Resultado de la búsqueda
377 búsqueda de la palabra clave 'TEORÍA'



Título : El sueño de una teoría final : La búsqueda de las leyes fundamentales de la naturaleza Otro título : Dreams of a final theory Tipo de documento: texto impreso Autores: Steven Weinberg (1933-2021) , Autor ; Steven Weinberg (1933-2021)
, Prefacio, etc ; Javier García Sanz, Traductor
Editorial: Buenos Aires : Booket Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 254 páginas Il.: ilus., Dimensiones: 20 x 14.50 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9892-111-3 Nota general: Incluye Notas e Indice Alfabético Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: FÍSICA Palabras clave: MATEMATICAS, FISICA, REDUCCIONISMO, MECANICA-CUANTICA, TEORIAS-DE-SUPERCUERDAS, NEWTON, ATOMO, TEORIA-DE-LA-GRAVITACION, EINSTEIN, EXPERIMENTO, TEORIA Clasificación: 530.12 TEORIA DE LA MECANICA CUÁNTICA Resumen: "La gran aventura intelectual de nuestro tiempo. Steven Weinberg, premio Nobel de Física por su contribución a la unificación de dos de las fuerzas básicas de la naturaleza ´la fuerza débil y el electromagnetismo`, aborda en este libro la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final", aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallarían respuesta sin requerir una explicación en términos de otros principios.
Steven Weinberg, premio Nobel de Física por su contribución a la unificación de dos de las fuerzas básicas de la naturaleza ´la fuerza débil y el electromagnetismo`, aborda en este libro la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final": aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallarían respuesta, sin requerir una explicación en términos de otros principios. Weinberg, que no sólo es un gran físico sino un excelente divulgador, nos explica de manera llana y comprensible la idea de esta "teoría final", nos lleva por los pasos que han conducido hacia ella, nos sitúa ante los obstáculos que encuentra, y nos deja en la frontera de esa tierra prometida, no sabemos si cercana o distante, pero accesible a la mente humana, para revelarnos cómo serpa la teoría final: algo extremadamente sutil y bello "como una pieza de porcelana fina que no puede deformarse sin hacerse añicos. El premio Nobel de Física aborda la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final", aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallaría respuesta, sin requerir una explicación en términos de otros principios.Nota de contenido: Prologo -- Sobre un trozo de tiza -- Dos hurras por el reduccionismo -- La mecánica cuantica y sus descontentos -- Historias de teoría y experimento -- La belleza de las teorías -- Contra la filosofía -- Blues del siglo XX -- La forma de la teoría final -- Frente a la finalidad -- ¿Y que pasa con Dios? -- Ellis County, allá en el sur -- Post scriptum: El fin del Supercolisionador Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80358 El sueño de una teoría final = Dreams of a final theory : La búsqueda de las leyes fundamentales de la naturaleza [texto impreso] / Steven Weinberg (1933-2021), Autor ; Steven Weinberg (1933-2021)
, Prefacio, etc ; Javier García Sanz, Traductor . - Buenos Aires : Booket, 2020 . - 254 páginas : ilus., ; 20 x 14.50 cm.
ISBN : 978-84-9892-111-3
Incluye Notas e Indice Alfabético
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: FÍSICA Palabras clave: MATEMATICAS, FISICA, REDUCCIONISMO, MECANICA-CUANTICA, TEORIAS-DE-SUPERCUERDAS, NEWTON, ATOMO, TEORIA-DE-LA-GRAVITACION, EINSTEIN, EXPERIMENTO, TEORIA Clasificación: 530.12 TEORIA DE LA MECANICA CUÁNTICA Resumen: "La gran aventura intelectual de nuestro tiempo. Steven Weinberg, premio Nobel de Física por su contribución a la unificación de dos de las fuerzas básicas de la naturaleza ´la fuerza débil y el electromagnetismo`, aborda en este libro la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final", aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallarían respuesta sin requerir una explicación en términos de otros principios.
Steven Weinberg, premio Nobel de Física por su contribución a la unificación de dos de las fuerzas básicas de la naturaleza ´la fuerza débil y el electromagnetismo`, aborda en este libro la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final": aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallarían respuesta, sin requerir una explicación en términos de otros principios. Weinberg, que no sólo es un gran físico sino un excelente divulgador, nos explica de manera llana y comprensible la idea de esta "teoría final", nos lleva por los pasos que han conducido hacia ella, nos sitúa ante los obstáculos que encuentra, y nos deja en la frontera de esa tierra prometida, no sabemos si cercana o distante, pero accesible a la mente humana, para revelarnos cómo serpa la teoría final: algo extremadamente sutil y bello "como una pieza de porcelana fina que no puede deformarse sin hacerse añicos. El premio Nobel de Física aborda la gran aventura intelectual de nuestro tiempo: la búsqueda de una "teoría final", aquella en la que todas las preguntas fundamentales hallaría respuesta, sin requerir una explicación en términos de otros principios.Nota de contenido: Prologo -- Sobre un trozo de tiza -- Dos hurras por el reduccionismo -- La mecánica cuantica y sus descontentos -- Historias de teoría y experimento -- La belleza de las teorías -- Contra la filosofía -- Blues del siglo XX -- La forma de la teoría final -- Frente a la finalidad -- ¿Y que pasa con Dios? -- Ellis County, allá en el sur -- Post scriptum: El fin del Supercolisionador Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80358 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10567 530.12 WEI 10567 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Revista IDIS Nº11 / Instituto de Investigaciones Sociales IDIS / Cuenca : Instituto de Investigaciones Sociales, IDIS (Mayo de 1982)
Título : Revista IDIS Nº11 : Teoria y mètodo de la investigaciòn en ciencias sociales Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto de Investigaciones Sociales IDIS, Autor Editorial: Cuenca : Instituto de Investigaciones Sociales, IDIS Fecha de publicación: Mayo de 1982 Colección: Revista IDIS num. 11 Número de páginas: 193 p. Il.: il. contiene indice Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA Y MÉTODO DE LA INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 330 Nota de contenido: Teoría y método de la investigación en ciencias sociales -- vertientes metodológicas de las ciencias sociales -- la investigación histórica en el ecuador -- la coyuntura política como categoría gnoseológica y como objeto de investigación científica -- la concepción tradicional de la ciencia y la crítica -- ideología , pensamiento científico e historia -- propuestas metodológicas para la lectura de un texto -- narrativa y cotidianidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39741 Revista IDIS Nº11 : Teoria y mètodo de la investigaciòn en ciencias sociales [texto impreso] / Instituto de Investigaciones Sociales IDIS, Autor . - Cuenca : [s.e.], Mayo de 1982 . - 193 p. : il. contiene indice ; 21 cm.. - (Revista IDIS; 11) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORÍA Y MÉTODO DE LA INVESTIGACIONES EN CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 330 Nota de contenido: Teoría y método de la investigación en ciencias sociales -- vertientes metodológicas de las ciencias sociales -- la investigación histórica en el ecuador -- la coyuntura política como categoría gnoseológica y como objeto de investigación científica -- la concepción tradicional de la ciencia y la crítica -- ideología , pensamiento científico e historia -- propuestas metodológicas para la lectura de un texto -- narrativa y cotidianidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39741 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1062 330 INS Libro Santa Ana 300 Ciencias Sociales Disponible Teoría de la democracia: ensayo jurídico social / Augusto Velasco Montes de Oca / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1956)
Título : Teoría de la democracia: ensayo jurídico social : ensayo jurídico social Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Velasco Montes de Oca Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 272 p. Dimensiones: 21 x 15 centímetros Palabras clave: TEORÍA DE LA DEMOCRACIA Clasificación: 321.4 Resumen: "La sociología propendía a considerar al derecho como una antigualla, y más aún si se trataba del Derecho Romano; y, por su parte, el derecho, exigía de la sociología algo más concreto, algo menos político y algo, en suma, que hiciera ver como surge las relaciones sociales. Nota de contenido: Teoría de la sociedad: sociedad gentilicia y democrática la ley de las XII tablas la ley moral la responsabilidad sociedad de cultura y demagógica.- Teoría de la responsabilidad.- La libertad: libertad en la religión la voluntad legisladora libertad y ciencia vitalismo del libre albedrío.- La voluntad- La personalidad.- Responsabilidad y sociabilidad.- La acción.- El negocio jurídico.- Culpa y responsabilidad.- Delitos y cuasidelitos.- El abuso del derecho.- Responsabilidad sin culpa.- Personalidad y responsabilidad sociales.- El derecho y la moral Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10299 Teoría de la democracia: ensayo jurídico social : ensayo jurídico social [texto impreso] / Augusto Velasco Montes de Oca . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1956 . - 272 p. ; 21 x 15 centímetros.
Palabras clave: TEORÍA DE LA DEMOCRACIA Clasificación: 321.4 Resumen: "La sociología propendía a considerar al derecho como una antigualla, y más aún si se trataba del Derecho Romano; y, por su parte, el derecho, exigía de la sociología algo más concreto, algo menos político y algo, en suma, que hiciera ver como surge las relaciones sociales. Nota de contenido: Teoría de la sociedad: sociedad gentilicia y democrática la ley de las XII tablas la ley moral la responsabilidad sociedad de cultura y demagógica.- Teoría de la responsabilidad.- La libertad: libertad en la religión la voluntad legisladora libertad y ciencia vitalismo del libre albedrío.- La voluntad- La personalidad.- Responsabilidad y sociabilidad.- La acción.- El negocio jurídico.- Culpa y responsabilidad.- Delitos y cuasidelitos.- El abuso del derecho.- Responsabilidad sin culpa.- Personalidad y responsabilidad sociales.- El derecho y la moral Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10299 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11120 321.4 VEL 11120 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Problemas escogidos de la teoría pura del derecho / Carlos Cossio / Buenos Aires : Guillermo Kraft (1952)
Título : Problemas escogidos de la teoría pura del derecho : Teoría egológica y teoría pura Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Cossio Editorial: Buenos Aires : Guillermo Kraft Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 161 p Nota general: Incluye citas bibliográficas Palabras clave: DERECHO TEORIA PURA EGOLOGICA Y CIENCIA DEL NORMAS JURIDICAS COMO ORDEN CONSTRUCTIVO Clasificación: 340 Resumen: Teoría Egológica y Teoría Pura del Derecho Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19458 Problemas escogidos de la teoría pura del derecho : Teoría egológica y teoría pura [texto impreso] / Carlos Cossio . - Buenos Aires : Guillermo Kraft, 1952 . - 161 p.
Incluye citas bibliográficas
Palabras clave: DERECHO TEORIA PURA EGOLOGICA Y CIENCIA DEL NORMAS JURIDICAS COMO ORDEN CONSTRUCTIVO Clasificación: 340 Resumen: Teoría Egológica y Teoría Pura del Derecho Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19458 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17552 340 COS 17552 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Teoría, cálculo y construcción de transformadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Corrales Martín, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1950 Colección: La escuela del técnico electricista num. VII Número de páginas: 502 p. Il.: ilus., fotos., gráf. Dimensiones: 23X16. Nota general: Incluye: Prólogo, e indice alfabético. Palabras clave: TRANSFORMADOR MONOFASICO, POLIFASICO, TRIFASICO, SISTEMAS EXAFASICOS ESPECIALES FENOMENOS TRANSITORIOS BOBINAS DE IMPEDANCIA REFRIGERACION POR AGUA, TEORÍA DEL REGULADOR, TIPOS REGULADORES, PROPIEDADES APLICACIÓN, IMPACTO PRECEDENTE RED, Clasificación: 621.31 Resumen: Teoría general de los transformadores, cálculo de los mismos, su costrucción y utilización. Nota de contenido: I. Teoría general de los transformadores.El transformador monofásico.- II. Transformador polifásicas.- III. Transformadores especiales.- IV. Fenómenos transitorios.- V. Construcción de los transformadores.- VI. Cálculo de los transformadores. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8869 Teoría, cálculo y construcción de transformadores [texto impreso] / Juan Corrales Martín, Autor . - Barcelona : Labor, 1950 . - 502 p. : ilus., fotos., gráf. ; 23X16.. - (La escuela del técnico electricista; VII) .
Incluye: Prólogo, e indice alfabético.
Palabras clave: TRANSFORMADOR MONOFASICO, POLIFASICO, TRIFASICO, SISTEMAS EXAFASICOS ESPECIALES FENOMENOS TRANSITORIOS BOBINAS DE IMPEDANCIA REFRIGERACION POR AGUA, TEORÍA DEL REGULADOR, TIPOS REGULADORES, PROPIEDADES APLICACIÓN, IMPACTO PRECEDENTE RED, Clasificación: 621.31 Resumen: Teoría general de los transformadores, cálculo de los mismos, su costrucción y utilización. Nota de contenido: I. Teoría general de los transformadores.El transformador monofásico.- II. Transformador polifásicas.- III. Transformadores especiales.- IV. Fenómenos transitorios.- V. Construcción de los transformadores.- VI. Cálculo de los transformadores. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8869 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7854 621.31 COR 7854 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible PermalinkPermalinkAmérica / Gabriel Cevallos García / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1975)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador