Título : |
Banca |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ángel Felicísimo Rojas (1909-2003) , Autor |
Editorial: |
Quito : El Conejo |
Fecha de publicación: |
1985 |
Número de páginas: |
327 páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"ANGEL F. ROJAS (Loja, 1909), es un escritor de sobria y sólida trayectoria. Desde Banca (1938), su primer libro, muestra una gran seguridad expresiva, un pulso de narrador envidiable. Han pasado varios años de experiencia grupal, des- de luego, y Rojas la ha asimilado lúcida, eficazmente su talento también su paciencia, ya que publica cuando tiene prácticamente treinta años de edad- le permitieron dar un salto cualitativo importante dentro de nuestro relato. Por eso Banca concilia ya lo exterior con lo interior y rompe la linealidad de la fábula -sobre todo en cuanto a tiempos- para, siempre con un notorio sustento diegético, entrar en el desentrañamiento de situaciones y un trato interiorizado de los personajes. Desde un punto de vista temático, esta novela es una especie de "búsqueda del tiempo perdido" (¿ganado?) de la infancia y la adolescencia, y está dicha (es decir escrita) con la más lograda sencillez, señal inequívoca de complejidad genotextual. Rojas es, en ésto, un maestro, y completamente injusto que Banca sea tan poco conocida -menos aún reconocida- en nuestro medio. Mucho queda por decirse de ella, sin duda, puesto que ella tiene mucho que decir." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83148 |
Banca [texto impreso] / Ángel Felicísimo Rojas (1909-2003)  , Autor . - Quito : El Conejo, 1985 . - 327 páginas ; 21 centímetros. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"ANGEL F. ROJAS (Loja, 1909), es un escritor de sobria y sólida trayectoria. Desde Banca (1938), su primer libro, muestra una gran seguridad expresiva, un pulso de narrador envidiable. Han pasado varios años de experiencia grupal, des- de luego, y Rojas la ha asimilado lúcida, eficazmente su talento también su paciencia, ya que publica cuando tiene prácticamente treinta años de edad- le permitieron dar un salto cualitativo importante dentro de nuestro relato. Por eso Banca concilia ya lo exterior con lo interior y rompe la linealidad de la fábula -sobre todo en cuanto a tiempos- para, siempre con un notorio sustento diegético, entrar en el desentrañamiento de situaciones y un trato interiorizado de los personajes. Desde un punto de vista temático, esta novela es una especie de "búsqueda del tiempo perdido" (¿ganado?) de la infancia y la adolescencia, y está dicha (es decir escrita) con la más lograda sencillez, señal inequívoca de complejidad genotextual. Rojas es, en ésto, un maestro, y completamente injusto que Banca sea tan poco conocida -menos aún reconocida- en nuestro medio. Mucho queda por decirse de ella, sin duda, puesto que ella tiene mucho que decir." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83148 |
|