Resultado de la búsqueda
59 búsqueda de la palabra clave 'PROCESO,'



La ejecución de la sentencia y el debido proceso / Juan Toscano Garzón / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2012)
Título : La ejecución de la sentencia y el debido proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Toscano Garzón, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Loja : Universidad Técnica Particular de Loja Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 314 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-08-392-0 Nota general: Incluye datos del autor, referencias y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PROCESAL ECUATORIANO, EJECUCION SENTENCIA, DEBIDO PROCESO, FUNCION JUDICIAL, RELACION PROCESAL, CONDUCTA LEGITIMACION SUCESION CUESTIONES PROCESALES EJECUCION, PENAL ECUATORIANO Clasificación: 345 Resumen: Derecho Procesal Ecuatoriano Nota de contenido: Capítulo I: Principios rectores de la Función Judicial.-- Capítulo II: Partes fundamentales de la relación procesal.-- Capítulo III: Cuestiones procesales en la fase de ejecución Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34417 La ejecución de la sentencia y el debido proceso [texto impreso] / Juan Toscano Garzón, Autor . - 1a ed. . - Loja : Universidad Técnica Particular de Loja, 2012 . - 314 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9942-08-392-0
Incluye datos del autor, referencias y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PROCESAL ECUATORIANO, EJECUCION SENTENCIA, DEBIDO PROCESO, FUNCION JUDICIAL, RELACION PROCESAL, CONDUCTA LEGITIMACION SUCESION CUESTIONES PROCESALES EJECUCION, PENAL ECUATORIANO Clasificación: 345 Resumen: Derecho Procesal Ecuatoriano Nota de contenido: Capítulo I: Principios rectores de la Función Judicial.-- Capítulo II: Partes fundamentales de la relación procesal.-- Capítulo III: Cuestiones procesales en la fase de ejecución Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34417 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22076 345 TOS 22076 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El Debido Proceso Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Baquerizo Jorge, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 351 Páginas Dimensiones: 23 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye prólogo y epílogo Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO PENAL, TUTELA JURÍDICA, LEGALIDAD, DEFENSA, TESTIGO-PERITO, MOTIVACIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, PROCESO, ACUSADO, ORALIDAD Clasificación: 345.86 Resumen: El eje fundamental es el derecho al debido proceso que establece el Art.24 de la constitución vigente, no sólo limitado al área penal, y así lo deja claro, sino a todo tipo de proceso, penal, civil, administrativo, ante la justicia ordinaria y aún en los regímenes de excepción. Nota de contenido: Capítulo Primero.Generalidades.- Capítulo Segundo.Principios generales.- Capítulo tercero.Principios fundamentales.- Capítulo Cuarto.Principios fundamentales legales.- Capítulo Quinto.Principios procesales.- Capítulo sexto.Normas programáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49761 El Debido Proceso Penal [texto impreso] / Zavala Baquerizo Jorge, Autor . - Edino, 2002 . - 351 Páginas ; 23 centímetros.
$ 1,00
Incluye prólogo y epílogo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO PENAL, TUTELA JURÍDICA, LEGALIDAD, DEFENSA, TESTIGO-PERITO, MOTIVACIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, PROCESO, ACUSADO, ORALIDAD Clasificación: 345.86 Resumen: El eje fundamental es el derecho al debido proceso que establece el Art.24 de la constitución vigente, no sólo limitado al área penal, y así lo deja claro, sino a todo tipo de proceso, penal, civil, administrativo, ante la justicia ordinaria y aún en los regímenes de excepción. Nota de contenido: Capítulo Primero.Generalidades.- Capítulo Segundo.Principios generales.- Capítulo tercero.Principios fundamentales.- Capítulo Cuarto.Principios fundamentales legales.- Capítulo Quinto.Principios procesales.- Capítulo sexto.Normas programáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49761 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22844 345.86 ZAV 22844 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible El Debido Proceso Penal Acusatorio Ecuatoriano / Luis Humberto Abarca Galeas / Imprenta Gaceta Judicial (2006)
Título : El Debido Proceso Penal Acusatorio Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Humberto Abarca Galeas, Autor Editorial: Imprenta Gaceta Judicial Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 350 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 cm Precio: $8.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DEBIDO PROCESO PRESUPUESTO FUNDAMENTAL PENAL ACUSATORIO, INDEPENDENCIA DE FUNCIÓN PERSECUTORIA JUZGAR GARANTÍA PROCESO, TRASCENDENCIA DERECHO PENAL, RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEFENSA FORMAL, FORMAL VIGENCIA PRINCIPIO OFICIOSIDAD EJERCICIO GARANTE, ESTRUCTURA INCONSTITUCIONAL, CONTENIDO VERIFICACIÓN DOCTRINARIA JURÍDICA PROCESAL HIPÓTESIS JURÍDICAS PROCESALES, DIMENSIONES LA INSTRUCCIÓN FISCAL NON BIS IN IDEM, JUEZ GARANTE ÚNICO DELITO, ACUSACIÓN DELITO DIVERSO, ABSTENCIÓN ACUSAR SOLO IMPUTADO CODELINCUENCIA, RESULTADO DOLOSO, CULPOSO, ELEMENTOS CONCAUSALIDAD OBJETIVA, TIPOS DELITOS CALIFICADOS RESULTADO, PENA RECLUSIÓN MAYOR ESPECIAL. Clasificación: 340 86 Resumen: El tema de esta tesís se circunscribe dentro de la órbita de la aplicación de las garantías del debido proceso, al proceso penal acusatorio contemplado en el Código de procedimiento Penal del año 2000 vigente en el Ecuador, especialmente a la aplicación de estas garantías a las investigaciones de la Policia Judicial por su propia iniciativa y como auxiliar del Ministerio Público y a las investigaciones preprocesales y procesales del caso delictivo concreto que este realiza en ejercicio de la función persecutoria de los delincuentes para fundamentar la imputación del delito cuando resuelve iniciar el proceso penal y para fundamentar el dictámen acusatorio a la conclusión de la instrucción fiscal, ante el respectivo Juez penal para que dicte auto de llamamiento a juicio contra el imputado que ha sido acusado, así como para utilizar los resultados de tales investigaciones como pruebas y fuentes de prueba en el juicio contra el acusado y ante el tribunal penal. Nota de contenido: Principios constitucionales del proceso penalacusatorio ecuatoriano.- La garantía protección jurídica del derecho al debido proceso.- El medio jurídico constitucional y procesal de reclamar por la vulneración del debido proceso.- Principios jurídicos constitucionales y procesales que regulan el ejercicio de la función del garante.- El ejercicio de la función del garante en el proceso penal acusatorio.- La función persecutoria y el non bis in idem en el proceso penal acusatorio del Ecuador.- Evolución de la función persecutoria y el non bis in idem en el Ecuador.- La función persecutoria y el non bis in idem en el proceso penal acusatorio vigente en el Ecuador.- Las resoluciones del órgano juridiccionalpenal que ponen términoal proceso del non bis in idem.- La abstención de acusar a la codelincuencia .- La abstención de acusar y el archivo del proceso.- La concasualidad en el código penal ecuatoriano.- El nexo casual.- La previsibilidad.- Teorías sobre la preterintencionalidad.- La concausalidad objetiva en el sistema punitivo ecuatoriano.- La concasualidadsubjetiva en la legislación penal ecuatoriana.- Los delitos calificados por el resultado muerte que se sancionan con pena de reclusión mayor. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50212 El Debido Proceso Penal Acusatorio Ecuatoriano [texto impreso] / Luis Humberto Abarca Galeas, Autor . - Imprenta Gaceta Judicial, 2006 . - 350 p. : Incluye pasta sencilla. ; 21 cm.
$8.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DEBIDO PROCESO PRESUPUESTO FUNDAMENTAL PENAL ACUSATORIO, INDEPENDENCIA DE FUNCIÓN PERSECUTORIA JUZGAR GARANTÍA PROCESO, TRASCENDENCIA DERECHO PENAL, RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEFENSA FORMAL, FORMAL VIGENCIA PRINCIPIO OFICIOSIDAD EJERCICIO GARANTE, ESTRUCTURA INCONSTITUCIONAL, CONTENIDO VERIFICACIÓN DOCTRINARIA JURÍDICA PROCESAL HIPÓTESIS JURÍDICAS PROCESALES, DIMENSIONES LA INSTRUCCIÓN FISCAL NON BIS IN IDEM, JUEZ GARANTE ÚNICO DELITO, ACUSACIÓN DELITO DIVERSO, ABSTENCIÓN ACUSAR SOLO IMPUTADO CODELINCUENCIA, RESULTADO DOLOSO, CULPOSO, ELEMENTOS CONCAUSALIDAD OBJETIVA, TIPOS DELITOS CALIFICADOS RESULTADO, PENA RECLUSIÓN MAYOR ESPECIAL. Clasificación: 340 86 Resumen: El tema de esta tesís se circunscribe dentro de la órbita de la aplicación de las garantías del debido proceso, al proceso penal acusatorio contemplado en el Código de procedimiento Penal del año 2000 vigente en el Ecuador, especialmente a la aplicación de estas garantías a las investigaciones de la Policia Judicial por su propia iniciativa y como auxiliar del Ministerio Público y a las investigaciones preprocesales y procesales del caso delictivo concreto que este realiza en ejercicio de la función persecutoria de los delincuentes para fundamentar la imputación del delito cuando resuelve iniciar el proceso penal y para fundamentar el dictámen acusatorio a la conclusión de la instrucción fiscal, ante el respectivo Juez penal para que dicte auto de llamamiento a juicio contra el imputado que ha sido acusado, así como para utilizar los resultados de tales investigaciones como pruebas y fuentes de prueba en el juicio contra el acusado y ante el tribunal penal. Nota de contenido: Principios constitucionales del proceso penalacusatorio ecuatoriano.- La garantía protección jurídica del derecho al debido proceso.- El medio jurídico constitucional y procesal de reclamar por la vulneración del debido proceso.- Principios jurídicos constitucionales y procesales que regulan el ejercicio de la función del garante.- El ejercicio de la función del garante en el proceso penal acusatorio.- La función persecutoria y el non bis in idem en el proceso penal acusatorio del Ecuador.- Evolución de la función persecutoria y el non bis in idem en el Ecuador.- La función persecutoria y el non bis in idem en el proceso penal acusatorio vigente en el Ecuador.- Las resoluciones del órgano juridiccionalpenal que ponen términoal proceso del non bis in idem.- La abstención de acusar a la codelincuencia .- La abstención de acusar y el archivo del proceso.- La concasualidad en el código penal ecuatoriano.- El nexo casual.- La previsibilidad.- Teorías sobre la preterintencionalidad.- La concausalidad objetiva en el sistema punitivo ecuatoriano.- La concasualidadsubjetiva en la legislación penal ecuatoriana.- Los delitos calificados por el resultado muerte que se sancionan con pena de reclusión mayor. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50212 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22308 340.86 ABA 22308 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924) , Autor
Mención de edición: 1a ed. Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 120 Número de páginas: 269 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Estudio introductorio del Prof. Agenor Martí, incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: EL PROCESO, NOVELA Clasificación: 833 Novelística alemana Resumen: "El proceso es una novela profética, de repente actualizada por los miedos del siglo, vuelta popular puesto que cada lector reconoce en ella la imagen del hombre amenazado, llevado por los polícias ante los tribunales de nuestro tiempo sin piedad". Nota de contenido: Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30964 El proceso [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - 1a ed. . - Quito : Libresa, 1996 . - 269 p. ; 20 cm.. - (Antares; 120) .
Estudio introductorio del Prof. Agenor Martí, incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EL PROCESO, NOVELA Clasificación: 833 Novelística alemana Resumen: "El proceso es una novela profética, de repente actualizada por los miedos del siglo, vuelta popular puesto que cada lector reconoce en ella la imagen del hombre amenazado, llevado por los polícias ante los tribunales de nuestro tiempo sin piedad". Nota de contenido: Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30964 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SID0123 833 KAF Libro Sidcay 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : El proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Franz Kafka (1883-1924) , Autor
Editorial: Quito : Libresa Fecha de publicación: 1996 Colección: Antares num. 120 Número de páginas: 269 p. Dimensiones: 20 cm. Nota general: Estudio introductorio del Prof. Agenor Martí, incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: EL PROCESO, NOVELA Clasificación: 833 Novelística alemana Resumen: "El proceso es una novela profética, de repente actualizada por los miedos del siglo, vuelta popular puesto que cada lector reconoce en ella la imagen del hombre amenazado, llevado por los polícias ante los tribunales de nuestro tiempo sin piedad". Nota de contenido: Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32837 El proceso [texto impreso] / Franz Kafka (1883-1924), Autor . - Quito : Libresa, 1996 . - 269 p. ; 20 cm.. - (Antares; 120) .
Estudio introductorio del Prof. Agenor Martí, incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EL PROCESO, NOVELA Clasificación: 833 Novelística alemana Resumen: "El proceso es una novela profética, de repente actualizada por los miedos del siglo, vuelta popular puesto que cada lector reconoce en ella la imagen del hombre amenazado, llevado por los polícias ante los tribunales de nuestro tiempo sin piedad". Nota de contenido: Algunos juicios críticos.- Cronología.- Temas para trabajo de los estudiantes.- Texto de la obra. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32837 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VAL1220 833 KAF Libro El Valle 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIntroducción al Estudio del Nuevo Proceso Penal / Alberto Wray / Quito : Comisión Andina de Juristas (2002)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador