Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'PROSTATA,'




Título : Urología general Tipo de documento: texto impreso Autores: Donald R. Smith, Autor Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 382 p Il.: ilustraciones, fotos gráficos Dimensiones: 25x17 Nota general: Incluye referencias, Bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: APARATO GENITOURINARIO, EXPLORACION FISICA EXAMEN GENITALES EXTERNOS MASCULINPOS, EXAMENES-UROLOGICOS LABORATORIO, URINARIO INSTRUMENTOS, REFLUJO VESICOURETERAL, INFECCIONES INESPECIFICAS, ENFERMEDADES VENERIAS HOMBRE, CALCULOS URINARIOS, LESIONES TRAUMATICAS OLIGURIA, PADECIMIENTOS AREA PERIRRENAL,PADECIMIENTOS VEJIGA PROSTATA, VESICULAS SEMINALES, PADECIMIENTO PENE URETRA MASCULINA, INFERTILIDAD. Clasificación: 616.6 Resumen: Se refiere a dos características: la primera métodos diagnósticos y procedimientos terapéuticos; la segunda característica es un concepto esencial que hace ver cómo se puede establecer la presencia del padecimiento urológico y orientarse hacia un diagnóstico Nota de contenido: Anatomía del aparato genitourinario.- Síntomas de los padecimientos del aparato genitourinario.- Exploración física del aparato genitourinario.- Exámenes urológicos de laboratorio.- Diagnóstico de nefropatías médicas.- Examen radiográfico del aparato urinario.- Exploración del aparato urinario con instrumentos.- Obstrucción urinaria y estasis.- Reflujo vesicoureteral.- Infecciones inespecíficas del aparato genitourinario.- Aspectos urológicos de las enfermedades venéreas en el hombre.- Cálculo urinarios.- Lesiones traumáticas del aparato genitourinario.- Tumores del aparato genitourinario.- Oliguria.- La vejiga neurogénica.- Padecimientos del área perirrenal.- Padecimientos renales.- Padecimientos de los ureteros.- Padecimientos de la vejiga, próstata, vesículas seminales, Padecimientos del pene y uretra masculina.- Padecimientos de la uretra femenina.- Padecimientos del testículo, escroto y cordón espermático espermático- Intersexualidad- Hipertensión renal- Infertilidad- Síndromes urológicos psicosomáticos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Urología general [texto impreso] / Donald R. Smith, Autor . - México : El Manual Moderno, 1967 . - 382 p : ilustraciones, fotos gráficos ; 25x17.
Incluye referencias, Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: APARATO GENITOURINARIO, EXPLORACION FISICA EXAMEN GENITALES EXTERNOS MASCULINPOS, EXAMENES-UROLOGICOS LABORATORIO, URINARIO INSTRUMENTOS, REFLUJO VESICOURETERAL, INFECCIONES INESPECIFICAS, ENFERMEDADES VENERIAS HOMBRE, CALCULOS URINARIOS, LESIONES TRAUMATICAS OLIGURIA, PADECIMIENTOS AREA PERIRRENAL,PADECIMIENTOS VEJIGA PROSTATA, VESICULAS SEMINALES, PADECIMIENTO PENE URETRA MASCULINA, INFERTILIDAD. Clasificación: 616.6 Resumen: Se refiere a dos características: la primera métodos diagnósticos y procedimientos terapéuticos; la segunda característica es un concepto esencial que hace ver cómo se puede establecer la presencia del padecimiento urológico y orientarse hacia un diagnóstico Nota de contenido: Anatomía del aparato genitourinario.- Síntomas de los padecimientos del aparato genitourinario.- Exploración física del aparato genitourinario.- Exámenes urológicos de laboratorio.- Diagnóstico de nefropatías médicas.- Examen radiográfico del aparato urinario.- Exploración del aparato urinario con instrumentos.- Obstrucción urinaria y estasis.- Reflujo vesicoureteral.- Infecciones inespecíficas del aparato genitourinario.- Aspectos urológicos de las enfermedades venéreas en el hombre.- Cálculo urinarios.- Lesiones traumáticas del aparato genitourinario.- Tumores del aparato genitourinario.- Oliguria.- La vejiga neurogénica.- Padecimientos del área perirrenal.- Padecimientos renales.- Padecimientos de los ureteros.- Padecimientos de la vejiga, próstata, vesículas seminales, Padecimientos del pene y uretra masculina.- Padecimientos de la uretra femenina.- Padecimientos del testículo, escroto y cordón espermático espermático- Intersexualidad- Hipertensión renal- Infertilidad- Síndromes urológicos psicosomáticos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8781 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7765 616.6 SMI 7765 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Anatomía humana T II : descriptiva y topográfica anatomía del tronco Tipo de documento: texto impreso Autores: H Rouviére, Autor Editorial: Madrid : Bailly-Bailliere Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 563 p Il.: ilustraciones, fotos, figuras. Dimensiones: 26x19 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANATOMIA HUMANA, COLUMNA VERTEBRAL GENERAL, ESQUELETO TORAX, ARTICULACIONES TRONCO, SINFISIS PUBIANA, MUSCULOS TRONCO,-MUSCULOS PARED ANTERO-LATERAL ABDOMEN, CORAZON VASOS TRONCO,ARTERIAS VENAS PULMONARES, ORIGEN TRAYECTORIA RELACIONS, NERVIOS SISTEMA VEGETATIVO TORACICO, ABDOMINAL, APARATO RESPIRATORIO, TRAQUE, PULMONES,APARATO DIGESTIVO PERITONEO, TUBO DIGESTIVO, ESOFAGO, ESTOMAGO,INTESTINO DELGADO,DUODENO, URINARIO, RIÑONES, URETER, VEJIGA, URETRA HOMBRE, MUJER, GENITAL TESTICULOS, PROSTATA, PERINEO MUSCULOS, APONEUROSIS, TOPOGRAFICA PERINEO, ORGANOS PARASIMPATICOS, CAPSULA SUPRARRENALES, PAREDES TORAX ABDOMEN CONSIDERADAS DESDE PUNTO VISTA TOPOGRAFICO, TORACICAS, OMBLIGO, CONTENIDO CAVIDADES TORACICA ABDOMINAL PELVIANA, MEDIASTINO. Clasificación: 611 Resumen: Estudio de la anatomía humana Descriptiva y topográfica. Nota de contenido: Anatomía del tronco: esqueleto del tronco.- del tórax.- articulaciones del tronco.-de la pelvis.- musculos del tronco.- corazón y vasos del tronco.- arterias del tronco.- nervios del tronco.- aparato respiratorio.- digestivo y peritoneo.- aparato urinario.- genital del hombre.- genital de la mujer.- anatomía topográfica del periné.- órganos parasimpáticos o cromafines.- las paredes del tórax y del abdomen consideradas desde el punto de vista topográfico.- anatomía topográfica del contenido de las cavidades torácica abdominal y pelviana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8616 Anatomía humana T II : descriptiva y topográfica anatomía del tronco [texto impreso] / H Rouviére, Autor . - Madrid : Bailly-Bailliere, 1967 . - 563 p : ilustraciones, fotos, figuras. ; 26x19.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7599 611 ROU 7599 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Excluido de préstamo
Título : Cáncer : monografías 4 Tipo de documento: texto impreso Autores: A H Roffo, Autor ; Pilar F, Autor Editorial: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires [Impr.] Fecha de publicación: 1930 Número de páginas: Varias paginaciones Il.: ilustraciones, fotos gráficos26. Dimensiones: 26x17cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNCION HELITROPICA COLESTERINA,MODIFICACIONES FARMACODINAMICAS, CANCER POST TRAUMÁTICO, PH SUERO CANCEROSOS, TEST REFERIR REACCIÓN ROFFO, LEOCUPLASIA TABAQUICA EXPERIMENTAL, LIPOIDES NUTRICIÓN DESARROLLO TUMORES, GLUCOLISIS INSULINA, INDICE FOSFORO NUCLEICO, ESTUDIO ROJO NEUTRO SUS SALES, FOTOACTIVIDAD COLESTERINA EN RELACION CANCER, SOCIEDAD ANTE METODOS TERAPEUTICOS TRATAR PROSTATA, INFLUENCIA CAPSULA SUPRARRENAL, PROCESO INTIMO, PERMIABILIDAD MENINGEA COLORANTES, BIOLOGICO VANADATOS SODIO, OXIDACION IRRADIADA, CONTENIDO COLESTERICO PIEL FETO NIÑO IRRADIACION SOLAR, TABACO VEJIGA, ROENTGEN CARCINOMA CICATRIZADO RADIUM, PERDIDA VITALIDAD ACCION FOTODINAMICA TEJIDOS SENSIBILIZADOS, RESULTADOS TRATAMIENTO RECTO Clasificación: 616.99 Resumen: Tratamiento del cáncer. Nota de contenido: La función heliotrópica de la colesterina.- Modificaciones fármaco.-dinámicas en el esófago normal y neoplásico.- Cáncer post traumático.- Viraje de la eosina por las irradiaciones Roentgen.- El Ph en el suero de los cancerosos y la reacción de Roffo.- Test para referir la reacción de Roffo- Los lipoides en la nutrición y el desarrollo de tumores- Glucolisis e insulina en los tejidos normales y neoplásicos cultivados in vitro- La formación de lapidos fosforados durante la autolisis de los tejidos normales y neoplásicos- Influencia de la cápsula suprarrenal sobre el desarrollo de los tumores en animales suprarreno privos y animales tratados con productos capsulares.- La función foto-activa de la colesterina en el cáncer de la piel.- La fotoactividad y su relación con la irradiada.- El Tabaco en el cáncer de vejiga.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados.- oxidación de la colesterina irradiada.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8800 Cáncer : monografías 4 [texto impreso] / A H Roffo, Autor ; Pilar F, Autor . - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires [Impr.], 1930 . - Varias paginaciones : ilustraciones, fotos gráficos26. ; 26x17cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNCION HELITROPICA COLESTERINA,MODIFICACIONES FARMACODINAMICAS, CANCER POST TRAUMÁTICO, PH SUERO CANCEROSOS, TEST REFERIR REACCIÓN ROFFO, LEOCUPLASIA TABAQUICA EXPERIMENTAL, LIPOIDES NUTRICIÓN DESARROLLO TUMORES, GLUCOLISIS INSULINA, INDICE FOSFORO NUCLEICO, ESTUDIO ROJO NEUTRO SUS SALES, FOTOACTIVIDAD COLESTERINA EN RELACION CANCER, SOCIEDAD ANTE METODOS TERAPEUTICOS TRATAR PROSTATA, INFLUENCIA CAPSULA SUPRARRENAL, PROCESO INTIMO, PERMIABILIDAD MENINGEA COLORANTES, BIOLOGICO VANADATOS SODIO, OXIDACION IRRADIADA, CONTENIDO COLESTERICO PIEL FETO NIÑO IRRADIACION SOLAR, TABACO VEJIGA, ROENTGEN CARCINOMA CICATRIZADO RADIUM, PERDIDA VITALIDAD ACCION FOTODINAMICA TEJIDOS SENSIBILIZADOS, RESULTADOS TRATAMIENTO RECTO Clasificación: 616.99 Resumen: Tratamiento del cáncer. Nota de contenido: La función heliotrópica de la colesterina.- Modificaciones fármaco.-dinámicas en el esófago normal y neoplásico.- Cáncer post traumático.- Viraje de la eosina por las irradiaciones Roentgen.- El Ph en el suero de los cancerosos y la reacción de Roffo.- Test para referir la reacción de Roffo- Los lipoides en la nutrición y el desarrollo de tumores- Glucolisis e insulina en los tejidos normales y neoplásicos cultivados in vitro- La formación de lapidos fosforados durante la autolisis de los tejidos normales y neoplásicos- Influencia de la cápsula suprarrenal sobre el desarrollo de los tumores en animales suprarreno privos y animales tratados con productos capsulares.- La función foto-activa de la colesterina en el cáncer de la piel.- La fotoactividad y su relación con la irradiada.- El Tabaco en el cáncer de vejiga.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados.- oxidación de la colesterina irradiada.- Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Pérdida de la vitalidad por la acción fotodinámica de los tejidos sensibilizados Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8800 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7784 616.99 ROF 7784 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Esquemas Histológicos / Virginia Miranda de Moscoso / Guayaquil : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (2003)
Título : Esquemas Histológicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Miranda de Moscoso, Autor Editorial: Guayaquil : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 178 p Il.: ilustraciones, fotos. Dimensiones: 27x20 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: EPITELIO, GLANDULA, TEJIDO, CARTILAGO, OSIFICACION ENDOCONDRAL, SANGRE, BAZO, TIMO GANGLIO, AMIGDALA, PLACAS DE PEYER, MUSCULOS, ARTERIA, CAPILARES, TRAQUEA, PULMON, PIEL, CUERO CABELLUDO, LABIO, LENGUA, ESOFAGO, HIGADO, PANCREAS, RIÑON, URETER, OVARIO, TROMPA FALOPIO, UTERO, EXOCERVIX, VAGINA, PROSTATA, TESTICULO, PENE. Clasificación: 611.018 Resumen: Esquemas para identificar y reconocer una placa. Nota de contenido: Epitelios.- Tejidos.- Osificación Endocondral.- Sangre.- Bazo.- Músculo Estriado Esquelético.- Artería Elástica, Muscular.- Tráquea,Pulmón.- Piel Fina,Gruesa, Cuero Cabelludo.- Labio.- Riñon.- Hígado.- Glandula Tiroides.- Ovario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19951 Esquemas Histológicos [texto impreso] / Virginia Miranda de Moscoso, Autor . - Guayaquil : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2003 . - 178 p : ilustraciones, fotos. ; 27x20.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EPITELIO, GLANDULA, TEJIDO, CARTILAGO, OSIFICACION ENDOCONDRAL, SANGRE, BAZO, TIMO GANGLIO, AMIGDALA, PLACAS DE PEYER, MUSCULOS, ARTERIA, CAPILARES, TRAQUEA, PULMON, PIEL, CUERO CABELLUDO, LABIO, LENGUA, ESOFAGO, HIGADO, PANCREAS, RIÑON, URETER, OVARIO, TROMPA FALOPIO, UTERO, EXOCERVIX, VAGINA, PROSTATA, TESTICULO, PENE. Clasificación: 611.018 Resumen: Esquemas para identificar y reconocer una placa. Nota de contenido: Epitelios.- Tejidos.- Osificación Endocondral.- Sangre.- Bazo.- Músculo Estriado Esquelético.- Artería Elástica, Muscular.- Tráquea,Pulmón.- Piel Fina,Gruesa, Cuero Cabelludo.- Labio.- Riñon.- Hígado.- Glandula Tiroides.- Ovario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19951 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20611 611.018 MIR 20611 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Módulos de Autoinstrucción en Urología / Claudio Vélez Ledesma / Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Medicas (2005)
Título : Módulos de Autoinstrucción en Urología Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudio Vélez Ledesma, Autor Editorial: Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Medicas Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 222 p Il.: ilustraciones. fotos, tablas Dimensiones: 20x20cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANATOMIA RIÑON, PENE, PROSTATA, TESTÍCULO, MORFOFISIOLOGICO APARATO UROGENITAL, HISTOLOGIA FISIOLOGIA-RIÑON, VEJIGA ANATOMIA, HISTOLOGIA, TONO -VEJIGA, URETRA-FEMENINA, URETRA-MASCULINA, ORGANOS GENITALES, GLANDULAS BULBO URETRALES, CONDUCTO EYACULADOR, FISIOLOGIA GENITAL MASCULUNA, TESTOSTERONA OTRA HORMONAS SEXUALES MASCULINAS, HISTORIA CLINICA UROLOGICA, DOLORES PSEUDORRENAL, INCONTINENCIA URINARIA, TRATAMIENTO ENTRENAMIENTO, TORSION TESTICULAR, TRAUMA VEJIGA, LESIONES CALCULOS URINARIOS, TUMORES GENITOURINARIOS. Clasificación: 616.6 Resumen: Materia dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de anormalidades y padecimiento del aparato urogenital en el hombre y el aparato urinario en la mujer. Nota de contenido: Contiene Anatomía y fisiología.- Historia clínica urológica.- Infecciones inespecíficas del tracto urinario.- Tuberculosis urogenital.- Enferemdades de trasmisión sexual.- Criptorquidia.- Fimosis.- Retención urinaria aguda.- Incontinecia urinaria y enuresis.- Torsión testicular.- Trauma de vejiga.- lesiones uretrales.- Diágnostico clínico y topográfico de los cálculos urinarios.- Tumores genitourinarios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22013 Módulos de Autoinstrucción en Urología [texto impreso] / Claudio Vélez Ledesma, Autor . - Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Medicas, 2005 . - 222 p : ilustraciones. fotos, tablas ; 20x20cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANATOMIA RIÑON, PENE, PROSTATA, TESTÍCULO, MORFOFISIOLOGICO APARATO UROGENITAL, HISTOLOGIA FISIOLOGIA-RIÑON, VEJIGA ANATOMIA, HISTOLOGIA, TONO -VEJIGA, URETRA-FEMENINA, URETRA-MASCULINA, ORGANOS GENITALES, GLANDULAS BULBO URETRALES, CONDUCTO EYACULADOR, FISIOLOGIA GENITAL MASCULUNA, TESTOSTERONA OTRA HORMONAS SEXUALES MASCULINAS, HISTORIA CLINICA UROLOGICA, DOLORES PSEUDORRENAL, INCONTINENCIA URINARIA, TRATAMIENTO ENTRENAMIENTO, TORSION TESTICULAR, TRAUMA VEJIGA, LESIONES CALCULOS URINARIOS, TUMORES GENITOURINARIOS. Clasificación: 616.6 Resumen: Materia dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de anormalidades y padecimiento del aparato urogenital en el hombre y el aparato urinario en la mujer. Nota de contenido: Contiene Anatomía y fisiología.- Historia clínica urológica.- Infecciones inespecíficas del tracto urinario.- Tuberculosis urogenital.- Enferemdades de trasmisión sexual.- Criptorquidia.- Fimosis.- Retención urinaria aguda.- Incontinecia urinaria y enuresis.- Torsión testicular.- Trauma de vejiga.- lesiones uretrales.- Diágnostico clínico y topográfico de los cálculos urinarios.- Tumores genitourinarios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22013 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23627 616.6 VEL 23627 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador