Resultado de la búsqueda
87 búsqueda de la palabra clave 'SITUACION'



Situación de Salud en el Ecuador / Fernando Sacoto / Sin Lugar : Fundación Ecuatoriana para la Salud y el Desarrollo (S/F)
Título : Situación de Salud en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Sacoto, Autor Editorial: Sin Lugar : Fundación Ecuatoriana para la Salud y el Desarrollo Fecha de publicación: S/F Número de páginas: 176 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: SITUACION DE SALUD EN EL ECUADOR: EVOLUCION,PERSPECTIVAS E INTERVENCION LOCAL Clasificación: 362.1 Resumen: "En el Sector Salud de Ecuador, quizás tres sean las caracteristicas dominantes: El limitado peso político.- La fragmentación sectorial que no ha logrado ser superada; los intereses particulares tienen mayor peso a la hora de plantear acciones de conjunto.- Un signo alentador, sin embargo, es la emergencia de gobiernos locales alternativos, con un ejercicio de poder al servicio de intereses generales en contribución a la democracia y, por tanto, a la salud y la vida." Nota de contenido: Índice. La salud en Perspectivas Históricas en Ecuador.- Situación de salud en el Ecuador.- a Inicios del Siglo XXI.- Ecuador: los logros en Salud.- Retos Lecciones Aprendidas.- Ecuador: Los retos en la salud.- Las lecciones aprendidas en salud.- Intervenciones locales eb Salud: Métodos e instrumentos.- Declaración de alma ata.Carta a Ottawa para la promoción de la salud. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79639 Situación de Salud en el Ecuador [texto impreso] / Fernando Sacoto, Autor . - Sin Lugar : Fundación Ecuatoriana para la Salud y el Desarrollo, S/F . - 176 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SITUACION DE SALUD EN EL ECUADOR: EVOLUCION,PERSPECTIVAS E INTERVENCION LOCAL Clasificación: 362.1 Resumen: "En el Sector Salud de Ecuador, quizás tres sean las caracteristicas dominantes: El limitado peso político.- La fragmentación sectorial que no ha logrado ser superada; los intereses particulares tienen mayor peso a la hora de plantear acciones de conjunto.- Un signo alentador, sin embargo, es la emergencia de gobiernos locales alternativos, con un ejercicio de poder al servicio de intereses generales en contribución a la democracia y, por tanto, a la salud y la vida." Nota de contenido: Índice. La salud en Perspectivas Históricas en Ecuador.- Situación de salud en el Ecuador.- a Inicios del Siglo XXI.- Ecuador: los logros en Salud.- Retos Lecciones Aprendidas.- Ecuador: Los retos en la salud.- Las lecciones aprendidas en salud.- Intervenciones locales eb Salud: Métodos e instrumentos.- Declaración de alma ata.Carta a Ottawa para la promoción de la salud. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79639 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT33960 362.1 SAC 33960 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Violencia de género contra las mujeres / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo / Carcas : Nueva Sociedad (1999)
Título : Violencia de género contra las mujeres : situación en Venezuela Tipo de documento: texto impreso Autores: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor Editorial: Carcas : Nueva Sociedad Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 155 p ISBN/ISSN/DL: 978-980-317-158-2 Nota general: Incluye bibliografías Palabras clave: SITUACION DE LA MUJER VENEZUELA VIOLENCIA GENERO EN Clasificación: 323.34 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20048 Violencia de género contra las mujeres : situación en Venezuela [texto impreso] / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Autor . - Carcas : Nueva Sociedad, 1999 . - 155 p.
ISBN : 978-980-317-158-2
Incluye bibliografías
Palabras clave: SITUACION DE LA MUJER VENEZUELA VIOLENCIA GENERO EN Clasificación: 323.34 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20048 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18237 323.34 PRO 18237 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Artesanías de América 43 / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1994)
Título : Artesanías de América 43 Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 104 p Il.: il fotos Dimensiones: 22cmt Precio: $ 1 00 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTESANIAS DE AMERICA 43 SITUACION DEL ARTESANO EN LAS COMUNIDADES RURALES ENSAYO ARTE POPULAR COMO PRODUCTO VERDADERO HOMBRE CADA SECTOR LA TIERRA FIESTA TRADICIONAL ELEMENTOS FIESTAS TRADICIONALES PROVINCIA AZUAY CAPACITACION ARTESANAL ARGENTINA CURSO INTERAMERICANO PARA ARTESANOS Clasificación: 745.5 Resumen: Vago y ambiguo es el término artesano, razón por la que al abordar problemas en los que se encuentra involucrado surgen una serie de malentendidos y divergencias de criterios. El objeto de este trabajo no es intentar una mayor precisión del concepto mentado, sino hacer referencia que área de las artesanías se aborda. Nota de contenido: Situación del artesano en las comunidades rurales.- El arte popular producto verdadero del hombre de cada sector de la tierra.-elementos de la fiesta popular tradicional.- X concurso interamericano para artesanos artífices. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20969 Artesanías de América 43 [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1994 . - 104 p : il fotos ; 22cmt.
$ 1 00
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTESANIAS DE AMERICA 43 SITUACION DEL ARTESANO EN LAS COMUNIDADES RURALES ENSAYO ARTE POPULAR COMO PRODUCTO VERDADERO HOMBRE CADA SECTOR LA TIERRA FIESTA TRADICIONAL ELEMENTOS FIESTAS TRADICIONALES PROVINCIA AZUAY CAPACITACION ARTESANAL ARGENTINA CURSO INTERAMERICANO PARA ARTESANOS Clasificación: 745.5 Resumen: Vago y ambiguo es el término artesano, razón por la que al abordar problemas en los que se encuentra involucrado surgen una serie de malentendidos y divergencias de criterios. El objeto de este trabajo no es intentar una mayor precisión del concepto mentado, sino hacer referencia que área de las artesanías se aborda. Nota de contenido: Situación del artesano en las comunidades rurales.- El arte popular producto verdadero del hombre de cada sector de la tierra.-elementos de la fiesta popular tradicional.- X concurso interamericano para artesanos artífices. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20969 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20785 745.5 CID 20785 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : La guerra de 1914 la invasión : Crónica completa de la guerra desde sus comienzos Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Díaz Retg, Autor Editorial: Segui, Miguel Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 245 p. Il.: fotografías, Mapas Nota general: Incluye datos del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: GUERRA, INVASION, DIAZ RETG, SITUACION POLITICA EUROPA, EJERCITOS, SARAJEVO, CAIDA AMBERES Clasificación: 940 Resumen: La batalla fue el inicio de la invasión alemana de Bélgica y la primera batalla de la Primera Guerra Mundial. El ataque a la ciudad comenzó el 5 de agosto de 1914 y duró hasta el 16 del mismo mes, cuando el último fuerte se rindió. La invasión de Bélgica fue el acontecimiento que desencadenó la entrada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en la guerra, el vigor inesperado de la defensa de la ciudad dio más tiempo a los aliados occidentales para organizar y preparar su defensa de Francia. Nota de contenido: Situación política de Europa.- Los ejércitos.- Sarajevo.- La guerra.- Caída de Amberes Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63918 La guerra de 1914 la invasión : Crónica completa de la guerra desde sus comienzos [texto impreso] / Enrique Díaz Retg, Autor . - Segui, Miguel, s.f. . - 245 p. : fotografías, Mapas.
Incluye datos del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GUERRA, INVASION, DIAZ RETG, SITUACION POLITICA EUROPA, EJERCITOS, SARAJEVO, CAIDA AMBERES Clasificación: 940 Resumen: La batalla fue el inicio de la invasión alemana de Bélgica y la primera batalla de la Primera Guerra Mundial. El ataque a la ciudad comenzó el 5 de agosto de 1914 y duró hasta el 16 del mismo mes, cuando el último fuerte se rindió. La invasión de Bélgica fue el acontecimiento que desencadenó la entrada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda en la guerra, el vigor inesperado de la defensa de la ciudad dio más tiempo a los aliados occidentales para organizar y preparar su defensa de Francia. Nota de contenido: Situación política de Europa.- Los ejércitos.- Sarajevo.- La guerra.- Caída de Amberes Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63918 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0977 940 DIA 0977 Libro Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Manual de producción más limpia para restaurantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Marlene Amancha Editorial: Quito : FOMIN Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 43 pag. Il.: Bibliografía cuadros Dimensiones: 30 x 21 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: SITUACION INDUSTRIA RESTAURANTES, DISTRITO METROPOLITANO QUITO, PROBLEMAS AMBIENTALES DE CALIDAD, HIGIENE, SALIBRIDAD, CONTAMINACION ALIMENTOS, ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR PERSONAL, PRODUCCION LIMPIA, ALMACENAMIENTOS, PROCESOS, PREELABORACION, COCIMIENTO, ATENCION AL CLIENTE, RECOMENDACIONES GENERALES, MANEJO RECURSOS, LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, INFRAESTRUCTURA, CONTROL PLAGAS, TRATAMIENTOS Clasificación: 605 Resumen: Está comprobado que la producción más limpia permite reducir el comsumo de recursos, evita la contaminación, mejora las practicas de gestión y, en algunos casos, favorece la introducción de nuevas tecnologías. Todo esto no solo contribuye a mejorar el desempeño ambiental sino que incrementa la competividad y eficiencia global de la empresa. Nota de contenido: Situación de la industria de restaurantes en el distrito metropolitano de Quito. -- Aspectos generales: Problemas ambientales. -- Problemas de calidad (higiene e salubridad). -- Problemas de seguridad y salud en el trabajo. -- ¿Que es produdcción más limpia?. -- Aplicación de producción más limpia en los procesos: Resepción y almacenamiento de insumos. -- Preelaboración. -- Cocimiento. -- Atención al cliente. -- Recomendaciones generales: Manejo de recursos y residuos. -- Limpieza y mantenimiento. -- Infraestructura. -- Higiene personal. -- Control de plagas. -- Plan de tratamiento de plagas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13490 Manual de producción más limpia para restaurantes [texto impreso] / Marlene Amancha . - Quito : FOMIN, 2005 . - 43 pag. : Bibliografía cuadros ; 30 x 21 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SITUACION INDUSTRIA RESTAURANTES, DISTRITO METROPOLITANO QUITO, PROBLEMAS AMBIENTALES DE CALIDAD, HIGIENE, SALIBRIDAD, CONTAMINACION ALIMENTOS, ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR PERSONAL, PRODUCCION LIMPIA, ALMACENAMIENTOS, PROCESOS, PREELABORACION, COCIMIENTO, ATENCION AL CLIENTE, RECOMENDACIONES GENERALES, MANEJO RECURSOS, LIMPIEZA, MANTENIMIENTO, INFRAESTRUCTURA, CONTROL PLAGAS, TRATAMIENTOS Clasificación: 605 Resumen: Está comprobado que la producción más limpia permite reducir el comsumo de recursos, evita la contaminación, mejora las practicas de gestión y, en algunos casos, favorece la introducción de nuevas tecnologías. Todo esto no solo contribuye a mejorar el desempeño ambiental sino que incrementa la competividad y eficiencia global de la empresa. Nota de contenido: Situación de la industria de restaurantes en el distrito metropolitano de Quito. -- Aspectos generales: Problemas ambientales. -- Problemas de calidad (higiene e salubridad). -- Problemas de seguridad y salud en el trabajo. -- ¿Que es produdcción más limpia?. -- Aplicación de producción más limpia en los procesos: Resepción y almacenamiento de insumos. -- Preelaboración. -- Cocimiento. -- Atención al cliente. -- Recomendaciones generales: Manejo de recursos y residuos. -- Limpieza y mantenimiento. -- Infraestructura. -- Higiene personal. -- Control de plagas. -- Plan de tratamiento de plagas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13490 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13217 605 AMA 13217 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible PermalinkLa situación económica en sus relaciones con el Banco Central del Ecuador / Víctor Emilio Estrada / Guayaquil : Jouvin (1935)
PermalinkLa situación de los campesinos en ocho zonas del Ecuador, t. 1.2 / Boris Bastidas / Quito : ALOP/CESA (1984)
PermalinkLa situación de los campesinos en ocho zonas del Ecuador, t. 2 / Boris Bastidas / Quito : ALOP/CESA (1984)
PermalinkLa situación de los campesinos en ocho zonas del Ecuador, t. 2 / Boris Bastidas / Quito : ALOP/CESA (1984)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador