Resultado de la búsqueda
25 búsqueda de la palabra clave 'VEGETACIÓN,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Guía para utilización de la vegetación en áreas urbanas / Augusto Samaniego S / Cuenca : Universidad de Cuenca (1991)
Título : Guía para utilización de la vegetación en áreas urbanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Samaniego S, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 75 páginas Il.: ilustraciones, fotos, gráficos Dimensiones: 29x21centímetros Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: APLICACIÓN VEGETACIÓN, ARBOLES ARBUSTOS, JARDINERAS, MACIZOS, ENREDADERAS, CUBRIDORAS Clasificación: 635 Resumen: Información de manera organizada para la solución de los problemas en el uso de la vegetación en el medio urbano Nota de contenido: Las especies vegetales en el medio urbano.- Usos generales de la vegetación.- Elementos básicos para la composición del paisaje.- Aplicación de la vegetación.- Criterios para la identificación y clasificación de las principales especies vegetales de uso urbano.- Árboles.- Arbustos.- Jardines y macizos.- Setos.- Enredaderas y cubridoras.- Cactaceas, suculentas y de rocalla.- Acuáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17129 Guía para utilización de la vegetación en áreas urbanas [texto impreso] / Augusto Samaniego S, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1991 . - 75 páginas : ilustraciones, fotos, gráficos ; 29x21centímetros.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APLICACIÓN VEGETACIÓN, ARBOLES ARBUSTOS, JARDINERAS, MACIZOS, ENREDADERAS, CUBRIDORAS Clasificación: 635 Resumen: Información de manera organizada para la solución de los problemas en el uso de la vegetación en el medio urbano Nota de contenido: Las especies vegetales en el medio urbano.- Usos generales de la vegetación.- Elementos básicos para la composición del paisaje.- Aplicación de la vegetación.- Criterios para la identificación y clasificación de las principales especies vegetales de uso urbano.- Árboles.- Arbustos.- Jardines y macizos.- Setos.- Enredaderas y cubridoras.- Cactaceas, suculentas y de rocalla.- Acuáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17129 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16410 635 SAM 16410 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible La agricultura ecuatoriana Tomo I / Luis A. Martínez / Ambato [Ecuador] : Imprenta y litografía de Salvador Porras (1904)
Título : La agricultura ecuatoriana Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis A. Martínez (1869-1909) , Autor Editorial: Ambato [Ecuador] : Imprenta y litografía de Salvador Porras Fecha de publicación: 1904 Número de páginas: 376 páginas Il.: ilustraciones, gráficos. Dimensiones: 23x16centímetros Nota general: Incluye Grafico, bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: AGRICULTURA ECUATORIANA, ENMENDAMIENTOS ABONOS MINERALES, AGENTES NATURALES VEGETACIÓN, PHITOTECNIA CULTIVOS ESPECIALES, LEGUMINOSAS HARINOSAS, PLANTAS-TUBERCULOSAS RAÍZ CARNUDA, PLANTAS-FORRAJERAS, LEGUMINOSAS-FORRAJERAS Clasificación: 630.86 Resumen: Trata de agricultura y conocimientos anexos á tan basta y utilísima ciencia Nota de contenido: Capitulo 1. Agentes naturales de la vegetación: aire, luz.calor, agua.- Phitotecnia ó cultivos especiales.- Leguminosas harinosas.- Plantas tuberculosas y de raíz carnuda.- Plantas forrajeas.- Leguminosas forrajeras.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18646 La agricultura ecuatoriana Tomo I [texto impreso] / Luis A. Martínez (1869-1909) , Autor . - Ambato [Ecuador] : Imprenta y litografía de Salvador Porras, 1904 . - 376 páginas : ilustraciones, gráficos. ; 23x16centímetros.
Incluye Grafico, bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AGRICULTURA ECUATORIANA, ENMENDAMIENTOS ABONOS MINERALES, AGENTES NATURALES VEGETACIÓN, PHITOTECNIA CULTIVOS ESPECIALES, LEGUMINOSAS HARINOSAS, PLANTAS-TUBERCULOSAS RAÍZ CARNUDA, PLANTAS-FORRAJERAS, LEGUMINOSAS-FORRAJERAS Clasificación: 630.86 Resumen: Trata de agricultura y conocimientos anexos á tan basta y utilísima ciencia Nota de contenido: Capitulo 1. Agentes naturales de la vegetación: aire, luz.calor, agua.- Phitotecnia ó cultivos especiales.- Leguminosas harinosas.- Plantas tuberculosas y de raíz carnuda.- Plantas forrajeas.- Leguminosas forrajeras.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18646 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17965 630.86 MAR 17965 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Atlas del Ecuador / Anne Collin Delavaud / Paris [Francia] : Les Editions J.A. (1982)
Título : Atlas del Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Collin Delavaud, Director de publicación ; Claudio Malo González (1936- 2022) , Présentateur ; Georges Laclavére, Gestionnaire de projet ; Juan Cueva Jaramillo (1939-2009), Colaborador ; Rodrigo Cabezas, Colaborador ; Luis Cañadas, Colaborador ; Anne Collin Delavaud, Colaborador ; Juan Cueva Jaramillo (1939-2009), Colaborador ; Jean Dorst, Colaborador ; Simón Espinoza, Colaborador ; Rodrigo Fierro Benítez (1930-) , Colaborador ; Nelson Gómez, Colaborador ; Pierre Gondard, Colaborador ; Luis King Vanoni, Colaborador ; Alfredo Luna Tobar, Colaborador ; Claudio Malo González (1936- 2022) , Colaborador ; Hernán Malo González, Colaborador ; Georges de Noni, Colaborador ; Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993) , Colaborador ; Juan Carlos Pitarque, Colaborador ; Michel Portais, Colaborador ; Pierre Pourrut, Colaborador ; Yves Saint Geours, Colaborador ; Germánico Salgado Peñaherrera, Colaborador ; Raul Salvador Jaramillo, Colaborador ; Filoteo Samaniego, Colaborador ; Michel Sourdat, Colaborador ; Alain Winckell, Colaborador ; Claude Zebrowski, Colaborador ; Instituto Geografico Militar, Colaborador Editorial: Paris [Francia] : Les Editions J.A. Fecha de publicación: 1982 Otro editor: Quito : Banco Central del Ecuador Número de páginas: 80 pag Il.: ilus., tabl.., graf...,fot Dimensiones: 29 x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-2-85258-250-7 Nota general: Incluye Presentación de Dr. Claudio Malo González (Ministro de Educación y Cultura - 1981) Idioma : Español (spa) Clasificación: ATLAS Palabras clave: ECUADOR, SUDAMERICA, DIVERSIDAD, UBICACIÓN, RIQUEZA-AGRICOLA, GEOLOGÍA, RECURSOS-HIDRICOS, ISLAS-GALAPAGOS, CLIMA, VEGETACION, INDEPENDENCIA, HISTORIA, LA-REPUBLICA, LIMITES, CULTURA, POBLACION-(1982), CRECIMIENTO, AGRICULTURA, EXPORTACIONES, TURISMO Clasificación: 912.86 Resumen: "Sin pecar de etnocentrismo, Ecuador es un pais sorprendente por la generosa variedad de entornos naturales concentrados en una área
física pequena. La mayor parte de las imágenes y estructuras con que la naturaleza se explicita en la tierra, se hacen presentes cual en
selecto museo en este pais. Condenado por su latitud a ser feraz tropico o angustiado desierto, la macisa presencia de la Cordillera de
Los Andes rompe con esta determinación haciendo que en plena linea ecuatorial se concentren por eves perpetuas. Las cuatro estaciones que en otras latitudes tienen una variante dimension temporal, de dan en el Ecuador dentro de una permanente dimension vertical. La variedad no se limita a lo ecológico; la humano en su expresión mas peculiar: lo cultural, se manifiesta con multiplicidad y riqueza. Adaptándose sabiamente a los condicionamientos fisicos, indigenas procedentes de lejanas tierras se establecieron en el trópico junto al
mar, en las selvas amazónicas, en las frias alturas de la cordillera; desarrollaron usos, costumbres, técnicas, caminos para plasmar la
belleza, creencias. En Valdivia, en la costa del pacífico ecuatoriano, por primera vez el hombre americano logró hacer cerámica; en la
Tolita, hacia el norte fundió el platino presentado a los científicos un reto para descubrir como pudo lograrse con las tecnologias de esa época. Desde el sur legaron los Incas e integraron estas culturas a la gran unidad politica del Tahuantinsuyo; se afincaron luego los espanoles iniciando un multicentenario proceso de mestizaje racial e intercambio de rasgos culturales. Estos choques y contactos de
hombres y culturas no culminaron con la imposición de uno y el arrasamiento de otros, sino en la presencia de muchos mundos en un mismo espacio físico, mundos que se afanan por mantener su identidad."Nota de contenido: Presentación .- Tierra y hombres .- Relieve .- Geología .- Recursos hídricos .- Geomorfología - Volcanismo Reciente .- Clima .- Vegetación .- Suelos .- História .- Límites .- Cultura .- Arte .- Población .- Agricultura, Pesca, Ganadería, Madera .- Energía, Industria .- Comercio Exterior .- Educación, Salud .- Comunicaciones, Turismo .- Artesanías .- Regiones (Sierra, Costa, Region Amazónica, Islas Galápagos) .- Planificación Regional .- Indice de Lugares .- Léxico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81325 Atlas del Ecuador [texto impreso] / Anne Collin Delavaud, Director de publicación ; Claudio Malo González (1936- 2022) , Présentateur ; Georges Laclavére, Gestionnaire de projet ; Juan Cueva Jaramillo (1939-2009), Colaborador ; Rodrigo Cabezas, Colaborador ; Luis Cañadas, Colaborador ; Anne Collin Delavaud, Colaborador ; Juan Cueva Jaramillo (1939-2009), Colaborador ; Jean Dorst, Colaborador ; Simón Espinoza, Colaborador ; Rodrigo Fierro Benítez (1930-) , Colaborador ; Nelson Gómez, Colaborador ; Pierre Gondard, Colaborador ; Luis King Vanoni, Colaborador ; Alfredo Luna Tobar, Colaborador ; Claudio Malo González (1936- 2022) , Colaborador ; Hernán Malo González, Colaborador ; Georges de Noni, Colaborador ; Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993) , Colaborador ; Juan Carlos Pitarque, Colaborador ; Michel Portais, Colaborador ; Pierre Pourrut, Colaborador ; Yves Saint Geours, Colaborador ; Germánico Salgado Peñaherrera, Colaborador ; Raul Salvador Jaramillo, Colaborador ; Filoteo Samaniego, Colaborador ; Michel Sourdat, Colaborador ; Alain Winckell, Colaborador ; Claude Zebrowski, Colaborador ; Instituto Geografico Militar, Colaborador . - Paris [Francia] : Les Editions J.A. : Quito : Banco Central del Ecuador, 1982 . - 80 pag : ilus., tabl.., graf...,fot ; 29 x 21 cm.
ISBN : 978-2-85258-250-7
Incluye Presentación de Dr. Claudio Malo González (Ministro de Educación y Cultura - 1981)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ATLAS Palabras clave: ECUADOR, SUDAMERICA, DIVERSIDAD, UBICACIÓN, RIQUEZA-AGRICOLA, GEOLOGÍA, RECURSOS-HIDRICOS, ISLAS-GALAPAGOS, CLIMA, VEGETACION, INDEPENDENCIA, HISTORIA, LA-REPUBLICA, LIMITES, CULTURA, POBLACION-(1982), CRECIMIENTO, AGRICULTURA, EXPORTACIONES, TURISMO Clasificación: 912.86 Resumen: "Sin pecar de etnocentrismo, Ecuador es un pais sorprendente por la generosa variedad de entornos naturales concentrados en una área
física pequena. La mayor parte de las imágenes y estructuras con que la naturaleza se explicita en la tierra, se hacen presentes cual en
selecto museo en este pais. Condenado por su latitud a ser feraz tropico o angustiado desierto, la macisa presencia de la Cordillera de
Los Andes rompe con esta determinación haciendo que en plena linea ecuatorial se concentren por eves perpetuas. Las cuatro estaciones que en otras latitudes tienen una variante dimension temporal, de dan en el Ecuador dentro de una permanente dimension vertical. La variedad no se limita a lo ecológico; la humano en su expresión mas peculiar: lo cultural, se manifiesta con multiplicidad y riqueza. Adaptándose sabiamente a los condicionamientos fisicos, indigenas procedentes de lejanas tierras se establecieron en el trópico junto al
mar, en las selvas amazónicas, en las frias alturas de la cordillera; desarrollaron usos, costumbres, técnicas, caminos para plasmar la
belleza, creencias. En Valdivia, en la costa del pacífico ecuatoriano, por primera vez el hombre americano logró hacer cerámica; en la
Tolita, hacia el norte fundió el platino presentado a los científicos un reto para descubrir como pudo lograrse con las tecnologias de esa época. Desde el sur legaron los Incas e integraron estas culturas a la gran unidad politica del Tahuantinsuyo; se afincaron luego los espanoles iniciando un multicentenario proceso de mestizaje racial e intercambio de rasgos culturales. Estos choques y contactos de
hombres y culturas no culminaron con la imposición de uno y el arrasamiento de otros, sino en la presencia de muchos mundos en un mismo espacio físico, mundos que se afanan por mantener su identidad."Nota de contenido: Presentación .- Tierra y hombres .- Relieve .- Geología .- Recursos hídricos .- Geomorfología - Volcanismo Reciente .- Clima .- Vegetación .- Suelos .- História .- Límites .- Cultura .- Arte .- Población .- Agricultura, Pesca, Ganadería, Madera .- Energía, Industria .- Comercio Exterior .- Educación, Salud .- Comunicaciones, Turismo .- Artesanías .- Regiones (Sierra, Costa, Region Amazónica, Islas Galápagos) .- Planificación Regional .- Indice de Lugares .- Léxico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81325 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7329 912.86 COL 7329 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB7330 912.86 COL 7330 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Conferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)
Título : Conferencias fitogeográficas Tipo de documento: texto impreso Autores: Misael Acosta Solís (1910-1994) , Autor Editorial: Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Ecuador Número de páginas: 295 p. Il.: il., grafs. Dimensiones: 21cm. Nota general: Colección auspiciada por la Sección Ecuatoriana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia con motivo de la XI Asamblea General del IPGH y el cincuentenario de la fundación del IGM Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOBOTÁNICA Palabras clave: AMÉRICA, FITOGEOGRAFÍA, ECOLOGÍA, VEGETACIÓN, CLIMA, Clasificación: 581 Nota de contenido: Introducción a la fitogeografía - Bases ecológicas para clasificar áreas fitogeográficas - Clasificación de la vegetación - Formación de biomas fitogeográficos de América tropandina - recomendaciones de UNESCO y plan para un texto de fitogeografía de América tropandina - Sinopsis de los estudios fitogeográficos y las divisiones geobotánicas del Ecuador - Correlación climatica del sistema Koppen divisiones geobotánicas del Ecuador - Terminología geográfica y ecológica para América tropical y andina - Vocabulario básico de fitoecología - Rectificación terminológica a formaciones vegetales del mundo de Holdridge. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5643 Conferencias fitogeográficas [texto impreso] / Misael Acosta Solís (1910-1994) , Autor . - Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1977 . - 295 p. : il., grafs. ; 21cm.. - (Biblioteca Ecuador) .
Colección auspiciada por la Sección Ecuatoriana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia con motivo de la XI Asamblea General del IPGH y el cincuentenario de la fundación del IGM
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOBOTÁNICA Palabras clave: AMÉRICA, FITOGEOGRAFÍA, ECOLOGÍA, VEGETACIÓN, CLIMA, Clasificación: 581 Nota de contenido: Introducción a la fitogeografía - Bases ecológicas para clasificar áreas fitogeográficas - Clasificación de la vegetación - Formación de biomas fitogeográficos de América tropandina - recomendaciones de UNESCO y plan para un texto de fitogeografía de América tropandina - Sinopsis de los estudios fitogeográficos y las divisiones geobotánicas del Ecuador - Correlación climatica del sistema Koppen divisiones geobotánicas del Ecuador - Terminología geográfica y ecológica para América tropical y andina - Vocabulario básico de fitoecología - Rectificación terminológica a formaciones vegetales del mundo de Holdridge. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5643 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY0380 581 ACO Libro Sayausí 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Conferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)
Título : Conferencias fitogeográficas Tipo de documento: texto impreso Autores: Misael Acosta Solís (1910-1994) , Autor Editorial: Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia Fecha de publicación: 1977 Colección: Biblioteca Ecuador Número de páginas: 295 p. Il.: il., grafs. Dimensiones: 21cm. Nota general: Colección auspiciada por la Sección Ecuatoriana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia con motivo de la XI Asamblea General del IPGH y el cincuentenario de la fundación del IGM Idioma : Español (spa) Clasificación: GEOBOTÁNICA Palabras clave: BOTÁNICA, FITOGEOGRAFÍA, ECOLOGÍA, VEGETACIÓN, CLIMA, MISAEL ACOSTA-SOLIS Clasificación: 581 Nota de contenido: Índice: Introducción a la fitogeografía -- Bases ecológicas para clasificar áreas fitogeográficas -- Clasificación de la vegetación -- Formación de biomas fitogeográficos de América tropandina -- Recomendaciones de UNESCO y plan para un texto de fitogeografía de América tropandina -- Sinopsis de los estudios fitogeográficos y las divisiones geobotánicas del Ecuador -- Correlación climática del sistema Koppen divisiones geobotánicas del Ecuador -- Terminología geográfica y ecológica para América tropical y andina -- Vocabulario básico de fitoecología -- Rectificación terminológica a formaciones vegetales del mundo de Holdridge. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46033 Conferencias fitogeográficas [texto impreso] / Misael Acosta Solís (1910-1994) , Autor . - Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1977 . - 295 p. : il., grafs. ; 21cm.. - (Biblioteca Ecuador) .
Colección auspiciada por la Sección Ecuatoriana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia con motivo de la XI Asamblea General del IPGH y el cincuentenario de la fundación del IGM
Idioma : Español (spa)
Clasificación: GEOBOTÁNICA Palabras clave: BOTÁNICA, FITOGEOGRAFÍA, ECOLOGÍA, VEGETACIÓN, CLIMA, MISAEL ACOSTA-SOLIS Clasificación: 581 Nota de contenido: Índice: Introducción a la fitogeografía -- Bases ecológicas para clasificar áreas fitogeográficas -- Clasificación de la vegetación -- Formación de biomas fitogeográficos de América tropandina -- Recomendaciones de UNESCO y plan para un texto de fitogeografía de América tropandina -- Sinopsis de los estudios fitogeográficos y las divisiones geobotánicas del Ecuador -- Correlación climática del sistema Koppen divisiones geobotánicas del Ecuador -- Terminología geográfica y ecológica para América tropical y andina -- Vocabulario básico de fitoecología -- Rectificación terminológica a formaciones vegetales del mundo de Holdridge. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46033 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3386 581 ACO Libro Victoria del Portete 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Conferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)PermalinkConferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)PermalinkConferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)PermalinkConferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)PermalinkConferencias fitogeográficas / Misael Acosta Solís / Quito : I.P.G.H. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (1977)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador