Resultado de la búsqueda
25 búsqueda de la palabra clave 'REVISION'




Revisión de contabilidades y examen de negocios 9 / Barcelona : Bruguer Editor (1978)
Título : Revisión de contabilidades y examen de negocios 9 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Barcelona : Bruguer Editor Fecha de publicación: 1978 Colección: Biblioteca Moderna de Contabilidad num. 9 Número de páginas: 353 páginas Dimensiones: 22 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7032-070-5 Nota general: Incluye: índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: REVISION DE CONTABILIDADES Y EXAMEN NEGOCIOS 9 Clasificación: 657.5 Resumen: "La revisión de contabilidad representa el más alto nivel profesional dentro de la técnica contable" Nota de contenido: Prólogo a la octava edición.- Del informe del Consejo Nacional de Educación.- Preliminares.- La revisión de contabilidades, 11.- ¿Qué es?, 11.- Control contable, censuta de cuentas y revisión de contabilidades, 11.- Utilidad de la revisión de contabilidades, 12.- Su necesidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76803 Revisión de contabilidades y examen de negocios 9 [texto impreso] . - Barcelona : Bruguer Editor, 1978 . - 353 páginas ; 22 centímetros. - (Biblioteca Moderna de Contabilidad; 9) .
ISBN : 978-84-7032-070-5
Incluye: índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REVISION DE CONTABILIDADES Y EXAMEN NEGOCIOS 9 Clasificación: 657.5 Resumen: "La revisión de contabilidad representa el más alto nivel profesional dentro de la técnica contable" Nota de contenido: Prólogo a la octava edición.- Del informe del Consejo Nacional de Educación.- Preliminares.- La revisión de contabilidades, 11.- ¿Qué es?, 11.- Control contable, censuta de cuentas y revisión de contabilidades, 11.- Utilidad de la revisión de contabilidades, 12.- Su necesidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76803 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT31810 657.5 REV 31810 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Auditorias Ambientales / Guamán Caraguay José Miguel / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2014)
Título : Auditorias Ambientales : Auditorias Ambientales. Guía didáctica 4 créditos. Tipo de documento: texto impreso Autores: Guamán Caraguay José Miguel, Autor Editorial: Loja : Universidad Técnica Particular de Loja Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 96 páginas Dimensiones: 29 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-574-0 Nota general: Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL, IMPLEMENTACIÓN OPERACIÓN SGA, VERIFICACIÓN REVISIÓN DIRECCIÓN, AUDITORIAS AMBIENTALES, PERFIL AUDITOR SEGÚN ISO 19011, PLANIFICACIÓN PREPARACIÓN AUDITORIA, PROCESO INFORME SEGUIMIENTO AUDITORIA. Clasificación: 340 Resumen: El componente educativo de auditorías ambientales es troncal de carreras, tiene un importe de cuatro créditos, el mismo que se imparte en el décimo ciclo de la titulación de ingenieria ambiental en la modalidad abierta y a distancia de esta Universidad. Nota de contenido: Unidad 1: Sistema de gestión ambiental.-- Objetivos.-- Conocimientos.--Unidad 2: Implementación y operación del SGA.-- Documentación del sistema.--Unidad 3: Verificación y revisión por la dirección.-- Comunicación durante la auditoría.-- Capítulo 4: Auditorías ambientales.-- Objetivos de una auditoria ambiental.-- Unidad 5: Perfil de auditores según ISO 19011.-- competencia de los auditores.-- Unidad 6: Planificación y preparación de la auditoria.-- Unidad 7: Proceso de auditoria.-- Unidad 8: Informe y seguimiento de la auditoria. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33004 Auditorias Ambientales : Auditorias Ambientales. Guía didáctica 4 créditos. [texto impreso] / Guamán Caraguay José Miguel, Autor . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2014 . - 96 páginas ; 29 centímetros.
ISBN : 978-9942-08-574-0
Contiene: Cuadros ilustrativos, Solucionario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL, IMPLEMENTACIÓN OPERACIÓN SGA, VERIFICACIÓN REVISIÓN DIRECCIÓN, AUDITORIAS AMBIENTALES, PERFIL AUDITOR SEGÚN ISO 19011, PLANIFICACIÓN PREPARACIÓN AUDITORIA, PROCESO INFORME SEGUIMIENTO AUDITORIA. Clasificación: 340 Resumen: El componente educativo de auditorías ambientales es troncal de carreras, tiene un importe de cuatro créditos, el mismo que se imparte en el décimo ciclo de la titulación de ingenieria ambiental en la modalidad abierta y a distancia de esta Universidad. Nota de contenido: Unidad 1: Sistema de gestión ambiental.-- Objetivos.-- Conocimientos.--Unidad 2: Implementación y operación del SGA.-- Documentación del sistema.--Unidad 3: Verificación y revisión por la dirección.-- Comunicación durante la auditoría.-- Capítulo 4: Auditorías ambientales.-- Objetivos de una auditoria ambiental.-- Unidad 5: Perfil de auditores según ISO 19011.-- competencia de los auditores.-- Unidad 6: Planificación y preparación de la auditoria.-- Unidad 7: Proceso de auditoria.-- Unidad 8: Informe y seguimiento de la auditoria. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33004 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23675 340 GUA 23675 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Biblioteca McGraw Hill de informática : Sistema efecto social. Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald H. Sanders ; Alan Freedman Editorial: México : McGraw-Hill Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 457- 670, 675-862, 865 - 1071 páginas. Il.: Ilustra. fotos ilustrativas. Dimensiones: 22x24 cm Nota general: Incluye glosario de computación Palabras clave: ANALISIS DE SISTEMAS, CAMBIOS SISTEMA RAZONES RESISTENCIA, MOTIVOS PARA EL CAMBIO, ESTUDIO DEFINICIÓN PROBLEMA, ANÁLISIS SISTEMA, RECOPILACIÓN INFORMACIÓN, DISEÑO DETERMINACIÓN OPCIÓN ALGUNOS ASPECTOS DISEÑO, IMPLANTACIÓN CONSECUENCIAS DESICIONES ANTERIORES, TÉRMINOS CONCEPTOS CLAVES, TEMAS REVISIÓN ANÁLISIS, RESPUESTAS SECCIONES RETROALIMENTACIÓN REPASO, PROFUNDIDAD ERRORES SISTEMAS AFECTAN EXISTENCIA. Clasificación: 004.03 Resumen: Consideraciones de análisis diseño e implantación de sistemas, opciones de archivo y proceso de los sistemas, sistemas de información gerencial, el efecto de las computadoras en la sociedad, el efecto de las computadoras en las organizaciones, el futuro de las computadoras. Nota de contenido: Cambio al sistema razones y resistencia.- Definición del problema.- Aálisis del sitema.- Implantación del sistema.- En sintesis.- Términos y conceptos clave.- Temas para revisión y análisis.- Respuestas a las secciones de retroalimentación y repaso.- En profundidad los errores en el diseño de los sistemas afectan mi existencia.- Glosario A-K.- Glosario L-Z Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27103 Biblioteca McGraw Hill de informática : Sistema efecto social. [texto impreso] / Donald H. Sanders ; Alan Freedman . - México : McGraw-Hill, 1985 . - 457- 670, 675-862, 865 - 1071 páginas. : Ilustra. fotos ilustrativas. ; 22x24 cm.
Incluye glosario de computación
Palabras clave: ANALISIS DE SISTEMAS, CAMBIOS SISTEMA RAZONES RESISTENCIA, MOTIVOS PARA EL CAMBIO, ESTUDIO DEFINICIÓN PROBLEMA, ANÁLISIS SISTEMA, RECOPILACIÓN INFORMACIÓN, DISEÑO DETERMINACIÓN OPCIÓN ALGUNOS ASPECTOS DISEÑO, IMPLANTACIÓN CONSECUENCIAS DESICIONES ANTERIORES, TÉRMINOS CONCEPTOS CLAVES, TEMAS REVISIÓN ANÁLISIS, RESPUESTAS SECCIONES RETROALIMENTACIÓN REPASO, PROFUNDIDAD ERRORES SISTEMAS AFECTAN EXISTENCIA. Clasificación: 004.03 Resumen: Consideraciones de análisis diseño e implantación de sistemas, opciones de archivo y proceso de los sistemas, sistemas de información gerencial, el efecto de las computadoras en la sociedad, el efecto de las computadoras en las organizaciones, el futuro de las computadoras. Nota de contenido: Cambio al sistema razones y resistencia.- Definición del problema.- Aálisis del sitema.- Implantación del sistema.- En sintesis.- Términos y conceptos clave.- Temas para revisión y análisis.- Respuestas a las secciones de retroalimentación y repaso.- En profundidad los errores en el diseño de los sistemas afectan mi existencia.- Glosario A-K.- Glosario L-Z Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27103 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT4800 004.03 SAN 4800 Libro Daniel Córdova Toral 004 Ciencias de la Computadoras Disponible DCT4801 004.03 SAN 4801 Libro Daniel Córdova Toral 004 Ciencias de la Computadoras Disponible DCT4802 004.03 SAN 4802 Libro Daniel Córdova Toral 004 Ciencias de la Computadoras Disponible Código de Trabajo 2010 / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (Junio de 2010)
Título : Código de Trabajo 2010 : versión de Bolsillo Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: Junio de 2010 Número de páginas: 386 p. Il.: Incluye Evolución Normativa Dimensiones: 15 cm. Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye Evolución Normativa Idioma : Español (spa) Palabras clave: CODIGO DEL TRABAJO 2010, DISPOCICIONES FUNDAMENTALES, CONTRATO INDIVIDUAL TRABAJO, NATURALEZA ESPECIES, CAPACIDAD PARA CONTRATAR, EFECTOS OBLIGACIONES EMPLEADOR, TRABAJADOR, DURACIÓN MÁXIMA JORNADA DE DESCANSO OBLIGATORIO VACACIONES, SALARIOS, SUELDOS, UTILIDADES, BONIFICACIONES, RENUMERACIONES ADICIONALES, MUJERES MENORES, APRENDICES, TERMINACIÓN DESAHUCIO DESPIDO, FONDOS RESERVA DISPONIBILIDAD JUBILACIÓN, TABLA COEFICIENTE, COLECTIVO REVISIÓN INCUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, MODALIDADES SERVICIO DOMÉSTICO, DOMICILIO, ARTESANOS, EMPLEADOS PRIVADOS, AGENTES COMERCIO CORREDORES SEGUROS, TRABAJOS EMPRESAS TRANSPORTE, AGRICOLA,INTERMEDIACIÓN LABORAL TERCERIZACIÓN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, PERSONAS DISCAPACIDAD, DETERMINACIÓN RIESGOS RESPONSABILIDAD ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, INDEMNIZACIONES, PREVENCIÓN RIESGOS, MEDIDAS SEGURIDAD HIGIENE PUESTOS AUXILIO DISMINUCIÓN ASOCIACIONES TRABAJADORES CONFLICTOS COLECTIVOS, TRABAJADORES, ORGANIZACIÓN COMPETENCIA PROCEDIMIENTO, ORGANISMOS AUTORIDADES, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, SANCIONES, DESISTIMIENTO ABANDONO PRESCRIPCIÓN, FUENTES CODIFICACIÓN CÓDIGO TRABAJO. Clasificación: 348.86 Resumen: Este código de trabajo, en esta serie se presenta una versión profesional, la misma que esta concebida para profesionales del Derecho y otras ciencias, magistrados y autoridades, así como para funcionarios públicos y privados. Por ello los números de esta serie se integran desde un Código o ley principal, que dá título al mismo, e incluyen reglamentos, leyes complementarias y normas conexas, seleccionadas en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos de información legal integral sobre el tema que versa la ley principal de cada título. Nota de contenido: Codificación del Código de Trabajo.-- Introducción.-- Título preliminar.-- Disposiciones Fundamentales Capítulo I: De su Naturaleza y Especies.-- Definiciones y reglas generales.-- De los contratos de enganches, de grupo y de equipo.-- Capítulo II: De la capacidad para contratar.-- Capítulo III: de los efectos del contrato de trabajo.-- Capítulo IV: de las obligaciones del empleador y del trabajador.-- Capítulo V: De la duración máxima de la jornada de trabajo, de los descansos obligatorios y de las vacaciones.-- Capítulo VI: De los salarios, de los sueldos, de las utilidades y de las bonificaciones y renumeraciones adicionales.--Capítulo VII: del trabajo de las mujeres y de los menores.-- Título VIII: de los aprendices.-- Capítulo IX: De la terminación del contrato de trabajo.-- Capítulo X: Del desahucio y del despido.-- Capítulo XI: Del fondo de reserva, de su disponibilidad y de la jubilación.-- Anexo I: Tabla de Coeficientes.-- Título II: Del contrato colectivo.-- Capítulo I: De su naturaleza forma y efectos.-- Capítulo II: De la revisión, de la terminación y del incumplimiento del contrato colectivo.-- Capítulo III: Del contrato colectivo obligatorio.-- Titulo III: De las modalidades del trabajo.-- Capítulo I: Del servicio doméstico.-- Capítulo II: Del trabajoa domicilio.-- Capítulo III: De los artesanos.-- Capítulo IV: De los empleados privados.-- Capítulo V: De los agentes de comercio y corredores de seguros.-- Capítulo VI: Trabajo en empresas de transporte.-- Capítulo VII: Del trabajo agrícola.-- Capítulo (VII.1): De la intermediación laboral y de la tercerización de servicios complementarios.-- Título (III.1) Del trabajo para personas con discapacidad.-- Título IV: De los riesgos del trabajo.-- Capítulo I: Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador.-- Capítulo II: De los accidentes.-- Capítulo III: De las enfermedades profecionales.-- Capítulo IV: De las indemnizaciones.-- Capítulo V: De la prevención de los riesgos, de las medidas de seguridad e higiene, de los puestos de axilio, y de la disminución de la capacidad para el trabajo.-- Título V: De las asociaciones de trabajadores y de los conflictos colectivos.-- De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo I: De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo II: De los conflictos colectivos.-- Título VI: Organización competencia y procedimiento.-- Capítulo I: De los organismos y de las autoridades.-- Capítulo II: De la administración de justicia.-- Capítulo III: De la competencia y del procedimiento.-- Título VII: De las sanciones.-- Capítulo VIII: De desistimiento, del abandono y de la prescripción.-- Fuentes de la codificación del código del trabajo.-- Concordancias de la codificación del código de trabajo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40644 Código de Trabajo 2010 : versión de Bolsillo [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, Junio de 2010 . - 386 p. : Incluye Evolución Normativa ; 15 cm.
$ 5.00
Incluye Evolución Normativa
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CODIGO DEL TRABAJO 2010, DISPOCICIONES FUNDAMENTALES, CONTRATO INDIVIDUAL TRABAJO, NATURALEZA ESPECIES, CAPACIDAD PARA CONTRATAR, EFECTOS OBLIGACIONES EMPLEADOR, TRABAJADOR, DURACIÓN MÁXIMA JORNADA DE DESCANSO OBLIGATORIO VACACIONES, SALARIOS, SUELDOS, UTILIDADES, BONIFICACIONES, RENUMERACIONES ADICIONALES, MUJERES MENORES, APRENDICES, TERMINACIÓN DESAHUCIO DESPIDO, FONDOS RESERVA DISPONIBILIDAD JUBILACIÓN, TABLA COEFICIENTE, COLECTIVO REVISIÓN INCUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, MODALIDADES SERVICIO DOMÉSTICO, DOMICILIO, ARTESANOS, EMPLEADOS PRIVADOS, AGENTES COMERCIO CORREDORES SEGUROS, TRABAJOS EMPRESAS TRANSPORTE, AGRICOLA,INTERMEDIACIÓN LABORAL TERCERIZACIÓN SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, PERSONAS DISCAPACIDAD, DETERMINACIÓN RIESGOS RESPONSABILIDAD ACCIDENTES ENFERMEDADES PROFESIONALES, INDEMNIZACIONES, PREVENCIÓN RIESGOS, MEDIDAS SEGURIDAD HIGIENE PUESTOS AUXILIO DISMINUCIÓN ASOCIACIONES TRABAJADORES CONFLICTOS COLECTIVOS, TRABAJADORES, ORGANIZACIÓN COMPETENCIA PROCEDIMIENTO, ORGANISMOS AUTORIDADES, ADMINISTRACIÓN JUSTICIA, SANCIONES, DESISTIMIENTO ABANDONO PRESCRIPCIÓN, FUENTES CODIFICACIÓN CÓDIGO TRABAJO. Clasificación: 348.86 Resumen: Este código de trabajo, en esta serie se presenta una versión profesional, la misma que esta concebida para profesionales del Derecho y otras ciencias, magistrados y autoridades, así como para funcionarios públicos y privados. Por ello los números de esta serie se integran desde un Código o ley principal, que dá título al mismo, e incluyen reglamentos, leyes complementarias y normas conexas, seleccionadas en la medida necesaria para satisfacer los requerimientos de información legal integral sobre el tema que versa la ley principal de cada título. Nota de contenido: Codificación del Código de Trabajo.-- Introducción.-- Título preliminar.-- Disposiciones Fundamentales Capítulo I: De su Naturaleza y Especies.-- Definiciones y reglas generales.-- De los contratos de enganches, de grupo y de equipo.-- Capítulo II: De la capacidad para contratar.-- Capítulo III: de los efectos del contrato de trabajo.-- Capítulo IV: de las obligaciones del empleador y del trabajador.-- Capítulo V: De la duración máxima de la jornada de trabajo, de los descansos obligatorios y de las vacaciones.-- Capítulo VI: De los salarios, de los sueldos, de las utilidades y de las bonificaciones y renumeraciones adicionales.--Capítulo VII: del trabajo de las mujeres y de los menores.-- Título VIII: de los aprendices.-- Capítulo IX: De la terminación del contrato de trabajo.-- Capítulo X: Del desahucio y del despido.-- Capítulo XI: Del fondo de reserva, de su disponibilidad y de la jubilación.-- Anexo I: Tabla de Coeficientes.-- Título II: Del contrato colectivo.-- Capítulo I: De su naturaleza forma y efectos.-- Capítulo II: De la revisión, de la terminación y del incumplimiento del contrato colectivo.-- Capítulo III: Del contrato colectivo obligatorio.-- Titulo III: De las modalidades del trabajo.-- Capítulo I: Del servicio doméstico.-- Capítulo II: Del trabajoa domicilio.-- Capítulo III: De los artesanos.-- Capítulo IV: De los empleados privados.-- Capítulo V: De los agentes de comercio y corredores de seguros.-- Capítulo VI: Trabajo en empresas de transporte.-- Capítulo VII: Del trabajo agrícola.-- Capítulo (VII.1): De la intermediación laboral y de la tercerización de servicios complementarios.-- Título (III.1) Del trabajo para personas con discapacidad.-- Título IV: De los riesgos del trabajo.-- Capítulo I: Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador.-- Capítulo II: De los accidentes.-- Capítulo III: De las enfermedades profecionales.-- Capítulo IV: De las indemnizaciones.-- Capítulo V: De la prevención de los riesgos, de las medidas de seguridad e higiene, de los puestos de axilio, y de la disminución de la capacidad para el trabajo.-- Título V: De las asociaciones de trabajadores y de los conflictos colectivos.-- De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo I: De las asociaciones de trabajadores.-- Capítulo II: De los conflictos colectivos.-- Título VI: Organización competencia y procedimiento.-- Capítulo I: De los organismos y de las autoridades.-- Capítulo II: De la administración de justicia.-- Capítulo III: De la competencia y del procedimiento.-- Título VII: De las sanciones.-- Capítulo VIII: De desistimiento, del abandono y de la prescripción.-- Fuentes de la codificación del código del trabajo.-- Concordancias de la codificación del código de trabajo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40644 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22275 348.86 COR 22275 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. / Zavala Egas Jorge / Impreso en Grafec (1977)
Título : Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. : Las acciones posesorias, los juicios posesorios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Egas Jorge, Autor Editorial: Impreso en Grafec Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 244 p Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 25 cm Precio: $5.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTOS PREPARATORIOS, ACUERDO LIBERACIÓN, AGENTE FISCAL, AGRAVACIÓN PENA RECURRENTE, ALTERACIÓN DOCUMENTOS, ANTECEDENTES PERSONALES, ANTIJURICIDAD, ATENUANTES AGRAVANTES, AUTORIA, AUTORES DESCONOCIDOS, CARGA OCULTA, CITACIÓN ACTA INICIAL, COMISO, COMPETENCIA, COMPLICIDAD, CONSULTA, CONTRABANDPO COSTAS PROCESALES, CRITERIO PERSONAL JUEZ, CUERPO DELITO, CULPABILIDAD, DECLARACIÓN ADUANERA, DEFRAUDACIÓN, DESISTIMIENTO VOLUNTARIO, DELITOS ADUANEROS, DELITO IMPOSIBLE, DENUNCIAS, DESTRUCCIÓN MERCADERÍA PROHIBIDA, DETERMINACIÓN DE OFICIO, DOLO, ENCUBRIMIENTO, EQUIPAJES, EVACIÓN, FACULTADES FUNCIONARIOS FALSA DECLARACIÓN, FALTA DOCUMENTOS IMPORTACIÓN, REGLAMENTARIA, FRAUDE VALOS, GARANTÍA IDONEIDAD MEDIOS, INDICIOS, INDUBIO PRO REO, INTERPOSICIÓN RECURSOS, INTERPRETACIÓN EXTENSIVA, INVESTIGACIÓN PRE-PROCESAL, INTER CRIMINIS, JUEZ DENUNCIANTE APRHENSOR, MANIFIESTO CARGA, MERCADERIA NACIONALIZADA, MOVILIZACIÓN MERCADERÍAS, MULTAS, NULIDAD SENTENCIA, PROCESO, OBJETO OCULTAMIENTO, OMISIÓN DECLARAR ORDEN DEVOLUCIÓN ANTES PARTICIPACIÓN DELICTUOSA, PASE LIBRE, PERMISO PLAZO APELAR, POTESTAD PRESENTACIÓN TARDÍA PRESUNCIONES, PRESUNTOS AUTORES, PRESUPUESTO OBLIGACIÓN, PRIMACÍA LEY ESPECIAL, PRINCIPIOS DERECHO PENAL, FINANCIEROS, PROPORCIONALIDAD PENAS, PRUEBAS 3ra INSTANCIA, TESTIMONIALES, RELIQUIDACIONES PROCESOS PENALES, RESERVA DOMINIO, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURÍDICAS, TERCEROS, REVISIÓN FALLO APELADO, TENTATIVA, TESTIMONIO APREHENSORES, TIPIFICACIÓN REGLSAMENTO, VENTA EXTRANJERA. Clasificación: 343.3 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro partes:La primera recoje los principios doctrinarios de la única sala del tribunal, desde la fecha de su creación hasta el mes de septiembre de 1970; la segunda tiene el mismo contenido pero de los follos citados por la primera sala desde diciembre de 1970 hasta julio de 1975; la tercera los de la segunda sala desde enro de 1971 a febrero de 1976: y. la cuarta, los de la tercera sala desde noviembre de 1972 a mayo de 1975. Al inicio de cada parte existe un listado de fallos con su número respectivo y la fecha de los mismos, este número corresponde al que el propio tribunal fiscal ha asignado en los boletines Nos. 4-5, 15 y 16 editados por éste. Al final de cada concepto doctrinario existe un número que corresponde al mismo del listado de fallos que preceda la parte respectiva que es, a su vez, el mismo que corresponde a la numeración hecha por el tribunal fiscal en las publicaciones de los boletines. Nota de contenido: Actos preparatorios.-- Acuerdo de liberación.-- Agenda fiscal.-- Agrabación de pena al recurrente.-- Alteración de documentos.-- Antecdentes personales.-- Antijuridicidad.-- Atenuantes y agravantes.-- Autoria.-- Autores desconocidos.-- Carga oculta.-- Citación del acta inicial.-- Comiso.-- Competencia.-- Complicidad consulta.-- Contrabando.-- Costas Porcesales.-- Criterio personal del Juez.-- Cuerpo del delito.-- Culpabilidad.-- Declaración aduanera.-- Defraudación.-- Desistimiento voluntario.-- Delitos aduaneros.-- Delito imposible.-- Denuncias.-- Destrucción de mercadería prohíbida.-- Determinación de oficio.-- Dolo.-- Encubrimiento.-- Equipajes.-- Evasión.-- Facultades de funcionarios aduaneros.-- Falsa declaración Falta de documentos de importación.-- Falta reglamentaria.-- Fraude en el valor.-- Garantía aduanera.-- Idoneidad de medios.-- Indicios.-- Induvio pro reo.-- Interposición de recursos.-- Interpretación extensiva.-- Investigación pre-procesal.-- Iter criminis.-- Juez denunciante y aprehensor.-- Manifiesto de carga.-- Mercadería nacionalizada.-- Mercadería prohibida.-- Movilización de mercaderías.-- Multas.-- Nulidad de sentencia.-- Nulidad del proceso.-- Objeto del delito.-- Objeto del proceso.-- Ocultamiento.-- Omisión de declarar equipajes.-- Orden de devolución antes de sentencia.-- Participación delictuosa.-- Pase libre.-- Permiso de importación.-- Plazo para apelar.-- Potestad aduanera.-- Presentación tardía de documentos.-- Presunciones.-- Presuntos autores.-- Presupuesto de la obligación.-- Primacía de ley especial.-- Principios aduaneros.-- Principios de derecho penal.-- Principios financieros.-- Proporcionalidad de las penas.-- Pruebas en 3ra instancia.-- Pruebas testimoniales.-- Reliquidación y procesos penales.-- Reserva de dominio.-- Responsabilidad de personas jurídicas.-- Responsabilidad de terceros.-- Revisión de fallo no apelado.-- Tentativa.-- Testimonio de aprehensores.-- Tipificación en reglamento.-- Venta de mercadría extranjera. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46768 Doctrina Sobre Derecho Aduanero del H. Tribunal Fiscal de la República de Ecuador. : Las acciones posesorias, los juicios posesorios. [texto impreso] / Zavala Egas Jorge, Autor . - Impreso en Grafec, 1977 . - 244 p : Incluye pasta sencilla ; 25 cm.
$5.00
Incluye lista de obras publicadas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACTOS PREPARATORIOS, ACUERDO LIBERACIÓN, AGENTE FISCAL, AGRAVACIÓN PENA RECURRENTE, ALTERACIÓN DOCUMENTOS, ANTECEDENTES PERSONALES, ANTIJURICIDAD, ATENUANTES AGRAVANTES, AUTORIA, AUTORES DESCONOCIDOS, CARGA OCULTA, CITACIÓN ACTA INICIAL, COMISO, COMPETENCIA, COMPLICIDAD, CONSULTA, CONTRABANDPO COSTAS PROCESALES, CRITERIO PERSONAL JUEZ, CUERPO DELITO, CULPABILIDAD, DECLARACIÓN ADUANERA, DEFRAUDACIÓN, DESISTIMIENTO VOLUNTARIO, DELITOS ADUANEROS, DELITO IMPOSIBLE, DENUNCIAS, DESTRUCCIÓN MERCADERÍA PROHIBIDA, DETERMINACIÓN DE OFICIO, DOLO, ENCUBRIMIENTO, EQUIPAJES, EVACIÓN, FACULTADES FUNCIONARIOS FALSA DECLARACIÓN, FALTA DOCUMENTOS IMPORTACIÓN, REGLAMENTARIA, FRAUDE VALOS, GARANTÍA IDONEIDAD MEDIOS, INDICIOS, INDUBIO PRO REO, INTERPOSICIÓN RECURSOS, INTERPRETACIÓN EXTENSIVA, INVESTIGACIÓN PRE-PROCESAL, INTER CRIMINIS, JUEZ DENUNCIANTE APRHENSOR, MANIFIESTO CARGA, MERCADERIA NACIONALIZADA, MOVILIZACIÓN MERCADERÍAS, MULTAS, NULIDAD SENTENCIA, PROCESO, OBJETO OCULTAMIENTO, OMISIÓN DECLARAR ORDEN DEVOLUCIÓN ANTES PARTICIPACIÓN DELICTUOSA, PASE LIBRE, PERMISO PLAZO APELAR, POTESTAD PRESENTACIÓN TARDÍA PRESUNCIONES, PRESUNTOS AUTORES, PRESUPUESTO OBLIGACIÓN, PRIMACÍA LEY ESPECIAL, PRINCIPIOS DERECHO PENAL, FINANCIEROS, PROPORCIONALIDAD PENAS, PRUEBAS 3ra INSTANCIA, TESTIMONIALES, RELIQUIDACIONES PROCESOS PENALES, RESERVA DOMINIO, RESPONSABILIDAD PERSONAS JURÍDICAS, TERCEROS, REVISIÓN FALLO APELADO, TENTATIVA, TESTIMONIO APREHENSORES, TIPIFICACIÓN REGLSAMENTO, VENTA EXTRANJERA. Clasificación: 343.3 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro partes:La primera recoje los principios doctrinarios de la única sala del tribunal, desde la fecha de su creación hasta el mes de septiembre de 1970; la segunda tiene el mismo contenido pero de los follos citados por la primera sala desde diciembre de 1970 hasta julio de 1975; la tercera los de la segunda sala desde enro de 1971 a febrero de 1976: y. la cuarta, los de la tercera sala desde noviembre de 1972 a mayo de 1975. Al inicio de cada parte existe un listado de fallos con su número respectivo y la fecha de los mismos, este número corresponde al que el propio tribunal fiscal ha asignado en los boletines Nos. 4-5, 15 y 16 editados por éste. Al final de cada concepto doctrinario existe un número que corresponde al mismo del listado de fallos que preceda la parte respectiva que es, a su vez, el mismo que corresponde a la numeración hecha por el tribunal fiscal en las publicaciones de los boletines. Nota de contenido: Actos preparatorios.-- Acuerdo de liberación.-- Agenda fiscal.-- Agrabación de pena al recurrente.-- Alteración de documentos.-- Antecdentes personales.-- Antijuridicidad.-- Atenuantes y agravantes.-- Autoria.-- Autores desconocidos.-- Carga oculta.-- Citación del acta inicial.-- Comiso.-- Competencia.-- Complicidad consulta.-- Contrabando.-- Costas Porcesales.-- Criterio personal del Juez.-- Cuerpo del delito.-- Culpabilidad.-- Declaración aduanera.-- Defraudación.-- Desistimiento voluntario.-- Delitos aduaneros.-- Delito imposible.-- Denuncias.-- Destrucción de mercadería prohíbida.-- Determinación de oficio.-- Dolo.-- Encubrimiento.-- Equipajes.-- Evasión.-- Facultades de funcionarios aduaneros.-- Falsa declaración Falta de documentos de importación.-- Falta reglamentaria.-- Fraude en el valor.-- Garantía aduanera.-- Idoneidad de medios.-- Indicios.-- Induvio pro reo.-- Interposición de recursos.-- Interpretación extensiva.-- Investigación pre-procesal.-- Iter criminis.-- Juez denunciante y aprehensor.-- Manifiesto de carga.-- Mercadería nacionalizada.-- Mercadería prohibida.-- Movilización de mercaderías.-- Multas.-- Nulidad de sentencia.-- Nulidad del proceso.-- Objeto del delito.-- Objeto del proceso.-- Ocultamiento.-- Omisión de declarar equipajes.-- Orden de devolución antes de sentencia.-- Participación delictuosa.-- Pase libre.-- Permiso de importación.-- Plazo para apelar.-- Potestad aduanera.-- Presentación tardía de documentos.-- Presunciones.-- Presuntos autores.-- Presupuesto de la obligación.-- Primacía de ley especial.-- Principios aduaneros.-- Principios de derecho penal.-- Principios financieros.-- Proporcionalidad de las penas.-- Pruebas en 3ra instancia.-- Pruebas testimoniales.-- Reliquidación y procesos penales.-- Reserva de dominio.-- Responsabilidad de personas jurídicas.-- Responsabilidad de terceros.-- Revisión de fallo no apelado.-- Tentativa.-- Testimonio de aprehensores.-- Tipificación en reglamento.-- Venta de mercadría extranjera. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46768 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22414 343.3 ZAV 22414 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Jurisprudencia Especializada Penal. Tomo II. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2007)
PermalinkPermalinkMiscelánea de historia Bolivariana: estudios críticos sobre Bolívar tomo. 4 / J. L. Salcedo Bastardo / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1961)
PermalinkPermalinkComputadoras y la administración: El punto de vista ejecutivo / Victor Z. Brink / México : Diana (1973)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador