Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'REGIDORES,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
3. Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI / Juan Cordero Iñiguez / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2007)
Título : Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI : Tercera Parte: Historia de Cuenca y su Región, Choques y reajustes culturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor ; Matias Villacis, Director de tesi ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Diseñador gráfico ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Ilustrador Editorial: Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 205 páginas Dimensiones: 30 cm x 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-45-825-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MENDOZA, CAÑARIS, INCAS, VIRREY HURTADO DE ACTA FUNDACION, EL CABILDO SECULAR, ALCALDES, REGIDORES, ESCRIBANO DEL-CABILDO, ARMAS LA CIUDAD, NOMBRE CUENCA Clasificación: 982.62 Resumen: "Este volumen trata sobre los Cañaris en el siglo XVI, que posteriormente indica todos los indicios de la Fundacion de Santa Ana de los cuatros rios de Cuenca, hasta su fundacion definitiva el 12 de Abril de 1557, crecimiento urbano de la ciudad, la sociedad e ideologias de la época, como tambien su cultura." Nota de contenido: Introdución .-- Capitulo I: Los Cañaris en el siglo XVI y sus proyecciones históricas .-- Capitulo II: Tiempos precuencanos de 1534 a 1557 .-- Capítulo III: Fundación de Cuenca .-- Capítulo IV: Construccón y economía de una ciudad que crece. Capitulo V: Sociedad, Ideología y Cultura. .-- Conclusiones Generales .-- Anexo 1: Loja en el Siglo XVI .-- Anexo 2: La ciudad de Azoguez o el asiento de Peleusí. .-- Bibliografía. .-- Índice inomástico y topográfico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69155 Historia de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI : Tercera Parte: Historia de Cuenca y su Región, Choques y reajustes culturales [texto impreso] / Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor ; Matias Villacis, Director de tesi ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Diseñador gráfico ; Grupo (Cuenca, Ecuador), Ilustrador . - Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.], 2007 . - 205 páginas ; 30 cm x 21 cm.
ISBN : 978-9978-45-825-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MENDOZA, CAÑARIS, INCAS, VIRREY HURTADO DE ACTA FUNDACION, EL CABILDO SECULAR, ALCALDES, REGIDORES, ESCRIBANO DEL-CABILDO, ARMAS LA CIUDAD, NOMBRE CUENCA Clasificación: 982.62 Resumen: "Este volumen trata sobre los Cañaris en el siglo XVI, que posteriormente indica todos los indicios de la Fundacion de Santa Ana de los cuatros rios de Cuenca, hasta su fundacion definitiva el 12 de Abril de 1557, crecimiento urbano de la ciudad, la sociedad e ideologias de la época, como tambien su cultura." Nota de contenido: Introdución .-- Capitulo I: Los Cañaris en el siglo XVI y sus proyecciones históricas .-- Capitulo II: Tiempos precuencanos de 1534 a 1557 .-- Capítulo III: Fundación de Cuenca .-- Capítulo IV: Construccón y economía de una ciudad que crece. Capitulo V: Sociedad, Ideología y Cultura. .-- Conclusiones Generales .-- Anexo 1: Loja en el Siglo XVI .-- Anexo 2: La ciudad de Azoguez o el asiento de Peleusí. .-- Bibliografía. .-- Índice inomástico y topográfico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69155 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5720 982.62 COR 5720 Vol3 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB9741 982.62 COR 9741 Vol3 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible La fundación de la ciudad de San Francisco de Quito villa al principio a la luz de la Documentación paleográfica y de la historia / Fray Alfonso A Jerves / Quito [Ecuador] : Santo Domingo (1933)
Título : La fundación de la ciudad de San Francisco de Quito villa al principio a la luz de la Documentación paleográfica y de la historia : sintesis paleográfico histórica escrita con motivo del cuarto centenario de la fundación (1534 a 1934) Tipo de documento: texto impreso Autores: Fray Alfonso A Jerves, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Santo Domingo Fecha de publicación: 1933 Número de páginas: 282 Páginas Dimensiones: 21 x 14 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: ALMAGRO ALVARADO, ARRIBA, ASIMISMO, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLO, CABILDO, CAMINO, CAÑARIS, CAPITÁN CASTELLANOS, CÉLEBRE, CIUDAD DE SANTIAGO, COMBATE, CONQUISTADORES, CRONISTA, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DÍAZ, DICE, DICIEMBRE, DIEGO, DIEGO-DE-ALMAGRO, DIEGO-DE-TAPIA, DOCUMENTO, ECUATORIANA, EFECTO, EJÉRCITO, ELLO, ENTONCES, ENTRADA, ENVIÓ, ERAN, ESCRIBANO, ESCUDO, ESPAÑOLES, ESTABA, FRANCISCO QUITO, FUERON, FUNDACIÓN, FUNDADA, GENTE, GOBERNADOR, GÓMARA, GONZÁLEZ SUÁREZ, GONZALO, GUERRA, HABLA, HALLÓ, HERNÁNDEZ, HERRERA, HISTÓRICO, HIZO, HUBIESE, INDIOS, JEFE, LIBRO VERDE, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVABA, LUEGO, MAGESTAD, MANDÓ, MARISCAL, MEJOR, MIGUEL, MUERTE, NOMBRE, NUEVA, NÚÑEZ, ORDEN, PARECE, PASO, PEDRO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, PLATA, POBLADA, POCO, PODER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERO, PRINCIPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUEBLO, PUNTO, QUEDÓ, REAL, REGIDORES, RELATO, RESPECTO, RÍO, RIOBAMBA, RODRIGO, RUMIÑAHUI, SABER, SALIÓ, SANTIAGO QUITO Clasificación: 986.613 HISTORIA DE QUITO-ECUADOR Resumen: La fundación de Quito que por lo general se celebra cada 6 de diciembre, se remite a los tiempos legendarios de Quitumbe con sus primeros habitantes los Quitus, que más tarde se fusionaron con los Caras. Inmediatamente después de la victoria del Soberano quiteño Atahualpa sobre los Incas, los denominados (conquistadores) españoles llegaron a Cajamarca, dirigidos por Francisco Pizarro y Diego de Almagro." Nota de contenido: Número TITULO Página LXIV Análisis CríticoHistórico de los dos pre cedentes Relatos .- Avanza de Latacunga a Quito Benalcázar S con su Ejército .- Habla el Ilustrisimo Señor González Suárez .- El séptimo Encuentro y sexto Combate en tre Españoles e Indios .- Análisis CríticoHistórico de la narración de Herrera .- Los Españoles en Quito y las ocupaciones de ellos .- Más fantasmagorías que verdades .- Análisis Crítico Histórico de los dos prece dentes relatos .- Los Primeros Compañeros de armas de Al magro .- El Viacrucis de Alvarado y su numerosa gente .- Habla el Real Cronista Herrera .- El bárbaro Itinerario de Alvarado y su gente .- Reconocimiento simultáneo de caminos en tre Riobamba y Ambato .- Los Exploradores de Almagro y Alvarado .- Número TITULO Página .- La conclusión del mismo viaje al decir del La voz de antiguos Quitólogos .- Lo en verdad histórico .- No al centro de El Quito sino más al Norte .- Combate típico entre Indios e Indios .- Análisis Crítico Histórico del anterior Reiato .- Habla el Real Cronista Herrera .- De Quito avanza Benalcázar hasta Ca vambe .- El avance de Benalcázar desde Quito has ta Caranqui .- Vuélvese a Riobamba Benalcázar Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81944 La fundación de la ciudad de San Francisco de Quito villa al principio a la luz de la Documentación paleográfica y de la historia : sintesis paleográfico histórica escrita con motivo del cuarto centenario de la fundación (1534 a 1934) [texto impreso] / Fray Alfonso A Jerves, Autor . - Quito [Ecuador] : Santo Domingo, 1933 . - 282 Páginas ; 21 x 14 cm.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: ALMAGRO ALVARADO, ARRIBA, ASIMISMO, BENALCÁZAR, BUEN, CABALLO, CABILDO, CAMINO, CAÑARIS, CAPITÁN CASTELLANOS, CÉLEBRE, CIUDAD DE SANTIAGO, COMBATE, CONQUISTADORES, CRONISTA, DADO, DEBÍA, DECIR, DEJÓ, DÍAS, DÍAZ, DICE, DICIEMBRE, DIEGO, DIEGO-DE-ALMAGRO, DIEGO-DE-TAPIA, DOCUMENTO, ECUATORIANA, EFECTO, EJÉRCITO, ELLO, ENTONCES, ENTRADA, ENVIÓ, ERAN, ESCRIBANO, ESCUDO, ESPAÑOLES, ESTABA, FRANCISCO QUITO, FUERON, FUNDACIÓN, FUNDADA, GENTE, GOBERNADOR, GÓMARA, GONZÁLEZ SUÁREZ, GONZALO, GUERRA, HABLA, HALLÓ, HERNÁNDEZ, HERRERA, HISTÓRICO, HIZO, HUBIESE, INDIOS, JEFE, LIBRO VERDE, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVABA, LUEGO, MAGESTAD, MANDÓ, MARISCAL, MEJOR, MIGUEL, MUERTE, NOMBRE, NUEVA, NÚÑEZ, ORDEN, PARECE, PASO, PEDRO, PERÚ, PIURA, PIZARRO, PLATA, POBLADA, POCO, PODER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERO, PRINCIPIO, PROVINCIA, PÚBLICO, PUEBLO, PUNTO, QUEDÓ, REAL, REGIDORES, RELATO, RESPECTO, RÍO, RIOBAMBA, RODRIGO, RUMIÑAHUI, SABER, SALIÓ, SANTIAGO QUITO Clasificación: 986.613 HISTORIA DE QUITO-ECUADOR Resumen: La fundación de Quito que por lo general se celebra cada 6 de diciembre, se remite a los tiempos legendarios de Quitumbe con sus primeros habitantes los Quitus, que más tarde se fusionaron con los Caras. Inmediatamente después de la victoria del Soberano quiteño Atahualpa sobre los Incas, los denominados (conquistadores) españoles llegaron a Cajamarca, dirigidos por Francisco Pizarro y Diego de Almagro." Nota de contenido: Número TITULO Página LXIV Análisis CríticoHistórico de los dos pre cedentes Relatos .- Avanza de Latacunga a Quito Benalcázar S con su Ejército .- Habla el Ilustrisimo Señor González Suárez .- El séptimo Encuentro y sexto Combate en tre Españoles e Indios .- Análisis CríticoHistórico de la narración de Herrera .- Los Españoles en Quito y las ocupaciones de ellos .- Más fantasmagorías que verdades .- Análisis Crítico Histórico de los dos prece dentes relatos .- Los Primeros Compañeros de armas de Al magro .- El Viacrucis de Alvarado y su numerosa gente .- Habla el Real Cronista Herrera .- El bárbaro Itinerario de Alvarado y su gente .- Reconocimiento simultáneo de caminos en tre Riobamba y Ambato .- Los Exploradores de Almagro y Alvarado .- Número TITULO Página .- La conclusión del mismo viaje al decir del La voz de antiguos Quitólogos .- Lo en verdad histórico .- No al centro de El Quito sino más al Norte .- Combate típico entre Indios e Indios .- Análisis Crítico Histórico del anterior Reiato .- Habla el Real Cronista Herrera .- De Quito avanza Benalcázar hasta Ca vambe .- El avance de Benalcázar desde Quito has ta Caranqui .- Vuélvese a Riobamba Benalcázar Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81944 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7344 986.613 JER 7344 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador