Resultado de la búsqueda
33 búsqueda de la palabra clave 'RUMIÑAHUI,'




Rumiñahui / Galo Chacón Izurieta / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2004)
Título : Rumiñahui Tipo de documento: texto impreso Autores: Galo Chacón Izurieta, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Colección: Cuadernos de Divulgación Cívica num. 18 Número de páginas: 29 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye presentación Idioma : Español (spa) Clasificación: BIOGRAFÍAS Palabras clave: RUMIÑAHUI, RUMIÑAHUI-BIOGRAFIA, GALO CHACÓN Clasificación: 920 Biografías Resumen: "Rumiñahui en idioma quechua es rumi-piedra, ñahui-ñawi- cara (Píllaro, 1490 Quito, 25 de junio 1535). Su padre fue Huayna Cápac, habría tomado como concubina a Nary Ati princesa de Píllaro hija de Ati ó Cacique Pillahuaso, de Píllaro, y de la reina Choazanguil. Era una antigua tradición incaica el consolidar sus conquistas territoriales con matrimonios poligámicos del Inca con una o varias princesas de los pueblos derrotados. El propio Huayna-Cápac, nacido en Tomebamba, fue hijo del Inca Túpac Yupanqui en una princesa cañari aunque se discute cuál fue su verdadera madre. Después, Huayna-Cápac pudo comprobar por sí mismo los beneficios que tales matrimonios producían; aquella habría sido la razón para casarse tanto en Puruhá, cuanto en Quito, engendrando así a los hermanos Rumiñahui y Atahualpa". Rumiñahui pertenecía a la nobleza de privilegio, el mismo gustaba recordar su estirpe incaica, y se vanagloriaba de ser hijo de Huayna-Cápac llegando a ocupar las posiciones que mantenía como uno de los generales de su padre por sus méritos militares. El verdadero nombre de Rumiñahui es Pillahuaso II de orígen Quitu, más antigua que el quechua". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34812 Rumiñahui [texto impreso] / Galo Chacón Izurieta, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay : Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 2004 . - 29 p. ; 21 cm. - (Cuadernos de Divulgación Cívica; 18) .
Incluye presentación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: BIOGRAFÍAS Palabras clave: RUMIÑAHUI, RUMIÑAHUI-BIOGRAFIA, GALO CHACÓN Clasificación: 920 Biografías Resumen: "Rumiñahui en idioma quechua es rumi-piedra, ñahui-ñawi- cara (Píllaro, 1490 Quito, 25 de junio 1535). Su padre fue Huayna Cápac, habría tomado como concubina a Nary Ati princesa de Píllaro hija de Ati ó Cacique Pillahuaso, de Píllaro, y de la reina Choazanguil. Era una antigua tradición incaica el consolidar sus conquistas territoriales con matrimonios poligámicos del Inca con una o varias princesas de los pueblos derrotados. El propio Huayna-Cápac, nacido en Tomebamba, fue hijo del Inca Túpac Yupanqui en una princesa cañari aunque se discute cuál fue su verdadera madre. Después, Huayna-Cápac pudo comprobar por sí mismo los beneficios que tales matrimonios producían; aquella habría sido la razón para casarse tanto en Puruhá, cuanto en Quito, engendrando así a los hermanos Rumiñahui y Atahualpa". Rumiñahui pertenecía a la nobleza de privilegio, el mismo gustaba recordar su estirpe incaica, y se vanagloriaba de ser hijo de Huayna-Cápac llegando a ocupar las posiciones que mantenía como uno de los generales de su padre por sus méritos militares. El verdadero nombre de Rumiñahui es Pillahuaso II de orígen Quitu, más antigua que el quechua". Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34812 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC1717 920 CHA Libro Victoria del Portete 920 Biografías Disponible Rumiñahui / Galo Chacón Izurieta / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2004)
![]()
Título : Rumiñahui Tipo de documento: texto impreso Autores: Galo Chacón Izurieta, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Colección: Cuadernos de Divulgación Cívica num. 18 Número de páginas: 29 p. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Tapa blanda Idioma : Español (spa) Palabras clave: RUMIÑAHUI, BIOGRAFIA Clasificación: 920 Biografías Resumen: "Rumiñahui en idioma quechua es rumi =piedra, ñahui"ñawi"= cara (Píllaro, 1490 Quito, 25 de junio 1535). Su padre fue Huayna Cápac, habría tomado como concubina a Nary Ati princesa de Píllaro hija de Ati ó Cacique Pillahuaso, de Píllaro, y de la reina Choazanguil. Era una antigua tradición incaica el consolidar sus conquistas territoriales con matrimonios poligámicos del Inca con una o varias princesas de los pueblos derrotados. El propio Huayna-Cápac, nacido en Tomebamba, fue hijo del Inca Túpac Yupanqui en una princesa cañari aunque se discute cuál fue su verdadera madre. Después, Huayna-Cápac pudo comprobar por sí mismo los beneficios que tales matrimonios producían; aquella habría sido la razón para casarse tanto en Puruhá, cuanto en Quito, engendrando así a los hermanos Rumiñahui y Atahualpa". Rumiñahui pertenecía a la nobleza de privilegio, el mismo gustaba recordar su estirpe incaica, y se vanagloriaba de ser hijo de Huayna-Cápac llegando a ocupar las posiciones que mantenía como uno de los generales de su padre por sus méritos militares. El verdadero nombre de Rumiñahui es Pillahuaso II de orígen "Quitu", más antigua que el quechua. En línea: www.cce.org.ec Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34825 Rumiñahui [texto impreso] / Galo Chacón Izurieta, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay : Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 2004 . - 29 p. ; 21 cm.. - (Cuadernos de Divulgación Cívica; 18) .
Tapa blanda
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RUMIÑAHUI, BIOGRAFIA Clasificación: 920 Biografías Resumen: "Rumiñahui en idioma quechua es rumi =piedra, ñahui"ñawi"= cara (Píllaro, 1490 Quito, 25 de junio 1535). Su padre fue Huayna Cápac, habría tomado como concubina a Nary Ati princesa de Píllaro hija de Ati ó Cacique Pillahuaso, de Píllaro, y de la reina Choazanguil. Era una antigua tradición incaica el consolidar sus conquistas territoriales con matrimonios poligámicos del Inca con una o varias princesas de los pueblos derrotados. El propio Huayna-Cápac, nacido en Tomebamba, fue hijo del Inca Túpac Yupanqui en una princesa cañari aunque se discute cuál fue su verdadera madre. Después, Huayna-Cápac pudo comprobar por sí mismo los beneficios que tales matrimonios producían; aquella habría sido la razón para casarse tanto en Puruhá, cuanto en Quito, engendrando así a los hermanos Rumiñahui y Atahualpa". Rumiñahui pertenecía a la nobleza de privilegio, el mismo gustaba recordar su estirpe incaica, y se vanagloriaba de ser hijo de Huayna-Cápac llegando a ocupar las posiciones que mantenía como uno de los generales de su padre por sus méritos militares. El verdadero nombre de Rumiñahui es Pillahuaso II de orígen "Quitu", más antigua que el quechua. En línea: www.cce.org.ec Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34825 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BQuin0246 920 CHA Libro Quingeo 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Rumiñahui Tipo de documento: texto impreso Autores: Aquiles R. Pérez T., Autor Editorial: Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana Fecha de publicación: 1977 Colección: Cartillas de divulgacion Ecuatoriana num. 12 Número de páginas: 8 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: RUMIÑAHUI, INCA, ECUADOR, HUAYNA CÁPAC, HISTORIA, LATINAMERICANA Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Resumen: Misceláneas de Rumiñahui Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56042 Rumiñahui [texto impreso] / Aquiles R. Pérez T., Autor . - Quito : Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1977 . - 8 p. ; 22 cm.. - (Cartillas de divulgacion Ecuatoriana; 12) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RUMIÑAHUI, INCA, ECUADOR, HUAYNA CÁPAC, HISTORIA, LATINAMERICANA Clasificación: 923 Biografías-Personajes en Ciencias Sociales Resumen: Misceláneas de Rumiñahui Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56042 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0618 923 PER 0618 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 920 Biografías Disponible Grandes hombres del Ecuador 1 / Sergio Núñez / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas (1980)
Título : Grandes hombres del Ecuador 1 : Perfiles Biograficos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Núñez (1890-1982) , Autor
Editorial: Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 147 páginas Dimensiones: 22x16 centímetros Nota general: Incluye de la obra. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA ECUATORIANA, ECUATORIANAS BIOGRAFIAS, CONMEMORACIONES, BIOGRAFIA HUAYNA-CAPAC, ATAHUALPA, RUMINAHUI, SEBASTIAN DE BENALCAZAR, FRANCISCO ORELLANA, PEDRO VICENTE MALDONADO, PADRE JUAN VALASCO, BARON HUBOLT, EUGENIO ESPEJO, JOSE MEJIA, SIMON BOLIVAR, ANTONIO SUCRE, ABDON CALDERON, JOAQUIN OLMEDO, VILLAMIL Clasificación: 920 Biografías Resumen: Historia las biografias de personajes memorables del Ecuador. Nota de contenido: Fisonomía del País.- Huayna-Capac.- Atahualpa.- Rumiñahui.- Sebastián de Benalcázar.- El capitán Francisco de Orellana.- Pedro Vicente maldonado.- El padre Juan de Velasco.- El barón de Humboldt.- Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo.- El orador José Mejía.- Simón Bolívar.- Antonio José de Sucre.- Abdón Calderón.- José Joaquín de Olmedo.- El general José de Villamil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35660 Grandes hombres del Ecuador 1 : Perfiles Biograficos [texto impreso] / Sergio Núñez (1890-1982), Autor . - Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, 1980 . - 147 páginas ; 22x16 centímetros.
Incluye de la obra.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA ECUATORIANA, ECUATORIANAS BIOGRAFIAS, CONMEMORACIONES, BIOGRAFIA HUAYNA-CAPAC, ATAHUALPA, RUMINAHUI, SEBASTIAN DE BENALCAZAR, FRANCISCO ORELLANA, PEDRO VICENTE MALDONADO, PADRE JUAN VALASCO, BARON HUBOLT, EUGENIO ESPEJO, JOSE MEJIA, SIMON BOLIVAR, ANTONIO SUCRE, ABDON CALDERON, JOAQUIN OLMEDO, VILLAMIL Clasificación: 920 Biografías Resumen: Historia las biografias de personajes memorables del Ecuador. Nota de contenido: Fisonomía del País.- Huayna-Capac.- Atahualpa.- Rumiñahui.- Sebastián de Benalcázar.- El capitán Francisco de Orellana.- Pedro Vicente maldonado.- El padre Juan de Velasco.- El barón de Humboldt.- Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo.- El orador José Mejía.- Simón Bolívar.- Antonio José de Sucre.- Abdón Calderón.- José Joaquín de Olmedo.- El general José de Villamil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35660 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22229 920 NUN 22229 Libro Daniel Córdova Toral 920 Biografías Disponible
Título : Historia del Ecuador parte 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Editorial Don Bosco (Cuenca, Ecuador), Autor Editorial: Cuenca : Don Bosco Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 264 p. Il.: fots. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ALIADOS, ALMAGRO, AMAZONAS, AMÉRICA, ANTIGÜEDAD, ARQUEOLOGICO, ARQUITECTURA,ATAHUALPA, BARTOLOME-RUIZ, BELNACAZAR,CAJAMARCA, CANTAROS, CAÑARIS, CHIGUAZA, CHORRERA, COLONIA, COLONIAL, CRANEOS, CRISTIANA, CRISTIANISMO, CRISTOBAL-COLÓN, CULTURAL, CUZCO, DESCUBRIMIENTO, DISOLUCION, ECONOMICO, ECUADOR, ECUATORIANO, ESCULTURA, FUNDACION-CUENCA, FUNDACION-GUAYAQUIL, FUNDACION-LOJA, FUNDACION-QUITO, FUNDACION-RIOBAMBA, GIL-RAMIREZ-DAVALOS, GRAN-COLOMBIA, HISTORIA, HUASCAR, INCARIO, INDEPENDENCIA, INDIGENAS, INGAPIRCA, LEGISLACION-DE-INDIAS, MACHALILLA, MAÍZ, MUERTE, PERU, PINTURA, PIURA, PIZARRO, PREHISTORIA, PRIMITIVO, REAL-AUDENCIA, REINO-DE-QUITO, RIO, RUMIÑAHUI, TAHUANTINSUYO, TAZAS, TESOROS, TOLITA, VALDIVIA, YUCA Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Ciencias auxilares de la historia.-- La datacion de la antiguedad de un objeto.-- Normas para el arqueologo.-- Origen del hombre americano.-- Division de la historia del Ecuador.-- Hallazgos arqueologicoas en el Ecuador.-- Arqueologos ilustres de nuestra patria.-- origen del hombre ecuatoriano.-- Revision de las culturas primitivas.-- Probables migraciones y afuencias etnicas.-- Los shyris y el Reino de Quito. el padre Juan de Velasco.-- Las sociedades indigenas preincaicas.-- El incario.-- La influencia incasica.-- Quito, la capital del Tahuantinsuyo.-- Descubrimiento y Conquista (1492-1534).-- La colonia.-- Independencia.-- La Gran Colombia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57724 Historia del Ecuador parte 1 [texto impreso] / Editorial Don Bosco (Cuenca, Ecuador), Autor . - Cuenca : Don Bosco, s.f. . - 264 p. : fots. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ALIADOS, ALMAGRO, AMAZONAS, AMÉRICA, ANTIGÜEDAD, ARQUEOLOGICO, ARQUITECTURA,ATAHUALPA, BARTOLOME-RUIZ, BELNACAZAR,CAJAMARCA, CANTAROS, CAÑARIS, CHIGUAZA, CHORRERA, COLONIA, COLONIAL, CRANEOS, CRISTIANA, CRISTIANISMO, CRISTOBAL-COLÓN, CULTURAL, CUZCO, DESCUBRIMIENTO, DISOLUCION, ECONOMICO, ECUADOR, ECUATORIANO, ESCULTURA, FUNDACION-CUENCA, FUNDACION-GUAYAQUIL, FUNDACION-LOJA, FUNDACION-QUITO, FUNDACION-RIOBAMBA, GIL-RAMIREZ-DAVALOS, GRAN-COLOMBIA, HISTORIA, HUASCAR, INCARIO, INDEPENDENCIA, INDIGENAS, INGAPIRCA, LEGISLACION-DE-INDIAS, MACHALILLA, MAÍZ, MUERTE, PERU, PINTURA, PIURA, PIZARRO, PREHISTORIA, PRIMITIVO, REAL-AUDENCIA, REINO-DE-QUITO, RIO, RUMIÑAHUI, TAHUANTINSUYO, TAZAS, TESOROS, TOLITA, VALDIVIA, YUCA Clasificación: 986.6 Nota de contenido: Ciencias auxilares de la historia.-- La datacion de la antiguedad de un objeto.-- Normas para el arqueologo.-- Origen del hombre americano.-- Division de la historia del Ecuador.-- Hallazgos arqueologicoas en el Ecuador.-- Arqueologos ilustres de nuestra patria.-- origen del hombre ecuatoriano.-- Revision de las culturas primitivas.-- Probables migraciones y afuencias etnicas.-- Los shyris y el Reino de Quito. el padre Juan de Velasco.-- Las sociedades indigenas preincaicas.-- El incario.-- La influencia incasica.-- Quito, la capital del Tahuantinsuyo.-- Descubrimiento y Conquista (1492-1534).-- La colonia.-- Independencia.-- La Gran Colombia Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57724 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0736 986.6 EDI 0736 v.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador