Resultado de la búsqueda
28 búsqueda de la palabra clave 'SENTENCIA'




Fundamentos del Derecho Procesal Civil / Couture Eduardo / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (2008)
Título : Fundamentos del Derecho Procesal Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Couture Eduardo, Autor Editorial: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 477 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-1089-05-08 Precio: $1,00 Nota general: Incluye índice de autores citados. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DENOMINACIONES TRADICIONALES, AUTOTUTELA AUTOCOMPOSICIÓN PROCESO, SISTEMAS PROCESALES COMTEMPORÁNEOS, DERECHO PROCESAL POSITIVO, DISTINTAS ACEPCIONES VOCABLO, FORMAS JURISDICCIÓN, DEFINICIÓN EXTENSIONES CONCEPTO DEFINICIONES LEGALES EFICACIA, ALCANCE TENDENCIAS, ACCIÓN DERECHO, VALOR CLASIFICACIÓN, EXCEPCIÓN, EVOLUCIÓN DOCTRINA, EXCEPCIÓN DEFENSA JUICIO, CLASIFICACIÓN EXCEPCIONES, NATURALEZA JURÍDICA FUNCIÓN TUTELA CONSTITUCIONAL INSTANCIA, DESEMVOLVIMIENTO PRINCIPIOS REGULAN DEBER OBLIGACIÓN CARGA REALIZAR ACTOS PROCESALES, PRUEBA, OBJETO PROCEDIMIENTO PROBATORIO, VALORACIÓN FORMA SENTENCIA, ACTO, DOCUMENTO, CONTENIDO SENTENCIA SENTENCIAS, POSTERIOR RECURSO APELACIÓN, SUJETOS EFECTOS NULIDAD, IMPUGNACIÓN NULIDADES, APLICABLES, COSA JUZGADA, LÍMITES JUZGADA FORMAL SUSTANCIAL, SUBJETIVOS OBJETOS EJECUCIÓN, TÍTULO EJECUTIVA, PATRIMONIO EJECUTABLE, REVISIÓN PROCESO EJECUTIVO, CONDUCTA, CIENCIA TÉCNICA PROCESO. Clasificación: 346 Resumen: En la obra encontramos capítulos que están expresados las inquietudes del autor, que es la justificación a esas inquietudes, es la expresión del proceso como ciencia, y del mismo proceso como vida de lo que la ciencia del proceso a de ser, la obra ubiese sido una obra cumbre el eslabon que une dos etapas diversas de la producción científica, pero no está por demás señalar que es un código con un sentido político, una amplia recapitulación de estudios intensamente reelaborados donde todavía existen momentos homogéneos la cual determina el papel en la obra como una manifestación diversa de su producción. Nota de contenido: El derecho procesal civil.- La jurisdicción.- La acción.- La excepción.- El proceso.- Desemvolmimiento del proceso.- La instancia.- Los actos procesales.- La prueba.- La sentencia.- Eficacia del proceso.- Los recursos.- La cosa juzgada.- La ejecución.- La tutela jurídica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51376 Fundamentos del Derecho Procesal Civil [texto impreso] / Couture Eduardo, Autor . - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, 2008 . - 477 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 21 centímetros.
ISSN : 978-1089-05-08 : $1,00
Incluye índice de autores citados.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DENOMINACIONES TRADICIONALES, AUTOTUTELA AUTOCOMPOSICIÓN PROCESO, SISTEMAS PROCESALES COMTEMPORÁNEOS, DERECHO PROCESAL POSITIVO, DISTINTAS ACEPCIONES VOCABLO, FORMAS JURISDICCIÓN, DEFINICIÓN EXTENSIONES CONCEPTO DEFINICIONES LEGALES EFICACIA, ALCANCE TENDENCIAS, ACCIÓN DERECHO, VALOR CLASIFICACIÓN, EXCEPCIÓN, EVOLUCIÓN DOCTRINA, EXCEPCIÓN DEFENSA JUICIO, CLASIFICACIÓN EXCEPCIONES, NATURALEZA JURÍDICA FUNCIÓN TUTELA CONSTITUCIONAL INSTANCIA, DESEMVOLVIMIENTO PRINCIPIOS REGULAN DEBER OBLIGACIÓN CARGA REALIZAR ACTOS PROCESALES, PRUEBA, OBJETO PROCEDIMIENTO PROBATORIO, VALORACIÓN FORMA SENTENCIA, ACTO, DOCUMENTO, CONTENIDO SENTENCIA SENTENCIAS, POSTERIOR RECURSO APELACIÓN, SUJETOS EFECTOS NULIDAD, IMPUGNACIÓN NULIDADES, APLICABLES, COSA JUZGADA, LÍMITES JUZGADA FORMAL SUSTANCIAL, SUBJETIVOS OBJETOS EJECUCIÓN, TÍTULO EJECUTIVA, PATRIMONIO EJECUTABLE, REVISIÓN PROCESO EJECUTIVO, CONDUCTA, CIENCIA TÉCNICA PROCESO. Clasificación: 346 Resumen: En la obra encontramos capítulos que están expresados las inquietudes del autor, que es la justificación a esas inquietudes, es la expresión del proceso como ciencia, y del mismo proceso como vida de lo que la ciencia del proceso a de ser, la obra ubiese sido una obra cumbre el eslabon que une dos etapas diversas de la producción científica, pero no está por demás señalar que es un código con un sentido político, una amplia recapitulación de estudios intensamente reelaborados donde todavía existen momentos homogéneos la cual determina el papel en la obra como una manifestación diversa de su producción. Nota de contenido: El derecho procesal civil.- La jurisdicción.- La acción.- La excepción.- El proceso.- Desemvolmimiento del proceso.- La instancia.- Los actos procesales.- La prueba.- La sentencia.- Eficacia del proceso.- Los recursos.- La cosa juzgada.- La ejecución.- La tutela jurídica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51376 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22973 346 COU 22973 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. / Torres Chávez Efraín / Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones (2001)
Título : Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Chávez Efraín, Autor Editorial: Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 214 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9878-86-371-0 Nota general: Incluye biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. [texto impreso] / Torres Chávez Efraín, Autor . - Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2001 . - 214 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISSN : 9878-86-371-0
Incluye biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22944 345 TOR 22944 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Manual de Práctica Forence Ecuatoriana -III. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gílbert Sotomayor Palacio, Autor Editorial: [S.l.] : Uno Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 292 páginas Dimensiones: 21x15 centímetros Nota general: Incluye modelos prácticos Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUICIO VERBAL SUMARIO PENAL TRÁNSITO DAÑOS PERJUICIOS, PRESENTACIÓN DEMANDA, NOMBRAMIENTO PROCURADOR, DOCUMENTOS HABILITANTES, SENTENCIA TRÁNSITO, SEGUNDA INSTANCIA, PRÁCTICA DILIGENCIA JUDICIAL DEPRECATORIO, DEMANDA INSPECCIÓN JUDICIAL, AUDIENCIA CONCILIACIÓN, SEÑALAMIENTO DOMICILIO, LEGITIMACIÓN PERSONERÍA, ESCRITO PRUEBA, ACTA INFORME RECONOCIMIENTO LUGAR ACCIDENTE, MÉDICO, CERTIFICADO EJECUCIÓN SENTENCIA, CATASTRO, REGISTRADOR PROPIEDAD, EMBARGO BIENES, PETICIÓN PÉRITO, CONFESIÓN DENTRO JUICIO, PLIEGO PREGUNTAS, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIÓN, DETERMINAR HUELLAS, JUZGAMIENTO, DECLARACIÓN TESTIGO CONFORMIDAD AUTO CABEZA PROCESO, LUGAR, MINUTA AMPLIACIÓN SOCIOS, CESIÓN ACCIONES, TRANSFERENCIA PARTICIPACIONES, TURNOS EMPRESA TRANSPORTE, AMPPLIACIÓN SOCIOS TESTAMENTO ABIERTO, ESCRITURA PÚBLICA HIPOTECA ABIERTA, HIPOTECAS, REQUISITO PARA APROBACIÓN ESTATUTOS DIRECTORIO AGUAS INERHI, SERVIDUMBRE, AGUAS. Clasificación: 345 Resumen: Un texto propio para los principiantes y profesionales de la jurisprudencia, un modelo de certificados, otras necesidades prácticas, especialmente actas y certificados, en hipotecas, minutas, modelo para el trámite de los juicios, demandas, y todo lo que esté relacionado con la ley de tránsito. Para el autor que ha rebuscado, en su investigación para dar luces a la juventud estudiosa del derecho, él autor se pronuncia así: "Porque el futuro como el ideal son las aspiraciones humanas a llegar a él, en su interminable búsqueda de lo mejor y de lo eterno". Nota de contenido: Juici verbal sumario penal de tránsito por daños y perjuicios.-- Presentación de la demanda.-- Nombramiento de procurador.-- Documentos habilitantes.-- Sentencia en el juicio penal de tránsito.-- Sentencia de segunda instancia.-- Práctica de una diligencia judicial por deprecatorio.-- Demanda de inspección judicial.-- Audiencia de conciliación.-- Señalamiento de domicilio.-- Legitimación de personería.-- Escrito de prueba.-- Acte e informe de las diligencias de reconocimiento del lugar del accidente.-- Acta de diligencia de reconocimiento médico.-- Cetificado médico.-- Sentencia de segunda instancia.-- Ejecución de una sentencia.-- Certificado de catastro.-- Certificado de registrador de la propiedad.-- Embargo de bienes.-- Petición para nombramiento de périto.-- Petición de confesión judicial dentro de juicio.-- Pliego de preguntas.-- Juzgamiento por contravención.-- Inspección y reconocimiento para determinar daños y huellas.-- Acta de juzgamiento.-- Declaración de testigo de conformidad con el auto cabeza de proceso.-- Acta de reconocimiento del lugar.-- Sentencia en contravensión.-- Minuta de ampliación de socios.-- Gestión de acciones.-- Minuta de transferencia de participaciones.-- Minuta de ampliación de turnos en una empresa de transporte.-- Minuta de ampliación de socios en una empresa de transportes.-- Testamento abierto.-- Escritura pública de hipoteca abierta.-- Hipotecas.-- Requisitos para aprobación de los estatutos del directorio de aguas en INERHI.-- Demanda de aguas de servidumbre.-- Estatutos de directorio de aguas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43621 Manual de Práctica Forence Ecuatoriana -III. [texto impreso] / Gílbert Sotomayor Palacio, Autor . - [S.l.] : Uno, 1982 . - 292 páginas ; 21x15 centímetros.
Incluye modelos prácticos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUICIO VERBAL SUMARIO PENAL TRÁNSITO DAÑOS PERJUICIOS, PRESENTACIÓN DEMANDA, NOMBRAMIENTO PROCURADOR, DOCUMENTOS HABILITANTES, SENTENCIA TRÁNSITO, SEGUNDA INSTANCIA, PRÁCTICA DILIGENCIA JUDICIAL DEPRECATORIO, DEMANDA INSPECCIÓN JUDICIAL, AUDIENCIA CONCILIACIÓN, SEÑALAMIENTO DOMICILIO, LEGITIMACIÓN PERSONERÍA, ESCRITO PRUEBA, ACTA INFORME RECONOCIMIENTO LUGAR ACCIDENTE, MÉDICO, CERTIFICADO EJECUCIÓN SENTENCIA, CATASTRO, REGISTRADOR PROPIEDAD, EMBARGO BIENES, PETICIÓN PÉRITO, CONFESIÓN DENTRO JUICIO, PLIEGO PREGUNTAS, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIÓN, DETERMINAR HUELLAS, JUZGAMIENTO, DECLARACIÓN TESTIGO CONFORMIDAD AUTO CABEZA PROCESO, LUGAR, MINUTA AMPLIACIÓN SOCIOS, CESIÓN ACCIONES, TRANSFERENCIA PARTICIPACIONES, TURNOS EMPRESA TRANSPORTE, AMPPLIACIÓN SOCIOS TESTAMENTO ABIERTO, ESCRITURA PÚBLICA HIPOTECA ABIERTA, HIPOTECAS, REQUISITO PARA APROBACIÓN ESTATUTOS DIRECTORIO AGUAS INERHI, SERVIDUMBRE, AGUAS. Clasificación: 345 Resumen: Un texto propio para los principiantes y profesionales de la jurisprudencia, un modelo de certificados, otras necesidades prácticas, especialmente actas y certificados, en hipotecas, minutas, modelo para el trámite de los juicios, demandas, y todo lo que esté relacionado con la ley de tránsito. Para el autor que ha rebuscado, en su investigación para dar luces a la juventud estudiosa del derecho, él autor se pronuncia así: "Porque el futuro como el ideal son las aspiraciones humanas a llegar a él, en su interminable búsqueda de lo mejor y de lo eterno". Nota de contenido: Juici verbal sumario penal de tránsito por daños y perjuicios.-- Presentación de la demanda.-- Nombramiento de procurador.-- Documentos habilitantes.-- Sentencia en el juicio penal de tránsito.-- Sentencia de segunda instancia.-- Práctica de una diligencia judicial por deprecatorio.-- Demanda de inspección judicial.-- Audiencia de conciliación.-- Señalamiento de domicilio.-- Legitimación de personería.-- Escrito de prueba.-- Acte e informe de las diligencias de reconocimiento del lugar del accidente.-- Acta de diligencia de reconocimiento médico.-- Cetificado médico.-- Sentencia de segunda instancia.-- Ejecución de una sentencia.-- Certificado de catastro.-- Certificado de registrador de la propiedad.-- Embargo de bienes.-- Petición para nombramiento de périto.-- Petición de confesión judicial dentro de juicio.-- Pliego de preguntas.-- Juzgamiento por contravención.-- Inspección y reconocimiento para determinar daños y huellas.-- Acta de juzgamiento.-- Declaración de testigo de conformidad con el auto cabeza de proceso.-- Acta de reconocimiento del lugar.-- Sentencia en contravensión.-- Minuta de ampliación de socios.-- Gestión de acciones.-- Minuta de transferencia de participaciones.-- Minuta de ampliación de turnos en una empresa de transporte.-- Minuta de ampliación de socios en una empresa de transportes.-- Testamento abierto.-- Escritura pública de hipoteca abierta.-- Hipotecas.-- Requisitos para aprobación de los estatutos del directorio de aguas en INERHI.-- Demanda de aguas de servidumbre.-- Estatutos de directorio de aguas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43621 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24017 345 SOT 24017 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano / Consejo Nacional de la Judicatura / Quito : Consejo Nacional de la Judicatura (2003)
Título : Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional de la Judicatura, Autor Editorial: Quito : Consejo Nacional de la Judicatura Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 664 Páginas Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. Nota de contenido: Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano [texto impreso] / Consejo Nacional de la Judicatura, Autor . - Quito : Consejo Nacional de la Judicatura, 2003 . - 664 Páginas ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. Nota de contenido: Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22956 345.86 CON 22956 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. / Ricardo Vaca Andrade / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2000)
Título : Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vaca Andrade, Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 175 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-328-2 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMENTARIOS NUEVO CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, ESTRUCTURA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPAS PROCESOS, ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMNAR, JUICIO, TRIBUNAL IMPUGNACIÓN, RECURSO DE NULIDAD, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO. Clasificación: 345.86 Resumen: El código de procedimiento penal (CPP) el mismo que entra en vigencia luego de haber publicado en el Registro Oficial el 13 de enero del 2000, en esta oportunidad como un código nuevo con nuevos artículos de competencia, de valoración, incursiona en la policia judicial, las audiencias, la etapa del juicio, el tribunal penal, entra en la etapa de las inpugnaciones, el recurso de nulidad, los procedimientos especiales y los procedimientos abreviados, cada uno de ellos se encuentran bien detallados para una perfecta orientación tanto para los profesionales como para los estudiantes de jurisprudencia. Nota de contenido: Comentarios al nuevo código de procedimiento penal.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Estructura del nuevo CPP.-- Principios fundamentales.-- La acción penal.-- Reglas generales.-- Los sujetos procesales.-- El Ministerio Público.-- La prueba.-- La prueba material.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- Etapa del progreso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Tribunal penal.-- De la etapa de la inpugnación.-- Recursos de nulidad.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44758 Comentarios al Nuevo Código de Procedimiento Penal. [texto impreso] / Ricardo Vaca Andrade, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2000 . - 175 Páginas : Incluye pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-328-2 : $ 1,00
Incluye biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: COMENTARIOS NUEVO CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, ESTRUCTURA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, ETAPAS PROCESOS, ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMNAR, JUICIO, TRIBUNAL IMPUGNACIÓN, RECURSO DE NULIDAD, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO. Clasificación: 345.86 Resumen: El código de procedimiento penal (CPP) el mismo que entra en vigencia luego de haber publicado en el Registro Oficial el 13 de enero del 2000, en esta oportunidad como un código nuevo con nuevos artículos de competencia, de valoración, incursiona en la policia judicial, las audiencias, la etapa del juicio, el tribunal penal, entra en la etapa de las inpugnaciones, el recurso de nulidad, los procedimientos especiales y los procedimientos abreviados, cada uno de ellos se encuentran bien detallados para una perfecta orientación tanto para los profesionales como para los estudiantes de jurisprudencia. Nota de contenido: Comentarios al nuevo código de procedimiento penal.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Estructura del nuevo CPP.-- Principios fundamentales.-- La acción penal.-- Reglas generales.-- Los sujetos procesales.-- El Ministerio Público.-- La prueba.-- La prueba material.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- Etapa del progreso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Tribunal penal.-- De la etapa de la inpugnación.-- Recursos de nulidad.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44758 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22959 345.86 VAC 2295 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho procesal civil I / Sandra Jacqueline Encarnación Ordóñez / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2014)
PermalinkDiccionario de Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Tomo V. / Espinoza M. Galo / Offset Rubén Dario (1987)
PermalinkJurisprudencia Especializada Penal. Tomo I. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2005)
PermalinkJurisprudencia Especializada Penal. Tomo III. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2008)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador