Resultado de la búsqueda
19 búsqueda de la palabra clave 'PROCESALES'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Derecho Procesal Penal Tomo II / Jorge A. Clariá Olmedo / Editora Córdoba (1984)
Título : Derecho Procesal Penal Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge A. Clariá Olmedo, Autor Editorial: Editora Córdoba Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 642 p Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-950-9426-02-3 Precio: $8.00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ÓRGANO ACUSACIÓN, ACUSADOR PRIVADO, MINISTERIO FISCAL, ORGANIZACIÓN AGENTINA, FUNCONES PROCESO PENAL, CONDICIONES INTERVENCIÓN, QUERELLANTE EXCLUSIVO, CONJUNTO, IMPUTADO DEFENSOR, IMPOSIBILIDAD ACTUAR PROCESO, DEFENSOR IMPUTADO, MISIÓN INTERVENCIÓN PARTES CIVILES, INTERVENSIÓN ATRIBUCIONES SUJECIONES, TERCERO CIVILMENTE DEMANDADO, APARTAMIENTOCOLABORADORES ACTIVIDAD PROCESAL DOCUMENTACIÓN ACTIVIDAD, CIRCUNSTANCIA LUGAR TIEMPO, REGLAS GOBIERNAN ACTO PLAZOS PROCESALES PENALES COMUNICACIÓN PROCESAL, SANCIONES PROCESALES, CAUSAS PENALES, INADMISIBILIDAD, SISTEMA NULIDAD, NULIDADES ABSOLUTAS RELATIVAS, ACTIVIDADES GENERICAS, PERSECUTORIA, IMPUGNATIVA, PROBATORIA, COERCIÓN REAL, PROCEDIMIENTOS INSTRUCCIÓN ACTOS INICIALES INSTRUCCIÓN, PREVENCIÓN POLICIAL, SUMARIO JURISDICCIONAL, SITUACIÓN DECLARACIÓN INDAGATORIA, PROCESAMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: Una obra con grandes temas dividido en capítulos con subtemas de gran importancia para los que desen consultar todo lo relacionado con jurisprudencia, una obra con perspectiva internacional. Los diferentes procesos penales de circunstancia, lugar, tiempo, esenario en donde se den los principales acontecimientos jurídicos, el autor ha sido muy prolijo en la metodología para estructurar esta importante obra. Nota de contenido: Órgano de la acusación.- El Ministerio fiscal.- El querellante.- Auxiliares de los acusadores.- El imputado y su defensor.- Las partes civiles.- El defensor del imputado.- El actor civil.- El tercero civilmente demandado.- Actividad procesal penal.- Los pasos procesales penales.- Sanciones procesales.- Causas de las sanciones procesales penales.- Actividades genéricas.- Actividad probatoria.- Actividad coercitiva.- Los procedimientos penales.- La instrucción penal.- Actos iniciales de la instrucción.- El sumario jurisdiccional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50518 Derecho Procesal Penal Tomo II [texto impreso] / Jorge A. Clariá Olmedo, Autor . - Editora Córdoba, 1984 . - 642 p : Incluye pasta dura. ; 24 cm.
ISBN : 978-950-9426-02-3 : $8.00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ÓRGANO ACUSACIÓN, ACUSADOR PRIVADO, MINISTERIO FISCAL, ORGANIZACIÓN AGENTINA, FUNCONES PROCESO PENAL, CONDICIONES INTERVENCIÓN, QUERELLANTE EXCLUSIVO, CONJUNTO, IMPUTADO DEFENSOR, IMPOSIBILIDAD ACTUAR PROCESO, DEFENSOR IMPUTADO, MISIÓN INTERVENCIÓN PARTES CIVILES, INTERVENSIÓN ATRIBUCIONES SUJECIONES, TERCERO CIVILMENTE DEMANDADO, APARTAMIENTOCOLABORADORES ACTIVIDAD PROCESAL DOCUMENTACIÓN ACTIVIDAD, CIRCUNSTANCIA LUGAR TIEMPO, REGLAS GOBIERNAN ACTO PLAZOS PROCESALES PENALES COMUNICACIÓN PROCESAL, SANCIONES PROCESALES, CAUSAS PENALES, INADMISIBILIDAD, SISTEMA NULIDAD, NULIDADES ABSOLUTAS RELATIVAS, ACTIVIDADES GENERICAS, PERSECUTORIA, IMPUGNATIVA, PROBATORIA, COERCIÓN REAL, PROCEDIMIENTOS INSTRUCCIÓN ACTOS INICIALES INSTRUCCIÓN, PREVENCIÓN POLICIAL, SUMARIO JURISDICCIONAL, SITUACIÓN DECLARACIÓN INDAGATORIA, PROCESAMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: Una obra con grandes temas dividido en capítulos con subtemas de gran importancia para los que desen consultar todo lo relacionado con jurisprudencia, una obra con perspectiva internacional. Los diferentes procesos penales de circunstancia, lugar, tiempo, esenario en donde se den los principales acontecimientos jurídicos, el autor ha sido muy prolijo en la metodología para estructurar esta importante obra. Nota de contenido: Órgano de la acusación.- El Ministerio fiscal.- El querellante.- Auxiliares de los acusadores.- El imputado y su defensor.- Las partes civiles.- El defensor del imputado.- El actor civil.- El tercero civilmente demandado.- Actividad procesal penal.- Los pasos procesales penales.- Sanciones procesales.- Causas de las sanciones procesales penales.- Actividades genéricas.- Actividad probatoria.- Actividad coercitiva.- Los procedimientos penales.- La instrucción penal.- Actos iniciales de la instrucción.- El sumario jurisdiccional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50518 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22834 345 CLA 22834 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Elementos de Derecho Procesal Penal Tomo I / Troya Cevallos, José Alfonso / Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador (1978)
Título : Elementos de Derecho Procesal Penal Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Troya Cevallos, José Alfonso, Autor Editorial: Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 281 Páginas Il.: . Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: ORDENAMIENTO JURÍDICO, DERECHO OBJETIVO SUBJETIVO, DEFINICIÓN PROCESAL, RAMAS COMPRENDE PROCESAL PENAL, PROCESO GERMÁNICO, TIPOS CLASES ACCIÓN, PRINCIPIOS RECTORES CIVIL ECUATORIANO CONSTITUCIONALES LEGALES DOCTRINARIOS, REGLAS GENERALES COMPETENCIAS, COMPETENCIA TERRITORIAL, EXCUSAS RECUSACIONES, SUSPENCIÓN PÉRDIDA JURIDICCIÓN COMPETENCIA, ACUMULACIÓN PRETENCIONES, ACTOS PROCESALES, CITACIÓN NOTIFICACIÓN, PROCESALES IMPULSIÓN, ONUS PROBANDI CARGA PRUEBA, IMPUGNACIÓN PROVIDENCIAS JUDICIALES. Clasificación: 345.7 Resumen: La obra tanto el Tomo I, como el Tomo II, se encuentra dividido en partes: en la primera parte entran los problemas conceptuales, la pretención la acción el proceso y los principios rectores de este último. La segunda parte está dirigido a la juridicción y la competencia, materia que otros autores incluyen en los problemas conceptuales. En la tercera parte los estudios versan sobre las partes procesales, concepto, capacidad procesal, modos de comparecercomparecencia de los incapaces. La cuarta parte estudia los actos procesales en primera instancia de manera general: concepto, clasificación requisitos, acto simulado. Examina los correspondientes términos a notificación, citación y a los incidentes. En el segundo tomo similar al primero se pude apreciar una recopilación de diferentes documentos históricos presentados a las Cortes de Justicia. Nota de contenido: De los problemas conceptuales.- Del órgano juridiccional.- De las partes.- De los actos procesales en general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52476 Elementos de Derecho Procesal Penal Tomo I [texto impreso] / Troya Cevallos, José Alfonso, Autor . - Quito : Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 1978 . - 281 Páginas : . ; 21 centímetros.
$ 1,00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: ORDENAMIENTO JURÍDICO, DERECHO OBJETIVO SUBJETIVO, DEFINICIÓN PROCESAL, RAMAS COMPRENDE PROCESAL PENAL, PROCESO GERMÁNICO, TIPOS CLASES ACCIÓN, PRINCIPIOS RECTORES CIVIL ECUATORIANO CONSTITUCIONALES LEGALES DOCTRINARIOS, REGLAS GENERALES COMPETENCIAS, COMPETENCIA TERRITORIAL, EXCUSAS RECUSACIONES, SUSPENCIÓN PÉRDIDA JURIDICCIÓN COMPETENCIA, ACUMULACIÓN PRETENCIONES, ACTOS PROCESALES, CITACIÓN NOTIFICACIÓN, PROCESALES IMPULSIÓN, ONUS PROBANDI CARGA PRUEBA, IMPUGNACIÓN PROVIDENCIAS JUDICIALES. Clasificación: 345.7 Resumen: La obra tanto el Tomo I, como el Tomo II, se encuentra dividido en partes: en la primera parte entran los problemas conceptuales, la pretención la acción el proceso y los principios rectores de este último. La segunda parte está dirigido a la juridicción y la competencia, materia que otros autores incluyen en los problemas conceptuales. En la tercera parte los estudios versan sobre las partes procesales, concepto, capacidad procesal, modos de comparecercomparecencia de los incapaces. La cuarta parte estudia los actos procesales en primera instancia de manera general: concepto, clasificación requisitos, acto simulado. Examina los correspondientes términos a notificación, citación y a los incidentes. En el segundo tomo similar al primero se pude apreciar una recopilación de diferentes documentos históricos presentados a las Cortes de Justicia. Nota de contenido: De los problemas conceptuales.- Del órgano juridiccional.- De las partes.- De los actos procesales en general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52476 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24443 345.7 TRO 24443 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Fundamentos Constitucionales del Sistema Procesal Oral Ecuatoriano / Luis Humberto Abarca Galeas / Imprenta Gaceta Judicial (2006)
Título : Fundamentos Constitucionales del Sistema Procesal Oral Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Humberto Abarca Galeas, Autor Editorial: Imprenta Gaceta Judicial Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 232 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 cm Precio: $6.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CADUCIDAD SISTEMA PROCESAL ESCRITO, RASGOS INQUISITIVOS, INICIO CAMBIO ADMINISTRACIÓN JUSTICIA CIVIL, DEBIDO PROCESO ESPECÍFICO, VIOLACIONES TRÁMITE CONCULCAN DERECHOS HUMANOS GARANTÍAS PROCESO, VALOIDEZ INVALIDEZ JURÍDICA PROCESAL, ESTRUCTURA ACTO CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD PRÁCTICAS MEDIOS INVESTIGACIÓN, PRINCIPIO OFICIOSIDAD EJERCICIO FUNCIÓN GARANTE, RESPONSABILIDAD INCUMPLIMIENTO ORALIDAD INMEDIACIÓN CELERIDAD SUJETOS FUNCIONES PROCESALES, PROCESALES PRODUCCIÓN PRUEBA, IMPULSO DENTRO IRRENUNCIABILIDAD DOMICILIO, JURIDICA ETAPA PREPARATORIA JUICIO, AUDIENCIA ÓRGANO INTRODUCTOR PRUEBA ORAL, INVESTIGATIVOS FUENTES CONOCIMIENTO OBJETO LIBERTAD PRÁCTICA PRECLUSIÓN PRUEBA. Clasificación: 340 86 Resumen: En esta obra el autor analiza la evolución jurídica procesal del sistema de defensa social antidelictivo, el desprestigio internacional de la administración de justicia penal, los convenios internacionales que imponen al Ecuador la obligación de respetar los derechos humanos y las garantías del debido proceso; el ámbito de aplicación de las garantías del debido proceso; el ejercicio de la contradicción probatoria y el acceso a las fuentes de prueba como garantía del debido proceso, el principio de inmediación de la prueba y el órgano oral introductor de la prueba, son estos, entre otros, capítulos que abarca los estudios desde la perspectiva del derecho penal materia en la que el tratadísta es experto. Nota de contenido: Evolución jurídica procesal hacia el sistema procesal oral en el Ecuador.- El derecho al debido proceso y sus garantías en el sistema procesal oral vigente en el Ecuador.- La sanción constitucional de la invalidez jurídica procesal de los actos incostitucionales.- La función de garante y los principios que regulan sus ejecicio.- El sistema procesal oral.- Los sujetos procesales y las funciones procesales.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional y los principios que lo regulan.- Estructura del proceso oral dispositivo.- El sistema oral probatorio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50290 Fundamentos Constitucionales del Sistema Procesal Oral Ecuatoriano [texto impreso] / Luis Humberto Abarca Galeas, Autor . - Imprenta Gaceta Judicial, 2006 . - 232 p. : Incluye pasta sencilla. ; 21 cm.
$6.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CADUCIDAD SISTEMA PROCESAL ESCRITO, RASGOS INQUISITIVOS, INICIO CAMBIO ADMINISTRACIÓN JUSTICIA CIVIL, DEBIDO PROCESO ESPECÍFICO, VIOLACIONES TRÁMITE CONCULCAN DERECHOS HUMANOS GARANTÍAS PROCESO, VALOIDEZ INVALIDEZ JURÍDICA PROCESAL, ESTRUCTURA ACTO CONSTITUCIONAL, INCONSTITUCIONALIDAD PRÁCTICAS MEDIOS INVESTIGACIÓN, PRINCIPIO OFICIOSIDAD EJERCICIO FUNCIÓN GARANTE, RESPONSABILIDAD INCUMPLIMIENTO ORALIDAD INMEDIACIÓN CELERIDAD SUJETOS FUNCIONES PROCESALES, PROCESALES PRODUCCIÓN PRUEBA, IMPULSO DENTRO IRRENUNCIABILIDAD DOMICILIO, JURIDICA ETAPA PREPARATORIA JUICIO, AUDIENCIA ÓRGANO INTRODUCTOR PRUEBA ORAL, INVESTIGATIVOS FUENTES CONOCIMIENTO OBJETO LIBERTAD PRÁCTICA PRECLUSIÓN PRUEBA. Clasificación: 340 86 Resumen: En esta obra el autor analiza la evolución jurídica procesal del sistema de defensa social antidelictivo, el desprestigio internacional de la administración de justicia penal, los convenios internacionales que imponen al Ecuador la obligación de respetar los derechos humanos y las garantías del debido proceso; el ámbito de aplicación de las garantías del debido proceso; el ejercicio de la contradicción probatoria y el acceso a las fuentes de prueba como garantía del debido proceso, el principio de inmediación de la prueba y el órgano oral introductor de la prueba, son estos, entre otros, capítulos que abarca los estudios desde la perspectiva del derecho penal materia en la que el tratadísta es experto. Nota de contenido: Evolución jurídica procesal hacia el sistema procesal oral en el Ecuador.- El derecho al debido proceso y sus garantías en el sistema procesal oral vigente en el Ecuador.- La sanción constitucional de la invalidez jurídica procesal de los actos incostitucionales.- La función de garante y los principios que regulan sus ejecicio.- El sistema procesal oral.- Los sujetos procesales y las funciones procesales.- El ejercicio de la potestad jurisdiccional y los principios que lo regulan.- Estructura del proceso oral dispositivo.- El sistema oral probatorio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50290 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22304 340.86 ABA 22304 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Fundamentos del Derecho Procesal Civil / Couture Eduardo / UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY (2008)
Título : Fundamentos del Derecho Procesal Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Couture Eduardo, Autor Editorial: UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 477 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-1089-05-08 Precio: $1,00 Nota general: Incluye índice de autores citados. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DENOMINACIONES TRADICIONALES, AUTOTUTELA AUTOCOMPOSICIÓN PROCESO, SISTEMAS PROCESALES COMTEMPORÁNEOS, DERECHO PROCESAL POSITIVO, DISTINTAS ACEPCIONES VOCABLO, FORMAS JURISDICCIÓN, DEFINICIÓN EXTENSIONES CONCEPTO DEFINICIONES LEGALES EFICACIA, ALCANCE TENDENCIAS, ACCIÓN DERECHO, VALOR CLASIFICACIÓN, EXCEPCIÓN, EVOLUCIÓN DOCTRINA, EXCEPCIÓN DEFENSA JUICIO, CLASIFICACIÓN EXCEPCIONES, NATURALEZA JURÍDICA FUNCIÓN TUTELA CONSTITUCIONAL INSTANCIA, DESEMVOLVIMIENTO PRINCIPIOS REGULAN DEBER OBLIGACIÓN CARGA REALIZAR ACTOS PROCESALES, PRUEBA, OBJETO PROCEDIMIENTO PROBATORIO, VALORACIÓN FORMA SENTENCIA, ACTO, DOCUMENTO, CONTENIDO SENTENCIA SENTENCIAS, POSTERIOR RECURSO APELACIÓN, SUJETOS EFECTOS NULIDAD, IMPUGNACIÓN NULIDADES, APLICABLES, COSA JUZGADA, LÍMITES JUZGADA FORMAL SUSTANCIAL, SUBJETIVOS OBJETOS EJECUCIÓN, TÍTULO EJECUTIVA, PATRIMONIO EJECUTABLE, REVISIÓN PROCESO EJECUTIVO, CONDUCTA, CIENCIA TÉCNICA PROCESO. Clasificación: 346 Resumen: En la obra encontramos capítulos que están expresados las inquietudes del autor, que es la justificación a esas inquietudes, es la expresión del proceso como ciencia, y del mismo proceso como vida de lo que la ciencia del proceso a de ser, la obra ubiese sido una obra cumbre el eslabon que une dos etapas diversas de la producción científica, pero no está por demás señalar que es un código con un sentido político, una amplia recapitulación de estudios intensamente reelaborados donde todavía existen momentos homogéneos la cual determina el papel en la obra como una manifestación diversa de su producción. Nota de contenido: El derecho procesal civil.- La jurisdicción.- La acción.- La excepción.- El proceso.- Desemvolmimiento del proceso.- La instancia.- Los actos procesales.- La prueba.- La sentencia.- Eficacia del proceso.- Los recursos.- La cosa juzgada.- La ejecución.- La tutela jurídica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51376 Fundamentos del Derecho Procesal Civil [texto impreso] / Couture Eduardo, Autor . - UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, 2008 . - 477 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 21 centímetros.
ISSN : 978-1089-05-08 : $1,00
Incluye índice de autores citados.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DENOMINACIONES TRADICIONALES, AUTOTUTELA AUTOCOMPOSICIÓN PROCESO, SISTEMAS PROCESALES COMTEMPORÁNEOS, DERECHO PROCESAL POSITIVO, DISTINTAS ACEPCIONES VOCABLO, FORMAS JURISDICCIÓN, DEFINICIÓN EXTENSIONES CONCEPTO DEFINICIONES LEGALES EFICACIA, ALCANCE TENDENCIAS, ACCIÓN DERECHO, VALOR CLASIFICACIÓN, EXCEPCIÓN, EVOLUCIÓN DOCTRINA, EXCEPCIÓN DEFENSA JUICIO, CLASIFICACIÓN EXCEPCIONES, NATURALEZA JURÍDICA FUNCIÓN TUTELA CONSTITUCIONAL INSTANCIA, DESEMVOLVIMIENTO PRINCIPIOS REGULAN DEBER OBLIGACIÓN CARGA REALIZAR ACTOS PROCESALES, PRUEBA, OBJETO PROCEDIMIENTO PROBATORIO, VALORACIÓN FORMA SENTENCIA, ACTO, DOCUMENTO, CONTENIDO SENTENCIA SENTENCIAS, POSTERIOR RECURSO APELACIÓN, SUJETOS EFECTOS NULIDAD, IMPUGNACIÓN NULIDADES, APLICABLES, COSA JUZGADA, LÍMITES JUZGADA FORMAL SUSTANCIAL, SUBJETIVOS OBJETOS EJECUCIÓN, TÍTULO EJECUTIVA, PATRIMONIO EJECUTABLE, REVISIÓN PROCESO EJECUTIVO, CONDUCTA, CIENCIA TÉCNICA PROCESO. Clasificación: 346 Resumen: En la obra encontramos capítulos que están expresados las inquietudes del autor, que es la justificación a esas inquietudes, es la expresión del proceso como ciencia, y del mismo proceso como vida de lo que la ciencia del proceso a de ser, la obra ubiese sido una obra cumbre el eslabon que une dos etapas diversas de la producción científica, pero no está por demás señalar que es un código con un sentido político, una amplia recapitulación de estudios intensamente reelaborados donde todavía existen momentos homogéneos la cual determina el papel en la obra como una manifestación diversa de su producción. Nota de contenido: El derecho procesal civil.- La jurisdicción.- La acción.- La excepción.- El proceso.- Desemvolmimiento del proceso.- La instancia.- Los actos procesales.- La prueba.- La sentencia.- Eficacia del proceso.- Los recursos.- La cosa juzgada.- La ejecución.- La tutela jurídica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51376 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22973 346 COU 22973 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de Derecho Procesal Penal Tomo II / Zavala Baquerizo Jorge / Edino (2004)
Título : Tratado de Derecho Procesal Penal Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Baquerizo Jorge, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 396 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla Dimensiones: 25 centímetros Precio: $1,00 Nota general: Incluye abreviaturas usadas Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACCION PENAL, REGLAS GENERALES, ACCIÓN DOCTRINA, NUESTRA OPINIÓN, PRETENCIÓN EJERCICIO CLASES, TITULARES EJERCICIO, ACCOIÓN, INSTANCIA PARTICULAR, PRIVADA, ARCHIVO DENUNCIA, CUESTIONES PREJUDICIALES CUESTIÓN PREVIA, SISTEMA PREJUDICIALIDAD, EFENTOS JURÍDICOS INDEMINIZACIÓN CIVIL, NATURALEZA CONCEPTO OBJETO FIN, RECONOCIMIENTO, DENUNCIA VERBAL, RESPONSABILIDAD DENUNCIANTE, ACUSACIÓN CONCEPTO, DEFERENCIA PROHIBICIONES, CONCURSO LITIGIOSO, DESISTIMIENTO, SUJETOS PROCESALES, JUEZ, PROCESALES PARTES MINISTERIO PÚBLICO, FUNCIÓN FISCAL, DICTAMEN EXCUSA RECUSACIÓN, OFENDIDO, VÍCTIMA, OFENDIDO AGRAVIADO, DERECHOS IMPUTADO, SOSPECHOSO, IMPUTADO ACUSADO, DEFENSA, INCOMUNICACIÓN, DEFENSOR PÚBLICO. Clasificación: 345.86 Resumen: Este libro de derecho procesal penal tomo II especial para estudiantes y profesionales, encierra los temas de los sujetos procesales, los archivos de la denuncia, no estan ausentes las acusaciones particulares, se puede conocer el ministerio público, a los ofendidos, a los imputados y las funciones del defensor público. Nota de contenido: La acción penal.-- Reglas generales.-- La acción en la doctrina.-- Nuestra opinión.-- La pretención penal.-- Archivo de la denuncia.-- La denuncia.-- Naturaleza, concepto, objeto y fin.-- Sujeto activo y destinatario.-- Publicidad.-- Prohibiciones.--Reconocimiento.-- La acusación particular.-- Diferencia con la acusación privada.-- prohibiciones.-- Requisitos de forma.-- Requisito temporal.-- El concurso litigiosos.-- Los sujetos procesales.-- El juez.-- Los sujetos procesales y las partes procesales.-- El ministerio público.-- Función del fiscal.-- El dictamen del fiscal.-- Excusa y recusación.-- El ofendido.-- La víctima, el ofendido y el agraviado.-- Derechos del ofendido.-- El imputado.-- El sospechoso. el imputado y el acusado.-- La defensa.-- La incomunicación.-- El defensor público. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47020 Tratado de Derecho Procesal Penal Tomo II [texto impreso] / Zavala Baquerizo Jorge, Autor . - Edino, 2004 . - 396 Páginas : Incluye pasta sencilla ; 25 centímetros.
$1,00
Incluye abreviaturas usadas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACCION PENAL, REGLAS GENERALES, ACCIÓN DOCTRINA, NUESTRA OPINIÓN, PRETENCIÓN EJERCICIO CLASES, TITULARES EJERCICIO, ACCOIÓN, INSTANCIA PARTICULAR, PRIVADA, ARCHIVO DENUNCIA, CUESTIONES PREJUDICIALES CUESTIÓN PREVIA, SISTEMA PREJUDICIALIDAD, EFENTOS JURÍDICOS INDEMINIZACIÓN CIVIL, NATURALEZA CONCEPTO OBJETO FIN, RECONOCIMIENTO, DENUNCIA VERBAL, RESPONSABILIDAD DENUNCIANTE, ACUSACIÓN CONCEPTO, DEFERENCIA PROHIBICIONES, CONCURSO LITIGIOSO, DESISTIMIENTO, SUJETOS PROCESALES, JUEZ, PROCESALES PARTES MINISTERIO PÚBLICO, FUNCIÓN FISCAL, DICTAMEN EXCUSA RECUSACIÓN, OFENDIDO, VÍCTIMA, OFENDIDO AGRAVIADO, DERECHOS IMPUTADO, SOSPECHOSO, IMPUTADO ACUSADO, DEFENSA, INCOMUNICACIÓN, DEFENSOR PÚBLICO. Clasificación: 345.86 Resumen: Este libro de derecho procesal penal tomo II especial para estudiantes y profesionales, encierra los temas de los sujetos procesales, los archivos de la denuncia, no estan ausentes las acusaciones particulares, se puede conocer el ministerio público, a los ofendidos, a los imputados y las funciones del defensor público. Nota de contenido: La acción penal.-- Reglas generales.-- La acción en la doctrina.-- Nuestra opinión.-- La pretención penal.-- Archivo de la denuncia.-- La denuncia.-- Naturaleza, concepto, objeto y fin.-- Sujeto activo y destinatario.-- Publicidad.-- Prohibiciones.--Reconocimiento.-- La acusación particular.-- Diferencia con la acusación privada.-- prohibiciones.-- Requisitos de forma.-- Requisito temporal.-- El concurso litigiosos.-- Los sujetos procesales.-- El juez.-- Los sujetos procesales y las partes procesales.-- El ministerio público.-- Función del fiscal.-- El dictamen del fiscal.-- Excusa y recusación.-- El ofendido.-- La víctima, el ofendido y el agraviado.-- Derechos del ofendido.-- El imputado.-- El sospechoso. el imputado y el acusado.-- La defensa.-- La incomunicación.-- El defensor público. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47020 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22480 345.86 ZAV II 22480 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La ejecución de la sentencia y el debido proceso / Juan Toscano Garzón / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2012)PermalinkLa evaluación del sistema procesal penal en el Ecuador. / Fondo Justicia y Sociedad / Impresora Flores (2003)PermalinkJurisprudencia Especializada Penal. Tomo II. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2006)PermalinkJurisprudencia Especializada Penal: Tomo V / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2007)PermalinkSociología criminal:tomo segundo / Enrico Ferri / [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez (s/f)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador