Título : |
Azogues : Bicentenario de su independencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romel Sarmiento Castro, Autor ; Maricela Cherrez Jaramillo, Colaborador ; Ana Julia Parra, Fotógrafo ; Andres Cáceres, Fotógrafo ; Denis Torres, Fotógrafo ; María José Calle, Fotógrafo ; GAD Municipal Azoguez (Asoguez, Ecuador) , Propietario de derechos de autor ; Denis Torres, Diseñador gráfico |
Editorial: |
Azoguez [Ecuador] : Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Asoguez |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
444 pag. |
Dimensiones: |
23.50 x 28.50 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9942-8897-0-6 |
Nota general: |
Incluye Biografías de los articulistas, Marco Robles López, Goethe Humberto Sacoto González, Diego Arteaga Matute, Jorge Mogrovejo Calle, Olga Romero Argudo, Eduardo Crespo Román, Juan Solís Muñoz, Vicente Altamirano Cárdenas, Marcelo Vázquez Solórzano, María Eugenia Sigüencia Ávila, Gabriela Pinos Vintimilla, Jorge Toledo Toledo, Esthela Gacía Macías, Cecilia Molina Loyola, María Eugenia Torres Sarmiento, Remigio Palomeque Cantos, Rodrigo Mendieta Muñoz, Diego Ortaneda Jimenez, Marco Vicuña Domínguez, Vanesa Rojsa Luna, Bolívar Delgado Arce, Denis Torres Patiño, María José Calle Molina, Ana Julia Parra Esquivel, Andrés Cáceres Ortega, Katerine Vásquez Quezada, Carlos Sánchez Collaguazo, Diana Barzallo Guaraca |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HISTORIA, ETNOGRAFÍA, CULTURA, PATRIMONIO, COJITAMBO, GUACAMAYA, ENTORNO, DESARROLLO, ETNOHISTORIA, MURALISMO, PRECOLOMBINOS, INDEPENDENCIA, RAÍCES, DENTIDAD, FRAGMENTOS, APUNTES, ESTUDIO, POESÍA, NOVELA, OBRAS, VOCES, RIQUEZA, ARTESANOS, AZOGUES, FESTIVIDADES, FIESTA, MAÍZ, CORPUS, PROCESIÓN, RELIGIOSO, PARROQUIAS, MIGRACIÓN, CONCEJO |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Al iniciar, en el segmento Historia y Etnohistoria, Marco Robles López presenta su artículo Tiempos Precolombinos; Goethe Sacoto trata Fragmentos de Historia - Nuestra Independencia; y, Diego Arteaga sobre El Cojitambo, la Guacamaya y el Origen de Nuestras Raíces Identitarias, así como Zhin, Apuntes para el Estudio de su Etnohistoria.
El segmento Cultura y Patrimonio inicia con el artículo Muralismo en Azogues que presenta la obra de Jorge Mogrovejo. Olga Romero reflexiona sobre La Pintura Mural en Azogues como Expresión de Identidad. Y Eduardo Crespo presenta el artículo La Poesía, la Novela y el Ensayo en Azogues, sus Primeras Obras y Voces.
El patrimonio inmaterial parte con el artículo Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues, expuesta por Juan Solís. Se complementa con Las Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube, propuesto por Vicente Altamirano.
El patrimonio material es abordado en un primer momento por Marcelo Vázquez y María Eugenia Siguencia, con el artículo Paisaje Cultural en Azogues. Luego de ello, Gabriela Pinos relata en su artículo El Patrimonio Arquitectónico Religioso de Azogues y sus Parroquias.
El segmento Entorno y Desarrollo parte con el artículo de Jorge Toledo, quien realiza una reseña sobre El crecimiento urbano de Azogues: hitos, desafíos y perspectivas. Por otro lado, Cecilia Molina perfila Las Memorias Plurales, las Mujeres y Azogues.
Esthela García escribe el artículo La educación en el desarrollo de Azogues. A continuación María Eugenia Torres recupera la memoria de Las instituciones que marcaron un hito en Azogues. Cierra este segmento Remigio Palomeque con su artículo Azogues hasta hoy.
El cuarto segmento trata sobre el crecimiento económico con artículos como La Migración y Remesas en la provincia del Cañar, investigación realizada por Rodrigo Mendieta y Diego Ontaneda. Mientras tanto, Vanesa Rojas analiza en su artículo El comercio de Azogues, una Mirada al Pasado. El artículo denominado Los medios de comunicación en Azogues es abordado por Marco Vicuña.
La obra finaliza con el poema Canto al Bicentenario, escrito por Bolívar Delgado. El relato fotográfico que ilustra la obra es propuesta por María José Calle, Denis Torres, Ana Julia Parra y Andrés Cáceres. |
Nota de contenido: |
Presentación .-- Introducción .-- HISTORIA Y ETNOGRAFÍA: Desde tiempos precolombinos, En honor al Bicentenario .-- Fragmentos de historia, Nuestra Independencia .-- "...el Inga hacia adorar este cerro, porqués muy nombrado en todo el Pirú", Cojitambo, la guacamaya y el origen de nuestras raíces identirarias .-- Zhin: apuntes para el estudio de su etnografía .-- CULTURA Y PATRIMONIO: Expresiones Artísticas .-- Muralismo en Azogues .-- La pintura mural en Azogues: expresión de identidad .-- La poesía, la novela y el ensayo en literatura en Azogues: Sus primeras obras y voces .-- Patrimonio Inmaterial .-- Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues .-- Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube .-- Patrimonio Material.-- Pasaje cultural en Azoguez .-- Patrimonio arquitectónico religioso de Azogues y sus parroquias .-- ENTORNO Y DESARROLLO: Migración y remesas en la Provincia del Cañar .-- Comercio en Azogues: Una mirada al pasado .-- Los medios de comunicación en Azogues .-- Ilustre Concejo Municipal de Azogues .-- Colaboradores |
En línea: |
https://es.scribd.com/document/513818722/Azogues-Bicentenario-de-Su-Independenci [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72241 |
Azogues : Bicentenario de su independencia [texto impreso] / Romel Sarmiento Castro, Autor ; Maricela Cherrez Jaramillo, Colaborador ; Ana Julia Parra, Fotógrafo ; Andres Cáceres, Fotógrafo ; Denis Torres, Fotógrafo ; María José Calle, Fotógrafo ; GAD Municipal Azoguez (Asoguez, Ecuador)  , Propietario de derechos de autor ; Denis Torres, Diseñador gráfico . - Azoguez [Ecuador] : Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Asoguez, 2021 . - 444 pag. ; 23.50 x 28.50 cm. ISBN : 978-9942-8897-0-6 Incluye Biografías de los articulistas, Marco Robles López, Goethe Humberto Sacoto González, Diego Arteaga Matute, Jorge Mogrovejo Calle, Olga Romero Argudo, Eduardo Crespo Román, Juan Solís Muñoz, Vicente Altamirano Cárdenas, Marcelo Vázquez Solórzano, María Eugenia Sigüencia Ávila, Gabriela Pinos Vintimilla, Jorge Toledo Toledo, Esthela Gacía Macías, Cecilia Molina Loyola, María Eugenia Torres Sarmiento, Remigio Palomeque Cantos, Rodrigo Mendieta Muñoz, Diego Ortaneda Jimenez, Marco Vicuña Domínguez, Vanesa Rojsa Luna, Bolívar Delgado Arce, Denis Torres Patiño, María José Calle Molina, Ana Julia Parra Esquivel, Andrés Cáceres Ortega, Katerine Vásquez Quezada, Carlos Sánchez Collaguazo, Diana Barzallo Guaraca Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HISTORIA, ETNOGRAFÍA, CULTURA, PATRIMONIO, COJITAMBO, GUACAMAYA, ENTORNO, DESARROLLO, ETNOHISTORIA, MURALISMO, PRECOLOMBINOS, INDEPENDENCIA, RAÍCES, DENTIDAD, FRAGMENTOS, APUNTES, ESTUDIO, POESÍA, NOVELA, OBRAS, VOCES, RIQUEZA, ARTESANOS, AZOGUES, FESTIVIDADES, FIESTA, MAÍZ, CORPUS, PROCESIÓN, RELIGIOSO, PARROQUIAS, MIGRACIÓN, CONCEJO |
Clasificación: |
986.6 |
Resumen: |
Al iniciar, en el segmento Historia y Etnohistoria, Marco Robles López presenta su artículo Tiempos Precolombinos; Goethe Sacoto trata Fragmentos de Historia - Nuestra Independencia; y, Diego Arteaga sobre El Cojitambo, la Guacamaya y el Origen de Nuestras Raíces Identitarias, así como Zhin, Apuntes para el Estudio de su Etnohistoria.
El segmento Cultura y Patrimonio inicia con el artículo Muralismo en Azogues que presenta la obra de Jorge Mogrovejo. Olga Romero reflexiona sobre La Pintura Mural en Azogues como Expresión de Identidad. Y Eduardo Crespo presenta el artículo La Poesía, la Novela y el Ensayo en Azogues, sus Primeras Obras y Voces.
El patrimonio inmaterial parte con el artículo Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues, expuesta por Juan Solís. Se complementa con Las Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube, propuesto por Vicente Altamirano.
El patrimonio material es abordado en un primer momento por Marcelo Vázquez y María Eugenia Siguencia, con el artículo Paisaje Cultural en Azogues. Luego de ello, Gabriela Pinos relata en su artículo El Patrimonio Arquitectónico Religioso de Azogues y sus Parroquias.
El segmento Entorno y Desarrollo parte con el artículo de Jorge Toledo, quien realiza una reseña sobre El crecimiento urbano de Azogues: hitos, desafíos y perspectivas. Por otro lado, Cecilia Molina perfila Las Memorias Plurales, las Mujeres y Azogues.
Esthela García escribe el artículo La educación en el desarrollo de Azogues. A continuación María Eugenia Torres recupera la memoria de Las instituciones que marcaron un hito en Azogues. Cierra este segmento Remigio Palomeque con su artículo Azogues hasta hoy.
El cuarto segmento trata sobre el crecimiento económico con artículos como La Migración y Remesas en la provincia del Cañar, investigación realizada por Rodrigo Mendieta y Diego Ontaneda. Mientras tanto, Vanesa Rojas analiza en su artículo El comercio de Azogues, una Mirada al Pasado. El artículo denominado Los medios de comunicación en Azogues es abordado por Marco Vicuña.
La obra finaliza con el poema Canto al Bicentenario, escrito por Bolívar Delgado. El relato fotográfico que ilustra la obra es propuesta por María José Calle, Denis Torres, Ana Julia Parra y Andrés Cáceres. |
Nota de contenido: |
Presentación .-- Introducción .-- HISTORIA Y ETNOGRAFÍA: Desde tiempos precolombinos, En honor al Bicentenario .-- Fragmentos de historia, Nuestra Independencia .-- "...el Inga hacia adorar este cerro, porqués muy nombrado en todo el Pirú", Cojitambo, la guacamaya y el origen de nuestras raíces identirarias .-- Zhin: apuntes para el estudio de su etnografía .-- CULTURA Y PATRIMONIO: Expresiones Artísticas .-- Muralismo en Azogues .-- La pintura mural en Azogues: expresión de identidad .-- La poesía, la novela y el ensayo en literatura en Azogues: Sus primeras obras y voces .-- Patrimonio Inmaterial .-- Manos que crean la riqueza artesanal de Azogues .-- Festividades en Azogues: Fiesta del Maíz, Corpus Christi y Procesión de la Virgen de la Nube .-- Patrimonio Material.-- Pasaje cultural en Azoguez .-- Patrimonio arquitectónico religioso de Azogues y sus parroquias .-- ENTORNO Y DESARROLLO: Migración y remesas en la Provincia del Cañar .-- Comercio en Azogues: Una mirada al pasado .-- Los medios de comunicación en Azogues .-- Ilustre Concejo Municipal de Azogues .-- Colaboradores |
En línea: |
https://es.scribd.com/document/513818722/Azogues-Bicentenario-de-Su-Independenci [...] |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72241 |
|  |