Resultado de la búsqueda
80 búsqueda de la palabra clave 'PERSONALIDAD'



Título : Personalidad y conducta del niño Tipo de documento: texto impreso Autores: Telma Reca, Autor Editorial: Santiago de chile : Ediciones Ercilla Fecha de publicación: 1940 Número de páginas: 148 Páginas Dimensiones: 22 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSONALIDAD Y CONDUCTA DEL NIÑO (FILOSOFÍA) Clasificación: 155.4 Resumen: ´´Es preciso deslindar bien en este caso educación infantil de instruccion.Si hasta no hace muchos años,podia satisfacer a un criterio de mediana exigencia,como preparación del niño para la vida.Nace el niño con ciertas condiciones órganicas su herencia biológica determina sus condiciones orgánicas le predisponen a dar muestras de un cierto temperamento o caracter¨. Nota de contenido: Personalidad y conducta del niño.Función de la educación en la vida del niño. Caracteres fundamentales de la personalidad infantil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76559 Personalidad y conducta del niño [texto impreso] / Telma Reca, Autor . - Santiago de chile : Ediciones Ercilla, 1940 . - 148 Páginas ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERSONALIDAD Y CONDUCTA DEL NIÑO (FILOSOFÍA) Clasificación: 155.4 Resumen: ´´Es preciso deslindar bien en este caso educación infantil de instruccion.Si hasta no hace muchos años,podia satisfacer a un criterio de mediana exigencia,como preparación del niño para la vida.Nace el niño con ciertas condiciones órganicas su herencia biológica determina sus condiciones orgánicas le predisponen a dar muestras de un cierto temperamento o caracter¨. Nota de contenido: Personalidad y conducta del niño.Función de la educación en la vida del niño. Caracteres fundamentales de la personalidad infantil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76559 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT30912 155.4 REC 30912 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Métodos de exploración de la personalidad / Amable Ayora Fernández / Loja [Ecuador] : Universidad Nacional de Loja (2012)
Título : Métodos de exploración de la personalidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Amable Ayora Fernández, Autor ; César Antonio León Aguirre, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: Loja [Ecuador] : Universidad Nacional de Loja Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 253 páginas Dimensiones: 20x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-11-453-2 Nota general: Incluye datos de autores y referencias Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSONALIDAD, PSICOMETRIA HISTORIA, TRASTORNOS TIPOS TESTS CUESTIONARIOS ANALISIS CARACTERIOLOGICO M.GEX, TEST PERSONALIDAD GRIEGER Clasificación: 155.2 Resumen: La personalidad y sus métodos de exploración Nota de contenido: Indice: La personalidad.- La mensuración de la personalidad.- Tests de personalidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34849 Métodos de exploración de la personalidad [texto impreso] / Amable Ayora Fernández, Autor ; César Antonio León Aguirre, Autor . - 1a ed. . - Loja [Ecuador] : Universidad Nacional de Loja, 2012 . - 253 páginas ; 20x15 cm.
ISBN : 978-9942-11-453-2
Incluye datos de autores y referencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERSONALIDAD, PSICOMETRIA HISTORIA, TRASTORNOS TIPOS TESTS CUESTIONARIOS ANALISIS CARACTERIOLOGICO M.GEX, TEST PERSONALIDAD GRIEGER Clasificación: 155.2 Resumen: La personalidad y sus métodos de exploración Nota de contenido: Indice: La personalidad.- La mensuración de la personalidad.- Tests de personalidad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34849 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22104 155.2 AYO 22104 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible La personalidad en la naturaleza, la sociedad y la cultura / Clyde Kluckhohn / México : Grijalbo (1977)
Título : La personalidad en la naturaleza, la sociedad y la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Clyde Kluckhohn, Autor ; Henry A. Murray, Autor ; David M. Schneider, Autor Mención de edición: 3a. ed Editorial: México : Grijalbo Fecha de publicación: 1977 Colección: Enciclopedia de Psicología num. 6 Número de páginas: 716 p. Il.: tabs., grafs. Dimensiones: 24x16 cm. Nota general: Incluye bibliografía y notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSONALIDAD, PSICOLOGIA, PERSONALIDAD DESARROLLO, PSICOLOGÍA SOCIAL Clasificación: 150 Nota de contenido: I. Concepto de la personalidad.-- II. La formación de la personalidad: 1. Las determinantes de la personalidad.-- 2. Determinantes constitucionales.-- 3. Interrelaciones entre determinantes constitucionales y grupo social.-- 4. Determinantes de grupos sociales.-- 5. Paeles determinantes.-- 6. Determinantes de situación.-- 7. Interrelaciones entre las determinantes.-- III. Algunas aplicaciones a problemas modernos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38827 La personalidad en la naturaleza, la sociedad y la cultura [texto impreso] / Clyde Kluckhohn, Autor ; Henry A. Murray, Autor ; David M. Schneider, Autor . - 3a. ed . - México : Grijalbo, 1977 . - 716 p. : tabs., grafs. ; 24x16 cm.. - (Enciclopedia de Psicología; 6) .
Incluye bibliografía y notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PERSONALIDAD, PSICOLOGIA, PERSONALIDAD DESARROLLO, PSICOLOGÍA SOCIAL Clasificación: 150 Nota de contenido: I. Concepto de la personalidad.-- II. La formación de la personalidad: 1. Las determinantes de la personalidad.-- 2. Determinantes constitucionales.-- 3. Interrelaciones entre determinantes constitucionales y grupo social.-- 4. Determinantes de grupos sociales.-- 5. Paeles determinantes.-- 6. Determinantes de situación.-- 7. Interrelaciones entre las determinantes.-- III. Algunas aplicaciones a problemas modernos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38827 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5520 150 Kl 5520 v.6 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
Título : Teorías de la personalidad : un análisis comparativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvatore R. Maddi Editorial: Buenos Aires : El Ateneo Fecha de publicación: 1972 Colección: Estudios Humanísticos Número de páginas: 528 páginas Nota general: Incluye notas referencias apéndice e índice Palabras clave: PSICOLOGIAPERSONALIDADPERSONOLOGOSMODELODE CONFLICTOMODELO DE CONSECUENCIADISONANCIA COGNOSCTIVAMODELO REALIZACIONMODELO CONSECUENCIAPERIFERIA LA PERSONALIDADPERIFERIAANALISIS FACTORIALTEORIA PERSONALIDAD Clasificación: 155.2 Resumen: La posición de Maslow. La posición de Adler. La posición de White. La posición de Alport. La posición de Fromm. La posición de Kelly. La posición de McClelland. La posición de Maddi. Características formales y sustanciales de una buena teoría de la personalidad Nota de contenido: Indice: La personalidad y su ciencia.- Nucleo de la personalidad: modelo de conflicto.- Núcleo de la personalidad: modelo de realización.- Núcleo de la personalidad: modelo de consecuencia.- Análisis racionales y empíricos de las consideraciones nucleares. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23773 Teorías de la personalidad : un análisis comparativo [texto impreso] / Salvatore R. Maddi . - Buenos Aires : El Ateneo, 1972 . - 528 páginas. - (Estudios Humanísticos) .
Incluye notas referencias apéndice e índice
Palabras clave: PSICOLOGIAPERSONALIDADPERSONOLOGOSMODELODE CONFLICTOMODELO DE CONSECUENCIADISONANCIA COGNOSCTIVAMODELO REALIZACIONMODELO CONSECUENCIAPERIFERIA LA PERSONALIDADPERIFERIAANALISIS FACTORIALTEORIA PERSONALIDAD Clasificación: 155.2 Resumen: La posición de Maslow. La posición de Adler. La posición de White. La posición de Alport. La posición de Fromm. La posición de Kelly. La posición de McClelland. La posición de Maddi. Características formales y sustanciales de una buena teoría de la personalidad Nota de contenido: Indice: La personalidad y su ciencia.- Nucleo de la personalidad: modelo de conflicto.- Núcleo de la personalidad: modelo de realización.- Núcleo de la personalidad: modelo de consecuencia.- Análisis racionales y empíricos de las consideraciones nucleares. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT1351 155.2 MAD 1351 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
Título : Defensas Penales 1976 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Eliécer Gaitán, Autor Editorial: Bogotá : Temis Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 385 páginas Dimensiones: 24x16centímetros Nota general: Incluye Biografía del autor. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AUTOR INTELECTUAL HOMICIDIO, CIRCUNSTANCIA AMBIENTE ELEMENTOS PERSONALIDAD, CRITERIO ORIENTADOR INVESTIGACIÓN, CONTENIDO DECLARACIONES PALABRAS DE ALVARADO, VALOR JURÍDICO LEGAL PRUEBAS, LEGÍTIMA DEFENSA SUBJETIVAS, SUCEDIERON LOS HECHOS, PRUEBA INDICIARIA, DICTÁMENES PERICIALES, PROBLEMA BALISTICA, TESIS ACUSACIÓN, PERSONALIDAD ACUSADO, INSOSTENIBLE, DEFENSA, HECHO ANTE CÓDIGO, HOMICIDIO CULPOSO, ENUNCIADOS OBJETIVOS JURÍDICOS, ANTROPOLÓGICO DELITO INCDICIARIA MÉTODO INVESTIGACIONES, FUERZA DELITO, COMPLICIDAD CORRELATIVA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL CORRELATIVA, ANTECEDENTES ARTÍCULO 385 CÓDIGO PENAL COLOMBIANO, PROCURADURÍA, GENERAL NACIÓN, JUICIO FINAL RÉGIMEN, RELACIÓN POSITIVO PREMEDITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Quién estudie y lea con atención las conclusiones que de él se han sacado, encontrará como primera en el número de las deficiencias, la falta de análisis metódico, y continuo en el contenido total de sus elemntos probatorios, los cuales no han sido desentrañados, sino que apenas se han visto a trechos, y esto solo en su parte formal y objetiva. Todo lo cual permite no experimentar sorpresas sobre la particularidad empírica de las deducciones, muchas de ellas en abierta pugna con la prescripción de nuestra ley positiva y con las bases jurídico doctrinario en que descansan, los discursos ya sean estos diplomáticos, jurídicos siempre estarán apegados a la causa del momento y en defensa de sus intereses. Nota de contenido: El autor intelectual en el homicidio.-- Capítulo I: Circunstancias de Ambientey Elementos de la Personalidad.-- Necesidad de estudiar previamente el hecho criminoso.-- Causas que influyen en los actoresy partícipes en la escena del crimen.--Capítulo II: Criterio Orientador de la Investigación.-- La autogestión y la monoideación como perturbadoras del criterio judicial.-- Influencia del miedoen el acto testimonial.--Capítulo III: Contenido de las Declaraciones Sobre las Palabras de Alvarado.-- Capítulo IV: Valor Jurídico de las Pruebas.-- Fuerzas que integran el delito.-- Mandato criminal.-- Legítima Defensa Subjetiva.-- Capítulo I: Cómo Sucedieron los Hechos.-- Interpretación de los hechos.-- Hipótesis de la parte civil.-- Capítulo II: La Prueba Indiciaria.-- Análisis de las pruebas.-- Capítulo III: Dictámines Periciales.-- Peritación en balística.-- Capítulo IV: Un problema de Balística.-- Quemaduras en la Ropa.-- Capítulo V: Tesis de la Acusación.-- Argumentación de la contraparte.-- Comentarios de la parte civil.-- Capítulo VI: Aspecto Psicológico.-- Timidez Cobardía.-- Una Tesis Insostenible.-- De la culpa penal.-- Capítulo VIII: Tesis de la Defensa.-- Tesis jurídica de la defensa.-- Capítulo IX: El Hecho ante el Código.-- Ley positiva.-- III Homicidio Culposo.-- Capítulo I: Hechos Objetivos del proceso.-- Capítulo II: Criterio Antropológico y delito culposo.-- Concepto de la personalidad.-- La norma y el caso concreto.-- IV Pruebas Indiciaria en un Homicidio.-- Relación de hechos.-- Capítulo I: Del Método en las Investigaciones.-- Criterio subjetivista del investigador.-- El testimonio debe versar sobre hechos.-- Capítulo II: Cuerpo del delito.-- V La complicidad Correlativa en el Homicidio.-- Relación de hechos.-- Testimonio sincero no es lo mismo que testimonio verídico.-- Capítulo II: Antecedentes del Artículo 385 del Código Penal Colombiano.-- Capítulo III: La Tesis de la Procuraduría General de la Nación.-- VI El proceso de Belisario Rodríguez.-- El juicio Final de un Régimen.-- Relación de Hechos.-- Primer Discurso del Doctor Jorge Eliácer Gaitán com Defensor de Belisario Rodríguez.-- Sítesis de la Segunda exposición hecha por el Doctor Jorge Pinzón Ferro durante las dos audiencias en que se habló por primera vez como fiscal en este proceso.-- VII Criterio positivo de la premeditación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40916 Defensas Penales 1976 [texto impreso] / Jorge Eliécer Gaitán, Autor . - Bogotá : Temis, 1976 . - 385 páginas ; 24x16centímetros.
Incluye Biografía del autor.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AUTOR INTELECTUAL HOMICIDIO, CIRCUNSTANCIA AMBIENTE ELEMENTOS PERSONALIDAD, CRITERIO ORIENTADOR INVESTIGACIÓN, CONTENIDO DECLARACIONES PALABRAS DE ALVARADO, VALOR JURÍDICO LEGAL PRUEBAS, LEGÍTIMA DEFENSA SUBJETIVAS, SUCEDIERON LOS HECHOS, PRUEBA INDICIARIA, DICTÁMENES PERICIALES, PROBLEMA BALISTICA, TESIS ACUSACIÓN, PERSONALIDAD ACUSADO, INSOSTENIBLE, DEFENSA, HECHO ANTE CÓDIGO, HOMICIDIO CULPOSO, ENUNCIADOS OBJETIVOS JURÍDICOS, ANTROPOLÓGICO DELITO INCDICIARIA MÉTODO INVESTIGACIONES, FUERZA DELITO, COMPLICIDAD CORRELATIVA RESPONSABILIDAD INDIVIDUAL CORRELATIVA, ANTECEDENTES ARTÍCULO 385 CÓDIGO PENAL COLOMBIANO, PROCURADURÍA, GENERAL NACIÓN, JUICIO FINAL RÉGIMEN, RELACIÓN POSITIVO PREMEDITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: Quién estudie y lea con atención las conclusiones que de él se han sacado, encontrará como primera en el número de las deficiencias, la falta de análisis metódico, y continuo en el contenido total de sus elemntos probatorios, los cuales no han sido desentrañados, sino que apenas se han visto a trechos, y esto solo en su parte formal y objetiva. Todo lo cual permite no experimentar sorpresas sobre la particularidad empírica de las deducciones, muchas de ellas en abierta pugna con la prescripción de nuestra ley positiva y con las bases jurídico doctrinario en que descansan, los discursos ya sean estos diplomáticos, jurídicos siempre estarán apegados a la causa del momento y en defensa de sus intereses. Nota de contenido: El autor intelectual en el homicidio.-- Capítulo I: Circunstancias de Ambientey Elementos de la Personalidad.-- Necesidad de estudiar previamente el hecho criminoso.-- Causas que influyen en los actoresy partícipes en la escena del crimen.--Capítulo II: Criterio Orientador de la Investigación.-- La autogestión y la monoideación como perturbadoras del criterio judicial.-- Influencia del miedoen el acto testimonial.--Capítulo III: Contenido de las Declaraciones Sobre las Palabras de Alvarado.-- Capítulo IV: Valor Jurídico de las Pruebas.-- Fuerzas que integran el delito.-- Mandato criminal.-- Legítima Defensa Subjetiva.-- Capítulo I: Cómo Sucedieron los Hechos.-- Interpretación de los hechos.-- Hipótesis de la parte civil.-- Capítulo II: La Prueba Indiciaria.-- Análisis de las pruebas.-- Capítulo III: Dictámines Periciales.-- Peritación en balística.-- Capítulo IV: Un problema de Balística.-- Quemaduras en la Ropa.-- Capítulo V: Tesis de la Acusación.-- Argumentación de la contraparte.-- Comentarios de la parte civil.-- Capítulo VI: Aspecto Psicológico.-- Timidez Cobardía.-- Una Tesis Insostenible.-- De la culpa penal.-- Capítulo VIII: Tesis de la Defensa.-- Tesis jurídica de la defensa.-- Capítulo IX: El Hecho ante el Código.-- Ley positiva.-- III Homicidio Culposo.-- Capítulo I: Hechos Objetivos del proceso.-- Capítulo II: Criterio Antropológico y delito culposo.-- Concepto de la personalidad.-- La norma y el caso concreto.-- IV Pruebas Indiciaria en un Homicidio.-- Relación de hechos.-- Capítulo I: Del Método en las Investigaciones.-- Criterio subjetivista del investigador.-- El testimonio debe versar sobre hechos.-- Capítulo II: Cuerpo del delito.-- V La complicidad Correlativa en el Homicidio.-- Relación de hechos.-- Testimonio sincero no es lo mismo que testimonio verídico.-- Capítulo II: Antecedentes del Artículo 385 del Código Penal Colombiano.-- Capítulo III: La Tesis de la Procuraduría General de la Nación.-- VI El proceso de Belisario Rodríguez.-- El juicio Final de un Régimen.-- Relación de Hechos.-- Primer Discurso del Doctor Jorge Eliácer Gaitán com Defensor de Belisario Rodríguez.-- Sítesis de la Segunda exposición hecha por el Doctor Jorge Pinzón Ferro durante las dos audiencias en que se habló por primera vez como fiscal en este proceso.-- VII Criterio positivo de la premeditación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40916 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22639 345 GAI 22639 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkInfluencia de la Neuropsicología en la dinámica de la personalidad / Olga Neira Cárdenas / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca (2016)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador