Resultado de la búsqueda
20 búsqueda de la palabra clave 'TUBERCULOSIS,'




Memoria del II congreso médico ecuatoriano reunido en la ciudad de Guayaquil del 9 al 12 de octubre de 1930 / Concejo Cantonal de Guayaquil (Ecuador) / Guayaquil : Jouvin (1931)
Título : Memoria del II congreso médico ecuatoriano reunido en la ciudad de Guayaquil del 9 al 12 de octubre de 1930 Otro título : Reunido en la ciudad de Guayaquil del 9 al 12 de octubre de 1930 Tipo de documento: texto impreso Congreso: Concejo Cantonal de Guayaquil (Ecuador), Autor Editorial: Guayaquil : Jouvin Fecha de publicación: 1931 Número de páginas: 890 p. Il.: fotos. Dimensiones: 16x24 cm. Precio: $3.00 Nota general: Incluye Bibliografia, Indice de Materia, Indice de autores, fotos, notas,anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONGRESOS MEDICOS ECUATORIANO, MEDICINA TROPICAL, FARMACIA Y QUIMICA, BACTERIOLOGIA, TUBERCULOSIS, BOCIO TRATADO QUIRURGICAMENTE, ABORTO, CERCOMONIOSIS, ETIOLOGIA Clasificación: 610 Resumen: Recopilación de intervenciones sobre distintos temas médicos tratados en el II congreso de medicina en el Ecuador Nota de contenido: Génesis del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Reglamento general del II Congreso Médico Ecuatotiano.- Programa del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Sesión preparatoria del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Medicina Interna.- Cirugía.- Medicina Tropical.- Cómo vino Hipácrates.- El empirismo en medicina.- Medicina rural.- Algunosmétodos diagnósticos de la tuberculosis humana.- Morfología del bacilo de la tuberculosis.- El aborto criminal.- La evolución de la cienca.- Estudio de la anatomía Microscópica del Cerebro.- Cirugía conservadora Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12841 Memoria del II congreso médico ecuatoriano reunido en la ciudad de Guayaquil del 9 al 12 de octubre de 1930 = Reunido en la ciudad de Guayaquil del 9 al 12 de octubre de 1930 [texto impreso] / Concejo Cantonal de Guayaquil (Ecuador), Autor . - Guayaquil : Jouvin, 1931 . - 890 p. : fotos. ; 16x24 cm.
$3.00
Incluye Bibliografia, Indice de Materia, Indice de autores, fotos, notas,anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONGRESOS MEDICOS ECUATORIANO, MEDICINA TROPICAL, FARMACIA Y QUIMICA, BACTERIOLOGIA, TUBERCULOSIS, BOCIO TRATADO QUIRURGICAMENTE, ABORTO, CERCOMONIOSIS, ETIOLOGIA Clasificación: 610 Resumen: Recopilación de intervenciones sobre distintos temas médicos tratados en el II congreso de medicina en el Ecuador Nota de contenido: Génesis del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Reglamento general del II Congreso Médico Ecuatotiano.- Programa del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Sesión preparatoria del II Congreso Médico Ecuatoriano.- Medicina Interna.- Cirugía.- Medicina Tropical.- Cómo vino Hipácrates.- El empirismo en medicina.- Medicina rural.- Algunosmétodos diagnósticos de la tuberculosis humana.- Morfología del bacilo de la tuberculosis.- El aborto criminal.- La evolución de la cienca.- Estudio de la anatomía Microscópica del Cerebro.- Cirugía conservadora Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12841 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12544 610 CON 12544 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Oídos nariz y garganta : Divulgaciones científicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Conde Jahn Editorial: Caracas : Elite Fecha de publicación: 1934 Número de páginas: 130 p Il.: fotos Dimensiones: 20X15cm Nota general: Incluye prologo. foto, bibliografia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENFERMEDADES OÍDOS NARIZ, GARGANTA, CUERPO EXTRAÑO TAPONES CERUMEN CERILLA, ZUMBIDOS OÍDO, LAVADO OBSTRUCCIÓN NASA, CATARRO NASAL NIÑOS, POMADAS SINUSITIS, AMIGDALAS, TUMORES FARINGITIS, GARGANTA-SALUD, TUBERCULOSIS, LARINGE, FALSO CRUP,LARINGE CANTO, PROPIAS VOZ CANTANTES, HIGIENE-CANTANTES, SIFILIS OÍDOS,NARIZ, GARGANTA Clasificación: 616 Resumen: Tratamients de las infecciones de las oídos, nariz, garganta Nota de contenido: Necesidad de la especialización en las enfermedades de los oídos nariz y garganta.- Enfermedades de los oídos.- Higiene de los oídos.- Dolor de oídos en los niños.- El oído y la escuela.- Sordo.-mudez.- Cuerpos extraños en los oídos y nariz.- Tapones de cerumen o cerilla.- Zumbidos de oídos.- Instilaciones medicamentosas en el oído.- Lavados de oídos.- Profilaxis de la sordera.- El olfato y sus trastornos.- Obstrucción nasal.- Catarro nasal de los niños.- Epístaxis o hemorragias de la nariz.- Pomadas para la nariz.- Lavados de nariz.- Sinusitis.- Mal aliento.- Amigdalitis o agallas.- Gargarismos y tocamientos.- Anginas y lavados de la garganta.- Tumores de la garganta.- Faringitis granulosas a granulaciones de la garganta.- Vegetaciones adenoides.- Papel patógeno de las agallas y vegetaciones.- La garganta y la salud.-Nariz garganta y tuberculosis.- Difteria.- Catarro de la Laringe. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8741 Oídos nariz y garganta : Divulgaciones científicas [texto impreso] / Franz Conde Jahn . - Caracas : Elite, 1934 . - 130 p : fotos ; 20X15cm.
Incluye prologo. foto, bibliografia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENFERMEDADES OÍDOS NARIZ, GARGANTA, CUERPO EXTRAÑO TAPONES CERUMEN CERILLA, ZUMBIDOS OÍDO, LAVADO OBSTRUCCIÓN NASA, CATARRO NASAL NIÑOS, POMADAS SINUSITIS, AMIGDALAS, TUMORES FARINGITIS, GARGANTA-SALUD, TUBERCULOSIS, LARINGE, FALSO CRUP,LARINGE CANTO, PROPIAS VOZ CANTANTES, HIGIENE-CANTANTES, SIFILIS OÍDOS,NARIZ, GARGANTA Clasificación: 616 Resumen: Tratamients de las infecciones de las oídos, nariz, garganta Nota de contenido: Necesidad de la especialización en las enfermedades de los oídos nariz y garganta.- Enfermedades de los oídos.- Higiene de los oídos.- Dolor de oídos en los niños.- El oído y la escuela.- Sordo.-mudez.- Cuerpos extraños en los oídos y nariz.- Tapones de cerumen o cerilla.- Zumbidos de oídos.- Instilaciones medicamentosas en el oído.- Lavados de oídos.- Profilaxis de la sordera.- El olfato y sus trastornos.- Obstrucción nasal.- Catarro nasal de los niños.- Epístaxis o hemorragias de la nariz.- Pomadas para la nariz.- Lavados de nariz.- Sinusitis.- Mal aliento.- Amigdalitis o agallas.- Gargarismos y tocamientos.- Anginas y lavados de la garganta.- Tumores de la garganta.- Faringitis granulosas a granulaciones de la garganta.- Vegetaciones adenoides.- Papel patógeno de las agallas y vegetaciones.- La garganta y la salud.-Nariz garganta y tuberculosis.- Difteria.- Catarro de la Laringe. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8741 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7725 616 CON 7725 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación Tipo de documento: texto impreso Autores: David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 91 p. Il.: il., col., fotos Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-77-850-5 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72590 Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación [texto impreso] / David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor . - Cuenca : Universidad del Azuay, 2018 . - 91 p. : il., col., fotos ; 25 cm.
ISBN : 978-9942-77-850-5
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72590 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3693 615.8 ESP Libro Victoria del Portete 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación Tipo de documento: texto impreso Autores: David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 91 p. Il.: il., col., fotos Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-77-850-5 Precio: 000 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72970 Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación [texto impreso] / David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor . - Cuenca : Universidad del Azuay, 2018 . - 91 p. : il., col., fotos ; 25 cm.
ISBN : 978-9942-77-850-5 : 000
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72970 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RICA 2009 615.8 ESP Libro Ricaurte 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación Tipo de documento: texto impreso Autores: David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor Editorial: Cuenca : Universidad del Azuay Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 91 p. Il.: il., col., fotos Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-82-226-0 Nota general: Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73156 Radiología básica : manifestaciones radiológicas y su adecuada interpretación [texto impreso] / David Espinoza Cárdenas, Autor ; Esteban Figueroa Pazos, Autor ; Marco Ledesma Ayora, Autor . - Cuenca : Universidad del Azuay, 2018 . - 91 p. : il., col., fotos ; 25 cm.
ISBN : 978-9942-82-226-0
Incluye referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Palabras clave: HISTORIA RADIOLOGÍA, NEUMONÍA, TUBERCULOSIS, ENFISEMA, FRACTURAS Clasificación: 615.8 Resumen: "Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen, luego de estudios de radiación en tubos de rayos catódicos. Los médicos los utilizan para identificar los diagnósticos, como proyección del estado del interior de alguna parte del cuerpo, infecciones, tumores, fracturas y otros. Produce sinergia en la interpretación e investigación en escenarios de inter-multi y transdisciplinariedad. Se podría considerar la radiología como unidad básica de la medicina con la tecnología". Nota de contenido: Índice: Wilhelm Conrad Roentgen -- Signos radiológicos en el tórax y principales enfermedades evidenciadas en RX -- Atelectasia del lóbulo pulmonar superior derecho -- Edema pulmonar -- Neumonía -- Tuberculosis -- Derrame pleural -- Neumotórax -- Enfisema -- Fracturas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73156 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ0350 615.8 ESP Libro San Joaquín 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Radiología básica / David Espinoza Cárdenas / Cuenca : Universidad del Azuay (2018) (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador