Resultado de la búsqueda
117 búsqueda de la palabra clave 'TRADICIONAL'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Práctica médica tradicional Tomo I / Alberto Quezada Ramón / Cuenca : Universidad de Cuenca (1988)
Título : Práctica médica tradicional Tomo I : En las Provimcias de: Azuay, Cañar, El Oro y Morona Santiago. Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Quezada Ramón, Autor ; César Hermida Piedra (1912-2005), Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 276 p Il.: tablas, ilustraciones, notas, gráficos. Dimensiones: 23x17cm Nota general: Incluye Bibliografía, cuadros. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA TRADICIONAL ECUATORIANA, ELEMENTOS ESTRUCTURALES TRADICIONAL,CONCEPTO SALUD ENFERMEDAD, ENFERMEDADES CAMPO: ESPANO, MAL VIENTO, MAL-OJO, MAL- DEL-ARCO-IRIS, MAL-BLANCO,TRATAMIENTOS, CARACTERIZACIÓN AREA ESTUDIO, UNIDAD HISTORICO-GEOGRAFICO BASE ANTROPOLOGICAS TRADICIONAL, VOCABULARIO MEDICO CAÑARI, LENGUAJE POPULAR, LEXICOGRAFIA MEDICA AUSTRO, COBERTURA SISTEMA FORMAL SALUD. Clasificación: 615.882 Resumen: Valor de los tratamientos que hacían los aborígenes y más, cuando expresan la importancia de la medicina tradicional. Nota de contenido: El diseño de la investigación.- Caracterización del área de estudio.- Bases antropológicas de la medicina tradicional.- El lenguaje popular en la medicina tradicional.- Cobertura del sistema formal de salud.- La medicina tradicional desde el punto de vista de sus comunidad.- La Medicina Tradicional desde el punto de vista de sus propios agentes.- La Medicina Tradicional desde el punto de vista de los médicos rurales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12851 Práctica médica tradicional Tomo I : En las Provimcias de: Azuay, Cañar, El Oro y Morona Santiago. [texto impreso] / Alberto Quezada Ramón, Autor ; César Hermida Piedra (1912-2005), Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1988 . - 276 p : tablas, ilustraciones, notas, gráficos. ; 23x17cm.
Incluye Bibliografía, cuadros.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA TRADICIONAL ECUATORIANA, ELEMENTOS ESTRUCTURALES TRADICIONAL,CONCEPTO SALUD ENFERMEDAD, ENFERMEDADES CAMPO: ESPANO, MAL VIENTO, MAL-OJO, MAL- DEL-ARCO-IRIS, MAL-BLANCO,TRATAMIENTOS, CARACTERIZACIÓN AREA ESTUDIO, UNIDAD HISTORICO-GEOGRAFICO BASE ANTROPOLOGICAS TRADICIONAL, VOCABULARIO MEDICO CAÑARI, LENGUAJE POPULAR, LEXICOGRAFIA MEDICA AUSTRO, COBERTURA SISTEMA FORMAL SALUD. Clasificación: 615.882 Resumen: Valor de los tratamientos que hacían los aborígenes y más, cuando expresan la importancia de la medicina tradicional. Nota de contenido: El diseño de la investigación.- Caracterización del área de estudio.- Bases antropológicas de la medicina tradicional.- El lenguaje popular en la medicina tradicional.- Cobertura del sistema formal de salud.- La medicina tradicional desde el punto de vista de sus comunidad.- La Medicina Tradicional desde el punto de vista de sus propios agentes.- La Medicina Tradicional desde el punto de vista de los médicos rurales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12851 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12554 615.882 QUE 12554 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Cuadernos de cultura popular, no 20 / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2004)
Título : Cuadernos de cultura popular, no 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuadernos de Cultura Popular num. 20 Número de páginas: 114 p. Il.: il. Dimensiones: 21x16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-85-018-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 392.3 Resumen: Recetas de los principales platos tradicionales de la ciudad de Cuenca y de la provincia del Azuay en general. Ingredientes, procesos de elaboración de platos fuertes, postres, sopas, dulcería, licores y bebidas. Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay.-- Sopa de pan.-- Locro de papas.-- Caldillo de huevos.-- Sopa de fideos de casa.-- Tallarines morlacos.-- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles.-- Ravioles.-- Locro de arroz de cebada en leche.-- Treintiuno.-- Morochillo de la reina.-- Puchero.-- Fanesca.-- Frituras.-- Mote pata.-- Caldo de patas.-- Salsa dulce de tomate de árbol.-- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café.-- Licor de mora.-- Mistela de higo.-- Licor de mandarina.-- Mistela de menta.-- Vino de naranja.-- Anisado.-- Huevada.-- Fuerte de pasas.-- Draque.-- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39623 Cuadernos de cultura popular, no 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay [texto impreso] / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2004 . - 114 p. : il. ; 21x16 cm. - (Cuadernos de Cultura Popular; 20) .
ISBN : 978-9978-85-018-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 392.3 Resumen: Recetas de los principales platos tradicionales de la ciudad de Cuenca y de la provincia del Azuay en general. Ingredientes, procesos de elaboración de platos fuertes, postres, sopas, dulcería, licores y bebidas. Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay.-- Sopa de pan.-- Locro de papas.-- Caldillo de huevos.-- Sopa de fideos de casa.-- Tallarines morlacos.-- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles.-- Ravioles.-- Locro de arroz de cebada en leche.-- Treintiuno.-- Morochillo de la reina.-- Puchero.-- Fanesca.-- Frituras.-- Mote pata.-- Caldo de patas.-- Salsa dulce de tomate de árbol.-- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café.-- Licor de mora.-- Mistela de higo.-- Licor de mandarina.-- Mistela de menta.-- Vino de naranja.-- Anisado.-- Huevada.-- Fuerte de pasas.-- Draque.-- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39623 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB3269 392.3 VAZ 3269 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Cuadernos de cultura popular, no 20 / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2004)
Título : Cuadernos de cultura popular, no 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuadernos de Cultura Popular num. 20 Número de páginas: 114 p. Il.: il. Dimensiones: 21cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 392.3 Resumen: Recetas de los principales platos tradicionales de la ciudad de Cuenca y de la provincia del Azuay en general. Ingredientes, procesos de elaboración de platos fuertes, postres, sopas, dulcería, licores y bebidas. Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay.-- Sopa de pan.-- Locro de papas.-- Caldillo de huevos.-- Sopa de fideos de casa.-- Tallarines morlacos.-- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles.-- Ravioles.-- Locro de arroz de cebada en leche.-- Treintiuno.-- Morochillo de la reina.-- Puchero.-- Fanesca.-- Frituras.-- Mote pata.-- Caldo de patas.-- Salsa dulce de tomate de árbol.-- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café.-- Licor de mora.-- Mistela de higo.-- Licor de mandarina.-- Mistela de menta.-- Vino de naranja.-- Anisado.-- Huevada.-- Fuerte de pasas.-- Draque.-- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40955 Cuadernos de cultura popular, no 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay [texto impreso] / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2004 . - 114 p. : il. ; 21cm. - (Cuadernos de Cultura Popular; 20) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 392.3 Resumen: Recetas de los principales platos tradicionales de la ciudad de Cuenca y de la provincia del Azuay en general. Ingredientes, procesos de elaboración de platos fuertes, postres, sopas, dulcería, licores y bebidas. Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay.-- Sopa de pan.-- Locro de papas.-- Caldillo de huevos.-- Sopa de fideos de casa.-- Tallarines morlacos.-- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles.-- Ravioles.-- Locro de arroz de cebada en leche.-- Treintiuno.-- Morochillo de la reina.-- Puchero.-- Fanesca.-- Frituras.-- Mote pata.-- Caldo de patas.-- Salsa dulce de tomate de árbol.-- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café.-- Licor de mora.-- Mistela de higo.-- Licor de mandarina.-- Mistela de menta.-- Vino de naranja.-- Anisado.-- Huevada.-- Fuerte de pasas.-- Draque.-- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40955 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BQuin0640 392.3 VAZ Libro Quingeo 300 Ciencias Sociales Disponible Homenaje al paladar, Nº. 20 / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2004)
Título : Homenaje al paladar, Nº. 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay Tipo de documento: texto impreso Autores: Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2004 Colección: Cuadernos de Cultura Popular num. 20 Número de páginas: 114 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: ALIMENTOS Y BEBIDAS Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 641 Resumen: "Especializado en Artesanías y en las diversas expresiones del Patrimonio Cultural Americano. Ponemos a disposición de los usuarios materiales bibliográficos, video-gráficos y sonoros, producto de las investigaciones y actividades que realiza el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares-CIDAP y otras Instituciones afines". Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay -- Sopa de pan -- Locro de papas -- Caldillo de huevos -- Sopa de fideos de casa -- Tallarines morlacos -- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles -- Ravioles -- Locro de arroz de cebada en leche -- Treintiuno -- Morochillo de la reina -- Puchero -- Fanesca -- Frituras -- Mote pata -- Caldo de patas -- Salsa dulce de tomate de árbol -- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café -- Licor de mora -- Mistela de higo -- Licor de mandarina -- Mistela de menta -- Vino de naranja -- Anisado -- Huevada -- Fuerte de pasas -- Draque -- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44910 Homenaje al paladar, Nº. 20 : Homenaje al paladar: comidas y mistelas tradicionales del Azuay [texto impreso] / Nydia Vázquez de Fernández de Córdova, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2004 . - 114 p. : il. ; 21 cm. - (Cuadernos de Cultura Popular; 20) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ALIMENTOS Y BEBIDAS Palabras clave: COCINA TRADICIONAL, MISTELAS, FOLKLOR ERGOLOGICO, RECETAS TRADICIONALES, CUENCA-COMIDA TRADICIONAL Clasificación: 641 Resumen: "Especializado en Artesanías y en las diversas expresiones del Patrimonio Cultural Americano. Ponemos a disposición de los usuarios materiales bibliográficos, video-gráficos y sonoros, producto de las investigaciones y actividades que realiza el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares-CIDAP y otras Instituciones afines". Nota de contenido: Comida tradicional del Azuay -- Sopa de pan -- Locro de papas -- Caldillo de huevos -- Sopa de fideos de casa -- Tallarines morlacos -- Pastas para fiedeos, frituras y ravioles -- Ravioles -- Locro de arroz de cebada en leche -- Treintiuno -- Morochillo de la reina -- Puchero -- Fanesca -- Frituras -- Mote pata -- Caldo de patas -- Salsa dulce de tomate de árbol -- Poleada.-- Locro de chchi maqui.-- Licores y mistlas del Azuay: Néctar de leche.-- Delicia de café -- Licor de mora -- Mistela de higo -- Licor de mandarina -- Mistela de menta -- Vino de naranja -- Anisado -- Huevada -- Fuerte de pasas -- Draque -- Mapanagua. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44910 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado NUL 0585 641 VAZ Libro Nulti 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar / Cuenca [Ecuador] : Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2011)
Título : Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar Tipo de documento: texto impreso Editorial: Cuenca [Ecuador] : Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 110 p Il.: fotos map Dimensiones: 24cmt ISBN/ISSN/DL: 978-9942-07-230-6 Precio: $ 5 00 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARQUITECTURA TRADDICIONAL AZUAY Y CAÑARAZUAY CAÑAR TRADICIONALARQUITECTURA POPULAR VERNACULA CAÑARARQUITECTURA VERNACULASISTEMAS DE CONSTRUCCION HISTORICOSARQUITECTURA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CAÑARIARQUITECTURA INCAICOSARQUITECTURA COLONIAARQUITECTURA REPúblicaARQUITECTURA EN BARRO RITUALIDAD TRADICIONLEYENDAS MITOS TRADICIONAL CON TIERRA CAÑARCONSTRUCCION Clasificación: 720.86 Resumen: Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar Técnicas constructivas tradicionales Leyendas y mitos en torno a la construcción tradicional con tierra en Azuay y Cañar. Nota de contenido: Arquitectura popular y Vernácula en las Provincias de Azuay y cañar.-Que es la arquitectura Vernácula.- Sistemas constructivos Históricos.- Breves rasgos sobre la Organización Social Y Ocupación.- Materiales y sistemas construtivos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21055 Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar [texto impreso] . - Cuenca [Ecuador] : Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, 2011 . - 110 p : fotos map ; 24cmt.
ISBN : 978-9942-07-230-6 : $ 5 00
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARQUITECTURA TRADDICIONAL AZUAY Y CAÑARAZUAY CAÑAR TRADICIONALARQUITECTURA POPULAR VERNACULA CAÑARARQUITECTURA VERNACULASISTEMAS DE CONSTRUCCION HISTORICOSARQUITECTURA SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CAÑARIARQUITECTURA INCAICOSARQUITECTURA COLONIAARQUITECTURA REPúblicaARQUITECTURA EN BARRO RITUALIDAD TRADICIONLEYENDAS MITOS TRADICIONAL CON TIERRA CAÑARCONSTRUCCION Clasificación: 720.86 Resumen: Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar Técnicas constructivas tradicionales Leyendas y mitos en torno a la construcción tradicional con tierra en Azuay y Cañar. Nota de contenido: Arquitectura popular y Vernácula en las Provincias de Azuay y cañar.-Que es la arquitectura Vernácula.- Sistemas constructivos Históricos.- Breves rasgos sobre la Organización Social Y Ocupación.- Materiales y sistemas construtivos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21055 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20872 720 86 PES 20872 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Arquitectura tradicional en Azuay y Cañar / Cuenca [Ecuador] : Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2011)PermalinkArquitectura tradicional en Azuay y Cañar / Cuenca [Ecuador] : Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2011)PermalinkDoña Juanita / Doña Juanita / Quito : Printed (1987)PermalinkLa práctica médica tradicional en las provincias del Azuay, Cañar, El Oro y Morona Santiago / Alberto Quezada Ramón / Cuenca [Ecuador] : IDICSA (1992)PermalinkLa práctica médica tradicional en las provincias del Azuay Cañar El Oro y Morona Santiago / Alberto Quezada Ramón / Cuenca : Universidad de Cuenca (1992)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador