Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'RIEGOS,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. / Francisco Herández Pacheco / [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta] (1956)
Título : Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Herández Pacheco, Autor Editorial: [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta] Fecha de publicación: 1956 Número de páginas: 161 páginas Il.: Ilust. mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 18X25 cm. Nota general: Incluye bibliografía, indice de figuras, láminas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRESA EMBALSE, FENÓMENO GEOGRÁFICO VEGAS GUADINA, MICROCLIMA PLAGAS CAMPO, FUNDAMENTALES TRAMOS RIOS, RÉGIMEN FLUVIAL AGUAS, CARACTERÍSTICAS GEOTECTÓNICAS ZONAS AFECTADAS RIEGOS, EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA, SUELO REGADIO, ARRASTRES TIERRAS GRAVAS RÍOS REPOBLACIÓN FORESTAL, COMUNICACIONES, ENERGÍA CARBON ELECTRICIDAD, RELACIONES ENTRE SECANO REGADIO. Clasificación: 914 Resumen: Un estudio geográfico de las Vegas de Guadiana, su ubicación geográfica, el adelanto en el sistema de embalses, un estudio de la temperatura o climas, los principales rasgos de sus habitantes, los microclimas y las plagas del campo, la parte fluvial, el arrastre de las tierras, un estudio de la población forestal, la construcción, un estudio de las comunicaciones, carreteras, ferrocarril, transporte aéreo. Nota de contenido: La presa y el embalse del portillo de Cijara.- El fenomeno geográfico de las vegas del guadiana.- Las vegas altas y bajas del guadiana.- Rasgos fisiográficos de las vegas del guadiana.- Clima y modificación de las carácterísticas microclimáticas en las zonas de regadio.- El micro clima y las plagas del campo.- anormalidad del guadiana.- El régimen fluvial de aguas del guadiana extremeño.- Características geotéctonicas de la zona afectada por los riegos.- Evolución morfológica.- Características del suelo en las zonas de regadio.- Enmienda cálcica arcillosa.- Los arrastres de tierras y grava de los ríos y la población forestal.- Los arrastres sólidos.- Los materiales litológicos en la construcción.- Calizas y mármoles.- Las comunicaciones.- La cuestión de la energía, carbon y electricidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66162 Características geográficas y geológicas de las vegas del guardiana. [texto impreso] / Francisco Herández Pacheco, Autor . - [S.l.] : Diputación Provincial [Imprenta], 1956 . - 161 páginas : Ilust. mapas, fotos ilustrativas ; 18X25 cm.
Incluye bibliografía, indice de figuras, láminas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRESA EMBALSE, FENÓMENO GEOGRÁFICO VEGAS GUADINA, MICROCLIMA PLAGAS CAMPO, FUNDAMENTALES TRAMOS RIOS, RÉGIMEN FLUVIAL AGUAS, CARACTERÍSTICAS GEOTECTÓNICAS ZONAS AFECTADAS RIEGOS, EVOLUCIÓN MORFOLÓGICA, SUELO REGADIO, ARRASTRES TIERRAS GRAVAS RÍOS REPOBLACIÓN FORESTAL, COMUNICACIONES, ENERGÍA CARBON ELECTRICIDAD, RELACIONES ENTRE SECANO REGADIO. Clasificación: 914 Resumen: Un estudio geográfico de las Vegas de Guadiana, su ubicación geográfica, el adelanto en el sistema de embalses, un estudio de la temperatura o climas, los principales rasgos de sus habitantes, los microclimas y las plagas del campo, la parte fluvial, el arrastre de las tierras, un estudio de la población forestal, la construcción, un estudio de las comunicaciones, carreteras, ferrocarril, transporte aéreo. Nota de contenido: La presa y el embalse del portillo de Cijara.- El fenomeno geográfico de las vegas del guadiana.- Las vegas altas y bajas del guadiana.- Rasgos fisiográficos de las vegas del guadiana.- Clima y modificación de las carácterísticas microclimáticas en las zonas de regadio.- El micro clima y las plagas del campo.- anormalidad del guadiana.- El régimen fluvial de aguas del guadiana extremeño.- Características geotéctonicas de la zona afectada por los riegos.- Evolución morfológica.- Características del suelo en las zonas de regadio.- Enmienda cálcica arcillosa.- Los arrastres de tierras y grava de los ríos y la población forestal.- Los arrastres sólidos.- Los materiales litológicos en la construcción.- Calizas y mármoles.- Las comunicaciones.- La cuestión de la energía, carbon y electricidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66162 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25839 914 HER 25839 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Hablemos de Riego / Víctor Hugo Cadena Navarro / Quito : Creadores Graficos (2012)
Título : Hablemos de Riego Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Hugo Cadena Navarro, Autor Editorial: Quito : Creadores Graficos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 280 páginas Il.: ilustraciones, fotos. cuadros Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-11-054-1 Nota general: Incluye bibliografía, lista de cuadros, lista figuras Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SUELO, MÉTODOS CALCULO, DEMANDA RIEGO, BALANCE HUMEDAD, SALINIDAD TRATAMIENTO PROBLEMAS INFILTRACIÓN, DETERMINACIÓN CLASE-AGUA UTILIZADA, CAUDAL, CLASES VERTEDEROS, RIEGO GRAVEDAD, CAUDALES MÁXIMOS NO EROSIVO, FUENTE AGUA, RIEGOS, CALCULO BOMBAS, RIEGO-LOCALIZADO, RELACIÓN SUELO-AGUA-PLANTA Clasificación: 630 Resumen: Se trata de llevar a todos aquellos que están inmersos en el campo agronómico, a los profesionales, estudiantes y agricultores, con un lenguaje sencillo, el entendimiento de la técnica para poder calcular y diseñar un sistema de riego,para poder determinar el volumen de agua con el que se está regando y la calidad del agua que se está aplicando Nota de contenido: Relación suelo-agua.- Relación agua-patas-clima.- Programación de riego.- Calidad de agua de riego.- Medidores de caudal.- Sistema de riego Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21791 Hablemos de Riego [texto impreso] / Víctor Hugo Cadena Navarro, Autor . - Quito : Creadores Graficos, 2012 . - 280 páginas : ilustraciones, fotos. cuadros ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9942-11-054-1
Incluye bibliografía, lista de cuadros, lista figuras
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SUELO, MÉTODOS CALCULO, DEMANDA RIEGO, BALANCE HUMEDAD, SALINIDAD TRATAMIENTO PROBLEMAS INFILTRACIÓN, DETERMINACIÓN CLASE-AGUA UTILIZADA, CAUDAL, CLASES VERTEDEROS, RIEGO GRAVEDAD, CAUDALES MÁXIMOS NO EROSIVO, FUENTE AGUA, RIEGOS, CALCULO BOMBAS, RIEGO-LOCALIZADO, RELACIÓN SUELO-AGUA-PLANTA Clasificación: 630 Resumen: Se trata de llevar a todos aquellos que están inmersos en el campo agronómico, a los profesionales, estudiantes y agricultores, con un lenguaje sencillo, el entendimiento de la técnica para poder calcular y diseñar un sistema de riego,para poder determinar el volumen de agua con el que se está regando y la calidad del agua que se está aplicando Nota de contenido: Relación suelo-agua.- Relación agua-patas-clima.- Programación de riego.- Calidad de agua de riego.- Medidores de caudal.- Sistema de riego Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21791 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT21206 630 CAD 21206 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador