Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'SUPRARRENAL,'




Título : Cáncer : monografías 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: A H Roffo, Autor ; Pilar F, Autor Editorial: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires [Impr.] Fecha de publicación: 1930 Número de páginas: Varias paginaciones Il.: ilustraciones, fotos gráficos26. Dimensiones: 26x17cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNCION HELITROPICA COLESTERINA,MODIFICACIONES FARMACODINAMICAS, CANCER POST TRAUMÁTICO, PH SUERO CANCEROSOS, TEST REFERIR REACCIÓN ROFFO, LEOCUPLASIA TABAQUICA EXPERIMENTAL, LIPOIDES NUTRICIÓN DESARROLLO TUMORES, GLUCOLISIS INSULINA, INDICE FOSFORO NUCLEICO, ESTUDIO ROJO NEUTRO SUS SALES, FOTOACTIVIDAD COLESTERINA EN RELACION CANCER, SOCIEDAD ANTE METODOS TERAPEUTICOS TRATAR PROSTATA, INFLUENCIA CAPSULA SUPRARRENAL, PROCESO INTIMO, PERMIABILIDAD MENINGEA COLORANTES, BIOLOGICO VANADATOS SODIO, OXIDACION IRRADIADA, CONTENIDO COLESTERICO PIEL FETO NIÑO IRRADIACION SOLAR, TABACO VEJIGA, ROENTGEN CARCINOMA CICATRIZADO RADIUM, PERDIDA VITALIDAD ACCION FOTODINAMICA TEJIDOS SENSIBILIZADOS, RESULTADOS TRATAMIENTO RECTO Clasificación: 616.99 Resumen: Tratamiento del cáncer. Nota de contenido: La función heliotrópica de la colesterina.- Modificaciones fármaco.-dinámicas en el esófago normal y neoplásico.- Cáncer post traumático.- Viraje de la eosina por las irradiaciones Roentgen.- El Ph en el suero de los cancerosos y la reacción de Roffo.- Test para referir la reacción de Roffo- Los lipoides en la nutrición y el desarrollo de tumores- Glucolisis e insulina en los tejidos normales y neoplásicos cultivados in vitro- La formación de lapidos fosforados durante la autolisis de los tejidos normales y neoplásicos- Influencia de la cápsula suprarrenal sobre el desarrollo de los tumores en animales suprarreno privos y animales tratados con productos capsulares.- La función foto-activa de la colesterina en el cáncer de la piel.- La fotoactividad y su relación con la irradiada.- El Tabaco en el cáncer de vejiga.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados.- oxidación de la colesterina irradiada.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8800 Cáncer : monografías 4 [texto impreso] / A H Roffo, Autor ; Pilar F, Autor . - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires [Impr.], 1930 . - Varias paginaciones : ilustraciones, fotos gráficos26. ; 26x17cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNCION HELITROPICA COLESTERINA,MODIFICACIONES FARMACODINAMICAS, CANCER POST TRAUMÁTICO, PH SUERO CANCEROSOS, TEST REFERIR REACCIÓN ROFFO, LEOCUPLASIA TABAQUICA EXPERIMENTAL, LIPOIDES NUTRICIÓN DESARROLLO TUMORES, GLUCOLISIS INSULINA, INDICE FOSFORO NUCLEICO, ESTUDIO ROJO NEUTRO SUS SALES, FOTOACTIVIDAD COLESTERINA EN RELACION CANCER, SOCIEDAD ANTE METODOS TERAPEUTICOS TRATAR PROSTATA, INFLUENCIA CAPSULA SUPRARRENAL, PROCESO INTIMO, PERMIABILIDAD MENINGEA COLORANTES, BIOLOGICO VANADATOS SODIO, OXIDACION IRRADIADA, CONTENIDO COLESTERICO PIEL FETO NIÑO IRRADIACION SOLAR, TABACO VEJIGA, ROENTGEN CARCINOMA CICATRIZADO RADIUM, PERDIDA VITALIDAD ACCION FOTODINAMICA TEJIDOS SENSIBILIZADOS, RESULTADOS TRATAMIENTO RECTO Clasificación: 616.99 Resumen: Tratamiento del cáncer. Nota de contenido: La función heliotrópica de la colesterina.- Modificaciones fármaco.-dinámicas en el esófago normal y neoplásico.- Cáncer post traumático.- Viraje de la eosina por las irradiaciones Roentgen.- El Ph en el suero de los cancerosos y la reacción de Roffo.- Test para referir la reacción de Roffo- Los lipoides en la nutrición y el desarrollo de tumores- Glucolisis e insulina en los tejidos normales y neoplásicos cultivados in vitro- La formación de lapidos fosforados durante la autolisis de los tejidos normales y neoplásicos- Influencia de la cápsula suprarrenal sobre el desarrollo de los tumores en animales suprarreno privos y animales tratados con productos capsulares.- La función foto-activa de la colesterina en el cáncer de la piel.- La fotoactividad y su relación con la irradiada.- El Tabaco en el cáncer de vejiga.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados.- oxidación de la colesterina irradiada.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8800 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7784 616.99 ROF 7784 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas / Lawson Wilkins / Barcelona : Espaxs (1966)
Título : Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas : en la infancia y adolescencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Lawson Wilkins, Autor Editorial: Barcelona : Espaxs Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 643 p Il.: ilustraciones, fotos gráficos Dimensiones: 29x22cm Nota general: Incluye bibliografía, Indice Alfabético Idioma : Español (spa) Palabras clave: ENDOCRINOLOGIA, INFLUENCIA FACTORES EXTRINSECOS, GENETICOS ENDOCRINOS SOBRE CRECIMIENTO DESARROLLO, INTEGRACION NEUROENDOCRINA, METODOS DIACNOSTICO VALORACION HORMONAS HOPOFISARIAS. TIROIDES ACCION, SIGNOS CLINICOS HIPOTIROIDISMO, CRETINOS TIPICOS NO TRATADOS, INFLUYEN DESARROLLOS SOMATICOS, DESARROLLO SEXUAL ADOLESCENTE VARIACIONES, FALTA -DESARROLLO SEXUAL, INFANTILISMO HIPOTALAMICO, DIFERENCIAS-SEXUALES ANORMALES HERMAFRODITISMO, CORTEZA SUPRARRENAL, ACCIONES, CORTEZA-SUPRARRENALES,SINDROME CUSHING, HIPERPLASIA VIRILIZANTES, METABOLISMO CALCIO FOSFORO, HIPOPARATIROIDISMO IDIOPATICO, OBESIDAD, ANORMALIDADES, PIEL, PELO, DIENTES Clasificación: 616.4 Resumen: El terreno de la Endocrinología pediatrico pediátrica, presidido por la Patología del tiroides, a la que sigue como más destacadas las afecciones de gonadas, suprarrenales e hipófisis, no sólo afrece continuar particularidades etiopatogénicas, clínica y terapéuticas en relación con los cuadros patologicos del adulto,sino numerosas afecciones exclusivas de la edad infantil. Nota de contenido: La relación de los factores extrínsecos genéticos y endocrinos con el crecimiento y el desarrollo.- Interrelaciones nerviosas y endocrinas: influencias sobre el crecimiento y el desarrollo.- Métodos de estudio y diagnóstico endocrino.- Métodos para el estudio y el diagnóstico endocrino clínico de bioensayo y químicos.- Tiroides.- Trastornos del tiroides.- Enanismo.- El desarrollo sexual del adolescente y sus variaciones.- Desarrollo sexual precoz.- Falta de desarrollo o maduración sexuales.- Diferenciación sexual anómala.- Corteza suprarrenal.- Médula suprarrenal.- Endocrinopatías producidas por tumores hipofisarios y por lesiones intracraneales.- Diabetes insípida.- Metabolismo del calcio y del fosfato de los hidratos de carbono y alteraciones- Obesidad- Anormalidades congénitas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8779 Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades endocrinas : en la infancia y adolescencia [texto impreso] / Lawson Wilkins, Autor . - Barcelona : Espaxs, 1966 . - 643 p : ilustraciones, fotos gráficos ; 29x22cm.
Incluye bibliografía, Indice Alfabético
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ENDOCRINOLOGIA, INFLUENCIA FACTORES EXTRINSECOS, GENETICOS ENDOCRINOS SOBRE CRECIMIENTO DESARROLLO, INTEGRACION NEUROENDOCRINA, METODOS DIACNOSTICO VALORACION HORMONAS HOPOFISARIAS. TIROIDES ACCION, SIGNOS CLINICOS HIPOTIROIDISMO, CRETINOS TIPICOS NO TRATADOS, INFLUYEN DESARROLLOS SOMATICOS, DESARROLLO SEXUAL ADOLESCENTE VARIACIONES, FALTA -DESARROLLO SEXUAL, INFANTILISMO HIPOTALAMICO, DIFERENCIAS-SEXUALES ANORMALES HERMAFRODITISMO, CORTEZA SUPRARRENAL, ACCIONES, CORTEZA-SUPRARRENALES,SINDROME CUSHING, HIPERPLASIA VIRILIZANTES, METABOLISMO CALCIO FOSFORO, HIPOPARATIROIDISMO IDIOPATICO, OBESIDAD, ANORMALIDADES, PIEL, PELO, DIENTES Clasificación: 616.4 Resumen: El terreno de la Endocrinología pediatrico pediátrica, presidido por la Patología del tiroides, a la que sigue como más destacadas las afecciones de gonadas, suprarrenales e hipófisis, no sólo afrece continuar particularidades etiopatogénicas, clínica y terapéuticas en relación con los cuadros patologicos del adulto,sino numerosas afecciones exclusivas de la edad infantil. Nota de contenido: La relación de los factores extrínsecos genéticos y endocrinos con el crecimiento y el desarrollo.- Interrelaciones nerviosas y endocrinas: influencias sobre el crecimiento y el desarrollo.- Métodos de estudio y diagnóstico endocrino.- Métodos para el estudio y el diagnóstico endocrino clínico de bioensayo y químicos.- Tiroides.- Trastornos del tiroides.- Enanismo.- El desarrollo sexual del adolescente y sus variaciones.- Desarrollo sexual precoz.- Falta de desarrollo o maduración sexuales.- Diferenciación sexual anómala.- Corteza suprarrenal.- Médula suprarrenal.- Endocrinopatías producidas por tumores hipofisarios y por lesiones intracraneales.- Diabetes insípida.- Metabolismo del calcio y del fosfato de los hidratos de carbono y alteraciones- Obesidad- Anormalidades congénitas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8779 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7763 616.4 WIL 7763 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador