Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'indeterminadas,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
ÁLGEBRA / Aurelio Baldor / Madrid [España] : Ediciones y Distribuciones CODICE S.A. (1985)
Título : ÁLGEBRA Tipo de documento: texto impreso Autores: Aurelio Baldor , Autor Editorial: Madrid [España] : Ediciones y Distribuciones CODICE S.A. Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 576 páginas Il.: Ilustraciones, tablas, gráficos Dimensiones: 22x16 centímetros ISBN/ISSN/DL: ISBN 10: 8435700623 Nota general: Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Álgebra, Baldor, funciones, representación gráfica, ecuaciones indeterminadas, simultaneas, teoría coordinada, potenciación, radicación, cantidades imaginarias, progresiones, logaritmos, interés compuesto, amortizaciones. Clasificación: 512 Resumen: Álgebra es un libro del matemático cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El libro contiene unos Preliminares, 39 capítulos más un apéndice. Nota de contenido: Preliminares.- Suma.- Resta.- Signos de agrupación.- Multiplicación.- División.- Productos y cocientes notables.- Teorema del residuo.- Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Descomposición factorial.- Máximo común divisor.- Mínimo común múltiplo.- Fracciones algebraicas reducción de fracciones.- Operaciones con fracciones algebraicas.- Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita.- Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado problema de los móviles.- Fórmulas.- Desigualdades inecuaciones.- Funciones.- Representación gráficas de las funciones.- Gráficas aplicaciones prácticas.- Ecuaciones indeterminadas.- Ecuaciones simultaneas de primer grado con dos incógnitas.- Ecuaciones simultáneas de primer grado con tres o más incógnitas.- Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas.- Estudio elemental de la teoría coordinatoria.- Potenciación.- radicación.- Teoría de los exponentes.- Radicales.- Cantidades imaginarias.- Ecuaciones de segundo grado con una incógnita.- Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado problema de las luces.- Teoría de las ecuaciones de segundo grado estudio del trinomio de segundo grado.- Ecuaciones binomios y trinomios.- Progresiones.- Logaritmos.- Interés compuesto amortizaciones imposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30016 ÁLGEBRA [texto impreso] / Aurelio Baldor , Autor . - Madrid [España] : Ediciones y Distribuciones CODICE S.A., 1985 . - 576 páginas : Ilustraciones, tablas, gráficos ; 22x16 centímetros.
ISSN : ISBN 10: 8435700623
Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Álgebra, Baldor, funciones, representación gráfica, ecuaciones indeterminadas, simultaneas, teoría coordinada, potenciación, radicación, cantidades imaginarias, progresiones, logaritmos, interés compuesto, amortizaciones. Clasificación: 512 Resumen: Álgebra es un libro del matemático cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El libro contiene unos Preliminares, 39 capítulos más un apéndice. Nota de contenido: Preliminares.- Suma.- Resta.- Signos de agrupación.- Multiplicación.- División.- Productos y cocientes notables.- Teorema del residuo.- Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Descomposición factorial.- Máximo común divisor.- Mínimo común múltiplo.- Fracciones algebraicas reducción de fracciones.- Operaciones con fracciones algebraicas.- Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita.- Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado problema de los móviles.- Fórmulas.- Desigualdades inecuaciones.- Funciones.- Representación gráficas de las funciones.- Gráficas aplicaciones prácticas.- Ecuaciones indeterminadas.- Ecuaciones simultaneas de primer grado con dos incógnitas.- Ecuaciones simultáneas de primer grado con tres o más incógnitas.- Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas.- Estudio elemental de la teoría coordinatoria.- Potenciación.- radicación.- Teoría de los exponentes.- Radicales.- Cantidades imaginarias.- Ecuaciones de segundo grado con una incógnita.- Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado problema de las luces.- Teoría de las ecuaciones de segundo grado estudio del trinomio de segundo grado.- Ecuaciones binomios y trinomios.- Progresiones.- Logaritmos.- Interés compuesto amortizaciones imposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30016 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23767 512 BAL 23767 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible ÁLGEBRA / Aurelio Baldor / Compania Editorial Ultra S.A. de C.V. (2012)
Título : ÁLGEBRA Tipo de documento: texto impreso Autores: Aurelio Baldor , Autor Editorial: Compania Editorial Ultra S.A. de C.V. Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 576 páginas Il.: Ilustraciones, tablas, gráficos Dimensiones: 16 X 23 cm. Nota general: El álgebra es una de las ramas más importantes de las matemáticas; es considerada de gran utilidad para la vida cotidiana de cualquier persona, por esa razón es muy importante que todos los estudiantes de nivel universitario conozcan y practiquen álgebra, estos conocimientos les serán de utilidad a lo largo de toda su formación profesional.
Este material de álgebra, más que un libro de texto, es un libro de apoyo para cualquier
estudiante universitario que desee poner en práctica cada uno de los conceptos y principios
del álgebraIdioma : Español (spa) Clasificación: ÁLGEBRA Palabras clave: ÁLGEBRA, BALDOR, FUNCIONES, REPRESENTACIÓN GRÁFICA, ECUACIONES INDETERMINADAS, SIMULTANEAS, TEORÍA COORDINADA, POTENCIACIÓN, RADICACION, CANTIDADES IMAGINARIAS, PROGRESIONES, LOGARITMOS, INTERÉS COMPUESTO, AMORTIZACIONES. Clasificación: 512 Resumen: Álgebra es un libro del matemático cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El libro contiene unos Preliminares, 39 capítulos más un apéndice. Nota de contenido: Preliminares.- Suma.- Resta.- Signos de agrupación.- Multiplicación.- División.- Productos y cocientes notables.- Teorema del residuo.- Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Descomposición factorial.- Máximo común divisor.- Mínimo común múltiplo.- Fracciones algebraicas reducción de fracciones.- Operaciones con fracciones algebraicas.- Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita.- Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado problema de los móviles.- Fórmulas.- Desigualdades inecuaciones.- Funciones.- Representación gráficas de las funciones.- Gráficas aplicaciones prácticas.- Ecuaciones indeterminadas.- Ecuaciones simultaneas de primer grado con dos incógnitas.- Ecuaciones simultáneas de primer grado con tres o más incógnitas.- Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas.- Estudio elemental de la teoría coordinatoria.- Potenciación.- radicación.- Teoría de los exponentes.- Radicales.- Cantidades imaginarias.- Ecuaciones de segundo grado con una incógnita.- Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado problema de las luces.- Teoría de las ecuaciones de segundo grado estudio del trinomio de segundo grado.- Ecuaciones binomios y trinomios.- Progresiones.- Logaritmos.- Interés compuesto amortizaciones imposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74578 ÁLGEBRA [texto impreso] / Aurelio Baldor , Autor . - Compania Editorial Ultra S.A. de C.V., 2012 . - 576 páginas : Ilustraciones, tablas, gráficos ; 16 X 23 cm.
El álgebra es una de las ramas más importantes de las matemáticas; es considerada de gran utilidad para la vida cotidiana de cualquier persona, por esa razón es muy importante que todos los estudiantes de nivel universitario conozcan y practiquen álgebra, estos conocimientos les serán de utilidad a lo largo de toda su formación profesional.
Este material de álgebra, más que un libro de texto, es un libro de apoyo para cualquier
estudiante universitario que desee poner en práctica cada uno de los conceptos y principios
del álgebra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ÁLGEBRA Palabras clave: ÁLGEBRA, BALDOR, FUNCIONES, REPRESENTACIÓN GRÁFICA, ECUACIONES INDETERMINADAS, SIMULTANEAS, TEORÍA COORDINADA, POTENCIACIÓN, RADICACION, CANTIDADES IMAGINARIAS, PROGRESIONES, LOGARITMOS, INTERÉS COMPUESTO, AMORTIZACIONES. Clasificación: 512 Resumen: Álgebra es un libro del matemático cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El texto de Baldor es el libro más consultado en escuelas y colegios de Latinoamérica. El libro contiene unos Preliminares, 39 capítulos más un apéndice. Nota de contenido: Preliminares.- Suma.- Resta.- Signos de agrupación.- Multiplicación.- División.- Productos y cocientes notables.- Teorema del residuo.- Ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones enteras de primer grado con una incógnita.- Descomposición factorial.- Máximo común divisor.- Mínimo común múltiplo.- Fracciones algebraicas reducción de fracciones.- Operaciones con fracciones algebraicas.- Ecuaciones numéricas fraccionarias de primer grado con una incógnita.- Ecuaciones literales de primer grado con una incógnita.- Problemas sobre ecuaciones fraccionarias de primer grado problema de los móviles.- Fórmulas.- Desigualdades inecuaciones.- Funciones.- Representación gráficas de las funciones.- Gráficas aplicaciones prácticas.- Ecuaciones indeterminadas.- Ecuaciones simultaneas de primer grado con dos incógnitas.- Ecuaciones simultáneas de primer grado con tres o más incógnitas.- Problemas que se resuelven por ecuaciones simultáneas.- Estudio elemental de la teoría coordinatoria.- Potenciación.- radicación.- Teoría de los exponentes.- Radicales.- Cantidades imaginarias.- Ecuaciones de segundo grado con una incógnita.- Problemas que se resuelven por ecuaciones de segundo grado problema de las luces.- Teoría de las ecuaciones de segundo grado estudio del trinomio de segundo grado.- Ecuaciones binomios y trinomios.- Progresiones.- Logaritmos.- Interés compuesto amortizaciones imposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74578 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10451 512 Bal 10451 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible El Cálculo con Geometría Analítica / Louis Leithold / México : Harla (1987)
Título : El Cálculo con Geometría Analítica Otro título : The Calculus with Analytic Geometry Tipo de documento: texto impreso Autores: Louis Leithold, Autor ; Juan Carlos Vega Fagoaga, Traductor Mención de edición: 5a ed. Editorial: México : Harla Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 1161 pàginas Il.: tabs., figs. Dimensiones: 23x17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-0-06-043926-2 Nota general: Incluye prólogo y apéndice Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNCIONES UNA SOLA VARIABLE, DERIVADA, INTEGRAL DEFINIDA, INTEGRACION, INVERSAS, LOGARITMICAS, EXPONENCIALES, TRIGONOMETRICAS, HIPERBOLICAS.- FORMAS INDETERMINADAS, INTEGRADAS IMPROPIAS, FORMULAS TAYLOR, SISTEMA COORDENADAS PARALELAS, POLARES, PARABOLA Y TRASLACION EJES, ELIPSE, HIPERBOLA, ROTACION SECCIONES CONICAS, SERIES INFINITAS, DE POTENCIAS, VECTORES FUNCIONES, GEOMETRIA ANALITICA, CALCULO DIFERENCIAL CAMPOS VECTORIALES Clasificación: 517.1 Resumen: "Funciones de una sola variable, series infinitas, vectores y funciones de más de una variable" Nota de contenido: Indice: Parte 1: Funciones de una sola variable.- Capítulo 1: Límites y continuidad.- Capítulo 2: La deriva y la diferenciación.- Capítulo 3: Valores extremos de funciones y técnicas de graficación.-as, logarítmicas y exponenciales.- Capítulo 7: Funciones trigonométricas inversas y funciones hiperbólicas.- Capítulo 8: Técnicas de integración.- Capítulo 9: Formas indeterminadas, integrales, impropias y fórmulas de Taylor.- Capítulo 10: coordenadas polares y secciones cónicas.- Parte 2: Series infinitas.- Capítulo 11: Sucesiones y series infinitas de términos constantes.- Capítulo 12: Series de potencias.- Parte 3: Vectores y funciones de más de una variable.- Capítulo 13: Vectores en el plano y ecuaciones paramétricas.- Capítulo 14: Vectores y geometría analítica en el espacio.- Capítulo 15: Cálculo diferencial de funciones de más de un avariable.- Capítulo 16: Derivadas direccionales, gradientes y aplicaciones de las derivadas parciales.- Capítulo 17: Integración múltiple.- Capítulo 18: Aplicaciones del cálculo en campos vectoriales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33384 El Cálculo con Geometría Analítica = The Calculus with Analytic Geometry [texto impreso] / Louis Leithold, Autor ; Juan Carlos Vega Fagoaga, Traductor . - 5a ed. . - México : Harla, 1987 . - 1161 pàginas : tabs., figs. ; 23x17 cm.
ISBN : 978-0-06-043926-2
Incluye prólogo y apéndice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNCIONES UNA SOLA VARIABLE, DERIVADA, INTEGRAL DEFINIDA, INTEGRACION, INVERSAS, LOGARITMICAS, EXPONENCIALES, TRIGONOMETRICAS, HIPERBOLICAS.- FORMAS INDETERMINADAS, INTEGRADAS IMPROPIAS, FORMULAS TAYLOR, SISTEMA COORDENADAS PARALELAS, POLARES, PARABOLA Y TRASLACION EJES, ELIPSE, HIPERBOLA, ROTACION SECCIONES CONICAS, SERIES INFINITAS, DE POTENCIAS, VECTORES FUNCIONES, GEOMETRIA ANALITICA, CALCULO DIFERENCIAL CAMPOS VECTORIALES Clasificación: 517.1 Resumen: "Funciones de una sola variable, series infinitas, vectores y funciones de más de una variable" Nota de contenido: Indice: Parte 1: Funciones de una sola variable.- Capítulo 1: Límites y continuidad.- Capítulo 2: La deriva y la diferenciación.- Capítulo 3: Valores extremos de funciones y técnicas de graficación.-as, logarítmicas y exponenciales.- Capítulo 7: Funciones trigonométricas inversas y funciones hiperbólicas.- Capítulo 8: Técnicas de integración.- Capítulo 9: Formas indeterminadas, integrales, impropias y fórmulas de Taylor.- Capítulo 10: coordenadas polares y secciones cónicas.- Parte 2: Series infinitas.- Capítulo 11: Sucesiones y series infinitas de términos constantes.- Capítulo 12: Series de potencias.- Parte 3: Vectores y funciones de más de una variable.- Capítulo 13: Vectores en el plano y ecuaciones paramétricas.- Capítulo 14: Vectores y geometría analítica en el espacio.- Capítulo 15: Cálculo diferencial de funciones de más de un avariable.- Capítulo 16: Derivadas direccionales, gradientes y aplicaciones de las derivadas parciales.- Capítulo 17: Integración múltiple.- Capítulo 18: Aplicaciones del cálculo en campos vectoriales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33384 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22002 517.1 LEI 22002 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible De las ideas / Jaime Luciano Balmes / Buenos Aires : Aguilar (1963)
Título : De las ideas Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor Mención de edición: 3a ed Editorial: Buenos Aires : Aguilar Fecha de publicación: 1963 Colección: Biblioteca de Iniciación Filosófica num. no. 33 Número de páginas: 201 páginas Dimensiones: 15x11 cm Nota general: Incluye prólogo, datos bibliograficos del autor y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDEAS SENSUALISMO, CONDILLAC, GEOMETRICAS, ENTENDER IMAGINAR, GEOMÉTRICAS, INTUICIÓN SENSIBLE, ARISTOTÉLICOS, KANT, INTUICIÓN, CONOCIMIENTO INTUITIVO, DISCURSIVO, INTELECTUAL, ALMA HUMANA, DETERMINADAS, INDETERMINADAS, RAZÓN UNIVERSAL, INNATAS Clasificación: 190 Resumen: "Desarrolla el tema del origen y valor de las ideas, así como el de su ultimo fundamento. Se fundamentan todos los principios necesarios y por él se explica la unidad de todas las razones humanas". Nota de contenido: Indice: De las ideas.- Ojeada sobre el sensualismo.- La estattua de condillac.- Diferencia entre las ideas geométricas y las representaciones sensibles que las acompañan.- La idea y el acto intelectual.- Cotejo de las ideas geométricas con las no geométricas.- En qué consiste la idea geométrica y cuáles son sus relaciones con la intuición sensible.- El entendimiento agente de los aristotélicos.- Kant y los aristotélicos.- Ojeada histórica sobre el valor de las ideas puras.- La intuición sensible.- Dos conocimientos intuitivo y discursivo.- El sensualismo de kant.- Existencia de la institución intelectual pura.- Valor de los conceptos intelectuales prescindiendo de la intuición intelectual.- Aclaraciones sobre el valor de los conceptos generales.- Valor de los principios independientemente de la intuición sensible.- Relaciones de la intuición con el grado del ser perseptivo.- Aspiraciones del alma humana.- Elementos y variedad de caracteres de la representación sensible.- Si hay representaciones intermedias entre la intuición sensible y el acto intelectual.- Ideas indeterminadas y determinadas.- Límites de nuestra intuición.- Necesidad entrañada por las ideas.- Existencia de la razón universal.- En qué consiste la razón universal.- Aclaraciones sobre el fundamento real de la posibilidad pura.- Explicación de los fenómenos intelectuales individuales por la razón universal subsistente.- Observaciones sobre la relación de las palabras con las ideas.- Origen y carácter de la relación entre el lenguaje y las ideas.- Ideas innatas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16217 De las ideas [texto impreso] / Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor . - 3a ed . - Buenos Aires : Aguilar, 1963 . - 201 páginas ; 15x11 cm. - (Biblioteca de Iniciación Filosófica; no. 33) .
Incluye prólogo, datos bibliograficos del autor y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: IDEAS SENSUALISMO, CONDILLAC, GEOMETRICAS, ENTENDER IMAGINAR, GEOMÉTRICAS, INTUICIÓN SENSIBLE, ARISTOTÉLICOS, KANT, INTUICIÓN, CONOCIMIENTO INTUITIVO, DISCURSIVO, INTELECTUAL, ALMA HUMANA, DETERMINADAS, INDETERMINADAS, RAZÓN UNIVERSAL, INNATAS Clasificación: 190 Resumen: "Desarrolla el tema del origen y valor de las ideas, así como el de su ultimo fundamento. Se fundamentan todos los principios necesarios y por él se explica la unidad de todas las razones humanas". Nota de contenido: Indice: De las ideas.- Ojeada sobre el sensualismo.- La estattua de condillac.- Diferencia entre las ideas geométricas y las representaciones sensibles que las acompañan.- La idea y el acto intelectual.- Cotejo de las ideas geométricas con las no geométricas.- En qué consiste la idea geométrica y cuáles son sus relaciones con la intuición sensible.- El entendimiento agente de los aristotélicos.- Kant y los aristotélicos.- Ojeada histórica sobre el valor de las ideas puras.- La intuición sensible.- Dos conocimientos intuitivo y discursivo.- El sensualismo de kant.- Existencia de la institución intelectual pura.- Valor de los conceptos intelectuales prescindiendo de la intuición intelectual.- Aclaraciones sobre el valor de los conceptos generales.- Valor de los principios independientemente de la intuición sensible.- Relaciones de la intuición con el grado del ser perseptivo.- Aspiraciones del alma humana.- Elementos y variedad de caracteres de la representación sensible.- Si hay representaciones intermedias entre la intuición sensible y el acto intelectual.- Ideas indeterminadas y determinadas.- Límites de nuestra intuición.- Necesidad entrañada por las ideas.- Existencia de la razón universal.- En qué consiste la razón universal.- Aclaraciones sobre el fundamento real de la posibilidad pura.- Explicación de los fenómenos intelectuales individuales por la razón universal subsistente.- Observaciones sobre la relación de las palabras con las ideas.- Origen y carácter de la relación entre el lenguaje y las ideas.- Ideas innatas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16217 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT15135 190 Bibl BAL 15135 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador