Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'UTOPIAS'




Título : Utopias Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad del Azuay, Autor Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 362 Páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: UTOPIAS (CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 378 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80297 Utopias [texto impreso] / Universidad del Azuay, Autor . - Cuenca : Universidad del Azuay, 2004 . - 362 Páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: UTOPIAS (CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 378 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80297 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18513 378 UNI 18513 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Feminismo y Buen Vivir. Utopías Decoloniales Tipo de documento: texto impreso Autores: Soledad Varea, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Pydlos Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 143 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: FEMINISMO Y BUEN VIVIR. UTOPIAS DECOLONIALES Clasificación: 305.42 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78137 Feminismo y Buen Vivir. Utopías Decoloniales [texto impreso] / Soledad Varea, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Pydlos, 2017 . - 143 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FEMINISMO Y BUEN VIVIR. UTOPIAS DECOLONIALES Clasificación: 305.42 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78137 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Gestación y nacimiento de un mundo mejor Tomo I / Daniel Hammerly Dupuy / Buenos Aires : Kier (1944)
Título : Gestación y nacimiento de un mundo mejor Tomo I : las utopías frente al pasado el presente y lo futuro tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hammerly Dupuy Editorial: Buenos Aires : Kier Fecha de publicación: 1944 Número de páginas: 432 p Il.: il Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: LA FECUNDACION DE LAS UTOPIAS CLASICAS CONCEPCION IDEOLOGICA DEL PACIFISMO Clasificación: 301 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17358 Gestación y nacimiento de un mundo mejor Tomo I : las utopías frente al pasado el presente y lo futuro tomo I [texto impreso] / Daniel Hammerly Dupuy . - Buenos Aires : Kier, 1944 . - 432 p : il.
Incluye bibliografía
Palabras clave: LA FECUNDACION DE LAS UTOPIAS CLASICAS CONCEPCION IDEOLOGICA DEL PACIFISMO Clasificación: 301 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17358 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16646 301 HAM 16646 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Repensando la Filosofía : Visión decolonial y transmoderna desde Latinoamérica y el sur global Tipo de documento: texto impreso Autores: Samuel Guerra Bravo, Autor Editorial: Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador) Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 147 pag. Dimensiones: 13 x 19 cm. Nota general: Desde la época de los griegos, la filosofía ha sido metafísica (Heidegger); los principios metafísicos han definido la vida social, política, económica, cultural; han orientado las legislaciones, los valores, las costumbres; y han configurado nuestros modos de ser, de pensar, de actuar, de vivir y de morir. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: FILOSOFÍA Palabras clave: CONDICIONAMIENTOS, SABER UNIVERSAL, METAFÍSICA, PROBLEMATIZACIÓN, FILOSOFÍA, ONTOLOGÍA, UTOPÍAS Y REALIDADES. Clasificación: 102 Resumen: Este libro ofrece un conjunto ordenado de categorías racionales que nos orienten en el pensamiento y nos permitan de-construir el sistema de categorías de la filosofía eurocéntrica desde un sujeto de enunciación distinto (los colonizados), un horizonte de comprensión de-colonial, y modos históricos de subjetividad. Nota de contenido: Introducción. -- Capítulo 1 La filosofía y sus condicionamientos. -- Capítulo 2 La filosofía como saber universal. -- Capítulo 3 La filosofía como metafísica y como metafísica de dominación. -- Capítulo 4 Problematización y legitimación de la filosofía, del filosofar y de la actividad de los filósofos. -- Capítulo 5 Crítica de la filosofía como metafísica de dominación. -- Capítulo 6 La filosofía como ontología histórica del presente. -- Capítulo 7 La filosofía y el horizonte de comprensión latinoamericano. -- Capítulo 8 Re-definición de la nueva filosofía. -- Conclusiones. -- Excursus Jugando con aporías, utopías y realidades. -- Bibliografía. En línea: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwidq9_I [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73316 Repensando la Filosofía : Visión decolonial y transmoderna desde Latinoamérica y el sur global [texto impreso] / Samuel Guerra Bravo, Autor . - Ediciones Abya-Yala (Quito-Ecuador), 2019 . - 147 pag. ; 13 x 19 cm.
Desde la época de los griegos, la filosofía ha sido metafísica (Heidegger); los principios metafísicos han definido la vida social, política, económica, cultural; han orientado las legislaciones, los valores, las costumbres; y han configurado nuestros modos de ser, de pensar, de actuar, de vivir y de morir.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: FILOSOFÍA Palabras clave: CONDICIONAMIENTOS, SABER UNIVERSAL, METAFÍSICA, PROBLEMATIZACIÓN, FILOSOFÍA, ONTOLOGÍA, UTOPÍAS Y REALIDADES. Clasificación: 102 Resumen: Este libro ofrece un conjunto ordenado de categorías racionales que nos orienten en el pensamiento y nos permitan de-construir el sistema de categorías de la filosofía eurocéntrica desde un sujeto de enunciación distinto (los colonizados), un horizonte de comprensión de-colonial, y modos históricos de subjetividad. Nota de contenido: Introducción. -- Capítulo 1 La filosofía y sus condicionamientos. -- Capítulo 2 La filosofía como saber universal. -- Capítulo 3 La filosofía como metafísica y como metafísica de dominación. -- Capítulo 4 Problematización y legitimación de la filosofía, del filosofar y de la actividad de los filósofos. -- Capítulo 5 Crítica de la filosofía como metafísica de dominación. -- Capítulo 6 La filosofía como ontología histórica del presente. -- Capítulo 7 La filosofía y el horizonte de comprensión latinoamericano. -- Capítulo 8 Re-definición de la nueva filosofía. -- Conclusiones. -- Excursus Jugando con aporías, utopías y realidades. -- Bibliografía. En línea: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&ved=2ahUKEwidq9_I [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73316 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10224 102 Gue 10224 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible ALLB10225 102 Gue 10225 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Las constituyentes y el Sistema Económico del Ecuador. / Banco Central del Ecuador / Quito : Banco Central del Ecuador (2007)
Título : Las constituyentes y el Sistema Económico del Ecuador. : Encuentro de Historia Económica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Banco Central del Ecuador, Autor ; Marco Naranjo Chiriboga, Compilador ; Miguel Acosta, Autor ; Gachet Iván, Autor Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 326 p. Dimensiones: 24.5 cm. Material de acompañamiento: CD. Precio: $ 10 Nota general: Contiene breve biografía de los autores. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENTRE UTOPIAS LETRA MUERTA CPNSTITUCIONES ECUADOR, GRUPOS PODER DISEÑO CONSTITUCIONES CONSTITUYENTES ECUATORIANAS, CONSTITUCIÓN DESARROLLO ECONÓMICO CASOS ECUADOR COREA DEL SUR, SISTEMA 1945-2007, ECONOMÍA, ESTADO PROMOTOR CONSTITUCIONES. Resumen: El Banco Central una Institución Pública preocupado por llevar adelante los diferentes foros nacionales de historia de la economía ecuatoriana, en las ciudades principales de: Quito, Guayaquil y Cuenca, donde los exponentes personas estudiosas de la economía ecuatoriana, han disertado sus ponencias sobre las 19 Constituyentes en el Ecuador, analizado sus errores y sus aciertos en sus diferentes épocas y períodos que ha tenido vigencia en el Ecuador. Este es un libro en donde el investigador puede encontrar un verdadero análisis de las Constituciones del Ecuador desde la primera en 1830. Nota de contenido: Entre Utopia y Letra Muerta en el Ecuador.-- Grupos de Poder en el Diseño de las Constituciones en el Ecuador.-- Las Constituyentes Ecuatorianas desde mi perspectiva.-- Constitución y Desarrollo Económico Los Casos de Ecuador y Corea del Sur.-- Las Constituyentes y el Sistema Económico del Ecuador 1945-2007.-- Constituyentes Constituciones y Economía.-- El Sistema Económico Del Ecuador y su Marco Constitucional 1944 a 1978.-- El Estado Promotor y las Constituciones.-- Las Constituyentes y el Sistema Económico Del Ecuador.-- Las Constituyentes y el Banco Central del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31291 Las constituyentes y el Sistema Económico del Ecuador. : Encuentro de Historia Económica. [texto impreso] / Banco Central del Ecuador, Autor ; Marco Naranjo Chiriboga, Compilador ; Miguel Acosta, Autor ; Gachet Iván, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 2007 . - 326 p. ; 24.5 cm. + CD.
$ 10
Contiene breve biografía de los autores.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENTRE UTOPIAS LETRA MUERTA CPNSTITUCIONES ECUADOR, GRUPOS PODER DISEÑO CONSTITUCIONES CONSTITUYENTES ECUATORIANAS, CONSTITUCIÓN DESARROLLO ECONÓMICO CASOS ECUADOR COREA DEL SUR, SISTEMA 1945-2007, ECONOMÍA, ESTADO PROMOTOR CONSTITUCIONES. Resumen: El Banco Central una Institución Pública preocupado por llevar adelante los diferentes foros nacionales de historia de la economía ecuatoriana, en las ciudades principales de: Quito, Guayaquil y Cuenca, donde los exponentes personas estudiosas de la economía ecuatoriana, han disertado sus ponencias sobre las 19 Constituyentes en el Ecuador, analizado sus errores y sus aciertos en sus diferentes épocas y períodos que ha tenido vigencia en el Ecuador. Este es un libro en donde el investigador puede encontrar un verdadero análisis de las Constituciones del Ecuador desde la primera en 1830. Nota de contenido: Entre Utopia y Letra Muerta en el Ecuador.-- Grupos de Poder en el Diseño de las Constituciones en el Ecuador.-- Las Constituyentes Ecuatorianas desde mi perspectiva.-- Constitución y Desarrollo Económico Los Casos de Ecuador y Corea del Sur.-- Las Constituyentes y el Sistema Económico del Ecuador 1945-2007.-- Constituyentes Constituciones y Economía.-- El Sistema Económico Del Ecuador y su Marco Constitucional 1944 a 1978.-- El Estado Promotor y las Constituciones.-- Las Constituyentes y el Sistema Económico Del Ecuador.-- Las Constituyentes y el Banco Central del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31291 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador