Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave 'TASAS'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Debate Contitucional. / Torres Luis Fernando / Impr. Fausto Reinoso (2010)
Título : Debate Contitucional. : Monografías Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Luis Fernando, Autor Editorial: Impr. Fausto Reinoso Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 284 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-392-03-4 Nota general: Incluye cuadros económicos Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Debate Contitucional. : Monografías [texto impreso] / Torres Luis Fernando, Autor . - Impr. Fausto Reinoso, 2010 . - 284 páginas ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9978-392-03-4
Incluye cuadros económicos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEBATE CONSTITUCIONAL, NULIDAD CONTRATO PERSONA JURÍDICA, JUEZ DECLARACIÓN PATRIMONIAL, RETOS ORDINARIO, RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTACTUAL ESTADO, ACTO ADMINISTRATIVO PRESUNTO SILENCIO ADMINISTRATIVO, AMNISTÍA DEBIDO PROCESO, CONCESIONES TASAS AEROPUERTOS, DERECHOS PATRIMONIALES, DEROGATORIA DERECHO EXPROPIACIONES SEGURIDAD DEUDA EXTERNA ARBITRAJE EQUIDAD, LAPSUS CALAMIS PROCESO JUDICIAL, LEY CONTROL CONSTITUCIONAL VIAGRA MEDIDAS CAUTELARES, NÚCLEO DURO CONSTITUCIONALES, PONDERACIÓN FÓRMULA PESO, PRELIBERTAD PROPORCIONALIDAD DELITOS SEXUALES, PODERES CORTE JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL. Clasificación: 342 Resumen: Debate Constitucional hace una crítica a aquellos que dicen que la economía de mercado necesita, en lo estructural, de una cuota de pobreza y de subdesarrollo para funcionar mejor, al mercado le interesa promover la emancipación de los pobres, pero no puede lograrlo por si mismo, porque no puede producir lo que está fuera de su alcance, en el ámbito de la política. Se puede advertir que la actividad económica no puede resolver todos los problemas sociales, ampliando, sin más, que la lógica mercantil, la consecución del bien común es responsabilidad primordial de la comunidad política. Los desequilibrios aparecen cuando se separa la gestión económica, encargada de crear riqueza, de la acción politica, orientada a conseguir la justicia mediante la redistribución. Es de aceptar que el mercado no existe en estado puro. Nota de contenido: Debate Constitucional.-- ¿Cómo cambió el Ecuador entre 2007-2009?.-- La oposición de centroderecha en Ecuador tiene cabezas pero carece de cuerpo.-- La organización del poder judicial en el sistema neoconstitucional.-- "El juez garantiza": un nuevo rol de los actores judiciales dentro del constitucionalismo ecuatoriana.-- Presupuesto, peso que impide progresar.-- ¿Está su mente impregnada de marxismo?.-- Nulidad de contrato por dolo de persona jurídica.-- El Juez y la declaración patrimonial.-- Los retos del Juez ordinario.-- Responsabilidad civil extracontactual del Estado.-- Acto administrativo presunto y silencio administrativo.-- Amnistía y debido proceso.-- Concesiones tasas y aropuertos.-- Derechos patrimoniales.-- Derogatorias de la corte constitucional.-- Exploraciones y seguridad jurídica.-- Deuda externa y arbitraje en equidad.-- Lapsus calamis y proceso judicial.-- Ley de control constitucional.-- Ley de control constitucional control en abstracto.-- Viagra y medidas cautelares.-- El núcleo duro de los derechos constitucionales.-- Ponderación y la fórmula del peso.-- Prelibertad y proporcionalidad.-- Amnistía y delitos sexuales.-- Poderes de la corte constitucional.-- Jurisprudencia internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41116 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22644 342 TOR 22644 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Mercados e instituciones financieras / Frank J. Fabozzi / México : Pearson Educación (1994)
Título : Mercados e instituciones financieras Tipo de documento: texto impreso Autores: Frank J. Fabozzi, Autor ; Franco Modigliani, Autor ; Michael G. Ferri, Autor ; Margarita Gómez Escudero, Traductor Editorial: México : Pearson Educación Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 697 p. Il.: grafs., cuadros Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-968-880-679-1 Precio: $ 20.00 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: MERCADOS FINANCIEROS, INSTITUCIONES FINANCIERAS, BANCOS, COMPAÑÍAS ASEGURADORAS, POLÍTICA MONETARIA, INVERSIÓN, ACTIVOS TASAS INTERÉS, MERCADO DE VALORES, HIPOTECAS, FIJACIÓN PRECIOS. Clasificación: 658 Resumen: Mercados financieros y mercados financieros mundiales, mercado de factores Nota de contenido: Parte 1: Introduccion.-- Intermediarios financieros e innovaciones financieras.-- Función de los gobiernos en los mercados financieros.-- Parte 2: Instituciones de depósito: Actividades y características.-- Bancos centrales y emisión de dinero.-- Política monetaria.-- Parte 3: Intermediarios financieros no bancarios.-- Compañías de inversión.-- Fondos de pensión.-- Parte 4: Factores determinantes de los precios de activos y tasa de interés.-- Propiedades y fijación de precios de activos financieros.-- Nivel y estructura de la tasa de interés.-- Estructura a plazo de las tazas de interés.-- Modelos de riesgo/ rendimiento y como se fijan los precios de los activos.-- Parte 5: Organización y estructura de los mercados.-- Mercados primarios y suscripción de valores.-- Mercados secundarios.-- Parte 6: Mercados para las deudas gubernamentales.-- Mercado de valores del tesoro y de agendas.-- Mercado de valores municipales.-- Parte 7: Mercados de valores corporativos.-- Mercado de acciones comunes.-- Mercado de acciones fuera de Estados Unidos.-- Mercados para instrumentos de grandes corporaciones.-- Instrumentos de grandes corporaciones.-- Mercados para las obligaciones bancarias.-- Parte 8: Hipotecas y mercados de activos asegurados.-- Mercado de hipotecas.-- Mercado de valores con garantía de hipotecas.-- Parte 9: Mercado de instrumentos derivados.-- Mercados de futuros financieros.-- Mercados de opciones.-- Fijación de precios de futuros y contratos de opciones.-- La aplicación de contratos futuros y contratos de opciones.-- La aplicación de contratos de futuros y de opciones.-- Mercados de swaps de tasas de interés y contratos sobre tasas de interés.-- El mercado para los instrumentos de control de riesgo de los tipos de cambio.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29636 Mercados e instituciones financieras [texto impreso] / Frank J. Fabozzi, Autor ; Franco Modigliani, Autor ; Michael G. Ferri, Autor ; Margarita Gómez Escudero, Traductor . - México : Pearson Educación, 1994 . - 697 p. : grafs., cuadros ; 24 cm.
ISBN : 978-968-880-679-1 : $ 20.00
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MERCADOS FINANCIEROS, INSTITUCIONES FINANCIERAS, BANCOS, COMPAÑÍAS ASEGURADORAS, POLÍTICA MONETARIA, INVERSIÓN, ACTIVOS TASAS INTERÉS, MERCADO DE VALORES, HIPOTECAS, FIJACIÓN PRECIOS. Clasificación: 658 Resumen: Mercados financieros y mercados financieros mundiales, mercado de factores Nota de contenido: Parte 1: Introduccion.-- Intermediarios financieros e innovaciones financieras.-- Función de los gobiernos en los mercados financieros.-- Parte 2: Instituciones de depósito: Actividades y características.-- Bancos centrales y emisión de dinero.-- Política monetaria.-- Parte 3: Intermediarios financieros no bancarios.-- Compañías de inversión.-- Fondos de pensión.-- Parte 4: Factores determinantes de los precios de activos y tasa de interés.-- Propiedades y fijación de precios de activos financieros.-- Nivel y estructura de la tasa de interés.-- Estructura a plazo de las tazas de interés.-- Modelos de riesgo/ rendimiento y como se fijan los precios de los activos.-- Parte 5: Organización y estructura de los mercados.-- Mercados primarios y suscripción de valores.-- Mercados secundarios.-- Parte 6: Mercados para las deudas gubernamentales.-- Mercado de valores del tesoro y de agendas.-- Mercado de valores municipales.-- Parte 7: Mercados de valores corporativos.-- Mercado de acciones comunes.-- Mercado de acciones fuera de Estados Unidos.-- Mercados para instrumentos de grandes corporaciones.-- Instrumentos de grandes corporaciones.-- Mercados para las obligaciones bancarias.-- Parte 8: Hipotecas y mercados de activos asegurados.-- Mercado de hipotecas.-- Mercado de valores con garantía de hipotecas.-- Parte 9: Mercado de instrumentos derivados.-- Mercados de futuros financieros.-- Mercados de opciones.-- Fijación de precios de futuros y contratos de opciones.-- La aplicación de contratos futuros y contratos de opciones.-- La aplicación de contratos de futuros y de opciones.-- Mercados de swaps de tasas de interés y contratos sobre tasas de interés.-- El mercado para los instrumentos de control de riesgo de los tipos de cambio.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29636 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23690 658 FAB 23690 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Sistema de Costos Hospitalarios / Rosa López Mayorga / Junio del 2003
Título : Sistema de Costos Hospitalarios : con enfoque gerencial financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosa López Mayorga Fecha de publicación: Junio del 2003 Número de páginas: 79 p Il.: Bibliografía anexos ISBN/ISSN/DL: 978-9978-43-032-3 Palabras clave: SALUD COSTOS HOSPITALARIOS ATENCION MEDICA SERVICIOS DE MERCADO COBERTURA ASEGURAMIENTO INDICADORES PRODUCCION HOSPITALARIA TASAS HOSPITALARIAS Clasificación: 365.66 Resumen: Los Costos Hospitalarios desde el punto de vista económico- La Oferta y la Demanda en los Servicios de Salud- Cobertura y Aseguramiento- Proceso Administrativo- Estructuración del sistema de costos- Conceptos e Indicadores de Producción Hospitalaria : Dotación de camas Cunas Día Paciente Día de Estadía Tiempo Preoperatorio- Consultas Médicas- Alta- Atención Prenatal- Atención de Parto- Defunciones- Tasa de Cesáreas- Tasas de Mortalidad: Neonatal por Anestesia Post-operatoria- Promedio diario de consultas- Promedio de consultas médicas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13013 Sistema de Costos Hospitalarios : con enfoque gerencial financiero [texto impreso] / Rosa López Mayorga . - Junio del 2003 . - 79 p : Bibliografía anexos.
ISBN : 978-9978-43-032-3
Palabras clave: SALUD COSTOS HOSPITALARIOS ATENCION MEDICA SERVICIOS DE MERCADO COBERTURA ASEGURAMIENTO INDICADORES PRODUCCION HOSPITALARIA TASAS HOSPITALARIAS Clasificación: 365.66 Resumen: Los Costos Hospitalarios desde el punto de vista económico- La Oferta y la Demanda en los Servicios de Salud- Cobertura y Aseguramiento- Proceso Administrativo- Estructuración del sistema de costos- Conceptos e Indicadores de Producción Hospitalaria : Dotación de camas Cunas Día Paciente Día de Estadía Tiempo Preoperatorio- Consultas Médicas- Alta- Atención Prenatal- Atención de Parto- Defunciones- Tasa de Cesáreas- Tasas de Mortalidad: Neonatal por Anestesia Post-operatoria- Promedio diario de consultas- Promedio de consultas médicas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13013 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12718 365.66 LOP 12718 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Fundamentos de Administración Financiera / Scott Besley / México : McGraw-Hill (2001)
Título : Fundamentos de Administración Financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Scott Besley, Autor ; Eugene F. Brigham, Autor ; Jaime Gómez Mont, Traductor Mención de edición: 12a ed Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 919 p. Il.: il., tabls., cuadros Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-3084-4 Precio: $ 20.00 Nota general: Incluye apéndice e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, TASAS DE INTERÉS, ESTADOS FINANCIEROS, RENDIMIENTO TASAS, VALUACIÓN, TASA INTERNA RENDIMIENTO, TIR, VPN, COSTO, PRESTAMOS BANCARIOS Clasificación: 658 Resumen: Maximiza valores de las empresas me jorando decisiones como en presupuestos, elección y administración de capital. Nota de contenido: Parte I: Introducción a la administración financiera.-- Parte II: pronósticos, planeación y control.-- Parte III: Conceptos básicos de la administración financiera.-- Parte IV: Presupuesto de capital.-- Parte V: Costo de Capital, apalcamiento y política de dividendos.-- Parte VI: Administración del capital de trabajo.-- Parte VII: Decisiones estratégicas de financiamiento a largo plazo.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29726 Fundamentos de Administración Financiera [texto impreso] / Scott Besley, Autor ; Eugene F. Brigham, Autor ; Jaime Gómez Mont, Traductor . - 12a ed . - México : McGraw-Hill, 2001 . - 919 p. : il., tabls., cuadros ; 23 cm.
ISBN : 978-970-10-3084-4 : $ 20.00
Incluye apéndice e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, TASAS DE INTERÉS, ESTADOS FINANCIEROS, RENDIMIENTO TASAS, VALUACIÓN, TASA INTERNA RENDIMIENTO, TIR, VPN, COSTO, PRESTAMOS BANCARIOS Clasificación: 658 Resumen: Maximiza valores de las empresas me jorando decisiones como en presupuestos, elección y administración de capital. Nota de contenido: Parte I: Introducción a la administración financiera.-- Parte II: pronósticos, planeación y control.-- Parte III: Conceptos básicos de la administración financiera.-- Parte IV: Presupuesto de capital.-- Parte V: Costo de Capital, apalcamiento y política de dividendos.-- Parte VI: Administración del capital de trabajo.-- Parte VII: Decisiones estratégicas de financiamiento a largo plazo.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29726 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23707 658 BES 23707 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Balance estructural del sector agropecuario y coyuntura 1992 a 1993 / Rafael Urriola / Quito : Oficina IICA Ecuador (1993)
Título : Balance estructural del sector agropecuario y coyuntura 1992 a 1993 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Urriola, Autor Editorial: Quito : Oficina IICA Ecuador Fecha de publicación: 1993 Colección: Serie Públicaciones misceláneas Número de páginas: 86 páginas Il.: cuaros Dimensiones: 27x21 centímetros Nota general: Incluye bibliografía, anexos 1, anexo 2. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS, PRODUCTO INTERNO BRUTO, CRÉDITO TASAS INTERÉS, EFECTO COSTO PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN PRECIOS, SUBSIDIO, COYUNTURA PROYECCIÓN, METODOLOGÍA LECTURA CUADROS Clasificación: 630 Resumen: En Ecuador subsisten dos tipos de agricultura, una empresarial moderna y tecnificada en algunos rubros y otro de subsistencia que busca formas para ser más eficiente. Nota de contenido: Balance estructural del sector agropecuario.- Comportamiento y estructura recientes del sector agropecuario.- El impacto de las políticas macroeconómicas sobre la agricultura.- Conclusiones y recomendaciones.-La coyuntura agropecuaria y proyecciones 1992-1993 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17133 Balance estructural del sector agropecuario y coyuntura 1992 a 1993 [texto impreso] / Rafael Urriola, Autor . - Quito : Oficina IICA Ecuador, 1993 . - 86 páginas : cuaros ; 27x21 centímetros. - (Serie Públicaciones misceláneas) .
Incluye bibliografía, anexos 1, anexo 2.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LAS POLÍTICAS MACROECONÓMICAS, PRODUCTO INTERNO BRUTO, CRÉDITO TASAS INTERÉS, EFECTO COSTO PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN PRECIOS, SUBSIDIO, COYUNTURA PROYECCIÓN, METODOLOGÍA LECTURA CUADROS Clasificación: 630 Resumen: En Ecuador subsisten dos tipos de agricultura, una empresarial moderna y tecnificada en algunos rubros y otro de subsistencia que busca formas para ser más eficiente. Nota de contenido: Balance estructural del sector agropecuario.- Comportamiento y estructura recientes del sector agropecuario.- El impacto de las políticas macroeconómicas sobre la agricultura.- Conclusiones y recomendaciones.-La coyuntura agropecuaria y proyecciones 1992-1993 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17133 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16414 630 URR 16414 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Derecho Mercantil Societario y Bancario / Barrera Bravo, Fausto Ricardo / [S.l.] : Universitaria Católica (2016)PermalinkEvaluación del Impacto de oportunidades sobre la inscripción escolar / Susan Parker W / México : Secretaría de Desarrollo Social (2003)PermalinkFinanzas internacionales / Zbigniew Kozikowski Zarska / México : McGraw-Hill (2007)PermalinkFundamentos de Administración Financiera / James C. Van Horne / México : Pearson Educación (2002)PermalinkVademecum legal de la Contraloría General del Estado / Edmundo Batallas Chávez / Quito : Biblioteca Jurídica Ecuatoriana (1986)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador