Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'TELEFONÍA'




Título : Telecomunicación por conductores : Instalaciones de señales telegrafía y telefonía con conductores Tipo de documento: texto impreso Autores: Hans Teuchert, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1948 Colección: La escuela del técnico electricista num. XIII Número de páginas: 411 p. Il.: ilus., fotos ., gráf. Dimensiones: 23X16 cm. Nota general: Incluye:Indice materia, gráficos. Palabras clave: GENERADORES, RECTIFICADORES, INTERRUPTORES, INSTALACIONES DOMÉSTICAS, SISTEMA MORSE, CENTRALES TELETIPOS, TELEGRAFÍA MÚLTIPLE, APARATOS TELEFÓNICOS, TELEFÓNICAS, TELEFONÍA CABLE, CONSTRUCCIÓN LÍNEAS TELECOMUNICACIÓN, INSTALACIÓN AMPLIFICADORES, SIMULTÁNEA, IDEAS FOTOTELEGRAFÍA. Clasificación: 621.31 Resumen: Descubrimiento de Galvani o corriente galvánica, la misma que se utilizo para la transmisión de señales o signos a gran distancia,luego con el descubrimiento de las máquinas dinamoeléctricas fue cuando comenzó a ser posible el transporte de la Electricidad para su utilización en forma de luz o fuerza. Nota de contenido: I. Generadores y aparatos auxiliares.- II. Instalaciones de señales.- III. Instalaciones de escritura a distancia. Telegrafía.- IV. Instalaciones de telefonía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8875 Telecomunicación por conductores : Instalaciones de señales telegrafía y telefonía con conductores [texto impreso] / Hans Teuchert, Autor . - Barcelona : Labor, 1948 . - 411 p. : ilus., fotos ., gráf. ; 23X16 cm.. - (La escuela del técnico electricista; XIII) .
Incluye:Indice materia, gráficos.
Palabras clave: GENERADORES, RECTIFICADORES, INTERRUPTORES, INSTALACIONES DOMÉSTICAS, SISTEMA MORSE, CENTRALES TELETIPOS, TELEGRAFÍA MÚLTIPLE, APARATOS TELEFÓNICOS, TELEFÓNICAS, TELEFONÍA CABLE, CONSTRUCCIÓN LÍNEAS TELECOMUNICACIÓN, INSTALACIÓN AMPLIFICADORES, SIMULTÁNEA, IDEAS FOTOTELEGRAFÍA. Clasificación: 621.31 Resumen: Descubrimiento de Galvani o corriente galvánica, la misma que se utilizo para la transmisión de señales o signos a gran distancia,luego con el descubrimiento de las máquinas dinamoeléctricas fue cuando comenzó a ser posible el transporte de la Electricidad para su utilización en forma de luz o fuerza. Nota de contenido: I. Generadores y aparatos auxiliares.- II. Instalaciones de señales.- III. Instalaciones de escritura a distancia. Telegrafía.- IV. Instalaciones de telefonía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8875 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7860 621.31 TEU 7860 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Las Redes y el Futuro de las Comunicaciones T II / Erika Alarcón Herrera / Cercado de Lima : Megabyte Editorial (febrero 2005)
Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12584 621.39 ALA 12584 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Plan de Desarrollo Integral Provincia del Azuay / Consejo Provincial del Azuay / CUENCA : DON BOSCO (1991)
Título : Plan de Desarrollo Integral Provincia del Azuay : Tomo III Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Provincial del Azuay, Autor Editorial: CUENCA : DON BOSCO Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 218 p Il.: Incluye cuadros explicativos Dimensiones: 27 cm Nota general: Incluye cuadros ilustrativos y mapas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AGROPECUARIO FORESTAL, PRIORIZACIÓN PROYECTOS INDENTIFICADOS, GRADO INTERDEPENDENCIA INTERRELACIÓN IDENTIFICADOS, MANUFACTURA, NUEVO PARQUE INDUSTRIAL CUENCA, AEROPUERTOMEJORAMIENTO TELEFONÍA COMUNICACIONES, ESTUDIO COBRO PEAJE SISTEMA VIAL, DESARROLLO ZONA FRANCA, MAQUILA, VIABILIDAD, ESTUDIOS VIALES, MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO CONDICIONES MALAS, EQUIPO CAMINERO CONSEJOS CANTONALES, CONSTRUCCIÓN PUENTES, MINAS CANTERAS, SEÑALIZACIÓN PASARELAS. Clasificación: 338 Resumen: Existe un cronograma tipo "modelo" de desarrollo provincial, una tarea de estudio tanto en el aspecto agropecuario forestal, amplios estudios en la vialidad, la manofactura la prioridad y el desarrollo de esta importante mano de obra, temas como la viabilidad sus costos unitarios y sus presupuestos aproximados. Nota de contenido: Modelo de desarrollo provincial.- Analisis del inventario de proyectos existentes referido al sector agropecuario forestal.- Viabilidad.- Sector manufactura.- Plan de reestructuración y reconversión del estrato de la mediana y gran empresa industria por subsectores.- Nuevo parque industrial para Cuenca.- Estudio del nuevo aeropuerto.- Mejoramiento de telefonía y comunicaciones.- Viabilidad.- Descripción de los criterios de priorización de cantones.- Priorización de programas subprogramas y proyectos.- Estudios viales.- Construcción vial.- Construcción de puentes.- Estudio de minas y canteras.- Costos unitarios y presupuestos estimados. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47982 Plan de Desarrollo Integral Provincia del Azuay : Tomo III [texto impreso] / Consejo Provincial del Azuay, Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 1991 . - 218 p : Incluye cuadros explicativos ; 27 cm.
Incluye cuadros ilustrativos y mapas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AGROPECUARIO FORESTAL, PRIORIZACIÓN PROYECTOS INDENTIFICADOS, GRADO INTERDEPENDENCIA INTERRELACIÓN IDENTIFICADOS, MANUFACTURA, NUEVO PARQUE INDUSTRIAL CUENCA, AEROPUERTOMEJORAMIENTO TELEFONÍA COMUNICACIONES, ESTUDIO COBRO PEAJE SISTEMA VIAL, DESARROLLO ZONA FRANCA, MAQUILA, VIABILIDAD, ESTUDIOS VIALES, MEJORAMIENTO GEOMÉTRICO CONDICIONES MALAS, EQUIPO CAMINERO CONSEJOS CANTONALES, CONSTRUCCIÓN PUENTES, MINAS CANTERAS, SEÑALIZACIÓN PASARELAS. Clasificación: 338 Resumen: Existe un cronograma tipo "modelo" de desarrollo provincial, una tarea de estudio tanto en el aspecto agropecuario forestal, amplios estudios en la vialidad, la manofactura la prioridad y el desarrollo de esta importante mano de obra, temas como la viabilidad sus costos unitarios y sus presupuestos aproximados. Nota de contenido: Modelo de desarrollo provincial.- Analisis del inventario de proyectos existentes referido al sector agropecuario forestal.- Viabilidad.- Sector manufactura.- Plan de reestructuración y reconversión del estrato de la mediana y gran empresa industria por subsectores.- Nuevo parque industrial para Cuenca.- Estudio del nuevo aeropuerto.- Mejoramiento de telefonía y comunicaciones.- Viabilidad.- Descripción de los criterios de priorización de cantones.- Priorización de programas subprogramas y proyectos.- Estudios viales.- Construcción vial.- Construcción de puentes.- Estudio de minas y canteras.- Costos unitarios y presupuestos estimados. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47982 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24089 338 CON 24089 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Manual práctico del telegrafista y del telefonista / H de Graffigny / París : Impr. de la Vda. de Ch. Bouret (1921)
Título : Manual práctico del telegrafista y del telefonista Tipo de documento: texto impreso Autores: H de Graffigny, Autor Editorial: París : Impr. de la Vda. de Ch. Bouret Fecha de publicación: 1921 Número de páginas: 303 páginas Il.: ilustraciones, gráficos. Dimensiones: 27x22 centímetros Nota general: Incluye apéndice,bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: TELEFONÍA TELEGRAFÍA, TELEGRAFÍA ÓPTICA, MANIPULADOR MORSE, TELÉGRAFO ESFERA, REMONTADOR HIDRÁULICO, LINEAS TELEGRÁFICAS, LÍNEAS TELEGRÁFICAS SUBTERRÁNES, APARATO SUBMARINA, ORGANIZACIÓN SERVICIO TELEGRÁFICO, PRÁCTICA EMPLEO TELÉGRAFO, TELÉFONO, INSTALACIÓN PUESTO TELEFÓNICOS MAGNÉTICOS MANERA SERVIRSE TELÉFONO. Clasificación: 621.382 Resumen: Historia de todos las señales de comunicación, la necesidad de la comunicación del ser humano fue tal que el hombre empezó muy rudimentarios, luego llegando a lo que hoy tenemos la tecnología al día Nota de contenido: Histórico del arte de las señales.-Telegrafía óptica.- Principios de telegrafía eléctrica.- Aparatos transmisores.- Las líneas telegráficas.-Práctica de la telegrafía eléctrica.- Instalación y conservación de las oficinas telegráficas.- La telegrafía submarina Los cables submarinos.- La telegrafía sin hilo por ondas hertzianas.- Organización del servicio telegráfico en Francia.- Instrucciones prácticas sobre el empleo del telégrafo.- El teléfono.- Instalación, colocación y conservación de las líneas y de los puestos telefónicos.- Usos prácticos del teléfono Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8904 Manual práctico del telegrafista y del telefonista [texto impreso] / H de Graffigny, Autor . - París : Impr. de la Vda. de Ch. Bouret, 1921 . - 303 páginas : ilustraciones, gráficos. ; 27x22 centímetros.
Incluye apéndice,bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TELEFONÍA TELEGRAFÍA, TELEGRAFÍA ÓPTICA, MANIPULADOR MORSE, TELÉGRAFO ESFERA, REMONTADOR HIDRÁULICO, LINEAS TELEGRÁFICAS, LÍNEAS TELEGRÁFICAS SUBTERRÁNES, APARATO SUBMARINA, ORGANIZACIÓN SERVICIO TELEGRÁFICO, PRÁCTICA EMPLEO TELÉGRAFO, TELÉFONO, INSTALACIÓN PUESTO TELEFÓNICOS MAGNÉTICOS MANERA SERVIRSE TELÉFONO. Clasificación: 621.382 Resumen: Historia de todos las señales de comunicación, la necesidad de la comunicación del ser humano fue tal que el hombre empezó muy rudimentarios, luego llegando a lo que hoy tenemos la tecnología al día Nota de contenido: Histórico del arte de las señales.-Telegrafía óptica.- Principios de telegrafía eléctrica.- Aparatos transmisores.- Las líneas telegráficas.-Práctica de la telegrafía eléctrica.- Instalación y conservación de las oficinas telegráficas.- La telegrafía submarina Los cables submarinos.- La telegrafía sin hilo por ondas hertzianas.- Organización del servicio telegráfico en Francia.- Instrucciones prácticas sobre el empleo del telégrafo.- El teléfono.- Instalación, colocación y conservación de las líneas y de los puestos telefónicos.- Usos prácticos del teléfono Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8904 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7889 621.382 GRA 7889 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador