Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'POSTMODERNIDAD,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Svmma pictórica X / Joan Sureda / [S.l.] : Planeta (2002)
Título : Svmma pictórica X : De las vanguardias a la postmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Joan Sureda ; Guasch, Anna María , Autor ; Blotkamp, Carel, Autor Editorial: [S.l.] : Planeta Fecha de publicación: 2002 Colección: Historia Universal de la Pintura Número de páginas: 438 p. Il.: fotos, il. Dimensiones: 32 cm. Material de acompañamiento: DVD ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-36138-1 Precio: $ 190,00 Nota general: Colección de diez tomos.
Incluye D.V.D, bibliografía, índice de artistas, obras e ilustraciones.Idioma : Español (spa) Palabras clave: PINTURA HISTORIA, VANGUARDIAS POSTMODERNIDAD, EDVARD MUNCH, WASILI KANDINSKY, HENRI MATISSE, PIET MONDRIAN, PABLO RUIZ PICASSO, UMBERTO BOCCIONI, MARCEL DUCHAMP, JOAN MIRO, SALVADOR DALI, FRANCIS BACON, JACKSON POLLOCK, ANDY WARHOL Clasificación: 759 Resumen: "La pintura del siglo XX, la de Picasso, Matisse, Duchamp, Mondrian, Miró, Dalí, Pollock, Wharhol y tantos y tantos otros, más que la cualquier otra época de la historia, se ha movido entre el concepto de crisis y el de revolución en un continuo vaivén que, sin embargo, poco a poco, se ha ido decantando hacia la revolución abandonando la crisis en la cuneta de lo "ya visto". Los momentos de crisis han sido espejismos vitoreados por aquellos que no querían aceptar que el sistema de valores artísticos establecido por el humanismo renacentista se estuviese agotando en un devenir histórico que, a su vez, seguramente también llegaba a su fin." Nota de contenido: Del estilo internacional a la aldea global. .La transformación postmoderna de la pintura. .El Zurich del dadaísmo. .El México de la revolución. .New York, capital del arte. .El East Village de Nueva York entre bambalinas. .Les Demoiselles d¨Avignon de Pablo Ruiz Picasso. .El gran vidrio de Marcel Duchamp. .La arquitectura como metáfora en la obra de Edward Hopper. .Las Cajas Brillo de Andy Warhol. .El cuerpo humano. .Lo traumático y lo abyecto en el arte de la postmodernidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2673 Svmma pictórica X : De las vanguardias a la postmodernidad [texto impreso] / Joan Sureda ; Guasch, Anna María , Autor ; Blotkamp, Carel, Autor . - [S.l.] : Planeta, 2002 . - 438 p. : fotos, il. ; 32 cm. + DVD. - (Historia Universal de la Pintura) .
ISBN : 978-84-08-36138-1 : $ 190,00
Colección de diez tomos.
Incluye D.V.D, bibliografía, índice de artistas, obras e ilustraciones.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PINTURA HISTORIA, VANGUARDIAS POSTMODERNIDAD, EDVARD MUNCH, WASILI KANDINSKY, HENRI MATISSE, PIET MONDRIAN, PABLO RUIZ PICASSO, UMBERTO BOCCIONI, MARCEL DUCHAMP, JOAN MIRO, SALVADOR DALI, FRANCIS BACON, JACKSON POLLOCK, ANDY WARHOL Clasificación: 759 Resumen: "La pintura del siglo XX, la de Picasso, Matisse, Duchamp, Mondrian, Miró, Dalí, Pollock, Wharhol y tantos y tantos otros, más que la cualquier otra época de la historia, se ha movido entre el concepto de crisis y el de revolución en un continuo vaivén que, sin embargo, poco a poco, se ha ido decantando hacia la revolución abandonando la crisis en la cuneta de lo "ya visto". Los momentos de crisis han sido espejismos vitoreados por aquellos que no querían aceptar que el sistema de valores artísticos establecido por el humanismo renacentista se estuviese agotando en un devenir histórico que, a su vez, seguramente también llegaba a su fin." Nota de contenido: Del estilo internacional a la aldea global. .La transformación postmoderna de la pintura. .El Zurich del dadaísmo. .El México de la revolución. .New York, capital del arte. .El East Village de Nueva York entre bambalinas. .Les Demoiselles d¨Avignon de Pablo Ruiz Picasso. .El gran vidrio de Marcel Duchamp. .La arquitectura como metáfora en la obra de Edward Hopper. .Las Cajas Brillo de Andy Warhol. .El cuerpo humano. .Lo traumático y lo abyecto en el arte de la postmodernidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2673 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM.1744 - 10 759 Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas, no. 5 / Universidad del Azuay / GAD Municipal del Cantón Cuenca (Febrero de 1997)
Título : Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas, no. 5 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad del Azuay, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: Febrero de 1997 Número de páginas: 331 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Notas, bibliografia, Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ESTEREOTIPO CRIMINAL, LEGISLACIÓN PENAL, DELITO INFORMÁTICO, INFORMACIÓN, POSTMODERNIDAD, CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA, REFORMAS CONSTITUCIONALES, Clasificación: 348 Resumen: "Es importante señalar al inicio de esta exponencia que el tema elegido si bien tiene una relación con el Derecho Penal y la Criminología, también lo tiene con la Filosofía y la Sociología, estas dos ciencias serán de gran ayuda para determinar la influencia de los medios de comunicación en la "creación" de estereotipos criminales". Nota de contenido: El rol de los medios de comunicación en la creación de estereotipos criminales / Luis Fernando Pássero Rodríguez -- Influencia de la prensa en la legislación penal chilena / Alejandra Zúñiga y Constanza Collarte -- El delito informático aproximación a la noción de documento electrónico / Raúl Letelier Wartenberg -- La criminología en la modernidad y en la postmodernidad / Grisela Alejendra García Ortíz -- La despenalización en la normativa chilena / Tatiana González y Carla Cappello -- Principales consecuencias jurídico penales de las reformas constitucionales / José Cordero Acosta -- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46268 Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas, no. 5 [texto impreso] / Universidad del Azuay, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca, Febrero de 1997 . - 331 p. ; 21 cm.
Notas, bibliografia,
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ESTEREOTIPO CRIMINAL, LEGISLACIÓN PENAL, DELITO INFORMÁTICO, INFORMACIÓN, POSTMODERNIDAD, CRIMINALIDAD Y SEGURIDAD CIUDADANA, REFORMAS CONSTITUCIONALES, Clasificación: 348 Resumen: "Es importante señalar al inicio de esta exponencia que el tema elegido si bien tiene una relación con el Derecho Penal y la Criminología, también lo tiene con la Filosofía y la Sociología, estas dos ciencias serán de gran ayuda para determinar la influencia de los medios de comunicación en la "creación" de estereotipos criminales". Nota de contenido: El rol de los medios de comunicación en la creación de estereotipos criminales / Luis Fernando Pássero Rodríguez -- Influencia de la prensa en la legislación penal chilena / Alejandra Zúñiga y Constanza Collarte -- El delito informático aproximación a la noción de documento electrónico / Raúl Letelier Wartenberg -- La criminología en la modernidad y en la postmodernidad / Grisela Alejendra García Ortíz -- La despenalización en la normativa chilena / Tatiana González y Carla Cappello -- Principales consecuencias jurídico penales de las reformas constitucionales / José Cordero Acosta -- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46268 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BPA2510 348 UNI Libro Paccha 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador