Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave 'VOCES,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Autorepresentaciones y dialectica del poder en la practica del cuidado: voces de mujeres / Gladys Eskola Torres / Cuenca : Universidad de Cuenca (2017)
Título : Autorepresentaciones y dialectica del poder en la practica del cuidado: voces de mujeres Tipo de documento: texto impreso Autores: Gladys Eskola Torres, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 388 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOREPRESENTACIONES, PODER, VOCES, MUJERES Clasificación: 305.42 Nota de contenido: Pradojas del cuidado-La mujer naturalmente habilitada para el cuidado en la racionalidad binaria "publico privado"-La invisibilidad del trabajo de cuidados en la configuracion de la identidad femenina-El cuidado y la logica de la dominacion, la violencia y la subalternidad-la ideologia del poder en el lenguaje del cuidado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77353 Autorepresentaciones y dialectica del poder en la practica del cuidado: voces de mujeres [texto impreso] / Gladys Eskola Torres, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2017 . - 388 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTOREPRESENTACIONES, PODER, VOCES, MUJERES Clasificación: 305.42 Nota de contenido: Pradojas del cuidado-La mujer naturalmente habilitada para el cuidado en la racionalidad binaria "publico privado"-La invisibilidad del trabajo de cuidados en la configuracion de la identidad femenina-El cuidado y la logica de la dominacion, la violencia y la subalternidad-la ideologia del poder en el lenguaje del cuidado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77353 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT32177 305.42 ESK 32177 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Azogues / Romel Sarmiento Castro / Azogues [Ecuador] : Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues (2021)
Título : Azogues : Bicentenario de su independencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Romel Sarmiento Castro, Autor ; Maricela Cherrez Jaramillo, Colaborador ; Ana Julia Parra, Fotógrafo ; Andres Cáceres, Fotógrafo ; Denis Torres, Fotógrafo ; María José Calle, Fotógrafo ; GAD Municipal Azogues (Azogues, Ecuador) , Propietario de derechos de autor ; Denis Torres, Diseñador gráfico Editorial: Azogues [Ecuador] : Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 444 pag. Dimensiones: 23 x 28 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8897-0-6 Nota general: Incluye Biografías de los articulistas Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA DEL CAÑAR Palabras clave: HISTORIA, ETNOGRAFÍA, CULTURA, PATRIMONIO, COJITAMBO, GUACAMAYA, ENTORNO, DESARROLLO, ETNOHISTORIA, MURALISMO, PRECOLOMBINOS, INDEPENDENCIA, RAÍCES, IDENTIDAD, FRAGMENTOS, APUNTES, ESTUDIO, POESÍA, NOVELA, OBRAS, VOCES, RIQUEZA, ARTESANOS, AZOGUES, FESTIVIDADES, FIESTA, MAÍZ, CORPUS, PROCESIÓN, RELIGIOSO, PARROQUIAS, MIGRACIÓN, CONCEJO Clasificación: 986.623 HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR Resumen: Al iniciar, en el segmento Historia y Etnohistoria, Marco Robles López presenta su artículo Tiempos Precolombinos; Goethe Sacoto trata Fragmentos de Historia - Nuestra Independencia; y, Diego Arteaga sobre El Cojitambo, la Guacamaya y el Origen de Nuestras Raíces Identitarias, así como Zhin, Apuntes para el Estudio de su Etnohistoria. El segmento Cultura y Patrimonio inicia con el artículo Muralismo en Azogues que presenta la obra de Jorge Mogrovejo. Olga Romero reflexiona sobre La Pintura Mural en Azogues como Expresión de Identidad. Nota de contenido: Presentación .-- Introducción .-- HISTORIA Y ETNOGRAFÍA: Desde tiempos precolombinos, En honor al Bicentenario .-- Fragmentos de historia, Nuestra Independencia .-- "...el Inga hacia adorar este cerro, porqués muy nombrado en todo el Pirú", Cojitambo, la guacamaya y el origen de nuestras raíces identirarias .-- Zhin: apuntes para el estudio de su etnografía .-- CULTURA Y PATRIMONIO: Expresiones Artísticas .-- Muralismo en Azogues .-- La pintura mural en Azogues: expresión de identidad .-- La poesía, la novela y el ensayo en literatura en Azogues: Sus primeras obras y voces .-- Patrimonio Inmaterial .-- Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues .-- Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube .-- Patrimonio Material.-- Pasaje cultural en Azoguez .-- Patrimonio arquitectónico religioso de Azogues y sus parroquias .-- ENTORNO Y DESARROLLO: Migración y remesas en la Provincia del Cañar .-- Comercio en Azogues: Una mirada al pasado .-- Los medios de comunicación en Azogues .-- Ilustre Concejo Municipal de Azogues .-- Colaboradores En línea: https://es.scribd.com/document/513818722/Azogues-Bicentenario-de-Su-Independenci [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72241 Azogues : Bicentenario de su independencia [texto impreso] / Romel Sarmiento Castro, Autor ; Maricela Cherrez Jaramillo, Colaborador ; Ana Julia Parra, Fotógrafo ; Andres Cáceres, Fotógrafo ; Denis Torres, Fotógrafo ; María José Calle, Fotógrafo ; GAD Municipal Azogues (Azogues, Ecuador) , Propietario de derechos de autor ; Denis Torres, Diseñador gráfico . - Azogues [Ecuador] : Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Azogues, 2021 . - 444 pag. ; 23 x 28 cm.
ISBN : 978-9942-8897-0-6
Incluye Biografías de los articulistas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA DEL CAÑAR Palabras clave: HISTORIA, ETNOGRAFÍA, CULTURA, PATRIMONIO, COJITAMBO, GUACAMAYA, ENTORNO, DESARROLLO, ETNOHISTORIA, MURALISMO, PRECOLOMBINOS, INDEPENDENCIA, RAÍCES, IDENTIDAD, FRAGMENTOS, APUNTES, ESTUDIO, POESÍA, NOVELA, OBRAS, VOCES, RIQUEZA, ARTESANOS, AZOGUES, FESTIVIDADES, FIESTA, MAÍZ, CORPUS, PROCESIÓN, RELIGIOSO, PARROQUIAS, MIGRACIÓN, CONCEJO Clasificación: 986.623 HISTORIA Y GEOGRAFIA DE LA PROVINCIA DEL CAÑAR Resumen: Al iniciar, en el segmento Historia y Etnohistoria, Marco Robles López presenta su artículo Tiempos Precolombinos; Goethe Sacoto trata Fragmentos de Historia - Nuestra Independencia; y, Diego Arteaga sobre El Cojitambo, la Guacamaya y el Origen de Nuestras Raíces Identitarias, así como Zhin, Apuntes para el Estudio de su Etnohistoria. El segmento Cultura y Patrimonio inicia con el artículo Muralismo en Azogues que presenta la obra de Jorge Mogrovejo. Olga Romero reflexiona sobre La Pintura Mural en Azogues como Expresión de Identidad. Nota de contenido: Presentación .-- Introducción .-- HISTORIA Y ETNOGRAFÍA: Desde tiempos precolombinos, En honor al Bicentenario .-- Fragmentos de historia, Nuestra Independencia .-- "...el Inga hacia adorar este cerro, porqués muy nombrado en todo el Pirú", Cojitambo, la guacamaya y el origen de nuestras raíces identirarias .-- Zhin: apuntes para el estudio de su etnografía .-- CULTURA Y PATRIMONIO: Expresiones Artísticas .-- Muralismo en Azogues .-- La pintura mural en Azogues: expresión de identidad .-- La poesía, la novela y el ensayo en literatura en Azogues: Sus primeras obras y voces .-- Patrimonio Inmaterial .-- Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues .-- Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube .-- Patrimonio Material.-- Pasaje cultural en Azoguez .-- Patrimonio arquitectónico religioso de Azogues y sus parroquias .-- ENTORNO Y DESARROLLO: Migración y remesas en la Provincia del Cañar .-- Comercio en Azogues: Una mirada al pasado .-- Los medios de comunicación en Azogues .-- Ilustre Concejo Municipal de Azogues .-- Colaboradores En línea: https://es.scribd.com/document/513818722/Azogues-Bicentenario-de-Su-Independenci [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72241 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB9800 986.623 SAR 9800 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El jinete polaco / Antonio Muñoz Molina / Barcelona : RBA Editores (1994)
Título : El jinete polaco Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Muñoz Molina (1956-), Autor Editorial: Barcelona : RBA Editores Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 571 pg. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Incluye datos sobre el autor e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: REINO VOCES, JINETE TORMENTA, JINETE-POLACO, ANTONIO MUÑOZ MOLINA Clasificación: 863 Novelística española Nota de contenido: El reino de las voces.- Jinete en la tormenta.- El jinete polaco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67616 El jinete polaco [texto impreso] / Antonio Muñoz Molina (1956-), Autor . - Barcelona : RBA Editores, 1994 . - 571 pg. ; 21 cm.
Incluye datos sobre el autor e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REINO VOCES, JINETE TORMENTA, JINETE-POLACO, ANTONIO MUÑOZ MOLINA Clasificación: 863 Novelística española Nota de contenido: El reino de las voces.- Jinete en la tormenta.- El jinete polaco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67616 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3306 863 MUN 3306 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Ebrio de Eternidad / Francisco Tobar García / Quito : Banco Central del Ecuador (1991)
Título : Ebrio de Eternidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada ; Mauricio Vargas, Diseñador de caracteres de impresión ; Margarita Padilla de Guerrero, Tipógrafo Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca de la Revista Cultura Número de páginas: 389 páginas Il.: ilus., Dimensiones: 20.5 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-72-129-2 Nota general: Incluye Biografía del Autor Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
POESÍAPalabras clave: ABANDONO, ABIERTA, ADIÓS, AGONÍA, AGUA, AHORA, ALBA, ALMA, AMANTES, AMOR, AMPARO, ÁNGELES, ANTIGUA, ÁRBOLES, AROMA, AÚN, AYER, BEBO, BESO, CABE, CALLE, CALMA, CAMINO, CANTO, CARNE, CERCA, CIELO, CIUDAD, CORAZÓN, CUERPO, DECIR, DEJAN, DESEO, DESNUDA, DÍAS, DOLOR, DULCE, DURA, EBRIO, ELEGÍA, ENTONCES, ESCUCHO, ESPEJO, ESPERA, ESTOY, ETERNIDAD, EXISTE, FLORES, GRITOS, HABLAR, HERMANOS, HORA, HUMILDE, IMAGEN, INSTANTE, LABIOS, LADO, LÁGRIMAS, LECHO, LEJANA, LEJOS, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLANTO, LLEGA, LLEVA, LLUVIA, LUEGO, LUNA, MADRE, MALDITA, MEDIO, MIRADA, MORIR, MUDA, MUERO, MUERTE, MUJER, MUNDO, MÚSICA, NACE, NADIE, NIÑO, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, OCULTA, ODIO, OJOS, OLOR, OLVIDO, OSCURO, PALABRAS, PASADO, PERRO, PIEL, PLENO, POETA, PRESENTE, PRIMERA, PRONTO, PUERTO, QUEDA, QUIERO, RECUERDO, REGRESO, REPENTE, RÍO, ROSTRO, RUIDO, RUINAS, SABER, SANGRE, SENTIDO, SIENTO, SIGLOS, SILENCIO, SOLEDAD, SOMBRA, SUEÑO, TARDE, TIERRA, TRISTEZA, ÚLTIMO, ÚNICAMENTE, VAGABUNDO, VAGO, VELAS, VERSOS, VIENE, VIENTO, VINO, VIVIR, VOCES, VOLVER, VUELO, VUELVE Clasificación: E861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Resumen: "Paco Tobar García es consciente de que los poetas descienden de Marsias, el sátiro trasgresor de palabra marginal, y no de Apolo, el dios de la luz y de la palabra de la centralidad; y que por eso es testigo de su propia inmolación, del resquebrajamiento de su conciencia. El fenómeno es posible debido a que el sujeto se moviliza en un mundo inserto en el lenguaje que se hace posible debido al lenguaje y que a la vez advierte la escasez de esa misma herramienta de palabras que logran un puente fracturado hacia el otro. Tobar García, consecuente de la crisis de la cultura, se pronuncia con una voz que proyecta el sufrimiento del género humano porque la poesía, para él, hiende el trasvase del lenguaje cotidiano hasta permitir que la lectura de la sombra que llevamos dentro limpie nuestra mirada, nos desenmascare. La palabra lírica hace visible, en cada uno de nosotros, el lugar y la profundidad de esta herida que no cicatriza jamás." Nota de contenido: Kapharnaum .- El laurel y la ortiga .- En la abrasada calma .- Aparición de upásana .- Ave callada .- Cansancio de ser triste .- Espera de Yajaira .- Elegías de Chorlaví .- Tres himnos para venus niña .- Trenos por la hechicera .- Canots en la ansia .- El aliento vano .- Bellas en mi agonía .- Ruinas soberbias.- Alegías de el Daule Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80648 Ebrio de Eternidad [texto impreso] / Francisco Tobar García (1928-1997), Autor ; Jaime Calderón, Diseñador gráfico de la portada ; Mauricio Vargas, Diseñador de caracteres de impresión ; Margarita Padilla de Guerrero, Tipógrafo . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1991 . - 389 páginas : ilus., ; 20.5 x 15 cm.. - (Biblioteca de la Revista Cultura) .
ISBN : 978-9978-72-129-2
Incluye Biografía del Autor
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
POESÍAPalabras clave: ABANDONO, ABIERTA, ADIÓS, AGONÍA, AGUA, AHORA, ALBA, ALMA, AMANTES, AMOR, AMPARO, ÁNGELES, ANTIGUA, ÁRBOLES, AROMA, AÚN, AYER, BEBO, BESO, CABE, CALLE, CALMA, CAMINO, CANTO, CARNE, CERCA, CIELO, CIUDAD, CORAZÓN, CUERPO, DECIR, DEJAN, DESEO, DESNUDA, DÍAS, DOLOR, DULCE, DURA, EBRIO, ELEGÍA, ENTONCES, ESCUCHO, ESPEJO, ESPERA, ESTOY, ETERNIDAD, EXISTE, FLORES, GRITOS, HABLAR, HERMANOS, HORA, HUMILDE, IMAGEN, INSTANTE, LABIOS, LADO, LÁGRIMAS, LECHO, LEJANA, LEJOS, LENGUA, LIBRO, LLAMA, LLANTO, LLEGA, LLEVA, LLUVIA, LUEGO, LUNA, MADRE, MALDITA, MEDIO, MIRADA, MORIR, MUDA, MUERO, MUERTE, MUJER, MUNDO, MÚSICA, NACE, NADIE, NIÑO, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, OCULTA, ODIO, OJOS, OLOR, OLVIDO, OSCURO, PALABRAS, PASADO, PERRO, PIEL, PLENO, POETA, PRESENTE, PRIMERA, PRONTO, PUERTO, QUEDA, QUIERO, RECUERDO, REGRESO, REPENTE, RÍO, ROSTRO, RUIDO, RUINAS, SABER, SANGRE, SENTIDO, SIENTO, SIGLOS, SILENCIO, SOLEDAD, SOMBRA, SUEÑO, TARDE, TIERRA, TRISTEZA, ÚLTIMO, ÚNICAMENTE, VAGABUNDO, VAGO, VELAS, VERSOS, VIENE, VIENTO, VINO, VIVIR, VOCES, VOLVER, VUELO, VUELVE Clasificación: E861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX Resumen: "Paco Tobar García es consciente de que los poetas descienden de Marsias, el sátiro trasgresor de palabra marginal, y no de Apolo, el dios de la luz y de la palabra de la centralidad; y que por eso es testigo de su propia inmolación, del resquebrajamiento de su conciencia. El fenómeno es posible debido a que el sujeto se moviliza en un mundo inserto en el lenguaje que se hace posible debido al lenguaje y que a la vez advierte la escasez de esa misma herramienta de palabras que logran un puente fracturado hacia el otro. Tobar García, consecuente de la crisis de la cultura, se pronuncia con una voz que proyecta el sufrimiento del género humano porque la poesía, para él, hiende el trasvase del lenguaje cotidiano hasta permitir que la lectura de la sombra que llevamos dentro limpie nuestra mirada, nos desenmascare. La palabra lírica hace visible, en cada uno de nosotros, el lugar y la profundidad de esta herida que no cicatriza jamás." Nota de contenido: Kapharnaum .- El laurel y la ortiga .- En la abrasada calma .- Aparición de upásana .- Ave callada .- Cansancio de ser triste .- Espera de Yajaira .- Elegías de Chorlaví .- Tres himnos para venus niña .- Trenos por la hechicera .- Canots en la ansia .- El aliento vano .- Bellas en mi agonía .- Ruinas soberbias.- Alegías de el Daule Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80648 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10642 E861 TOB 10642 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible El valor de la comunidad: cuadernos de desarrollo humano / Agustín Escobar Latapí / México : Secretaría de Desarrollo Social (2005)
Título : El valor de la comunidad: cuadernos de desarrollo humano Tipo de documento: texto impreso Autores: Agustín Escobar Latapí Editorial: México : Secretaría de Desarrollo Social Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 37 p. Il.: Bibliografía Introducción conclusiones ISBN/ISSN/DL: 978-968-838-602-6 Nota general: Incluye bibliografía y conclusiones Palabras clave: VALOR, COMUNIDAD, ANTROPOLOGIA, ETNOGRAFIA, COMUNIDADES, POBRES, ACCIONES, GOBIERNO, FORMAS, INSTITUCIONALIZADAS, LOCALES, ORGANIZACIONES, INFORMALES, VOCES, POBREZ Clasificación: 307.14 Resumen: Avance importante en el desarrollo humano de México Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13558 El valor de la comunidad: cuadernos de desarrollo humano [texto impreso] / Agustín Escobar Latapí . - México : Secretaría de Desarrollo Social, 2005 . - 37 p. : Bibliografía Introducción conclusiones.
ISBN : 978-968-838-602-6
Incluye bibliografía y conclusiones
Palabras clave: VALOR, COMUNIDAD, ANTROPOLOGIA, ETNOGRAFIA, COMUNIDADES, POBRES, ACCIONES, GOBIERNO, FORMAS, INSTITUCIONALIZADAS, LOCALES, ORGANIZACIONES, INFORMALES, VOCES, POBREZ Clasificación: 307.14 Resumen: Avance importante en el desarrollo humano de México Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13558 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13287 307.14 ESC 13287 folleto Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Reparos sobre nuestro lenguaje usual / Honorato Vázquez / Cuenca : Tip Universidad (1934)PermalinkLos animales puros / Pedro Jorge Vera / Quito : Campaña Nacional Eugenio Espejo por el Libro y la Lectura (2004)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador