Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'SOLÓN,'




Título : Historia del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pijoan Editorial: Barcelona : Salvat Editores Fecha de publicación: 1955 Colección: Historia del mundo. Barcelona. num. T. II. Número de páginas: 500 p. Il.: Incluye mapas, fotografias ilustrativas Dimensiones: 26x18 cm. Nota general: Incluye comentario Palabras clave: HOMERO, INVASIÓN DARIOS COLONIZACIÓN GRIEGA, LICURGO SOLON, TIRANOS GRIEGOS, DESPERTAR PENSAMIENTO GRIEGO, TRIUNFO ATENAS MARATÓN SALAMINA, PERICLES. ORÍGENES ROMA, CONQUISTA ITALIS ROMA ASAMBLEAS ROMANAS, CÁRTAGO, DEPORTES GRIEGOS PÍNDARO, TEATRO GRIEGO ESQUILO SÓFOCLES, REVOLUCIÓN PITÁGORAS SÓCRATES, GUERRA GRANDE EURÍPIDES, PERÍODO ORADORES ÁTICOS, ALEJANDRO, PLATÓN ARISTÓTELES, ÉPOCA DIADOCOS MUSEO BIBLIOTECA ALEJANDRÍA, ESTOICOS EPICUREOS BALANCE CIENCIA ROMANA, AUGUSTO HORACIO VIRGILIO, ADMINISTRACIÓN ROMANA DIOCLECIANO SENECA PLINIO, VIDA PRESENTE FUTURA SEGÚN ROMANOS, PERIFERÍA MUNDO ANTIGUO. Clasificación: 900 Resumen: La obra hace un análisis con un contenido científico del desarrollo cultural de las dos potencias en materia de cultura entre Grecia y Roma, con sus principales protagonistas que aportaron todo de sí para el adelanto de la ciencia el conocimiento, la cultura, el teatro en todas sus manifestaciones sociales. Nota de contenido: Homero.- La invasión de los darios la colonización griega.- Licurgo y solon.- Los tiranos griegos.- El despertar del pensamiento griego.- El triunfo de Atenas maratón y salamina.- Pericles.- Los orígenes de Roma.- La conquista de Italia por Roma las asambleas romanas.- Roma y Cártago.- Lpos deportes griegos Pindaro.- Los orígenes del teatro griego Esquilo y Sófocles.- La revolución del pensamiento griego de Pitágoras a Sócrates.- La guerra grande de los griegos Eurípides.- El período de los oradores áticos.- Alejandro.- Platón y Aristóteles.- La época de los diados el museo y la biblioteca de Alendria.- Estoicos y epicúreos balance de la ciencia griega.- La revoliución romana.- Augusto, Horacio y Virgilio.- Administración romana de Augusto a Diocleciano, Séneca y Plinio.- La vida presente y la vida futura según los romanos.- La periferia del mundo antiguo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53671 Historia del mundo [texto impreso] / José Pijoan . - Barcelona : Salvat Editores, 1955 . - 500 p. : Incluye mapas, fotografias ilustrativas ; 26x18 cm.. - (Historia del mundo. Barcelona.; T. II.) .
Incluye comentario
Palabras clave: HOMERO, INVASIÓN DARIOS COLONIZACIÓN GRIEGA, LICURGO SOLON, TIRANOS GRIEGOS, DESPERTAR PENSAMIENTO GRIEGO, TRIUNFO ATENAS MARATÓN SALAMINA, PERICLES. ORÍGENES ROMA, CONQUISTA ITALIS ROMA ASAMBLEAS ROMANAS, CÁRTAGO, DEPORTES GRIEGOS PÍNDARO, TEATRO GRIEGO ESQUILO SÓFOCLES, REVOLUCIÓN PITÁGORAS SÓCRATES, GUERRA GRANDE EURÍPIDES, PERÍODO ORADORES ÁTICOS, ALEJANDRO, PLATÓN ARISTÓTELES, ÉPOCA DIADOCOS MUSEO BIBLIOTECA ALEJANDRÍA, ESTOICOS EPICUREOS BALANCE CIENCIA ROMANA, AUGUSTO HORACIO VIRGILIO, ADMINISTRACIÓN ROMANA DIOCLECIANO SENECA PLINIO, VIDA PRESENTE FUTURA SEGÚN ROMANOS, PERIFERÍA MUNDO ANTIGUO. Clasificación: 900 Resumen: La obra hace un análisis con un contenido científico del desarrollo cultural de las dos potencias en materia de cultura entre Grecia y Roma, con sus principales protagonistas que aportaron todo de sí para el adelanto de la ciencia el conocimiento, la cultura, el teatro en todas sus manifestaciones sociales. Nota de contenido: Homero.- La invasión de los darios la colonización griega.- Licurgo y solon.- Los tiranos griegos.- El despertar del pensamiento griego.- El triunfo de Atenas maratón y salamina.- Pericles.- Los orígenes de Roma.- La conquista de Italia por Roma las asambleas romanas.- Roma y Cártago.- Lpos deportes griegos Pindaro.- Los orígenes del teatro griego Esquilo y Sófocles.- La revolución del pensamiento griego de Pitágoras a Sócrates.- La guerra grande de los griegos Eurípides.- El período de los oradores áticos.- Alejandro.- Platón y Aristóteles.- La época de los diados el museo y la biblioteca de Alendria.- Estoicos y epicúreos balance de la ciencia griega.- La revoliución romana.- Augusto, Horacio y Virgilio.- Administración romana de Augusto a Diocleciano, Séneca y Plinio.- La vida presente y la vida futura según los romanos.- La periferia del mundo antiguo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53671 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5134 900 PIJ 5134 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Vidas paralelas tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Plutarco (c.45-c.127) , Autor
Mención de edición: primera edición Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1952 Colección: Clásicos Inolvidables Número de páginas: 945 p. Il.: ilustraciones, fotos. Dimensiones: 19 x 12 cm Nota general: Incluye biografía del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIOGRAFÍA PLUTARCO, TESEO, ROMULO, LICURGO, NUMA, SOLÓN, PUBLÍCOLA, TEMISTOCLES, CAMILO, PERICLES, FABIO MAXIMO, ALCIBÍADES, MARCIO CAYO CARIOLANO, TIMOLEÓN, PAULO EMILIO, PELÓPIDAS, MARCELO, ARISTIDES, MARCO CATÓN, FILOPEMEN, TITO FLAMINIO, PIRRO, MARIO, LISANDRO, SILA, CIMÓM, LÚCULO, NACIAS, Clasificación: 920 Biografías Resumen: Plutarco escribió entre el 96 y el 117 d. C.2 eruditas y amenas biografías de célebres griegos y romanos emparejadas por alguna similitud en su dedicación. Nota de contenido: Plutarco.- Teseo y Rómulo.- Licurgo y Numa.- Solón y Publícola.- Temístocles y Camilo.- Pericles y Fabio Máximo.- Alcibíades y Coriolano.- Timoleón u Paulo Emilio.- Pelópidad y Marcelo.- Arístides y Marco Catón.- Filopemen y Tito Flaminino.- Pirro y Cayo Mario.- Lisandro y Sila.- Cimón y Luculo.- Nicias y Marco Craso.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17550 Vidas paralelas tomo I [texto impreso] / Plutarco (c.45-c.127), Autor . - primera edición . - Buenos Aires : El Ateneo, 1952 . - 945 p. : ilustraciones, fotos. ; 19 x 12 cm. - (Clásicos Inolvidables) .
Incluye biografía del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIOGRAFÍA PLUTARCO, TESEO, ROMULO, LICURGO, NUMA, SOLÓN, PUBLÍCOLA, TEMISTOCLES, CAMILO, PERICLES, FABIO MAXIMO, ALCIBÍADES, MARCIO CAYO CARIOLANO, TIMOLEÓN, PAULO EMILIO, PELÓPIDAS, MARCELO, ARISTIDES, MARCO CATÓN, FILOPEMEN, TITO FLAMINIO, PIRRO, MARIO, LISANDRO, SILA, CIMÓM, LÚCULO, NACIAS, Clasificación: 920 Biografías Resumen: Plutarco escribió entre el 96 y el 117 d. C.2 eruditas y amenas biografías de célebres griegos y romanos emparejadas por alguna similitud en su dedicación. Nota de contenido: Plutarco.- Teseo y Rómulo.- Licurgo y Numa.- Solón y Publícola.- Temístocles y Camilo.- Pericles y Fabio Máximo.- Alcibíades y Coriolano.- Timoleón u Paulo Emilio.- Pelópidad y Marcelo.- Arístides y Marco Catón.- Filopemen y Tito Flaminino.- Pirro y Cayo Mario.- Lisandro y Sila.- Cimón y Luculo.- Nicias y Marco Craso.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16838 920 PLU 16838 Libro Daniel Córdova Toral 920 Biografías Disponible
Título : Amanecer filosófico y del renacimiento : Dos ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Robles López, Autor Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 102 p. Dimensiones: 18x13 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA, SIETE SABIOS, CLEOBULOS, PÍTACO, BÍAS, QUILÓN, SOLÓN, TALES, MISÓN, PERIANDDRO, HUMANISMO, CONSTELACION, RENACIMIENTO Clasificación: 102 Resumen: Este libro reune dos cortos ensayos que tienen por titulo "Los siete sabios y el primer filosofo" y "Umbral e inicios del renacimiento". El primero es sobre el primer filósofo conocido y los legendarios siete sabios de la Grecia del Mundo antiguo. El segundo trabajo se refiere a uno de los momentos estelares de la historia de Europa, cuando el "Viejo Mundo" se encontraba en vísperas del luminoso período que se conoce como Renacimiento. Nota de contenido: 1. Los siete sabios y el primer filosofo: I. El amanecer de la filosofía.-- II. Grecia, cuna del pensamiento.-- III. Un gran viraje.-- IV. Los siete sabios y e magico número.-- V. Lo filosófico y el sentido de la vida en los proverbios.-- VI. El primer filósofo.-- 2. Umbral e inicios del renacimiento: I. titanes y genios.-- II. Humano por divino.-- III. La nueva concepción del mundo.-- IV. Herencia del mundo clásico.-- V. El humanismo como poesía y filosofía.-- VI. La gran constelación.-- VII. El tormento de la materia.-- VIII. Legado inmortal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38514 Amanecer filosófico y del renacimiento : Dos ensayos [texto impreso] / Marco Robles López, Autor . - s.f. . - 102 p. ; 18x13 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA, SIETE SABIOS, CLEOBULOS, PÍTACO, BÍAS, QUILÓN, SOLÓN, TALES, MISÓN, PERIANDDRO, HUMANISMO, CONSTELACION, RENACIMIENTO Clasificación: 102 Resumen: Este libro reune dos cortos ensayos que tienen por titulo "Los siete sabios y el primer filosofo" y "Umbral e inicios del renacimiento". El primero es sobre el primer filósofo conocido y los legendarios siete sabios de la Grecia del Mundo antiguo. El segundo trabajo se refiere a uno de los momentos estelares de la historia de Europa, cuando el "Viejo Mundo" se encontraba en vísperas del luminoso período que se conoce como Renacimiento. Nota de contenido: 1. Los siete sabios y el primer filosofo: I. El amanecer de la filosofía.-- II. Grecia, cuna del pensamiento.-- III. Un gran viraje.-- IV. Los siete sabios y e magico número.-- V. Lo filosófico y el sentido de la vida en los proverbios.-- VI. El primer filósofo.-- 2. Umbral e inicios del renacimiento: I. titanes y genios.-- II. Humano por divino.-- III. La nueva concepción del mundo.-- IV. Herencia del mundo clásico.-- V. El humanismo como poesía y filosofía.-- VI. La gran constelación.-- VII. El tormento de la materia.-- VIII. Legado inmortal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38514 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6433 102 Ro 6433 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador