Resultado de la búsqueda
29 búsqueda de la palabra clave 'SENTENCIA,'




La ejecución de la sentencia y el debido proceso / Juan Toscano Garzón / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2012)
Título : La ejecución de la sentencia y el debido proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Toscano Garzón, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Loja : Universidad Técnica Particular de Loja Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 314 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-392-0 Nota general: Incluye datos del autor, referencias y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PROCESAL ECUATORIANO, EJECUCION SENTENCIA, DEBIDO PROCESO, FUNCION JUDICIAL, RELACION PROCESAL, CONDUCTA LEGITIMACION SUCESION CUESTIONES PROCESALES EJECUCION, PENAL ECUATORIANO Clasificación: 345 Resumen: Derecho Procesal Ecuatoriano Nota de contenido: Capítulo I: Principios rectores de la Función Judicial.-- Capítulo II: Partes fundamentales de la relación procesal.-- Capítulo III: Cuestiones procesales en la fase de ejecución Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34417 La ejecución de la sentencia y el debido proceso [texto impreso] / Juan Toscano Garzón, Autor . - 1a ed. . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2012 . - 314 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9942-08-392-0
Incluye datos del autor, referencias y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PROCESAL ECUATORIANO, EJECUCION SENTENCIA, DEBIDO PROCESO, FUNCION JUDICIAL, RELACION PROCESAL, CONDUCTA LEGITIMACION SUCESION CUESTIONES PROCESALES EJECUCION, PENAL ECUATORIANO Clasificación: 345 Resumen: Derecho Procesal Ecuatoriano Nota de contenido: Capítulo I: Principios rectores de la Función Judicial.-- Capítulo II: Partes fundamentales de la relación procesal.-- Capítulo III: Cuestiones procesales en la fase de ejecución Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34417 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22076 345 TOS 22076 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Apuntes sobre el derecho procesal civil ecuatoriano / Guillermo Robles López / Cuenca : Microsoft Encarta (2004)
Título : Apuntes sobre el derecho procesal civil ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Robles López, Autor Editorial: Cuenca : Microsoft Encarta Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 364 p. Il.: il. Dimensiones: 21x15 cm. Precio: $ 6.00 Nota general: Incluye prólogo, datos del autor, obra y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PROCESAL CIVIL ECUATORIANO, ACCIÓN, PROCESO JUDICIAL, JUICIO, FUERO, HABEAS DATA, AMPARO, DEFENSORÍA PUEBLO, JURISDICCIÓN MENORES, ALLANAMIENTO, COMPETENCIA, DEMANDA, CITACIÓN, CONCILIACIÓN, PRUEBA, CONFESIÓN, INSPECCIÓN, JURAMENTO DECISORIO, SENTENCIA, APELACIÓN Clasificación: 342.86 Resumen: Derecho Procesal Civil Ecuatoriano, aborda temas del inicio del derecho procesal en la Antigua Roma, la jurisdicción y la competencia, demanda, cuantía, notificación, alegatos, sentencia, apelación Nota de contenido: 1: Origen Y desarrollo del Derecho Procesal Civil.-- 2: Derecho Procesal.-- 3: Presencia y desarrollo del Derecho Procesal Civil en el Ecuador.-- 4: Acción.-- 5: Solo las personas capaces pueden intervenir en una contienda judicial?.-- 6: Procedimiento y proceso.-- 7: Concepto de proceso.-- 8: Parte que intervienen en los juicios.-- 9: De la jurisdicción.-- 10: Del fuero competente.-- 11: Del Habeas Data.-- 12: Recurso de Amparo.-- 13: Defensoría del Pueblo.-- 14: Jurisdicción de Menores.-- 15: La Jurisdicción nace de la ley.-- 16: De la competencia.-- 17: El Fuero.-- 18: Suspensión y pérdida de la competencia.-- 19: Demanda.-- 20: De la Citación.-- 21:El Domicilio y la Citación.-- 22: Contestación a la Demanda.-- 23: Allanamiento.-- 24: el Desistimiento y el abandono.-- 25: De las Excepciones.-- 26.-- Desconvención o Contrademanda.-- Conciliación.-- 28: La Prueba.-- 29: Medios de Prueba.-- 30: Confesión Judicial.-- 31: Juramento Decisorio.-- 32: Prueba Documental.-- 33: Acumulación de Autos.-- 34: Inspección Judicial.-- 35: La prueba perical.-- 36: Faces de Alegar.-- 37: Sentencia.-- 38: De la Apelación Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42249 Apuntes sobre el derecho procesal civil ecuatoriano [texto impreso] / Guillermo Robles López, Autor . - Cuenca : Microsoft Encarta, 2004 . - 364 p. : il. ; 21x15 cm.
$ 6.00
Incluye prólogo, datos del autor, obra y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PROCESAL CIVIL ECUATORIANO, ACCIÓN, PROCESO JUDICIAL, JUICIO, FUERO, HABEAS DATA, AMPARO, DEFENSORÍA PUEBLO, JURISDICCIÓN MENORES, ALLANAMIENTO, COMPETENCIA, DEMANDA, CITACIÓN, CONCILIACIÓN, PRUEBA, CONFESIÓN, INSPECCIÓN, JURAMENTO DECISORIO, SENTENCIA, APELACIÓN Clasificación: 342.86 Resumen: Derecho Procesal Civil Ecuatoriano, aborda temas del inicio del derecho procesal en la Antigua Roma, la jurisdicción y la competencia, demanda, cuantía, notificación, alegatos, sentencia, apelación Nota de contenido: 1: Origen Y desarrollo del Derecho Procesal Civil.-- 2: Derecho Procesal.-- 3: Presencia y desarrollo del Derecho Procesal Civil en el Ecuador.-- 4: Acción.-- 5: Solo las personas capaces pueden intervenir en una contienda judicial?.-- 6: Procedimiento y proceso.-- 7: Concepto de proceso.-- 8: Parte que intervienen en los juicios.-- 9: De la jurisdicción.-- 10: Del fuero competente.-- 11: Del Habeas Data.-- 12: Recurso de Amparo.-- 13: Defensoría del Pueblo.-- 14: Jurisdicción de Menores.-- 15: La Jurisdicción nace de la ley.-- 16: De la competencia.-- 17: El Fuero.-- 18: Suspensión y pérdida de la competencia.-- 19: Demanda.-- 20: De la Citación.-- 21:El Domicilio y la Citación.-- 22: Contestación a la Demanda.-- 23: Allanamiento.-- 24: el Desistimiento y el abandono.-- 25: De las Excepciones.-- 26.-- Desconvención o Contrademanda.-- Conciliación.-- 28: La Prueba.-- 29: Medios de Prueba.-- 30: Confesión Judicial.-- 31: Juramento Decisorio.-- 32: Prueba Documental.-- 33: Acumulación de Autos.-- 34: Inspección Judicial.-- 35: La prueba perical.-- 36: Faces de Alegar.-- 37: Sentencia.-- 38: De la Apelación Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42249 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22745 342.86 ROB 22745 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Breve lecciones prácticas respecto del trámite oral del juicio individual de trabajo / Miguel Regato Cordero / Quito : Consejo Nacional de la Judicatura (2005)
Título : Breve lecciones prácticas respecto del trámite oral del juicio individual de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Regato Cordero, Autor Editorial: Quito : Consejo Nacional de la Judicatura Fecha de publicación: 2005 Colección: Cuaderno Judicial num. no. 6 Número de páginas: 136 p. Il.: cuads. Dimensiones: 21x15 cm. Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye datos del autor, obra, epílogo y anexo Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO-LABORAL, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUDIENCIA-DEFINITIVA, SENTENCIA, PROCESO ORAL LABORAL Clasificación: 344 Resumen: El autor divide su obra en tres acápites: la audiencia preliminar, la audiencia definitiva y la sentencia y los recursos, especificando el proceso oral en materia laboral Nota de contenido: Primera parte: La audiencia preliminar: Lección 1: Primer artículo innumerado.-- Lección 2: Segundo artículo innumerado.-- Lección 3: Tercer artículo innumerado.-- Lección 4: Cuarto artículo innumerado.-- Lección 5: Quinto artículo innumerado.-- Segunda parte: La audiencia definitiva: Lección 6: Sexto artículo innumerado.-- Lección 7: Noveno artículo innumerado.-- Lección 8: Décimo artículo innumerado.-- Lección 9: Décimo Primer artículo innumerado.-- Lección 10: Disposición transitoria Tercera A.-- Lección 11; Disposición transitoria Tercera E.-- Lección 12: Disposición general.-- Lección 13: Disposición final.-- Tercera parte: La sentencia y los recursos: Lección 14: Séptimo artículo innumerado.-- Lección 15: Octavo artículo innumerado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41971 Breve lecciones prácticas respecto del trámite oral del juicio individual de trabajo [texto impreso] / Miguel Regato Cordero, Autor . - Quito : Consejo Nacional de la Judicatura, 2005 . - 136 p. : cuads. ; 21x15 cm.. - (Cuaderno Judicial; no. 6) .
$ 5.00
Incluye datos del autor, obra, epílogo y anexo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO-LABORAL, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUDIENCIA-DEFINITIVA, SENTENCIA, PROCESO ORAL LABORAL Clasificación: 344 Resumen: El autor divide su obra en tres acápites: la audiencia preliminar, la audiencia definitiva y la sentencia y los recursos, especificando el proceso oral en materia laboral Nota de contenido: Primera parte: La audiencia preliminar: Lección 1: Primer artículo innumerado.-- Lección 2: Segundo artículo innumerado.-- Lección 3: Tercer artículo innumerado.-- Lección 4: Cuarto artículo innumerado.-- Lección 5: Quinto artículo innumerado.-- Segunda parte: La audiencia definitiva: Lección 6: Sexto artículo innumerado.-- Lección 7: Noveno artículo innumerado.-- Lección 8: Décimo artículo innumerado.-- Lección 9: Décimo Primer artículo innumerado.-- Lección 10: Disposición transitoria Tercera A.-- Lección 11; Disposición transitoria Tercera E.-- Lección 12: Disposición general.-- Lección 13: Disposición final.-- Tercera parte: La sentencia y los recursos: Lección 14: Séptimo artículo innumerado.-- Lección 15: Octavo artículo innumerado Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41971 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22740 344 REG 22740 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. / Torres Chávez Efraín / Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones (2001)
Título : Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. Tipo de documento: texto impreso Autores: Torres Chávez Efraín, Autor Editorial: Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 214 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 9878-86-371-0 Nota general: Incluye biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Breves Comentarios al Código de Procedimiento Penal. [texto impreso] / Torres Chávez Efraín, Autor . - Cuenca : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2001 . - 214 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISSN : 9878-86-371-0
Incluye biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL ECUADOR, MEDIDAS CAUTELARES, REGLAS GENERALES, APREHENSIÓN, DETENSIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, ETAPAS PROCESO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, JUICIO, PRINCIPIOS TRIBUNAL PENAL, SUSTANCIACIÓN ANTE PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, ACCIÓN PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, DISPOSICIONES FINALES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDENMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345 Resumen: Un libro en donde los juicios son los principales temas tratado por este autor, iniciando por el juicio oral, en jurisprudencia conocido como la oralidad, con bases en los grandes oradores de la Grecia antigua como el mismo Sócrates, es desde este punto donde parte tanto el ataque y la defensa, tanto del acusado como del acusador. El juicio oral es ardorosamente defendido como suprema garantía del proceso penal y para mayor facilidad de la justicia, puesto que el tribunal asiste por decirlo así, a la reconstrucción de las pruebas y casí a la de los hechos, prevalece en las legislaciones europeas y trata de enseñorearse, asi mismo de los ordenamientos legales de América. Nota de contenido: Las reformas al Código de Procedimiento Penal del Ecuador.-- Las medidas cautelares.-- Reglas generales.-- La aprehensión.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La instrucción fiscal y la policia judicial.-- Policia judicial.-- La indagación previa y la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- La etapa del juicio.-- Principios generales.-- Tribunal penal.-- Sustanciación ante el Presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- El recurso de hecho.-- Etapa de impugnación.-- Reglas generales.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razón de fuero.-- Procedimiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Disposiciones finales.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indenminización al imputado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45880 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22944 345 TOR 22944 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La calificación del delito de robo agravado: una problemática judicial por resolver / Walter Vilcapoma Bujaico / Lima [Perú] : Jurídica Grijley (2003)
Título : La calificación del delito de robo agravado: una problemática judicial por resolver Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Vilcapoma Bujaico, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Lima [Perú] : Jurídica Grijley Fecha de publicación: 2003 Colección: Comentarios a la Jurisprudencia Penal num. 2 Número de páginas: 125 p Dimensiones: 18x11 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9972-9654-8-7 Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye introducción Idioma : Español (spa) Palabras clave: HECHOS, DELITO ROBO AGRAVADO, PROTECCIÓN NORMA, AMENAZA, INTEGRIDAD FÍSICA, SENTENCIA, CONDESIÓN, SUSTRACCIÓN Clasificación: 340 Resumen: La doctrina dominante ha entendido que el patrimonio está constituido por todo bien apreciable jurídica y económicamente. Sin embargo, puede afirmarse que la sustracción, es decir el desplazamiento del bien hacia la esfera de dominio del agente, no necesariamente lesiona el patrimonio de la víctima, como cuando la posesión un bien es onerosa para su titular y éste es sustraído. En este caso no se puede afirmar que haya perjudicado el patrimonio de la víctima, como lo veremos en el desarrollo del tema. Nota de contenido: I.Cuestiones introductorias.- II.Algunas cuestiones problemáticas del delitode robo agravado concurrentes en la sentencia de la Corte Suprema.- III.Sistemática de la sentencia bajo comentario.- IV.Conclusiones.- V.Texto de las sentencias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49641 La calificación del delito de robo agravado: una problemática judicial por resolver [texto impreso] / Walter Vilcapoma Bujaico, Autor . - 1a ed. . - Lima [Perú] : Jurídica Grijley, 2003 . - 125 p ; 18x11 cm. - (Comentarios a la Jurisprudencia Penal; 2) .
ISBN : 978-9972-9654-8-7 : $ 5.00
Incluye introducción
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HECHOS, DELITO ROBO AGRAVADO, PROTECCIÓN NORMA, AMENAZA, INTEGRIDAD FÍSICA, SENTENCIA, CONDESIÓN, SUSTRACCIÓN Clasificación: 340 Resumen: La doctrina dominante ha entendido que el patrimonio está constituido por todo bien apreciable jurídica y económicamente. Sin embargo, puede afirmarse que la sustracción, es decir el desplazamiento del bien hacia la esfera de dominio del agente, no necesariamente lesiona el patrimonio de la víctima, como cuando la posesión un bien es onerosa para su titular y éste es sustraído. En este caso no se puede afirmar que haya perjudicado el patrimonio de la víctima, como lo veremos en el desarrollo del tema. Nota de contenido: I.Cuestiones introductorias.- II.Algunas cuestiones problemáticas del delitode robo agravado concurrentes en la sentencia de la Corte Suprema.- III.Sistemática de la sentencia bajo comentario.- IV.Conclusiones.- V.Texto de las sentencias Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49641 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22319 340 VIL 22319 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Cuadernos de Jurisprudencia Civil y Mercantil / Corte Nacional de Justicia (Quito) / Quito : Corte Nacional de Justicia (2014)
PermalinkPermalinkDoctrina Jurídica. / Alexandra Herrera Benavides / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (s/f)
PermalinkDoctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. / Zavala Egas Jorge / Impreso en Grafec (1977)
PermalinkEl juicio con debate oral en el codigo procesal penal de la nación / Roberto A Busser / Rubinzal Culzoni Editores (1993)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador