Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave 'PROPIO'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva / Ramiro Ávila Santamaría / Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (2008)
Título : Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramiro Ávila Santamaría, Autor Editorial: Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 410 páginas Dimensiones: 21 x 15 centímetros Nota general: Incluye bibliográfia Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS DERECHOS GARANTÍAS, ENUNCIACIÓN APLICACIÓN, CONSTITUCIONALIZACIÓN SISTEMA INTEGRAL SOCIALES, DERECHO PROPIO DESTAPANDO CAJA PANDORA, GARANTÍAS HERRAMIENTAS INPRESCINDIBLE CUMPLIMIENTO AVANCES CONCEPTUALES CONSTITUCIÓN 2008, VALORACIÓN JURÍDICO-POLÍTICO FUNCIONES ESTADO, PARTICIPACIÓN FUNCIÓN ELECTORAL CONTROL TRANSPORTE SOCIAL, LEGISLATIVA NUEVA ECUADOR, HACIA NUEVO GOBIERNO DISEÑO INSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO ESTADO ECUATORIANO, JUDICIAL JUSTICIA INDÍGENA ECUATORIANA, ¿HACIA ORDENAMIENTO TERRITORIAL?, DESCENTRALIZACIÓN CARTA COMPETENCIAS EXPLÍCITAS Y OBLIGATORIAS RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO APROBADO MONTECRISTI, RELACIONES INTERNACIONALES 2008 ANÁLISIS SITEMÁTICO, SUPREMACÍA CONSTITUCIÓN, PERSPECTIVAS DESAFIOS CORTE CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONALIDAD REFORMA REPÚBLICA ECUADOR. Clasificación: 342.86 Resumen: El tema es tomado como referente a la Constitución de Montecristi del 2008, construcción de una doctrina constitucional que esté a la altura de los retos jurídicos jurídicos comtemporáneos del Ecuador. El segundo objetivo es hacer un balance comparado con la Constitución de 1998 y con las constituciones del área andina de los diferentes paises vecinos. Nota de contenido: Principios, derechos y garantías.-- Derechos enunciados de aplicación.-- Constitucionalización de un sistema integral de derechos sociales.-- El derecho propio destapando la caja de pandora.-- Las garantías herramientas imprescindibles para el cumplimiento de los derechos avances conceptuales en la costitución del 2008.-- Valoración jurídico político de la Constitución del 2008.-- Funciones del Estado.-- Participación función electoral y función de control y transporte social.-- La función legislativa en la nueva constitución del Ecuador.-- Hacia un nuevo sistema de gobierno diseño institucional del presidencialismo en la Nueva Constitución del Estado ecuatoriano.-- La función judicial y la justicia indígena en la nueva costitución ecuatoriana.-- ¿Hacia un nuevo ordenamiento territorial? de la descentralización a la carta o competencias explícitas y obligatorias. El régimen autónomo descentralizado aprobado en Montecristi las relaciones internacionales en la constitución del 2008 un análisis sistemático.-- Supremacía de la constitución.-- Perspectiva y desafios de la Corte Constitucional.-- Supremacía de la Corte Constitucional.--Supremacía de la Constitución, control de la constitucionalidad y reforma constitucional.-- Constitución de la República del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45390 Desafios constitucionales: la constitución ecuatoriana del 2008 en perspectiva [texto impreso] / Ramiro Ávila Santamaría, Autor . - Quito : Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2008 . - 410 páginas ; 21 x 15 centímetros.
Incluye bibliográfia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRINCIPIOS DERECHOS GARANTÍAS, ENUNCIACIÓN APLICACIÓN, CONSTITUCIONALIZACIÓN SISTEMA INTEGRAL SOCIALES, DERECHO PROPIO DESTAPANDO CAJA PANDORA, GARANTÍAS HERRAMIENTAS INPRESCINDIBLE CUMPLIMIENTO AVANCES CONCEPTUALES CONSTITUCIÓN 2008, VALORACIÓN JURÍDICO-POLÍTICO FUNCIONES ESTADO, PARTICIPACIÓN FUNCIÓN ELECTORAL CONTROL TRANSPORTE SOCIAL, LEGISLATIVA NUEVA ECUADOR, HACIA NUEVO GOBIERNO DISEÑO INSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO ESTADO ECUATORIANO, JUDICIAL JUSTICIA INDÍGENA ECUATORIANA, ¿HACIA ORDENAMIENTO TERRITORIAL?, DESCENTRALIZACIÓN CARTA COMPETENCIAS EXPLÍCITAS Y OBLIGATORIAS RÉGIMEN AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO APROBADO MONTECRISTI, RELACIONES INTERNACIONALES 2008 ANÁLISIS SITEMÁTICO, SUPREMACÍA CONSTITUCIÓN, PERSPECTIVAS DESAFIOS CORTE CONSTITUCIONAL, CONSTITUCIONALIDAD REFORMA REPÚBLICA ECUADOR. Clasificación: 342.86 Resumen: El tema es tomado como referente a la Constitución de Montecristi del 2008, construcción de una doctrina constitucional que esté a la altura de los retos jurídicos jurídicos comtemporáneos del Ecuador. El segundo objetivo es hacer un balance comparado con la Constitución de 1998 y con las constituciones del área andina de los diferentes paises vecinos. Nota de contenido: Principios, derechos y garantías.-- Derechos enunciados de aplicación.-- Constitucionalización de un sistema integral de derechos sociales.-- El derecho propio destapando la caja de pandora.-- Las garantías herramientas imprescindibles para el cumplimiento de los derechos avances conceptuales en la costitución del 2008.-- Valoración jurídico político de la Constitución del 2008.-- Funciones del Estado.-- Participación función electoral y función de control y transporte social.-- La función legislativa en la nueva constitución del Ecuador.-- Hacia un nuevo sistema de gobierno diseño institucional del presidencialismo en la Nueva Constitución del Estado ecuatoriano.-- La función judicial y la justicia indígena en la nueva costitución ecuatoriana.-- ¿Hacia un nuevo ordenamiento territorial? de la descentralización a la carta o competencias explícitas y obligatorias. El régimen autónomo descentralizado aprobado en Montecristi las relaciones internacionales en la constitución del 2008 un análisis sistemático.-- Supremacía de la constitución.-- Perspectiva y desafios de la Corte Constitucional.-- Supremacía de la Corte Constitucional.--Supremacía de la Constitución, control de la constitucionalidad y reforma constitucional.-- Constitución de la República del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45390 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22947 342.86 AVI 22947 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Libro compilatorio Ilustrado : festival de relatos populares Tipo de documento: texto impreso Autores: Jardín Azuayo, Autor ; Eliécer Cárdenas Espinosa (1950-2021) , Corrector ; Rodrigo Aguilar Orejuela (1970-), Corrector ; Diego Fernando Gutama Barbecho, Autor ; Gabriela Natalia Morocho Carchipulla, Autor ; Simón Bolivar Andrade Maldonado, Autor ; Manuel Enrique Siguencia Díaz, Autor ; Johnatan Rafael Ortega Quinde, Autor ; Victor Manuel Fajardo Morocho, Autor ; Haidy Katherine Ulloa Alvarez, Autor ; Antonio Forns Monton, Autor ; Isabella Tatiana Wellesley Martínez, Autor ; Ronny Efraín Candela Hidalgo, Autor ; René Mauricio López García, Autor ; Luis Manuel Zhumi Lazo, Autor ; Daniel Salvador Cáceres Yanza, Autor ; Jeampiere de Jesús Mora González, Autor ; Vilma Isabel Pañi Damian, Autor ; Cristina Paola Carpio Guartambel, Autor ; Daniela Anabel Rubio Ramón, Autor ; Christian Andrés Armijos Cuenca, Autor ; Ximena Patricia Curay Correa, Autor ; Valeria Michelle Pauta Sáenz, Autor ; Nataly Vanessa Arteaga Berrezueta, Autor ; Segundo Rogerio Morocho Morocho, Autor ; Luis Manuel Zhumi Lazo, Autor ; Sara Esperanza Pacheco Zhiminay, Autor ; Wendy Dayanna Cuji Galarza, Autor ; Segundo Francisco Saca Quizhpe, Autor ; Vacacela Macas Sisa Pakari, Traductor Editorial: Cuenca : Centro Gráfico Salesiano Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 207 páginas Il.: fotos. Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Incluye nombres relatores /-- Incluye biografía de los ilustradores / Incluye el cuento: "Los hermanos que buscaron su propio destino", en Quechua Idioma : Español (spa) Quechua (que) Palabras clave: CAMINO POR ELLA JULIÁN MATADERO, HABRAN LLAMAR, PERDIDOS KINTIA PANKI, JOSÉ QUILLE QUILLE, LOCA HISTORIA SENTIMIENTOS, CUENCA ABUELOS TRAJERON PRESENTE, DESARROLLO NABÓN SEGÚN ROGERIO MOROCHO, PELEA CERROS, MUERTO CONTÓ HISTORIA, ENCANTO LAGARTIJA ORO, ISHKAY WAWKIKUNA ÑANTA, MASHKASHKAMANTA HERMANOS, BUSCARON PROPIO DESTINO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Este libro contiene 27 recopilaciones de cuentos, mitos y leyendas narrados por los propios moradores en la provincia del Azuay y Cañar, podemos considerar como indispensables para el desarrollo de nuestra cultura y el rescate de la misma, cuyos autores, haciendo memoria de tradiciones escuchadas de sus mayores, han querido conservar nuestra historias orales, decires y leyendas.
La respuesta a la convocatoria hecha por la Cooperativa fue generosa y de calidad, con lo cual se cumple el objetivo de impulsar la construcción conjunta de la identidad de los pueblos en el Austro ecuatoriano, a la vez que se fortalece nuestra cultura y la valoración de lo que somos y hacemos como sociedad."Nota de contenido: Reseña Jardín Azuayo .-- El Lago gris .-- Los hijos de taita Amazhara .-- El rescate de la flor del invierno .-- Peldaño ciento noventa .-- Déjenme que les cuente mi historia .-- La misa del ladrón .-- La verdadera guerrera Kallari .-- Los sueños de Naila .-- Kallari y el Chusalongo .-- Los dos pegaditos de radio popular .-- Mensajes musicales y avisos .-- El cambiamanos .-- El encantemiento de la campana .-- Leyenda del Shiro .-- El picaflor solitario .-- El mishque de taita Nacho .-- El Camino .-- Por ella, Julián Matadero te habran de llamar .-- Los perdidos de Kintia Panki .-- José quille quille .-- Una loca historia con sentimientos .-- La Cuenca que los abuelos trajeron al presente .-- Relato del desarrollo de nabón según Rogerio Morocho .-- La pelea de los cerros .-- El muerto que contó su historia .-- El encanto de la lagartija de oro .-- Ishkay wawkikuna, ñanta .-- maskashkamanta /Los hermanos que buscaron su propio destino En línea: https://issuu.com/jardinazuayo/docs/festival_de_relatos_populares_jardi Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72518 Libro compilatorio Ilustrado : festival de relatos populares [texto impreso] / Jardín Azuayo, Autor ; Eliécer Cárdenas Espinosa (1950-2021) , Corrector ; Rodrigo Aguilar Orejuela (1970-), Corrector ; Diego Fernando Gutama Barbecho, Autor ; Gabriela Natalia Morocho Carchipulla, Autor ; Simón Bolivar Andrade Maldonado, Autor ; Manuel Enrique Siguencia Díaz, Autor ; Johnatan Rafael Ortega Quinde, Autor ; Victor Manuel Fajardo Morocho, Autor ; Haidy Katherine Ulloa Alvarez, Autor ; Antonio Forns Monton, Autor ; Isabella Tatiana Wellesley Martínez, Autor ; Ronny Efraín Candela Hidalgo, Autor ; René Mauricio López García, Autor ; Luis Manuel Zhumi Lazo, Autor ; Daniel Salvador Cáceres Yanza, Autor ; Jeampiere de Jesús Mora González, Autor ; Vilma Isabel Pañi Damian, Autor ; Cristina Paola Carpio Guartambel, Autor ; Daniela Anabel Rubio Ramón, Autor ; Christian Andrés Armijos Cuenca, Autor ; Ximena Patricia Curay Correa, Autor ; Valeria Michelle Pauta Sáenz, Autor ; Nataly Vanessa Arteaga Berrezueta, Autor ; Segundo Rogerio Morocho Morocho, Autor ; Luis Manuel Zhumi Lazo, Autor ; Sara Esperanza Pacheco Zhiminay, Autor ; Wendy Dayanna Cuji Galarza, Autor ; Segundo Francisco Saca Quizhpe, Autor ; Vacacela Macas Sisa Pakari, Traductor . - Cuenca : Centro Gráfico Salesiano, 2016 . - 207 páginas : fotos. ; 21 centímetros.
Incluye nombres relatores /-- Incluye biografía de los ilustradores / Incluye el cuento: "Los hermanos que buscaron su propio destino", en Quechua
Idioma : Español (spa) Quechua (que)
Palabras clave: CAMINO POR ELLA JULIÁN MATADERO, HABRAN LLAMAR, PERDIDOS KINTIA PANKI, JOSÉ QUILLE QUILLE, LOCA HISTORIA SENTIMIENTOS, CUENCA ABUELOS TRAJERON PRESENTE, DESARROLLO NABÓN SEGÚN ROGERIO MOROCHO, PELEA CERROS, MUERTO CONTÓ HISTORIA, ENCANTO LAGARTIJA ORO, ISHKAY WAWKIKUNA ÑANTA, MASHKASHKAMANTA HERMANOS, BUSCARON PROPIO DESTINO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "Este libro contiene 27 recopilaciones de cuentos, mitos y leyendas narrados por los propios moradores en la provincia del Azuay y Cañar, podemos considerar como indispensables para el desarrollo de nuestra cultura y el rescate de la misma, cuyos autores, haciendo memoria de tradiciones escuchadas de sus mayores, han querido conservar nuestra historias orales, decires y leyendas.
La respuesta a la convocatoria hecha por la Cooperativa fue generosa y de calidad, con lo cual se cumple el objetivo de impulsar la construcción conjunta de la identidad de los pueblos en el Austro ecuatoriano, a la vez que se fortalece nuestra cultura y la valoración de lo que somos y hacemos como sociedad."Nota de contenido: Reseña Jardín Azuayo .-- El Lago gris .-- Los hijos de taita Amazhara .-- El rescate de la flor del invierno .-- Peldaño ciento noventa .-- Déjenme que les cuente mi historia .-- La misa del ladrón .-- La verdadera guerrera Kallari .-- Los sueños de Naila .-- Kallari y el Chusalongo .-- Los dos pegaditos de radio popular .-- Mensajes musicales y avisos .-- El cambiamanos .-- El encantemiento de la campana .-- Leyenda del Shiro .-- El picaflor solitario .-- El mishque de taita Nacho .-- El Camino .-- Por ella, Julián Matadero te habran de llamar .-- Los perdidos de Kintia Panki .-- José quille quille .-- Una loca historia con sentimientos .-- La Cuenca que los abuelos trajeron al presente .-- Relato del desarrollo de nabón según Rogerio Morocho .-- La pelea de los cerros .-- El muerto que contó su historia .-- El encanto de la lagartija de oro .-- Ishkay wawkikuna, ñanta .-- maskashkamanta /Los hermanos que buscaron su propio destino En línea: https://issuu.com/jardinazuayo/docs/festival_de_relatos_populares_jardi Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72518 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB9733 E863 JAR 9733 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Obras Completas Otros Estudios Tomo II / Cerezo Mir, José / Axel Editores (2006)
Título : Obras Completas Otros Estudios Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerezo Mir, José, Autor Editorial: Axel Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 918 páginas Dimensiones: 24 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-626-86-9 Nota general: Incluye glosario de explicaciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS EXPERIENCIA ESPAÑOLA EUROPEA, OBJETIVO SUBJETIVO TENTATIVA, INJUSTO DELITOS DOLOSOS PENAL ESPAÑOL, NATURALEZA COSAS RELEVANCIA JURÍDICA, EL "VERSARI IN RE ILLICITA" CÓDIGO POLÉMICA TORNO DOCTRINA ACCIÓN FINALISTA CIENCIA TRATAMIENTO SEMIIMUTABLES, CONCEPTO AUTOR CULPABILIDAD PENA, DOBLE POSICIÓN DOLO PRINCIPALES REFORMAS ESPAÑOL INTRODUCIDO 1983, REGULACIÓN ERROR PROHIBICIÓN JUSTIFICACIÓN EXCULPACIÓN TEORÍA DELITO DESDE PERSPECTIVA ESPAÑOLA, LEYES PENALES BLANCO PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE, "ITER CRIMINIS" CONCEPCIÓN NUEVO AUTORÍA PARTICIPACIÓN EXIMENTES CULPABILIDAD, ALEMANA PUNDO VISTA DELINCUENTES HABITUALES, PELIGRO ABSTRACTO AMBITO RIESGO, ONTOLOGISMO NORMATIVISMO FINALISMO AÑOS CINCUENTA, FINES PENA CONSTITUCIÓN DESPUÉS 2003, ATENTADO PROPIO RESISTENCIA DESOBEDIENCIA, REFORMA VIGENTE FUTURO OBSERVACIONES CRÍTICAS PROYECTO LEY ORGÁNICA ABORTO CONSIDERACIONES POLÍTICO-CRIMINALES SOBRE BORRADOR ANTEPROYECTO PARTE GENERAL OCTUBRE 1990-1992-1995, HACIA JUVENIL ESPAÑA. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas Tomo II: es una obra de especial interes para los estudiosos del derecho internacional, sobre todo su vinculación con el derecho penal europeo. Trata concretamente sobre la historia y la evolución del derecho penal en España, desde el año de 1830 en adelante hasta nuetros días y también hace referencia a la evolución del derecho penal en Europa. Plantea problemas, desata polémicas y al mismo tiempo plantea soluciones, un manual al alcance de los estudiosos del derecho penal internacinal y europeo. Nota de contenido: Obras Completas Otros Estudios Tomo II: I: Principios fundamentales del derecho penal.-- Derecho penal y derechos humanos; experiencia española y europea.-- II: Lo objetivo y lo subjetivo en la tentativa.-- El concepto de la acción finalsta como fundamento del sistema del derecho penal.-- Lo injusto de los delitos dolosos en el derecho penal español.-- La naturaleza de las cosas y su relevancia jurídica.-- El "versari in re illicita" en el código penal español.-- La consciencia de la antijuridicidad en el código penal español.-- El "versari in ri illicita" y el párrafo tercero del artículo 340 bis a del código penal español.-- La polémica en torno a la doctrina de la acción finalista en la ciencia del derecho penal español.-- El tratamiento de los semiimputables.-- La polémica en torno al concepto finalista de autor en la ciencia del derecho penal español.-- Culpabilidad y pena.-- La doble posición del dolo en la ciencia del derecho penal español.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español y su trascendencia en los delitos monetarios.-- Principales reformas del código penal español introducidas en 1983 los progresos en la realización del principio de culpabilidad.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español.-- La reacción penal en la relación con la criminalidad de los enfermos mentales el artículo 9.1 del código penal.-- La posición de la justificación y de la exculpación en la teoría del delito desde la perspectiva española.-- Las leyes penales en blanco en la protección penal del medio ambiente.-- La regulación del "iter criminis" y la concepción de lo injusto en el nuevo código penal español.-- Autoría y participación en el nuevo código penal español.-- Las eximentes de culpabilidad.--La ciencia del derecho penal desde el punto de vista de la española.-- El tratamiento penal de los delincuentes habituales.-- Los delitos de peligro abstracto en el ámbito del derecho penal del riesgo.-- Coperadores necesarios, coautores y complices.-- Ontologismo y normativismo en el finalismo de los años 50.-- Los fines de la pena en la constitución y en el código penal español, despues de las reformas del año 2003.-- III: Los delitos de atentado propio resitencia y desobediencia.-- IV: La reforma del derecho penal.-- Informe sobre al antiproyecto de bases del libro I del código penal.-- Autoria y paticipación en el código penal vigente y en el futuro código penal.-- Observaciones críticas al proyecto de ley orgánica de código penal.-- La regulación del aborto en el proyecto del nuevo código penal español.-- Consideraciones político-criminales sobre el borrador del anteproyecto de código penal, perte general de octubre de 1990.-- Autoria y participación en el borrador de anteproyecto de código penal parte general de octubre de 1990.-- Consideraciones político-criminales sobre el proyecto de código penal de 1992.-- Consideraciones político-criminales sobre el nuevo código penal de 1995.-- El nuevo código penal español de 1995.-- Hacia un derecho penal juvenil en España. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41952 Obras Completas Otros Estudios Tomo II [texto impreso] / Cerezo Mir, José, Autor . - Axel Editores, 2006 . - 918 páginas ; 24 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9972-626-86-9
Incluye glosario de explicaciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DERECHO PENAL, DERECHOS HUMANOS EXPERIENCIA ESPAÑOLA EUROPEA, OBJETIVO SUBJETIVO TENTATIVA, INJUSTO DELITOS DOLOSOS PENAL ESPAÑOL, NATURALEZA COSAS RELEVANCIA JURÍDICA, EL "VERSARI IN RE ILLICITA" CÓDIGO POLÉMICA TORNO DOCTRINA ACCIÓN FINALISTA CIENCIA TRATAMIENTO SEMIIMUTABLES, CONCEPTO AUTOR CULPABILIDAD PENA, DOBLE POSICIÓN DOLO PRINCIPALES REFORMAS ESPAÑOL INTRODUCIDO 1983, REGULACIÓN ERROR PROHIBICIÓN JUSTIFICACIÓN EXCULPACIÓN TEORÍA DELITO DESDE PERSPECTIVA ESPAÑOLA, LEYES PENALES BLANCO PROTECCIÓN MEDIO AMBIENTE, "ITER CRIMINIS" CONCEPCIÓN NUEVO AUTORÍA PARTICIPACIÓN EXIMENTES CULPABILIDAD, ALEMANA PUNDO VISTA DELINCUENTES HABITUALES, PELIGRO ABSTRACTO AMBITO RIESGO, ONTOLOGISMO NORMATIVISMO FINALISMO AÑOS CINCUENTA, FINES PENA CONSTITUCIÓN DESPUÉS 2003, ATENTADO PROPIO RESISTENCIA DESOBEDIENCIA, REFORMA VIGENTE FUTURO OBSERVACIONES CRÍTICAS PROYECTO LEY ORGÁNICA ABORTO CONSIDERACIONES POLÍTICO-CRIMINALES SOBRE BORRADOR ANTEPROYECTO PARTE GENERAL OCTUBRE 1990-1992-1995, HACIA JUVENIL ESPAÑA. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas Tomo II: es una obra de especial interes para los estudiosos del derecho internacional, sobre todo su vinculación con el derecho penal europeo. Trata concretamente sobre la historia y la evolución del derecho penal en España, desde el año de 1830 en adelante hasta nuetros días y también hace referencia a la evolución del derecho penal en Europa. Plantea problemas, desata polémicas y al mismo tiempo plantea soluciones, un manual al alcance de los estudiosos del derecho penal internacinal y europeo. Nota de contenido: Obras Completas Otros Estudios Tomo II: I: Principios fundamentales del derecho penal.-- Derecho penal y derechos humanos; experiencia española y europea.-- II: Lo objetivo y lo subjetivo en la tentativa.-- El concepto de la acción finalsta como fundamento del sistema del derecho penal.-- Lo injusto de los delitos dolosos en el derecho penal español.-- La naturaleza de las cosas y su relevancia jurídica.-- El "versari in re illicita" en el código penal español.-- La consciencia de la antijuridicidad en el código penal español.-- El "versari in ri illicita" y el párrafo tercero del artículo 340 bis a del código penal español.-- La polémica en torno a la doctrina de la acción finalista en la ciencia del derecho penal español.-- El tratamiento de los semiimputables.-- La polémica en torno al concepto finalista de autor en la ciencia del derecho penal español.-- Culpabilidad y pena.-- La doble posición del dolo en la ciencia del derecho penal español.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español y su trascendencia en los delitos monetarios.-- Principales reformas del código penal español introducidas en 1983 los progresos en la realización del principio de culpabilidad.-- La regulación del error de prohibición en el código penal español.-- La reacción penal en la relación con la criminalidad de los enfermos mentales el artículo 9.1 del código penal.-- La posición de la justificación y de la exculpación en la teoría del delito desde la perspectiva española.-- Las leyes penales en blanco en la protección penal del medio ambiente.-- La regulación del "iter criminis" y la concepción de lo injusto en el nuevo código penal español.-- Autoría y participación en el nuevo código penal español.-- Las eximentes de culpabilidad.--La ciencia del derecho penal desde el punto de vista de la española.-- El tratamiento penal de los delincuentes habituales.-- Los delitos de peligro abstracto en el ámbito del derecho penal del riesgo.-- Coperadores necesarios, coautores y complices.-- Ontologismo y normativismo en el finalismo de los años 50.-- Los fines de la pena en la constitución y en el código penal español, despues de las reformas del año 2003.-- III: Los delitos de atentado propio resitencia y desobediencia.-- IV: La reforma del derecho penal.-- Informe sobre al antiproyecto de bases del libro I del código penal.-- Autoria y paticipación en el código penal vigente y en el futuro código penal.-- Observaciones críticas al proyecto de ley orgánica de código penal.-- La regulación del aborto en el proyecto del nuevo código penal español.-- Consideraciones político-criminales sobre el borrador del anteproyecto de código penal, perte general de octubre de 1990.-- Autoria y participación en el borrador de anteproyecto de código penal parte general de octubre de 1990.-- Consideraciones político-criminales sobre el proyecto de código penal de 1992.-- Consideraciones político-criminales sobre el nuevo código penal de 1995.-- El nuevo código penal español de 1995.-- Hacia un derecho penal juvenil en España. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41952 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22875 345 CER 22875 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Sociología criminal:tomo segundo / Enrico Ferri / [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez (s/f)
Título : Sociología criminal:tomo segundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Ferri, Autor Editorial: [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 353 páginas Dimensiones: 22x15centímetros Nota general: Incluye comentario y conclusiones. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA POSITIVA RESPONSABILIDAD PENAL, POSTULADO ESCUELA CLÁSICA DESMENTIDO FISIOPSICOLOGÍA POSITIVA, NEGACIÓN DOBLE ALBEDRÍOTRANSACCIONES ECLÉCTICAS CERCA LIBERTAD MORAL, REFORMAS PRÁCTICAS, INFLUENCIA NUEVOS DATOSBIOLOGÍA SOCIOLOGÍA CRIMINAL SOBRE LEYES PENALES RECIENTES, TRES PRINCIPIOS GENERALES PROCESALES SEGÚN EQUILIBRIO DERECHOS INDIVIDUALES GARANTÍAS SOCIALES, OFICIO PROPIO JUICIO PENAL DESIMETRÍA ILUSORIA MORAL. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal II: Es otro libro en donde el autor Enrique Ferri trata el asunto de la sociología criminal desde los diferentes postulados de las escuelas, de que esta nueva posición de la ciencia de los delitos y de las penas depende intimamente de la renovacioón más general que la segunda mitad del siglo XIX se ha visto producir en las ideas filosóficas por efecto del método experimental. Nota de contenido: Sociología criminal II: Teoría de la responsabilidad penal.-- postulados de la escuela clásica desmentido por la fisiopsicología positiva y en todo caso discutible en teoría y peligroso en la práctica.-- Negación del libre albedrío.-- Transacciones eclécticas a cerca de la libertad moral.-- Reformas prácticas.-- Influencia de los nuevos datos de biología y de sociología criminal sobre las leyes penales más recientes.-- tres principios generales para las reformas procesales según la escuela positiva, equilibrio entre los derechos individuales y las garantias sociales.-- Oficio propio del juicio penal fuera de la docimetría ilusoria de la responsabilidad moral. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42210 Sociología criminal:tomo segundo [texto impreso] / Enrico Ferri, Autor . - [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez, s/f . - 353 páginas ; 22x15centímetros.
Incluye comentario y conclusiones.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORÍA POSITIVA RESPONSABILIDAD PENAL, POSTULADO ESCUELA CLÁSICA DESMENTIDO FISIOPSICOLOGÍA POSITIVA, NEGACIÓN DOBLE ALBEDRÍOTRANSACCIONES ECLÉCTICAS CERCA LIBERTAD MORAL, REFORMAS PRÁCTICAS, INFLUENCIA NUEVOS DATOSBIOLOGÍA SOCIOLOGÍA CRIMINAL SOBRE LEYES PENALES RECIENTES, TRES PRINCIPIOS GENERALES PROCESALES SEGÚN EQUILIBRIO DERECHOS INDIVIDUALES GARANTÍAS SOCIALES, OFICIO PROPIO JUICIO PENAL DESIMETRÍA ILUSORIA MORAL. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal II: Es otro libro en donde el autor Enrique Ferri trata el asunto de la sociología criminal desde los diferentes postulados de las escuelas, de que esta nueva posición de la ciencia de los delitos y de las penas depende intimamente de la renovacioón más general que la segunda mitad del siglo XIX se ha visto producir en las ideas filosóficas por efecto del método experimental. Nota de contenido: Sociología criminal II: Teoría de la responsabilidad penal.-- postulados de la escuela clásica desmentido por la fisiopsicología positiva y en todo caso discutible en teoría y peligroso en la práctica.-- Negación del libre albedrío.-- Transacciones eclécticas a cerca de la libertad moral.-- Reformas prácticas.-- Influencia de los nuevos datos de biología y de sociología criminal sobre las leyes penales más recientes.-- tres principios generales para las reformas procesales según la escuela positiva, equilibrio entre los derechos individuales y las garantias sociales.-- Oficio propio del juicio penal fuera de la docimetría ilusoria de la responsabilidad moral. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42210 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22861 364 FER 22861 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I / Francisco Pérez Borja / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2010)
Título : Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez Borja, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 236 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-924-6 Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRÍMENES DELITOS CONTRA SEGURIDAD ESTADO, COMPROMETEN EXTERIOR REPÚBLICA, DERECHO INTERNACIONAL, INTERIOR VULNERAN ESTRUCTURA ESTADO EXPRESAMENTE DESCRITA ORDENAMIENTO JURÍDICO, ALTERACIÓN ORDEN PÚBLICO MORAL SOCIAL, DESORDEN PROVOCADO FIGUA REAL FICTICIA FUERZA PÚBLICA, ACERCA ACTIVIDADES RELACIONADA ARMASCRÍMENES DERECHOS GARANTIZADOS CONSTITUCIÓN, RELATIVOS EJERCICIOS POLÍTICOS, ATENTADOS CREENCIAS RELIGIOSAS HABITANTES INFRACCIONES CONSTITUCIÓN COMETIDOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DELITO RELATIVO TRATA PERSONAS, LA EXTRACCIÓN TRÁFICO ILEGAL ÓRGANOS, PARTICULARES LIBERTAD INDIVIDUAL INVIOLABILIDAD DOMICILIO, DECLARACIONES SINDICADOS O PARIENTES, PRESOS DETENIDOS, TRABAJO ASOCIACIÓN PETICIÓN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO IGUALDAD ANTE LEY ODIO, FE FALCIFICACIÓN MONEDA, IMITACIÓN FALSIFICACIÓN ACCIONES OBLIGACIONES CUPONES INTERESES, BILLETES BANCOAUTORIZADOS LEY, SELLOS TIMBRES MARCAS, FALSEDADES COMETIDAS ESCRITURAS PÚBLICAS COMERCIO BANCO DOCUMENTOS PRIVADOS, REALIZADA PARTICULARES, ELECTRÓNICA, FIGURAS PROPIO RESPECTO FALSIFICACIONES. Clasificación: 345.86 Resumen: En este libro presentamos un clásico del derecho, es una edición que aclara toda duda y amplía con su doctrina y valiosos comentarios de prestigiosos juristas la obra articulada y las disposiciones de código penal. Es una labor investigativa que conlleva la obra para dar facilidad al lector, la presentación de esta obra incluye distintos estilos que diferencian tanto las normas y doctrinas de los comentarios del autor. Nota de contenido: De los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado.-- De los crímenes y delitos que comprometen la seguridad exterior de la república.-- De los crímenes contra el derecho internacional.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad interior de la república.-- Delitos que vulneran la estructura del Estado, expresaamente descrita en su ordenamiento jurídico.-- Alteración del orden público y la moral social.-- Desorden provocado por la figura real o ficticia de la fuerza pública.-- acerca de las actividades relacionadas con armas.-- De los crímenes y delitos que comprometen los derechos garantizados por la constitución.-- De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos.-- De los atentados contra las creencias religiosas de los habitantes de la república.-- De las infracciones contra los derechos garantizados por la constitución y cometidos por empleados públicos.-- Del delito relativo a la trata de personas.-- De los deñlitos relativos a la extracción y tráfico ilegal de órganos.-- De los atentados cometidos por particulares, contra la libertad individual e inviolabilidad del domicilio.-- De los delitos relativos a las declaraciones de los sindicados o de sus parientes.-- De los delitos contra los presoso detenidos, De los delitos contra los presos o detenidos.-- De mlos delitos contra la libertad de trabajo, asociación y petición del bien jurídico protegido de la igualdad ante la ley de los delitos de odio.-- De los crímenes y delitos contra la fe pública.-- De la falsificación de moneda.-- De la limitación o falsificación de acciones, obligaciones, cupones de intereses y billetes de banco autorizados por la ley.-- De la imitación o falcificación de sellos, timbres, marcas.-- De las falsedades cometidas en escrituras públicas, en las de comercio o de banco y en documentos privados.-- De la falsificación cometida por un funcionario público.-- Falcificación realizada por particilares.-- Falcificación electrónica.-- Otras figuras de delitopropio respecto a las falsificaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47086 Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I [texto impreso] / Francisco Pérez Borja, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 236 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-924-6 : $ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRÍMENES DELITOS CONTRA SEGURIDAD ESTADO, COMPROMETEN EXTERIOR REPÚBLICA, DERECHO INTERNACIONAL, INTERIOR VULNERAN ESTRUCTURA ESTADO EXPRESAMENTE DESCRITA ORDENAMIENTO JURÍDICO, ALTERACIÓN ORDEN PÚBLICO MORAL SOCIAL, DESORDEN PROVOCADO FIGUA REAL FICTICIA FUERZA PÚBLICA, ACERCA ACTIVIDADES RELACIONADA ARMASCRÍMENES DERECHOS GARANTIZADOS CONSTITUCIÓN, RELATIVOS EJERCICIOS POLÍTICOS, ATENTADOS CREENCIAS RELIGIOSAS HABITANTES INFRACCIONES CONSTITUCIÓN COMETIDOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DELITO RELATIVO TRATA PERSONAS, LA EXTRACCIÓN TRÁFICO ILEGAL ÓRGANOS, PARTICULARES LIBERTAD INDIVIDUAL INVIOLABILIDAD DOMICILIO, DECLARACIONES SINDICADOS O PARIENTES, PRESOS DETENIDOS, TRABAJO ASOCIACIÓN PETICIÓN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO IGUALDAD ANTE LEY ODIO, FE FALCIFICACIÓN MONEDA, IMITACIÓN FALSIFICACIÓN ACCIONES OBLIGACIONES CUPONES INTERESES, BILLETES BANCOAUTORIZADOS LEY, SELLOS TIMBRES MARCAS, FALSEDADES COMETIDAS ESCRITURAS PÚBLICAS COMERCIO BANCO DOCUMENTOS PRIVADOS, REALIZADA PARTICULARES, ELECTRÓNICA, FIGURAS PROPIO RESPECTO FALSIFICACIONES. Clasificación: 345.86 Resumen: En este libro presentamos un clásico del derecho, es una edición que aclara toda duda y amplía con su doctrina y valiosos comentarios de prestigiosos juristas la obra articulada y las disposiciones de código penal. Es una labor investigativa que conlleva la obra para dar facilidad al lector, la presentación de esta obra incluye distintos estilos que diferencian tanto las normas y doctrinas de los comentarios del autor. Nota de contenido: De los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado.-- De los crímenes y delitos que comprometen la seguridad exterior de la república.-- De los crímenes contra el derecho internacional.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad interior de la república.-- Delitos que vulneran la estructura del Estado, expresaamente descrita en su ordenamiento jurídico.-- Alteración del orden público y la moral social.-- Desorden provocado por la figura real o ficticia de la fuerza pública.-- acerca de las actividades relacionadas con armas.-- De los crímenes y delitos que comprometen los derechos garantizados por la constitución.-- De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos.-- De los atentados contra las creencias religiosas de los habitantes de la república.-- De las infracciones contra los derechos garantizados por la constitución y cometidos por empleados públicos.-- Del delito relativo a la trata de personas.-- De los deñlitos relativos a la extracción y tráfico ilegal de órganos.-- De los atentados cometidos por particulares, contra la libertad individual e inviolabilidad del domicilio.-- De los delitos relativos a las declaraciones de los sindicados o de sus parientes.-- De los delitos contra los presoso detenidos, De los delitos contra los presos o detenidos.-- De mlos delitos contra la libertad de trabajo, asociación y petición del bien jurídico protegido de la igualdad ante la ley de los delitos de odio.-- De los crímenes y delitos contra la fe pública.-- De la falsificación de moneda.-- De la limitación o falsificación de acciones, obligaciones, cupones de intereses y billetes de banco autorizados por la ley.-- De la imitación o falcificación de sellos, timbres, marcas.-- De las falsedades cometidas en escrituras públicas, en las de comercio o de banco y en documentos privados.-- De la falsificación cometida por un funcionario público.-- Falcificación realizada por particilares.-- Falcificación electrónica.-- Otras figuras de delitopropio respecto a las falsificaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47086 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22475 345.86 PER 22475 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Explicaciones concretas a los "grandes delitos sexuales" / Cristóbal Ojeda Martínez / [S.l.] : Imprenta Malena (s/f)PermalinkHistoria del reino de Quito en la América meridional tomo III y parte III que contiene la historia moderna año de 1789 / Juan de Velasco / Quito [Ecuador] : El Comercio (1946)PermalinkLibro compilatorio Ilustrado. / Jardín Azuayo / Cuenca : Centro Gráfico Salesiano (2016)PermalinkTus zonas erroneas / Dyer, Wayne W. / Barcelona : Grijalbo (1982)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador