Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave 'TOROS,'




Título : Los Toros en la Poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: José María de Cossío (1893-1977), Autor Editorial: Madrid : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1959 Número de páginas: 163 páginas Dimensiones: 18 cm x 11.50 cm Nota general: Incluye advertencia de José María de Cossío Idioma : Español (spa) Palabras clave: TOROS, CORRIDA, GRANADA, TOREO, CABALLERO Clasificación: 861 Resumen: Recopilación de poesías de varios autores, por el escritor y académico montañés José María de Cossío, Por lo que más se le conoce, con todo, es por su capacidad de unir las dos grandes aficiones. Comunes por otra parte, a muchos de los hombres de la Generación del 27: la literatura y los toros. Críticos taurinos y toreros, jóvenes poetas y escritores como Eugenio D'Ors o Díaz Cañabate, hacían tertulia con él en el Lyon, y pintores como Quirós, en el Gijón. Los toros en la poesía española fue un primer paso, y ya Los Toros, considerada como la enciclopedia de la fiesta, fue su obra más conocida, en la que dicen que colaboró Miguel Hernández, y que fue algo como homenaje póstumo a la muerte de Joselito, el gran poeta del que José María Cossío era amigo. Nota de contenido: Poesías Anónimas de Tradición popular.--Poesías Anónimas de Tradición artística.--Poetas de los siglos XVI y XVII.--Poetas del Siglo XVII.--Poetas del Siglo XIX.--Poetas del Siglo XX Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70038 Los Toros en la Poesía [texto impreso] / José María de Cossío (1893-1977), Autor . - Madrid : Espasa-Calpe, 1959 . - 163 páginas ; 18 cm x 11.50 cm.
Incluye advertencia de José María de Cossío
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TOROS, CORRIDA, GRANADA, TOREO, CABALLERO Clasificación: 861 Resumen: Recopilación de poesías de varios autores, por el escritor y académico montañés José María de Cossío, Por lo que más se le conoce, con todo, es por su capacidad de unir las dos grandes aficiones. Comunes por otra parte, a muchos de los hombres de la Generación del 27: la literatura y los toros. Críticos taurinos y toreros, jóvenes poetas y escritores como Eugenio D'Ors o Díaz Cañabate, hacían tertulia con él en el Lyon, y pintores como Quirós, en el Gijón. Los toros en la poesía española fue un primer paso, y ya Los Toros, considerada como la enciclopedia de la fiesta, fue su obra más conocida, en la que dicen que colaboró Miguel Hernández, y que fue algo como homenaje póstumo a la muerte de Joselito, el gran poeta del que José María Cossío era amigo. Nota de contenido: Poesías Anónimas de Tradición popular.--Poesías Anónimas de Tradición artística.--Poetas de los siglos XVI y XVII.--Poetas del Siglo XVII.--Poetas del Siglo XIX.--Poetas del Siglo XX Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70038 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB1999 861 COS 490 1999 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Inventario biográfico taurino : biografías de matadores de toros de los siglos XVIII, XIX Y XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Cardona, Autor Editorial: Restaurante Salvador Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 403 p. Dimensiones: 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-404-5414-0 Nota general: Incluye índice alfabético de los matadores de toros de los siglos XVIII, XIX Y XX Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFÍAS Palabras clave: TAUROMAQUIA, TOROS, TOREROS, TOREROS-BIOGRAFÍAS, GONZALO CARDONA Clasificación: 920 Biografías Resumen: -El restaurante Salvador acomete la loable tarea de publicar la biografía de grandes toreros y para prolongar esta edición acuden a esta modesta pluma que, si bien hoy no ejerce la critica, con anterioridad lo hizo en los dos campos que el Restaurante Salvador destaca fundamentalmente-. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34103 Inventario biográfico taurino : biografías de matadores de toros de los siglos XVIII, XIX Y XX [texto impreso] / Gonzalo Cardona, Autor . - Restaurante Salvador, 1990 . - 403 p. ; 16 cm.
ISBN : 978-84-404-5414-0
Incluye índice alfabético de los matadores de toros de los siglos XVIII, XIX Y XX
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFÍAS Palabras clave: TAUROMAQUIA, TOROS, TOREROS, TOREROS-BIOGRAFÍAS, GONZALO CARDONA Clasificación: 920 Biografías Resumen: -El restaurante Salvador acomete la loable tarea de publicar la biografía de grandes toreros y para prolongar esta edición acuden a esta modesta pluma que, si bien hoy no ejerce la critica, con anterioridad lo hizo en los dos campos que el Restaurante Salvador destaca fundamentalmente-. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34103 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC1501 920 CAR Libro Victoria del Portete 920 Biografías Disponible
Título : Historias y sucesos : Cincuenta reportajes escogidos Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pinos Espinoza Editorial: Imprenta Unigraf Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 179 pag. Il.: Fotografías. Dimensiones: 15 x 21 cm. Nota general: Viajes, diálogos, experiencias de los pueblos del Ecuador. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: HISTORIA
RELATOSPalabras clave: CARONDELET, HISTORIA Y LEYENDA, GALÁPAGOS, REVOLUCIÓN ALFARO, HUIGRA HISTORIA, NARIZ DEL DIABLO, SANTA ISABEL, REINAS DE CUENCA, FOTÓGRAFOS PARQUE CALDERÓN,CORDERO LUIS, BIOGRAFÍA, ACONTECIMIENTOS, LAMAR JOSÉ DOMINGO PUCARÁ, ZARUMA, LAS NIEVES, SUCRE, BATALLA TARQUI, ANDACOCHA, SANTUARIO, CÁRCEL VARONES, COLORADOS, SARAGUROS, HOGAR ANCIANOS CRISTO REY, TOROS, GIRÓN, FIESTA, MISIONEROS MÁRTIRES EN EL COCA, TAME ACCIDENTE AVIATORIO. Clasificación: 986.6 Resumen: "Pocos Ecuatorianos conocen con detalle lo que es y significa la provincia de Orellana, sus personajes y sobre todo el caso de Alejandro Labaka Ugarte y la hermana capuchina Inés Arango, victimados en 1987 por los indígenas Tagaeri, las historias de Carandelet, la isla Floreana y Hungría son casi desconocidas. Lo de Elia Líut, piloto Italiano, héroe de la primera guerra mundial, es un episodio por poco ignorado entre la juventud ecuatoriana; y entre muchos acontecimientos más, acaecidos por diferentes causas, son el motivo de esta obra. Se trata de relatos que pretenden generar interés por la lectura y en especial por temas de nuestra propia historia y cultura narrados con estilo periodístico, humano y emotivo, que inducen a la admiración e imaginación, aspirando llegar al corazón de todos". Nota de contenido: Varios acontecimientos sucedidos a través de la historia y que en este caso son cincuenta. -- Acontecimientos como: Un edén llamado Galápagos; Se cayó TAME; Los fotógrafos del parque Calderón; Sucre vencedor del Portete de Tarqui; Los indios de Saraguro; Fiesta y cultura de Inga Pirca; Un día con los indios Colorados; Hogar de ancianos Cristo Rey; La fiesta de toros de Girón; entre otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73026 Historias y sucesos : Cincuenta reportajes escogidos [texto impreso] / César Pinos Espinoza . - Imprenta Unigraf, 2007 . - 179 pag. : Fotografías. ; 15 x 21 cm.
Viajes, diálogos, experiencias de los pueblos del Ecuador.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA
RELATOSPalabras clave: CARONDELET, HISTORIA Y LEYENDA, GALÁPAGOS, REVOLUCIÓN ALFARO, HUIGRA HISTORIA, NARIZ DEL DIABLO, SANTA ISABEL, REINAS DE CUENCA, FOTÓGRAFOS PARQUE CALDERÓN,CORDERO LUIS, BIOGRAFÍA, ACONTECIMIENTOS, LAMAR JOSÉ DOMINGO PUCARÁ, ZARUMA, LAS NIEVES, SUCRE, BATALLA TARQUI, ANDACOCHA, SANTUARIO, CÁRCEL VARONES, COLORADOS, SARAGUROS, HOGAR ANCIANOS CRISTO REY, TOROS, GIRÓN, FIESTA, MISIONEROS MÁRTIRES EN EL COCA, TAME ACCIDENTE AVIATORIO. Clasificación: 986.6 Resumen: "Pocos Ecuatorianos conocen con detalle lo que es y significa la provincia de Orellana, sus personajes y sobre todo el caso de Alejandro Labaka Ugarte y la hermana capuchina Inés Arango, victimados en 1987 por los indígenas Tagaeri, las historias de Carandelet, la isla Floreana y Hungría son casi desconocidas. Lo de Elia Líut, piloto Italiano, héroe de la primera guerra mundial, es un episodio por poco ignorado entre la juventud ecuatoriana; y entre muchos acontecimientos más, acaecidos por diferentes causas, son el motivo de esta obra. Se trata de relatos que pretenden generar interés por la lectura y en especial por temas de nuestra propia historia y cultura narrados con estilo periodístico, humano y emotivo, que inducen a la admiración e imaginación, aspirando llegar al corazón de todos". Nota de contenido: Varios acontecimientos sucedidos a través de la historia y que en este caso son cincuenta. -- Acontecimientos como: Un edén llamado Galápagos; Se cayó TAME; Los fotógrafos del parque Calderón; Sucre vencedor del Portete de Tarqui; Los indios de Saraguro; Fiesta y cultura de Inga Pirca; Un día con los indios Colorados; Hogar de ancianos Cristo Rey; La fiesta de toros de Girón; entre otros. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73026 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10174 986.6 Pin 10174 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Revista del Instituto Azuayo de Folklore N°8 / Carlos Ramírez Salcedo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (Diciembre 1983)
Título : Revista del Instituto Azuayo de Folklore N°8 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Ramírez Salcedo, Director de publicación Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: Diciembre 1983 Colección: Instituto Azuayo del Folklore num. 8 Número de páginas: 101 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye notas y bibliografia Idioma : Español (spa) Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: FOLKLORE, FIESTA, COSTUMBRES, TRADICIONES, HUAIRU, FIESTA DE TOROS, TOROS-GIRÓN Clasificación: 398 Nota de contenido: Índice: Homenaje al Sr. Dn. José Vicente Mena Paredes -- Mensaje del director de la revista -- Rubén Pintado Arévalo: la fiesta de toros -- Carlos Ramírez: reseña cronológica de la fiesta de toros en Giron -- R. Hartmann y U. Oberem: aportes al "juego de Huairu" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46009 Revista del Instituto Azuayo de Folklore N°8 [texto impreso] / Carlos Ramírez Salcedo, Director de publicación . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, Diciembre 1983 . - 101 p. : il. ; 21 cm. - (Instituto Azuayo del Folklore; 8) .
Incluye notas y bibliografia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: FOLKLORE, FIESTA, COSTUMBRES, TRADICIONES, HUAIRU, FIESTA DE TOROS, TOROS-GIRÓN Clasificación: 398 Nota de contenido: Índice: Homenaje al Sr. Dn. José Vicente Mena Paredes -- Mensaje del director de la revista -- Rubén Pintado Arévalo: la fiesta de toros -- Carlos Ramírez: reseña cronológica de la fiesta de toros en Giron -- R. Hartmann y U. Oberem: aportes al "juego de Huairu" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46009 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3372 390 RAM Publicaciones periodicas Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del Instituto Azuayo de Folklore N° 8 / Carlos Ramírez Salcedo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (Diciembre 1983)
Título : Revista del Instituto Azuayo de Folklore N° 8 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Ramírez Salcedo, Director de publicación Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: Diciembre 1983 Colección: Instituto Azuayo del Folklore num. 8 Número de páginas: 101 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye notas y bibliografia Idioma : Español (spa) Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: FOLKLORE, FIESTA, COSTUMBRES, TRADICIONES, HUAIRU, FIESTA DE TOROS, TOROS-GIRÓN Clasificación: 398 Nota de contenido: Homenaje al Sr. Dn. José Vicente Mena Paredes.- Mensaje del director de la revista.- Rubén Pintado Arévalo: la fiesta de toros.- Carlos Ramírez: reseña cronológica de la fiesta de toros en Giron.- R. Hartmann y U. Oberem: aportes al "juego de Huairu" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48236 Revista del Instituto Azuayo de Folklore N° 8 [texto impreso] / Carlos Ramírez Salcedo, Director de publicación . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, Diciembre 1983 . - 101 p. : il. ; 21 cm. - (Instituto Azuayo del Folklore; 8) .
Incluye notas y bibliografia
Idioma : Español (spa)
Clasificación: FOLKLORE Palabras clave: FOLKLORE, FIESTA, COSTUMBRES, TRADICIONES, HUAIRU, FIESTA DE TOROS, TOROS-GIRÓN Clasificación: 398 Nota de contenido: Homenaje al Sr. Dn. José Vicente Mena Paredes.- Mensaje del director de la revista.- Rubén Pintado Arévalo: la fiesta de toros.- Carlos Ramírez: reseña cronológica de la fiesta de toros en Giron.- R. Hartmann y U. Oberem: aportes al "juego de Huairu" Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48236 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN01921 398 RAM Libro Sinincay 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del Instituto Azuayo de Folklore N°8 / Carlos Ramírez Salcedo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (Diciembre 1983)
PermalinkRevista del Instituto Azuayo de Folklore No 8 / Carlos Ramírez Salcedo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (Diciembre 1983)
PermalinkRevista del Instituto Azuayo de Folklore No. 8 / Carlos Ramírez Salcedo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1983)
PermalinkTradición y cambio de las fiestas religiosas del Azuay / Susana González Muñoz / Cuenca : Universidad del Azuay (2009)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador