Resultado de la búsqueda
350 búsqueda de la palabra clave 'PENSAMIENTO'



Pensamiento político José Peralta / Universidad Alfredo Pérez Guerrero / Quito : Universidad "Alfredo Pérez Guerrero" (2008)
Título : Pensamiento político José Peralta Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad Alfredo Pérez Guerrero, Autor ; Juan Cordero Iñiguez (1940-) , Autor
Mención de edición: primera edición Editorial: Quito : Universidad "Alfredo Pérez Guerrero" Fecha de publicación: 2008 Colección: Educación y Libertad Ensayos Pensamiento Ecuatoriano num. 8 Número de páginas: 225 páginas Il.: fotos Dimensiones: 21x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-340-25-7 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO POLÍTICO ECUATORIANO, JOSÉ PERALTA PENSAMIENTO POLÍTICO, LIBERALISMO-ECUATORIANO, ELOY ALFARO, DISCURSOS-JOSÉ-PERALTA, PENSAMIENTO-RELIGIOSO-ECUATORIANO, BIOGRAFÍA Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Pensamiento política de José Peralta, es un moralista que concibió la libertad con un ideal absoluto y que vio en el liberalismo la más excelsa utopía Nota de contenido: Etapas del pensamiento y la vida política.- Peralta como periodista y pensador polimista 1882-1895.- Delineamientos del pensamiento político y religiosos tradicional.- El punto de vista del liberalismo.- José Peralta como colaborador de Eloy Álfaro 1895-1912.- José Peralco como internacionalista.- El pensamiento político en algunas de sus obras.- Discurso pronunciado por el Dr. José Peralta, en la velada fúnebre efectuada en Panamá en homenaje a la memoria del General Eloy Álfaro.- Discurso con motivo del XXIX aniversario del cinco de junio.- La esclavitud en América Latina.- La cuestión religiosa y el poder público en el Ecuador.- De "El problema obrero".- Apuntes para mis memorias políticas. (Fragmento).- Biografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35167 Pensamiento político José Peralta [texto impreso] / Universidad Alfredo Pérez Guerrero, Autor ; Juan Cordero Iñiguez (1940-), Autor . - primera edición . - Quito : Universidad "Alfredo Pérez Guerrero", 2008 . - 225 páginas : fotos ; 21x15 cm.. - (Educación y Libertad Ensayos Pensamiento Ecuatoriano; 8) .
ISBN : 978-9978-340-25-7
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA ECUATORIANA, ENSAYO POLÍTICO ECUATORIANO, JOSÉ PERALTA PENSAMIENTO POLÍTICO, LIBERALISMO-ECUATORIANO, ELOY ALFARO, DISCURSOS-JOSÉ-PERALTA, PENSAMIENTO-RELIGIOSO-ECUATORIANO, BIOGRAFÍA Clasificación: E864 Literatura ecuatoriana-Ensayo Resumen: Pensamiento política de José Peralta, es un moralista que concibió la libertad con un ideal absoluto y que vio en el liberalismo la más excelsa utopía Nota de contenido: Etapas del pensamiento y la vida política.- Peralta como periodista y pensador polimista 1882-1895.- Delineamientos del pensamiento político y religiosos tradicional.- El punto de vista del liberalismo.- José Peralta como colaborador de Eloy Álfaro 1895-1912.- José Peralco como internacionalista.- El pensamiento político en algunas de sus obras.- Discurso pronunciado por el Dr. José Peralta, en la velada fúnebre efectuada en Panamá en homenaje a la memoria del General Eloy Álfaro.- Discurso con motivo del XXIX aniversario del cinco de junio.- La esclavitud en América Latina.- La cuestión religiosa y el poder público en el Ecuador.- De "El problema obrero".- Apuntes para mis memorias políticas. (Fragmento).- Biografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35167 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23999 E864 COR 23999 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Pensamiento monetario y financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Larrea Stacey, Compilador Mención de edición: segunda parte Editorial: Gráficas San Pablo Fecha de publicación: 1986 Otro editor: Quito : Corporación Editorial Nacional Colección: Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. 21 Número de páginas: 465 Pag. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: "Trata sobre el curso monetario del país, dividido en tres períodos, luego de la disolución de Colombia. El primer período se inicia con una casa de Moneda en Quito continuándose hasta 1856 época en que se dictó la primera ley de moneda fuerte decimal. El segundo se inicia a partir de ésta época hasta 28 años después en la que surge la nueva ley de 1884, reformatoria de la anterior. El tercer período abarca los años de 1885 a 1897, en éste se logó afianzar la circulación de la pieza fuerte nacional llamada sucre y de sus fraciones". Idioma : Español (spa) Clasificación: COLECCIONES
ECONOMÍAPalabras clave: PENSAMIENTO MONETARIO, FINANCIERO, PRECIOS, BANCO, MONEDA, CIRCULACIÓN, PAGO, PAIS. Clasificación: 080 Resumen: "Este volumen presenta una antología, prolijamente elaborada que ofrece una visión panorámica del pensamiento monetario y financiero de nuestro país, pensamiento que surge especialmente en el presente siglo, a través de abogados o economistas, de periodistas o políticos o simples ciudadanos, y que va siendo cada vez más rigurosamente científico, conforme se desarrolla". Nota de contenido: Pensamiento monetario. -- Pensamiento financiero.. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80539 Pensamiento monetario y financiero [texto impreso] / Eduardo Larrea Stacey, Compilador . - segunda parte . - Quito : Banco Central del Ecuador : Quito : Corporación Editorial Nacional, 1986 . - 465 Pag. ; 21 x 15 cm.. - (Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; 21) .
"Trata sobre el curso monetario del país, dividido en tres períodos, luego de la disolución de Colombia. El primer período se inicia con una casa de Moneda en Quito continuándose hasta 1856 época en que se dictó la primera ley de moneda fuerte decimal. El segundo se inicia a partir de ésta época hasta 28 años después en la que surge la nueva ley de 1884, reformatoria de la anterior. El tercer período abarca los años de 1885 a 1897, en éste se logó afianzar la circulación de la pieza fuerte nacional llamada sucre y de sus fraciones".
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COLECCIONES
ECONOMÍAPalabras clave: PENSAMIENTO MONETARIO, FINANCIERO, PRECIOS, BANCO, MONEDA, CIRCULACIÓN, PAGO, PAIS. Clasificación: 080 Resumen: "Este volumen presenta una antología, prolijamente elaborada que ofrece una visión panorámica del pensamiento monetario y financiero de nuestro país, pensamiento que surge especialmente en el presente siglo, a través de abogados o economistas, de periodistas o políticos o simples ciudadanos, y que va siendo cada vez más rigurosamente científico, conforme se desarrolla". Nota de contenido: Pensamiento monetario. -- Pensamiento financiero.. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80539 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10623 080 Lar 10623 # 21 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Pensamiento de Fray Vicente Solano 39 / María Cristina Cárdenas Reyes / Quito : Banco Central del Ecuador (1996)
Título : Pensamiento de Fray Vicente Solano 39 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Cristina Cárdenas Reyes, Compilador ; María Cristina Cárdenas Reyes Mención de edición: primera edición Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano num. 39 Número de páginas: 356 p. Dimensiones: 21 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-72-013-4 Nota general: Incluye referencias. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PENSAMIENTO HISTORICO FRAY VICENTE SLANO, FRAY-VICENTE-SOLANO BIOGRAFÍA, Clasificación: 080 Resumen: Pensamiento conservador ecuatoriano de Fray Vicente Solano. Nota de contenido: El hombre y la historia.- Ante la modernidad.- Noticia bibliográfica.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55603 Pensamiento de Fray Vicente Solano 39 [texto impreso] / María Cristina Cárdenas Reyes, Compilador ; María Cristina Cárdenas Reyes . - primera edición . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1996 . - 356 p. ; 21 x 15 cm.. - (Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano; 39) .
ISBN : 978-9978-72-013-4
Incluye referencias.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PENSAMIENTO HISTORICO FRAY VICENTE SLANO, FRAY-VICENTE-SOLANO BIOGRAFÍA, Clasificación: 080 Resumen: Pensamiento conservador ecuatoriano de Fray Vicente Solano. Nota de contenido: El hombre y la historia.- Ante la modernidad.- Noticia bibliográfica.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55603 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25225 080 CAR 25225 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Pensamiento Crítico Juicio de Valor Tipo de documento: texto impreso Autores: Córdova Ch. Christian, Autor ; Palacios Q Tamara., Autor Editorial: Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 103 páginas Il.: cuadros, ilustraciones Dimensiones: 21 x 15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-20-784-5 Nota general: Incluye biografias de los autores, cuadros psicológicos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRÍTICA DEL PENSAMIENTO, PENSAMIENTO CRÍTICO, BREVE HISTORIA CONCEPTUALIZACIÓN ELEMENTOS BÁSICOS FUNCIONES DEFINICIÓN IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS PENSAL ESTRATEGIAS CRÍTICO EDUCACIÓN ECUATORIANA Clasificación: 160 Resumen: Todos pregonamos que el sistema educativo debe de cambiar, ubicándose a la par con el paradigma tecnoinformacional, caso contrario una educación antigua se extingue, todos los encargados de este sistema deben de hacer frente a este panorama; por consiguiente se debe tener la capacidad de analizar los hechos, entre ellos los conceptos, postulados, formándose un criterio para entender su auténtico sentido, para poder obrar correctamente y asumir con integridad las consecuencias de las diferentes resoluciones tomadas en la escalada crítica de la educación, frente al desarrollo del conocimiento científico, que es el objetivo al cual apunta la educación. Nota de contenido: Indice: Capítulo 1: El pensamiento.- Breve historia del pensamiento.- Conceptualización del pensamiento.- Elementos básicos del pensamiento.- Funciones del pensamiento.- Tipos de pensamiento.- Capítulo 2: El pensamiento crítico.- Definición e importancia.- Características del pensamiento Crítico.- Pasos para ser un pensador crítico.- Estrategias para promover el pensamiento crítico.- El pensamiento crítico en la educación ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36426 Pensamiento Crítico Juicio de Valor [texto impreso] / Córdova Ch. Christian, Autor ; Palacios Q Tamara., Autor . - Universidad de Cuenca, 2015 . - 103 páginas : cuadros, ilustraciones ; 21 x 15 centímetros.
ISBN : 978-9942-20-784-5
Incluye biografias de los autores, cuadros psicológicos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRÍTICA DEL PENSAMIENTO, PENSAMIENTO CRÍTICO, BREVE HISTORIA CONCEPTUALIZACIÓN ELEMENTOS BÁSICOS FUNCIONES DEFINICIÓN IMPORTANCIA, CARACTERÍSTICAS PENSAL ESTRATEGIAS CRÍTICO EDUCACIÓN ECUATORIANA Clasificación: 160 Resumen: Todos pregonamos que el sistema educativo debe de cambiar, ubicándose a la par con el paradigma tecnoinformacional, caso contrario una educación antigua se extingue, todos los encargados de este sistema deben de hacer frente a este panorama; por consiguiente se debe tener la capacidad de analizar los hechos, entre ellos los conceptos, postulados, formándose un criterio para entender su auténtico sentido, para poder obrar correctamente y asumir con integridad las consecuencias de las diferentes resoluciones tomadas en la escalada crítica de la educación, frente al desarrollo del conocimiento científico, que es el objetivo al cual apunta la educación. Nota de contenido: Indice: Capítulo 1: El pensamiento.- Breve historia del pensamiento.- Conceptualización del pensamiento.- Elementos básicos del pensamiento.- Funciones del pensamiento.- Tipos de pensamiento.- Capítulo 2: El pensamiento crítico.- Definición e importancia.- Características del pensamiento Crítico.- Pasos para ser un pensador crítico.- Estrategias para promover el pensamiento crítico.- El pensamiento crítico en la educación ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36426 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22196 160 COR 22196 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Pensamiento económico de Abelardo Moncayo Andrade / Abelardo Moncayo Andrade / Quito : Banco Central del Ecuador (1981)
Título : Pensamiento económico de Abelardo Moncayo Andrade Tipo de documento: texto impreso Autores: Abelardo Moncayo Andrade, Autor Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1981 Colección: Biblioteca de historia económica num. 1 Número de páginas: 208 p. Dimensiones: 22cm. Nota general: Incluye notas, datos biográficos de Abelardo Moncayo Andrade, bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: PENSAMIENTO, PENSAMIENTO ECONÓMICO, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 330 Nota de contenido: El problema del ferrocarril del Sur y la compra del control (1925).- El Banco Central del Ecuador y la moneda (1929).- Origen y desarrollo de la crisis económica en el Ecuador (1931).- La depresión económica y el volumen del circulante (1931).- Desarrollo de los ingresos y egresos fiscales en los últimos diez años (1935)Estudio sobre la producción y mercado de banano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31780 Pensamiento económico de Abelardo Moncayo Andrade [texto impreso] / Abelardo Moncayo Andrade, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1981 . - 208 p. ; 22cm.. - (Biblioteca de historia económica; 1) .
Incluye notas, datos biográficos de Abelardo Moncayo Andrade, bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PENSAMIENTO, PENSAMIENTO ECONÓMICO, CRISIS ECONÓMICA Clasificación: 330 Nota de contenido: El problema del ferrocarril del Sur y la compra del control (1925).- El Banco Central del Ecuador y la moneda (1929).- Origen y desarrollo de la crisis económica en el Ecuador (1931).- La depresión económica y el volumen del circulante (1931).- Desarrollo de los ingresos y egresos fiscales en los últimos diez años (1935)Estudio sobre la producción y mercado de banano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31780 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkN° 7. Pensamiento Vivo / Vera Peñaloza Rosario / Santa Fe : Universidad nacional del Litoral [Impr.] (1954)
PermalinkPensamiento de Aurelio Espinosa Pólit / Quito : Banco Central del Ecuador, Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (2006)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador