Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave 'REINO,'




El Reino de Quito en tiempo de Atahualpa / César Vicente Velásquez / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1980)
Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0658 986.601 VEL 0658 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Pensamientos Políticos y Memoria sobre la población del Nuevo Reino de Granada / Pedro Fermin de Vargas / Bogotá : Ministerio de Educación de Colombia (1944)
Título : Pensamientos Políticos y Memoria sobre la población del Nuevo Reino de Granada Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Fermin de Vargas, Autor Editorial: Bogotá : Ministerio de Educación de Colombia Fecha de publicación: 1944 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POBLACION, NUEVO, REINO, GRANADA Clasificación: 986.105 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70543 Pensamientos Políticos y Memoria sobre la población del Nuevo Reino de Granada [texto impreso] / Pedro Fermin de Vargas, Autor . - Bogotá : Ministerio de Educación de Colombia, 1944.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POBLACION, NUEVO, REINO, GRANADA Clasificación: 986.105 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70543 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT27187 986.105 VAR 27187 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Universidad de Guayaquil Instituto de ciencias internacionales especializacion en Diplomacia / Alfredo Vera / Guayaquil [Ecuador] : Departamento de Publicaciones de la Universidad de Guayaquil (1968)
Título : Universidad de Guayaquil Instituto de ciencias internacionales especializacion en Diplomacia : Catedra de Historia de la Cultura Ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Vera (1910-1999), Autor Editorial: Guayaquil [Ecuador] : Departamento de Publicaciones de la Universidad de Guayaquil Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 30 Páginas Dimensiones: 21 centimetros Idioma : Español (spa) Palabras clave: MONOGRAFIAS, PREAMBULO, REINO, QUITO, COLONIA, JUAN-BAUSTITA, REPUBLICANA, CONAQUITADOR, COLONIZADOR, DESCUBRIMIENTO, INCASICA, HELIOLÍTICA, MEDITERRANEO, DAULE, FILOSOFICO, TEOLICO, LIBROS, LATIN, JOSE-MARIA-ANTEPARRA, GUAYAQUIL, MIRANDA, CARACAS, FRAGUA-DE-VULCANO Clasificación: 986.6 Resumen: La Cátedra de Historia de la Cultura Ecuatoriana del instituto de Ciencia Internacionales de la Universidad de Guayaquil, obtuvo que se imprima este folleto con 3 de las mejore monografías presentadas de los alumnos de II año de la Especialización de Diplomacia, en el curso de 1967, presentado por el Dr. carlos Eduardo Jaramillo: "El Reino de Quito, mito y realidad", de la Lcda. Celeste Murrieta Wong: "Juan Bautista Aguirre, Gran poeta de la Colonia, y de el Dr. Alberto Bobadilla Nivela: "Antepara, biografo, periodista y revolucionario". Nota de contenido: Preambulo.--Reino de Quito. Mito y realidad.--Juan Bautista Aguirre, Gran poeta de la Colonia.--Antepara: Biografo, periodista y revolucionario.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69451 Universidad de Guayaquil Instituto de ciencias internacionales especializacion en Diplomacia : Catedra de Historia de la Cultura Ecuatoriana [texto impreso] / Alfredo Vera (1910-1999), Autor . - Guayaquil [Ecuador] : Departamento de Publicaciones de la Universidad de Guayaquil, 1968 . - 30 Páginas ; 21 centimetros.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MONOGRAFIAS, PREAMBULO, REINO, QUITO, COLONIA, JUAN-BAUSTITA, REPUBLICANA, CONAQUITADOR, COLONIZADOR, DESCUBRIMIENTO, INCASICA, HELIOLÍTICA, MEDITERRANEO, DAULE, FILOSOFICO, TEOLICO, LIBROS, LATIN, JOSE-MARIA-ANTEPARRA, GUAYAQUIL, MIRANDA, CARACAS, FRAGUA-DE-VULCANO Clasificación: 986.6 Resumen: La Cátedra de Historia de la Cultura Ecuatoriana del instituto de Ciencia Internacionales de la Universidad de Guayaquil, obtuvo que se imprima este folleto con 3 de las mejore monografías presentadas de los alumnos de II año de la Especialización de Diplomacia, en el curso de 1967, presentado por el Dr. carlos Eduardo Jaramillo: "El Reino de Quito, mito y realidad", de la Lcda. Celeste Murrieta Wong: "Juan Bautista Aguirre, Gran poeta de la Colonia, y de el Dr. Alberto Bobadilla Nivela: "Antepara, biografo, periodista y revolucionario". Nota de contenido: Preambulo.--Reino de Quito. Mito y realidad.--Juan Bautista Aguirre, Gran poeta de la Colonia.--Antepara: Biografo, periodista y revolucionario.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69451 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB4737 986.6 VER 4737 Publicaciones periodicas Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : La Conquista de Quito Tipo de documento: texto impreso Autores: Wilfrido Loor (1900-1984), Autor Editorial: Guayaquil : El Comercio Fecha de publicación: 1943 Número de páginas: 104 páginas Dimensiones: 19.50 cm x 14.50 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO Clasificación: 986.601 Resumen: a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma. Nota de contenido: CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 La Conquista de Quito [texto impreso] / Wilfrido Loor (1900-1984), Autor . - Guayaquil : El Comercio, 1943 . - 104 páginas ; 19.50 cm x 14.50 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ABANDONA, ADELANTE, ADVERSARIO, AGOSTO, ALCALDES, ALMAGRO, ALVARADO, ATACAR, ATAHUALPA, AÚN, AYUDA, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLOS, CACIQUE, CAMINO, CAMPAMENTO, CAMPO, CAÑARIS, CAPITÁN, CARGAS, CARTA, CASTELLANOS, CAUSA, CIUDAD, COMBATE, CONOCE, CONQUISTA, CONTINUACIÓN, COSTA, CREER, CUENTA, DEBÍA, DECIR, DEFENSA, DEJANDO, DERECHO, DESEO, DÍAS, DICE, DIEGO, ERAN, ESCRIBE, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPERANZA, ESTABA, FÁCIL, FRANCISCO, FUERON, FUERZA, FUNDA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GUATEMALA, GUERRA, HALLA, HERNANDO, HERRERA, HIZO, HUBIERA, INDÍGENA, INDIOS, JIJÓN, JUSTICIA, LEGUAS, LLAMADO, LLEGAR, LLEVAR, LUCHA, MANDÓ, MANTA, MARCHA, MATAR, MEDIO, MEJOR, MIGUEL, MORIR, MUERTE, MUJERES, NAVIOS, NOMBRE, NORTE, NOTICIA, NUEVO, NÚMERO, OFRECE, ORDEN, PARECE, PASAR, PEDRO, PERDIDO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, POCO, PODÍA, PONER, PORTOVIEJO, POSIBLE, PRIMERA, PRISIONEROS, PROPIA, PROVINCIA, PUDO, PUEBLO, QUEDABA, QUISO, QUISQUIS, QUITO, REAL, RECIBIR, REGRESO, REINO, RÍO, RIOBAMBA, RUMIÑAHUI, RUTA, SABÍA, SALIERON, SANTIAGO, SEGUIR, SEGUNDA, SEGURO, SELVA, SUBIR, TENÍA, TERRITORIO, TESOROS, TIERRA, TOMÓ, TROPA, TUVO, VENIR, VIAJE, VICTORIA, VILLA, VINO Clasificación: 986.601 Resumen: a conquista del Reino de Quito (actual Ecuador) es una de las expediciones de conquista y colonización más espectaculares que tuvieron que realizar los castellanos en América durante el siglo XVI, debido a la resistencia indígena tanto antes de que los castellanos entraran en la ciudad de Quito como posteriormente, combinado con la altitud de 2500 metros a la que está situada la ciudad, lo cual dificultó enormemente la conquista. En esta entrada vamos a analizar brevemente todos los elementos característicos de la misma. Nota de contenido: CAPITULO I: Pedro Alvarado .-- CAPITULO II: Rumbo a Portoviejo .-- CAPITULO III: En Portoviejo .-- CAPITULO IV: Abusos .-- CAPITULO V: Trabajos .-- CAPITULO VI: Sebastian de Belnalcázar .-- CAPITULO VII: De San Miguel a Teocajas .-- CAPITULO VIII: Batalla de Toecajas .-- CAPITULO IX: En Riobamba .-- CAPITULO X: En Latacunga .-- CAPITULO XI: En Quito .-- CAPITULO XII: Diego de Almagro .-- CAPITULO XIII: Santiago de Quito .-- CAPITULO XIV: La Disputa .-- CAPITULO XV: El Convenio .-- CAPITULO XVI: San Francisco de Quito .-- CAPITULO XVII: El Regreso .-- CAPITULO XVIII: Segundo viaje de Benalcázar a Quito.-- CAPITULO XIX: 6 de Diciembre de 1534 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70535 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB4223 986.601 LOO 4223 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Amazonas, río quiteño / Unión Interamericana de Periodistas para la XI Conferencia de Quito (Qutio) / Quito : Fray Jodoco Ricke (1961)
Título : Amazonas, río quiteño Tipo de documento: texto impreso Autores: Unión Interamericana de Periodistas para la XI Conferencia de Quito (Qutio), Autor Editorial: Quito : Fray Jodoco Ricke Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 48 p. Il.: ils. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: 9 DE MARZO, AGRAVIO, AGUA, AMAZONAS, AMÉRICA, AMERICANO, AMOR, APARECE, AÚN, AVENTURA, BARCA, BUENO, CAMINO, CANELA, CAPITÁN, CASI, CÉDULA, CIUDAD, DE, QUITO, CIVILIZACIÓN, COMBATE, CONQUISTA, CORAZÓN, CREABAN, CRIATURA, CRÓNICA, CUATRO, DEBÍAN, DECIR, DEJÓ, DERECHO, DESCUBRIDOR, DESCUBRIMIENTO, DEL, DESIGNA, DÍAS, DICE, DIEGO, DOCUMENTOS, DORADO, ECUADOR, ENCONTRANDO, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPÍRITU, ESTABAN, ESTUVO, EXACTAMENTE, EXPEDICIÓN, EXPRESA, FEBRERO, FIRMA, FRANCISCO-DE-ORELLANA, FRAY-GASPAR, FUERON, GLORIA, GONZALO, PIZARRO, GRANDES, GRANDEZA, GUAYAQUIL, HAZAÑA, HEMOS, HISTORIA, HUMANIDAD, IBAN, INDEPENDENCIA, INDIOS, JORNADA, JUSTICIA, LISTA, LLAMA, LLEGÓ, LLEVABAN, LUEGO, MAINAS, MARAÑÓN, MEDINA, MENTE, MISIÓN, MUERTE, MUJER, MUNDO, MURIÓ, NACIONES, NAPO, NATURAL, NEGROS, NOMBRE, NUEVA, OVIEDO, PADRE, PALOS, PASADO, PEDRO, PENSAMIENTO, PERÚ, POCO, PRESIDENCIA, PRIMEROS, PROPIO, PUEBLOS, QUEDA, QUIERO, QUIJOS, QUITEÑOS, RAZÓN, REAL, REINO, RÍO, MAR, SABÍA, SALIÓ, SELVA, SIGLOS, SIGUIÓ, TENÍA, TERRITORIO, TIERRA, TOMÓ, TOTAL, TRABAJO, TRATADO, TUVO, VIAJE, VOLVER, ZONAS Clasificación: 986.601 Resumen: "La Unión Interamericana de Periodistas para la XI Conferencia de Quito, ofrece, con este motivo, una nueva publicación de su serie sobre la verdad de sus derechos amazónicos, para que los ecuatorianos y todo hombre americano, perpetúen no en el perecedero símbolo del bronce, sino en la asistocrática e imperecedera del ideal, la memoria de los esforzados descubridores, quiteños todos, y tales hospitalarios, gentiles y amantes de la paz y el trabajo. Con este opúsculo, el cuarto, creemos contribuir a la exaltación y robustecimiento de nuestros derechos territoriales para que sepamos defendernos con celo, consientes de nuestra responsabilidad ante la historia y el destino de la humanidad." Nota de contenido: Presentación.-- La leyenda de "El dorado".-- La expedición.-- La odisea.-- Descubrimiento del Río Quiteño.-- Apología de Orellana.-- Evocando sus nombres.-- Titulos de derecho y actos de posesión del Ecuador en el Amazonas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56476 Amazonas, río quiteño [texto impreso] / Unión Interamericana de Periodistas para la XI Conferencia de Quito (Qutio), Autor . - Quito : Fray Jodoco Ricke, 1961 . - 48 p. : ils. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: 9 DE MARZO, AGRAVIO, AGUA, AMAZONAS, AMÉRICA, AMERICANO, AMOR, APARECE, AÚN, AVENTURA, BARCA, BUENO, CAMINO, CANELA, CAPITÁN, CASI, CÉDULA, CIUDAD, DE, QUITO, CIVILIZACIÓN, COMBATE, CONQUISTA, CORAZÓN, CREABAN, CRIATURA, CRÓNICA, CUATRO, DEBÍAN, DECIR, DEJÓ, DERECHO, DESCUBRIDOR, DESCUBRIMIENTO, DEL, DESIGNA, DÍAS, DICE, DIEGO, DOCUMENTOS, DORADO, ECUADOR, ENCONTRANDO, ERAN, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESPÍRITU, ESTABAN, ESTUVO, EXACTAMENTE, EXPEDICIÓN, EXPRESA, FEBRERO, FIRMA, FRANCISCO-DE-ORELLANA, FRAY-GASPAR, FUERON, GLORIA, GONZALO, PIZARRO, GRANDES, GRANDEZA, GUAYAQUIL, HAZAÑA, HEMOS, HISTORIA, HUMANIDAD, IBAN, INDEPENDENCIA, INDIOS, JORNADA, JUSTICIA, LISTA, LLAMA, LLEGÓ, LLEVABAN, LUEGO, MAINAS, MARAÑÓN, MEDINA, MENTE, MISIÓN, MUERTE, MUJER, MUNDO, MURIÓ, NACIONES, NAPO, NATURAL, NEGROS, NOMBRE, NUEVA, OVIEDO, PADRE, PALOS, PASADO, PEDRO, PENSAMIENTO, PERÚ, POCO, PRESIDENCIA, PRIMEROS, PROPIO, PUEBLOS, QUEDA, QUIERO, QUIJOS, QUITEÑOS, RAZÓN, REAL, REINO, RÍO, MAR, SABÍA, SALIÓ, SELVA, SIGLOS, SIGUIÓ, TENÍA, TERRITORIO, TIERRA, TOMÓ, TOTAL, TRABAJO, TRATADO, TUVO, VIAJE, VOLVER, ZONAS Clasificación: 986.601 Resumen: "La Unión Interamericana de Periodistas para la XI Conferencia de Quito, ofrece, con este motivo, una nueva publicación de su serie sobre la verdad de sus derechos amazónicos, para que los ecuatorianos y todo hombre americano, perpetúen no en el perecedero símbolo del bronce, sino en la asistocrática e imperecedera del ideal, la memoria de los esforzados descubridores, quiteños todos, y tales hospitalarios, gentiles y amantes de la paz y el trabajo. Con este opúsculo, el cuarto, creemos contribuir a la exaltación y robustecimiento de nuestros derechos territoriales para que sepamos defendernos con celo, consientes de nuestra responsabilidad ante la historia y el destino de la humanidad." Nota de contenido: Presentación.-- La leyenda de "El dorado".-- La expedición.-- La odisea.-- Descubrimiento del Río Quiteño.-- Apología de Orellana.-- Evocando sus nombres.-- Titulos de derecho y actos de posesión del Ecuador en el Amazonas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56476 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0669 986.601 UNI 0669 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB0670 986.601 UNI 0670 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLiteratura del siglo XX y Cristianismo IV: la esperanza en Dios nuestro padre / Charles Moeller / Madrid : Edit. Gredos (1964)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador