Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'REVISTAS,'




Título : Dirección de Relaciones Públicas Otro título : Managing Public Relations Tipo de documento: texto impreso Autores: James E. Grunig, Autor ; Todd Hunt, Autor ; Adelaida Santapau, Traductor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Barcelona [España] : Gestión 2000 Fecha de publicación: 2000 Colección: Bibliotca Clásicos de las Relaciones Públicas num. 5 Número de páginas: 757 p. Il.: figs. Dimensiones: 24x17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8088-395-5 Nota general: Incluye datos del autor, obra y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIRECCIÓN RELACIONES PÚBLICAS, HISTORIA-RELACIONES-PÚBLICAS, PROFESIONALISMO-RELACIONES-PÚBLICAS, GESTIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, PÚBLICOS-TIPOS, PRESUPUESTOS-RELACIONES-PÚBLICAS, INVESTIGACIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, EVALUACIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, RELACIONES-PÚBLICAS-EDUCACIÓN, RELACIONES-PÚBLICAS-FINANCIERAS, REDACCIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, NOTAS PRENSA, RELACIONES-PÚBLICAS-PRENSA, RADIO, TELEVISIÓN, CINTAS VIDEO, DISCURSO, FOLLETOS, BOLETINES INFORMATIVOS, PERIÓDICOS, REVISTAS, FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES, DIAPOSITIVAS, PRESENTACIONES MULTIMEDIA, PELÍCULAS, EXPOSICIONES, ACTOS ESPECIALES, STAND, MEMORIAS ANUALES, REDACCIÓN-FINANCIERA, PUBLICIDAD-RELACIONES-PÚBLICAS, LOBBYING, COMUNICACIÓN, CAMPAÑAS PROMOCION Clasificación: 659.2 Resumen: Teoría de las Relaciones Públicas, la práctica basada en cuatro modelos de Relaciones Públicas: la agencia de prensa, la información pública, el asimétrico bidireccional y el simétrico bidireccional Nota de contenido: Primera parte: La naturaleza de las Relaciones Públicas: 1.El concepto de Relaciones Públicas.- 2. Orígenes y estructura contemporánea de las Relaciones Públicas.- 3. Relaciones Públicas y responsabilidad pública.- 4. El profesionalismo en las Relaciones Públicas.- Segunda parte: Principios de la dirección y gestión de las Relaciones Públicas: 5. Elementos de la dirección y gestión de las Relaciones Públicas.- 6. Definición y elecciónde metas y objetivos.- 7. La identificación de los vínculos de las organizaciones con los públicos.- 8. Elaboración depresupuestos y tommmmma de decisiones.- 9. Investigación de evaluación.- 10. Los límites legales en ls Relaciones Públicas en el derecho español.- Tercera parte: La dirección y gestión de los programas de Relaciones Públicas: 11. Las relaciones con los medios de comunicación social.- 12. Relaciones con los empleados y miembros de asociaciones.- 13. Relaciones con ls comunidad.- 13.- Asuntos públicos (public affairs) y relaciones gubernamentales.- 15. Las relaciones con públicos activos: consumidores, ecologistas y minorías.- 16. Las relaciones cobn el sistema educativo y la educación económica.- 17. Relaiones públicas financieras.- 18. Campañas de promoción, fund-raising y comunicación pública.- Cuarta parte: Técnicas de dirección y gestión de las Relaciones Públicas: 19. La redacción de Relaciones Públicas.- 20. Notas de prensa.- 21. Agasajar a la prensa.- 22. La utilización de la radio.- 23. La televisión y la cinta de video.- 24. Preparándose para hablar.- 25. Folletos, manuales y correo directo.- 26. Boletines informativos, periódicos y revistas.- 27. Fotografías e ilustraciones.- 28. Diapositivas y presentaciones multimedia.- 29. Películas.- 30. Exposiciones y actos especiales.- 31. Memorias anuales y redacción financiera.- 32. Publicidad de Relaciones Públicas.- 33.lobbying.- Epílogo. Hacia una profesión madura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54710 Dirección de Relaciones Públicas = Managing Public Relations [texto impreso] / James E. Grunig, Autor ; Todd Hunt, Autor ; Adelaida Santapau, Traductor . - 1a ed. . - Barcelona [España] : Gestión 2000, 2000 . - 757 p. : figs. ; 24x17 cm.. - (Bibliotca Clásicos de las Relaciones Públicas; 5) .
ISBN : 978-84-8088-395-5
Incluye datos del autor, obra y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DIRECCIÓN RELACIONES PÚBLICAS, HISTORIA-RELACIONES-PÚBLICAS, PROFESIONALISMO-RELACIONES-PÚBLICAS, GESTIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, PÚBLICOS-TIPOS, PRESUPUESTOS-RELACIONES-PÚBLICAS, INVESTIGACIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, EVALUACIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, RELACIONES-PÚBLICAS-EDUCACIÓN, RELACIONES-PÚBLICAS-FINANCIERAS, REDACCIÓN-RELACIONES-PÚBLICAS, NOTAS PRENSA, RELACIONES-PÚBLICAS-PRENSA, RADIO, TELEVISIÓN, CINTAS VIDEO, DISCURSO, FOLLETOS, BOLETINES INFORMATIVOS, PERIÓDICOS, REVISTAS, FOTOGRAFÍAS, ILUSTRACIONES, DIAPOSITIVAS, PRESENTACIONES MULTIMEDIA, PELÍCULAS, EXPOSICIONES, ACTOS ESPECIALES, STAND, MEMORIAS ANUALES, REDACCIÓN-FINANCIERA, PUBLICIDAD-RELACIONES-PÚBLICAS, LOBBYING, COMUNICACIÓN, CAMPAÑAS PROMOCION Clasificación: 659.2 Resumen: Teoría de las Relaciones Públicas, la práctica basada en cuatro modelos de Relaciones Públicas: la agencia de prensa, la información pública, el asimétrico bidireccional y el simétrico bidireccional Nota de contenido: Primera parte: La naturaleza de las Relaciones Públicas: 1.El concepto de Relaciones Públicas.- 2. Orígenes y estructura contemporánea de las Relaciones Públicas.- 3. Relaciones Públicas y responsabilidad pública.- 4. El profesionalismo en las Relaciones Públicas.- Segunda parte: Principios de la dirección y gestión de las Relaciones Públicas: 5. Elementos de la dirección y gestión de las Relaciones Públicas.- 6. Definición y elecciónde metas y objetivos.- 7. La identificación de los vínculos de las organizaciones con los públicos.- 8. Elaboración depresupuestos y tommmmma de decisiones.- 9. Investigación de evaluación.- 10. Los límites legales en ls Relaciones Públicas en el derecho español.- Tercera parte: La dirección y gestión de los programas de Relaciones Públicas: 11. Las relaciones con los medios de comunicación social.- 12. Relaciones con los empleados y miembros de asociaciones.- 13. Relaciones con ls comunidad.- 13.- Asuntos públicos (public affairs) y relaciones gubernamentales.- 15. Las relaciones con públicos activos: consumidores, ecologistas y minorías.- 16. Las relaciones cobn el sistema educativo y la educación económica.- 17. Relaiones públicas financieras.- 18. Campañas de promoción, fund-raising y comunicación pública.- Cuarta parte: Técnicas de dirección y gestión de las Relaciones Públicas: 19. La redacción de Relaciones Públicas.- 20. Notas de prensa.- 21. Agasajar a la prensa.- 22. La utilización de la radio.- 23. La televisión y la cinta de video.- 24. Preparándose para hablar.- 25. Folletos, manuales y correo directo.- 26. Boletines informativos, periódicos y revistas.- 27. Fotografías e ilustraciones.- 28. Diapositivas y presentaciones multimedia.- 29. Películas.- 30. Exposiciones y actos especiales.- 31. Memorias anuales y redacción financiera.- 32. Publicidad de Relaciones Públicas.- 33.lobbying.- Epílogo. Hacia una profesión madura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54710 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25211 659.2 GRU 25211 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Escribir en la universidad / Manuel Villavicencio / Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación (2011)
Título : Escribir en la universidad : guía para estudiantes y docentes de pregrado y posgrado Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Villavicencio (1971-), Autor Mención de edición: primera edición Editorial: Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 146 p ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-202-8 Precio: $ 5 00 Nota general: Incluye datos sobre el autor y bibliografía Palabras clave: UNIVERSIDAD ESCRITURA, PARRAFO, ENSAYO, ARGUMENTOS, ESCRITOS ACADÉMICOS, REPORTE LECTURA, RESUMEN, RESEÑA, PONENCIA, INFORME INVESTIGACIÓN, ARTÍCULO CIENTÍFICO, MONOGRAFÍA, TESINA, TESIS, DISEÑO TRABAJO, NORMAS-PRESENACIÓN-TRABAJOS, CITAS, PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS, PUBLICACIONES-PERIÓDICAS, REVISTAS, PROGRAMAS-RADIO, PROGRAMAS-TELEVISIÓN, DISCOS MÚSICA, PELÍCULAS, VIDEOS, OBRAS TEATRO, ENTREVISTAS, MAPAS O DIAGRAMAS, ACENTUACIÓN, PUNTUACIÓN, ORTOGRAFÍA, CONCORDANCIA, VICIOS COMUNICACIÓN ORAL ESCRITA, QUEISMO, DEQUEISMO, LEISMO, LAISMO, LOISMO, VULGARISMOS, BARBARISMOS, Clasificación: 378 Resumen: Guía de elaboración de trabajos académicos que se realizan en la universidad para estudiantes y docentes Nota de contenido: Primera parte: 1. La escritura en la universidad.- 2. El párrafo.- 3. El ensayo.- 4. Clases de escritos académicos.- 5. Principales normas pra la presentación de trabajos.- Segunda parte: 1. Asentuación.- 2. Puntuación.- 3. Ortografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20882 Escribir en la universidad : guía para estudiantes y docentes de pregrado y posgrado [texto impreso] / Manuel Villavicencio (1971-), Autor . - primera edición . - Universidad de Cuenca. Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación, 2011 . - 146 p.
ISBN : 978-9978-14-202-8 : $ 5 00
Incluye datos sobre el autor y bibliografíaReserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18817 378 VIL 18817 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT20698 378 VIL 20698 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT20699 378 VIL 20699 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Crónicas de la história de la Facultad de medicina de la Universidad de Cuenca / César Hermida Piedra / Cuenca : Universidad de Cuenca (1993)
Título : Crónicas de la história de la Facultad de medicina de la Universidad de Cuenca Tipo de documento: texto impreso Autores: César Hermida Piedra (1912-2005), Autor ; Jacinto Landívar Heredia, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 198 páginas Dimensiones: 15,50 x 21 cm Nota general: I Parte: Los Antecedentes / II Parte: Los Primeros 100 años / III Parte: Los últimos veinte y cinco años Idioma : Español (spa) Palabras clave: IDICSA, DIRECTORES, ESCUELA-DE-ENFERMERIA, ESCUELA-DE-TECNOLOGIA-MEDICA, DIRECTORES-DE-ESCUELA, PUBLICACIONES-DE-LA-FACULTAD, REVISTAS, LIBROS, FOLLETOS Clasificación: 610.9 Resumen: "El objetivo de este trabajo es tratar de convertir en un aporte histórico e informativo de la evolución de la medicina, que esta información estimule, apreciar las dificultades por las que ha tenido que pasar el proceso médico en Cuenca, que el lector adquiera la motivación que le permita desarrollar esa capacidad de captar de conocer y sentir esa parte de la cultura y su relación con la medicina. El investigador podrá encontrar una larga cronología de la historia desde sus inicios hasta nuestros días." Nota de contenido: I ÉPOCA: Los antedentes de la enseñanza médica .-- II ÉPOCA: Los primeros cien años de la facultad .-- Primer Período: Fundación Oficial .-- Esbozos de orientación científica .-- Una cierta vocación literaria .-- Segundo Período: Un área de Progreso .-- División de los Servicios .-- Influencia de la facultad .-- El Lento Desarrollo de la facultad de Medicina .-- Profesores, Cátedras y Planes de Estudio .-- Médicos-Maestros, primeras décadas de éste siglo .-- Dirigentes Médicos de la Universidad y de la Facultad Nómina de Graduados .-- La História en Actas: 1923-1931. Decanato del Doctor Emiliano Crespo A .-- Decanato del Dr. Honorato Loyola .-- Decanato del Doctor Francisco Cisneros .-- Tercer Período: Decanato del Dr. Miguel Alberto Toral .-- Decanato del Dr. Honorato Carvallo .-- Decanato del Dr. Leoncio Cordero .-- Decanato del Dr. Alberto Alvarado .-- Decanato del Dr. Timoleón Carrera .-- Decanato del Dr. Miguel Márquez .-- Decanato del Dr. Guillermo Moreno .-- Decanato del Dr. Moíses Arteaga .-- Fuentes Oficiales .-- III ÉPOCA: Los últimos veinte y cinco años .-- Biblioteca de la Facultad .-- Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - IDICSA- .-- Escuela de enfermería .-- Escuela de Tecnólogía Médica .-- Publicaciones de la Facultad .-- Bibliografá Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73336 Crónicas de la história de la Facultad de medicina de la Universidad de Cuenca [texto impreso] / César Hermida Piedra (1912-2005), Autor ; Jacinto Landívar Heredia, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1993 . - 198 páginas ; 15,50 x 21 cm.
I Parte: Los Antecedentes / II Parte: Los Primeros 100 años / III Parte: Los últimos veinte y cinco años
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: IDICSA, DIRECTORES, ESCUELA-DE-ENFERMERIA, ESCUELA-DE-TECNOLOGIA-MEDICA, DIRECTORES-DE-ESCUELA, PUBLICACIONES-DE-LA-FACULTAD, REVISTAS, LIBROS, FOLLETOS Clasificación: 610.9 Resumen: "El objetivo de este trabajo es tratar de convertir en un aporte histórico e informativo de la evolución de la medicina, que esta información estimule, apreciar las dificultades por las que ha tenido que pasar el proceso médico en Cuenca, que el lector adquiera la motivación que le permita desarrollar esa capacidad de captar de conocer y sentir esa parte de la cultura y su relación con la medicina. El investigador podrá encontrar una larga cronología de la historia desde sus inicios hasta nuestros días." Nota de contenido: I ÉPOCA: Los antedentes de la enseñanza médica .-- II ÉPOCA: Los primeros cien años de la facultad .-- Primer Período: Fundación Oficial .-- Esbozos de orientación científica .-- Una cierta vocación literaria .-- Segundo Período: Un área de Progreso .-- División de los Servicios .-- Influencia de la facultad .-- El Lento Desarrollo de la facultad de Medicina .-- Profesores, Cátedras y Planes de Estudio .-- Médicos-Maestros, primeras décadas de éste siglo .-- Dirigentes Médicos de la Universidad y de la Facultad Nómina de Graduados .-- La História en Actas: 1923-1931. Decanato del Doctor Emiliano Crespo A .-- Decanato del Dr. Honorato Loyola .-- Decanato del Doctor Francisco Cisneros .-- Tercer Período: Decanato del Dr. Miguel Alberto Toral .-- Decanato del Dr. Honorato Carvallo .-- Decanato del Dr. Leoncio Cordero .-- Decanato del Dr. Alberto Alvarado .-- Decanato del Dr. Timoleón Carrera .-- Decanato del Dr. Miguel Márquez .-- Decanato del Dr. Guillermo Moreno .-- Decanato del Dr. Moíses Arteaga .-- Fuentes Oficiales .-- III ÉPOCA: Los últimos veinte y cinco años .-- Biblioteca de la Facultad .-- Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud - IDICSA- .-- Escuela de enfermería .-- Escuela de Tecnólogía Médica .-- Publicaciones de la Facultad .-- Bibliografá Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73336 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10287 610.9 HER 10287 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT0087 070.4 EAR 0087 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador