marcan las actuales características patrimoniales y culturales de nuestra ciudad. Una obra esencial para el conocimiento de quiénes somos." Nota de contenido: INTRODUCCION: El vocabulario urbanístico de la colonia .-- CULLCA O LOS DEPOSITOS DEL INKA: Los bajíos de Cullca .-- Las tres cruces (Las tintorerías) .-- SAN BLAS: El conjunto de la iglesia y la gente que lo rodeaba .-- Pumapungo .-- Usno .-- Al este del camino del inca .-- Guatana Chimanpancha .-- Peraspata .-- Uchupata .-- Las ollerías .-- Calispuqio .-- Cashapata .-- La salida hacia Quito .-- San Cristobal (El obraje de sombreros) .-- El Vecino (La evolución de una identidad barrial) .-- Barrial Blanco .-- EL EJIDO: El antiguo camino real a Loja .-- Las herrerías .-- Chaguachimbana .-- Gapal .-- Camino a Loja, precursor de la Avenida Loja .-- San Roque .-- Yanuncay .-- POR LA RONDA: Todos Santos (El efímero batán de Todos Santos) .-- La Merced .-- SAN SEBASTIAN Al OESTE DE LA CIUDAD: Turubamba (La ubicación de un barrio desaparecido) .-- El camino hacia los Molleturos .-- Las carpinterías o ullaguanga .-- El Tejar del Rey - Trabajadores de lodo y barro Tandacatu .-- El sector occidental de Cullca (¿Que fué este batán?) .-- El Batán (Los indios forasteros y Gil Ruiz de Tapia) .-- Los depósitos .-- Cebollar .-- EL CORAZÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: San Francisco .-- El Monasteria de las Carmelitas .-- El Conjunto de la Compañía de Jesús .-- Arriba de la Plaza: Las calles Bolivar y Padre Aguirre .-- Santo Domingo .-- San Agustín .-- El Mesón .-- Surrupamba .-- El sitio original para hospital .-- El Monasterio de la limpia Concepción .-- CONCLUSIONES: Anexos .-- Bibliografia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82065 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1193 986.62 TRU Libro Santa Ana 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Pasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
Título : Pasaje León y barrio San Francisco : investigación histórica e intervención arquitectónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Tatiana Pérez García, Compilador ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Pablo Barzallo A., Colaborador ; Andrea Masmela, Colaborador Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 155 p. Il.: il., fots. Dimensiones: 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-979-4 Nota general: Incluye bibliografía y datos de la obra. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA CUENCA, HISTORIA-ECUATORIANA, PASAJE LEON, BARRIO SAN FRANCISCO, ÉPOCA REPUBLICANA, Clasificación: 986.62 Resumen: "Bajo la organización de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales GAD Municipal del cantón Cuenca se efectuó la presentación del libro: Pasaje León y Barrio San Francisco en cuyas páginas se hace el tratamiento monográfico relacionado con el sector y los detalles respecto de la intervención arquitectónica y de restauración del Pasaje León en la que escriben personas entendidas en la materia y colaboradores de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales". Nota de contenido: Introducción -- Sector de San Francisco durante la colonia -- El barrio de San Francisco en la época republicana -- El pasaje León: Un pasaje comercial al frente del mercado -- Intervención pasaje León -- Restauración de bienes integrados en el pasaje León -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36925 Pasaje León y barrio San Francisco : investigación histórica e intervención arquitectónica [texto impreso] / Tatiana Pérez García, Compilador ; María Tómmerbakk Sorensen, Colaborador ; Pablo Barzallo A., Colaborador ; Andrea Masmela, Colaborador . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, 2015 . - 155 p. : il., fots. ; 21 cm.
ISBN : 978-9942-07-979-4
Incluye bibliografía y datos de la obra.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA CUENCA, HISTORIA-ECUATORIANA, PASAJE LEON, BARRIO SAN FRANCISCO, ÉPOCA REPUBLICANA, Clasificación: 986.62 Resumen: "Bajo la organización de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales GAD Municipal del cantón Cuenca se efectuó la presentación del libro: Pasaje León y Barrio San Francisco en cuyas páginas se hace el tratamiento monográfico relacionado con el sector y los detalles respecto de la intervención arquitectónica y de restauración del Pasaje León en la que escriben personas entendidas en la materia y colaboradores de la Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales". Nota de contenido: Introducción -- Sector de San Francisco durante la colonia -- El barrio de San Francisco en la época republicana -- El pasaje León: Un pasaje comercial al frente del mercado -- Intervención pasaje León -- Restauración de bienes integrados en el pasaje León -- Reflexiones finales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36925 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC2357 986.62 PER Libro Victoria del Portete 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Pasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y Barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
PermalinkPasaje León y barrio San Francisco / Tatiana Pérez García / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2015)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador