Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'ZARUMA'




Minas de oro de Zaruma y el informe de la comisión legislativa / Julio Arauz / Quito : Universidad Central del Ecuador (1933)
Título : Minas de oro de Zaruma y el informe de la comisión legislativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Arauz Editorial: Quito : Universidad Central del Ecuador Fecha de publicación: 1933 Colección: Biblioteca Universitaria Número de páginas: 38 p Palabras clave: MINAS DE ZARUMA Clasificación: 5534 Resumen: Datos preliminares que servirán para la buena comprensión de lo que sigue- La exportación en libras de peso- El caso de los datos aludidos- Cuadro de los porcentajes- Otros cálculos del porcentaje de oro en la tierra que son para quedarse perplejo- Volvamos a los dólares y a los sucres- La cuestión de la cantidad de roca aurífera molida- La cuestión del rendimiento en dólares por tonelada de roca- Mi opinión personal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12746 Minas de oro de Zaruma y el informe de la comisión legislativa [texto impreso] / Julio Arauz . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1933 . - 38 p. - (Biblioteca Universitaria) .
Palabras clave: MINAS DE ZARUMA Clasificación: 5534 Resumen: Datos preliminares que servirán para la buena comprensión de lo que sigue- La exportación en libras de peso- El caso de los datos aludidos- Cuadro de los porcentajes- Otros cálculos del porcentaje de oro en la tierra que son para quedarse perplejo- Volvamos a los dólares y a los sucres- La cuestión de la cantidad de roca aurífera molida- La cuestión del rendimiento en dólares por tonelada de roca- Mi opinión personal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12746 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12452 553.452 ARA 12452 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible crónicas documentadas para la historia de Cuenca / Octavio Cordero Palacios / Cuenca : [s.e.] (1920)
Título : crónicas documentadas para la historia de Cuenca : la emancipación noviembre de 1820 a Mayo de 1822 tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Octavio Cordero Palacios (1870-1930) Editorial: Cuenca : [s.e.] Fecha de publicación: 1920 Número de páginas: 393 p Il.: il Palabras clave: HISTORIA ECUATORIANA CUENCANA CUENCA EN 1820 MOVIMIENTO EMANCIPADOR PROCERES CUENCANAS VERDELOMA POBLACION TENIENTES JUECES DIVISION TERRITORIAL CABILDO ECLESIASTICO FAMILIAS NOTORIAS NOMBRES CALLES DE PUENTE DEL VADO INGACHACA TODOS SANTOS TOROS AFICIONADOS TOMAS ORDOÑEZ DATOS JOSE MARIA VAZQUEZ NOBOA JEFE POLITICOCONSTITUCION REPública INDEPENDENCIA LOJA VILLA ZARUMA PROSCRITOS INDEPENDENTISTAS LISTADO Clasificación: 986.62 Resumen: Calle de la Merced Girardot Calle de las Secretas Zea Calle de Hércules Pola Calle del Aguila Malo Calle del Sagrario Bolívar Calle de la Corte Carrera de Colombia Calle de la Ronda Tres de Noviembre Calle Sangurima Plaza Calle del Arrabal Junín Calle Real del Vecino Sandes Calle de la Fama Carrera de ColombiaCalle de las Armenillas Calle de las Panaderas Lamar Calle de la Cruz Urdaneta Calle del Vado Portete Calle del Panteón Parra Calle de la Provisión Solano Calle del Toril Boyacá Calle Episcopal Luis Cordero Calle del Chorro Juan Jaramillo Calle de la Alcabala Pichincha Calle de Todos Santos Cueva Calle de la Soledad De la Unión Calle de la Carnicería De la Libertad Concejo Municipal 1915 Díaz Cruzado Antonio García Trelles Joaquín de Salazar Antonio Arteaga Zenon San Martín Vicente Toledo Reunión Patriotas en San Juan del Valle Ambrosio Prieto Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17894 crónicas documentadas para la historia de Cuenca : la emancipación noviembre de 1820 a Mayo de 1822 tomo I [texto impreso] / Octavio Cordero Palacios (1870-1930). - Cuenca : [s.e.], 1920 . - 393 p : il.
Palabras clave: HISTORIA ECUATORIANA CUENCANA CUENCA EN 1820 MOVIMIENTO EMANCIPADOR PROCERES CUENCANAS VERDELOMA POBLACION TENIENTES JUECES DIVISION TERRITORIAL CABILDO ECLESIASTICO FAMILIAS NOTORIAS NOMBRES CALLES DE PUENTE DEL VADO INGACHACA TODOS SANTOS TOROS AFICIONADOS TOMAS ORDOÑEZ DATOS JOSE MARIA VAZQUEZ NOBOA JEFE POLITICOCONSTITUCION REPública INDEPENDENCIA LOJA VILLA ZARUMA PROSCRITOS INDEPENDENTISTAS LISTADO Clasificación: 986.62 Resumen: Calle de la Merced Girardot Calle de las Secretas Zea Calle de Hércules Pola Calle del Aguila Malo Calle del Sagrario Bolívar Calle de la Corte Carrera de Colombia Calle de la Ronda Tres de Noviembre Calle Sangurima Plaza Calle del Arrabal Junín Calle Real del Vecino Sandes Calle de la Fama Carrera de ColombiaCalle de las Armenillas Calle de las Panaderas Lamar Calle de la Cruz Urdaneta Calle del Vado Portete Calle del Panteón Parra Calle de la Provisión Solano Calle del Toril Boyacá Calle Episcopal Luis Cordero Calle del Chorro Juan Jaramillo Calle de la Alcabala Pichincha Calle de Todos Santos Cueva Calle de la Soledad De la Unión Calle de la Carnicería De la Libertad Concejo Municipal 1915 Díaz Cruzado Antonio García Trelles Joaquín de Salazar Antonio Arteaga Zenon San Martín Vicente Toledo Reunión Patriotas en San Juan del Valle Ambrosio Prieto Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17894 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17610 986.62 COR 17610 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12963 986.6 PIN 12963 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ¿Por qué escribir la historia desde la periferia? / Felix Paladines Paladines / Loja [Ecuador] : Grafic Plus (2021)
Título : ¿Por qué escribir la historia desde la periferia? Tipo de documento: texto impreso Autores: Felix Paladines Paladines (1939-), Autor ; Sara Jaramillo Carrión, Diseñador gráfico de la portada ; Bayardo Cuenca M., Diseñador gráfico de la portada ; Leidy Paola Ayavaca Ch., Editor comercial Mención de edición: Primera Edición Editorial: Loja [Ecuador] : Grafic Plus Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 373 páginas Dimensiones: 13 x 20.7 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-76-362-4 Nota general: Incluye biografía del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA, AYACUCHO, PERU, ESPAÑA, ANTONIO-JOSE-DE-SUCRE, LIBERTAD, PICHICHA, JUNÍN, LOJANOS, CUENCANOS, BOLIVAR, PATRIA, ESCLAVOS, HISPANOAMERICANA, NUEVA-GRANADA, MANUELA-SAENZ, GASTRONOMIA-LOJANA, PALTAS, OLMEDO, CHAGUARPAMPA, BIODIVERSIDAD, IDENTIDAD, QUEZADILLAS, TAMALES, CAFE, ZARUMA Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro contiene tres ensayos en los que se hace el análisis de pasajes y capítulos de nuestra historia que, por diferentes motivos, estaban en serio peligro de perderse para siempre: el etnocentrismo europeo, aberrantemente racista y discriminador, acostumbrado a ser el dueño absoluto de todo, de las leyes de la historia incluso, las ha manejado a su manera; grandes hechos de la historia, se falsearon o ni siquiera se mencionan. La historia se interpretó y se escribió como a ellos les convenía: en qué libro oficial de la historia europea consta, por ejemplo, que el imperio inglés nació como otros imperios europeos y cada uno en su momento, entre la piratería y el gran contrabando, entre el tráfico de esclavos y el negocio del opio, entre el genocidio y la destrucción de viejas culturas. El colonialismo europeo, que dejó convertidas a sus ex colonias en infiernos de miseria e insalubridad siempre ha afirmado que sus imperios no eran enormes empresas de explotación, sino proyectos altruistas orientados a cumplir una misión civilizadora.
Del contenido de este libro queda claro que hay razones que nos exigen que asumamos, con responsabilidad y urgencia, la necesidad de recuperar la auténtica memoria histórica de nuestros pueblos.Nota de contenido: CAPITULO I: ¿POR QUÉ ESCRIBIR LA HISTORIA DESDE LA PERIFERIA? .-- Introducción .-- ¿Silencio u olvido de la historia oficial? .-- Bolívar y las batallas finales por la Independencia .-- Presencia de Loja .-- La Campaña del Sur .-- Sucre en Guayaquil .-- Bolivar en Ecuador .-- Bolivar en el Perú .-- Presencia de Loja en la Campaña del Sur .-- Los años postrero del libertador .-- "Un final de dolorosas soledades" .-- Bibliografía .-- CAPITULO II: ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOBRE LA GASTRONOMÍA LOJANA .-- Introducción .-- La cultura del café .-- Primera PArte: "Una región de abundancia" .-- Escenario físico y biodiversidad .-- El hombre de Loja: la cultura palta .-- Segunda parte: La vieja cocina familiar: utensilios culinarios .-- Un viaje por los sabores de Loja y sus cantones .-- Bibliografía .-- CAPITULO III: EL ORO DE LOS PALTAS Y YAGUARZONGOS: El oro de los Paltas y Yaguarzongos .-- El Oro en la Región Andina Prehistórica .--Grandes Productores y Grandes Orfebres .-- Bibliografía .-- CONCLUSIONES Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76925 ¿Por qué escribir la historia desde la periferia? [texto impreso] / Felix Paladines Paladines (1939-), Autor ; Sara Jaramillo Carrión, Diseñador gráfico de la portada ; Bayardo Cuenca M., Diseñador gráfico de la portada ; Leidy Paola Ayavaca Ch., Editor comercial . - Primera Edición . - Loja [Ecuador] : Grafic Plus, 2021 . - 373 páginas ; 13 x 20.7 cm.
ISBN : 978-9942-76-362-4
Incluye biografía del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA, AYACUCHO, PERU, ESPAÑA, ANTONIO-JOSE-DE-SUCRE, LIBERTAD, PICHICHA, JUNÍN, LOJANOS, CUENCANOS, BOLIVAR, PATRIA, ESCLAVOS, HISPANOAMERICANA, NUEVA-GRANADA, MANUELA-SAENZ, GASTRONOMIA-LOJANA, PALTAS, OLMEDO, CHAGUARPAMPA, BIODIVERSIDAD, IDENTIDAD, QUEZADILLAS, TAMALES, CAFE, ZARUMA Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro contiene tres ensayos en los que se hace el análisis de pasajes y capítulos de nuestra historia que, por diferentes motivos, estaban en serio peligro de perderse para siempre: el etnocentrismo europeo, aberrantemente racista y discriminador, acostumbrado a ser el dueño absoluto de todo, de las leyes de la historia incluso, las ha manejado a su manera; grandes hechos de la historia, se falsearon o ni siquiera se mencionan. La historia se interpretó y se escribió como a ellos les convenía: en qué libro oficial de la historia europea consta, por ejemplo, que el imperio inglés nació como otros imperios europeos y cada uno en su momento, entre la piratería y el gran contrabando, entre el tráfico de esclavos y el negocio del opio, entre el genocidio y la destrucción de viejas culturas. El colonialismo europeo, que dejó convertidas a sus ex colonias en infiernos de miseria e insalubridad siempre ha afirmado que sus imperios no eran enormes empresas de explotación, sino proyectos altruistas orientados a cumplir una misión civilizadora.
Del contenido de este libro queda claro que hay razones que nos exigen que asumamos, con responsabilidad y urgencia, la necesidad de recuperar la auténtica memoria histórica de nuestros pueblos.Nota de contenido: CAPITULO I: ¿POR QUÉ ESCRIBIR LA HISTORIA DESDE LA PERIFERIA? .-- Introducción .-- ¿Silencio u olvido de la historia oficial? .-- Bolívar y las batallas finales por la Independencia .-- Presencia de Loja .-- La Campaña del Sur .-- Sucre en Guayaquil .-- Bolivar en Ecuador .-- Bolivar en el Perú .-- Presencia de Loja en la Campaña del Sur .-- Los años postrero del libertador .-- "Un final de dolorosas soledades" .-- Bibliografía .-- CAPITULO II: ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOBRE LA GASTRONOMÍA LOJANA .-- Introducción .-- La cultura del café .-- Primera PArte: "Una región de abundancia" .-- Escenario físico y biodiversidad .-- El hombre de Loja: la cultura palta .-- Segunda parte: La vieja cocina familiar: utensilios culinarios .-- Un viaje por los sabores de Loja y sus cantones .-- Bibliografía .-- CAPITULO III: EL ORO DE LOS PALTAS Y YAGUARZONGOS: El oro de los Paltas y Yaguarzongos .-- El Oro en la Región Andina Prehistórica .--Grandes Productores y Grandes Orfebres .-- Bibliografía .-- CONCLUSIONES Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76925 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10484 986.6 PAL 10484 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador