Resultado de la búsqueda
50 búsqueda de la palabra clave 'PEÑA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Derecho Penal Argentino Tomo II. / Soler, Sebastián / [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. (1951)
Título : Derecho Penal Argentino Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Soler, Sebastián, Autor Editorial: [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 573 p. Dimensiones: 24 cm. Precio: $10.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: PORTUNIDAD METÓDICA ESTUDIAR CULPABILIDAD, DELINCUENCIA ANORMALIDAD, CUESTIÓN DESERNIMIENTO, CARÁCTER INSUFICIENCIA ALTERACIÓN MORBOSA FACULTADES, CAUSAS EXCLUSIÓN ASPECTO NEGATIVO DOLO DELITOS PURA ACTIVIDAD, LÍMITE MÍNIMO NATURALEZA PRECEPTO VIOLADO, FUNCIÓN LIMITADORA TIPO PENAL, FORMAS INMEDIATAS MEDIATAS SUBORDINACIÓN, CONCURSO LEYES IDEALRELACIÓN PRESUPUESTOS PROCESALES, TEORÍA CARRARA, DELITO IMPOSIBLE CASO CARENCIA ADECUACIÓN, PARTICIPACIÓN NECESARIA ERRORES MODO PRODUCCIÓN, PRINCIPIO CONVERGENCIA INTENCIONAL, COAUTOS CÓMPLICE PRIMARIO COMPLICE SECUNDARIO, ACCIÓN INSTIGANTE, COMPLICIDAD NEGATIVA CONNIVENCIA, DOCTRINA IMPALLOMENI, UNIDAD SUJETO PASIVO, SISTEMA ACUMULACIÓN JURÍDICA, REPARACIÓN, PENA DISMINUCIÓN BIEN JURÍDICO, PENAS PRINCIPALES ACCESORIAS, SISTEMAS PENITENCIARIOS, FIJACIÓN MULTA, INHABILITACIÓN ABSOLUTA, PÉRDIDA INSTRUMENTO DELITO, RECLUSIÓN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES, EXCENSIÓN PERDÓN JUDICIAL, REQUISITOS CUANTO PENA, EXCEPCIONES OFICIALIDAD ACCIÓN, CASAMIENTO OFENDIDA CONTRA HONESTIDAD, MUERTE CÓNYUGE OFENDIDO, OBLIGACIÓN INDEMNIZAR. Clasificación: 345 Resumen: La presente obra, corresponde a los propósitos de dar una visión iluminatoria a la jurisprudencia argentina, su contenido se encamina en cinco voluminosas obras, con el contenido de culpabilidad, clasificación de la imputabilidad, la ignorancia el error, la coacción, el dolo, la culpa, el delito continuado, un reconocimiento al cumplimiento de la ley, las nociones de carácter, el fin de pena, dentro de este mismo contexto tenemos, las penas de multas, las penas de inabilitación y como uno de los temas finales tenemos la acción civil. Nota de contenido: De la culpabilidad en general.- Presupuesto subjetivo de la culpabilidad la imputabilidad.- Inimputabilidad por inmaduréz menores.- Inimputabilidad por insuficiencia o alteración morbosa de las facultades e inconsciencia.- De la culpabilidad en particular.- Ignorancia y error.- Coacciín.- Dolo.- Culpa.- Tipo tipicidad y adecuación.- Adecuación típica.- De las relaciones de las figuras penales entre sí y el llamado concurso de leyes.- Adecuación típica, Condiciones objetivas de las figuras causas que excluyen la adecuación excusas absolutorias.- Tentativa.- Actos de tentativa.- Delito imposible.- La punición de la tentativa y del delito imposible.- Desistimiento de la tentativa.- Participación.- Autores y coautores.- Principios comunes a la participación.- Cómplices primarios.- Instigación.- Concurso ideal.- Delito continuado.- Concurso real.- La pena Teorías sobre el fundamento y fin de pena.- Noción carácter y fin de pena.- Distintas clases de penas.- Penas privativas de la libertad.- La pena de multa.- La pena de inhabilitación.- Penas y consecuencias accesorias.- Medidas de seguridad.- De la aplicación de las sanciones.- Reincidencia.- Del ejercicio de las acciones.- Extensión de pretención punitiva.- La acción civil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52216 Derecho Penal Argentino Tomo II. [texto impreso] / Soler, Sebastián, Autor . - [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini., 1951 . - 573 p. ; 24 cm.
$10.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: PORTUNIDAD METÓDICA ESTUDIAR CULPABILIDAD, DELINCUENCIA ANORMALIDAD, CUESTIÓN DESERNIMIENTO, CARÁCTER INSUFICIENCIA ALTERACIÓN MORBOSA FACULTADES, CAUSAS EXCLUSIÓN ASPECTO NEGATIVO DOLO DELITOS PURA ACTIVIDAD, LÍMITE MÍNIMO NATURALEZA PRECEPTO VIOLADO, FUNCIÓN LIMITADORA TIPO PENAL, FORMAS INMEDIATAS MEDIATAS SUBORDINACIÓN, CONCURSO LEYES IDEALRELACIÓN PRESUPUESTOS PROCESALES, TEORÍA CARRARA, DELITO IMPOSIBLE CASO CARENCIA ADECUACIÓN, PARTICIPACIÓN NECESARIA ERRORES MODO PRODUCCIÓN, PRINCIPIO CONVERGENCIA INTENCIONAL, COAUTOS CÓMPLICE PRIMARIO COMPLICE SECUNDARIO, ACCIÓN INSTIGANTE, COMPLICIDAD NEGATIVA CONNIVENCIA, DOCTRINA IMPALLOMENI, UNIDAD SUJETO PASIVO, SISTEMA ACUMULACIÓN JURÍDICA, REPARACIÓN, PENA DISMINUCIÓN BIEN JURÍDICO, PENAS PRINCIPALES ACCESORIAS, SISTEMAS PENITENCIARIOS, FIJACIÓN MULTA, INHABILITACIÓN ABSOLUTA, PÉRDIDA INSTRUMENTO DELITO, RECLUSIÓN ESTABLECIMIENTOS ESPECIALES, EXCENSIÓN PERDÓN JUDICIAL, REQUISITOS CUANTO PENA, EXCEPCIONES OFICIALIDAD ACCIÓN, CASAMIENTO OFENDIDA CONTRA HONESTIDAD, MUERTE CÓNYUGE OFENDIDO, OBLIGACIÓN INDEMNIZAR. Clasificación: 345 Resumen: La presente obra, corresponde a los propósitos de dar una visión iluminatoria a la jurisprudencia argentina, su contenido se encamina en cinco voluminosas obras, con el contenido de culpabilidad, clasificación de la imputabilidad, la ignorancia el error, la coacción, el dolo, la culpa, el delito continuado, un reconocimiento al cumplimiento de la ley, las nociones de carácter, el fin de pena, dentro de este mismo contexto tenemos, las penas de multas, las penas de inabilitación y como uno de los temas finales tenemos la acción civil. Nota de contenido: De la culpabilidad en general.- Presupuesto subjetivo de la culpabilidad la imputabilidad.- Inimputabilidad por inmaduréz menores.- Inimputabilidad por insuficiencia o alteración morbosa de las facultades e inconsciencia.- De la culpabilidad en particular.- Ignorancia y error.- Coacciín.- Dolo.- Culpa.- Tipo tipicidad y adecuación.- Adecuación típica.- De las relaciones de las figuras penales entre sí y el llamado concurso de leyes.- Adecuación típica, Condiciones objetivas de las figuras causas que excluyen la adecuación excusas absolutorias.- Tentativa.- Actos de tentativa.- Delito imposible.- La punición de la tentativa y del delito imposible.- Desistimiento de la tentativa.- Participación.- Autores y coautores.- Principios comunes a la participación.- Cómplices primarios.- Instigación.- Concurso ideal.- Delito continuado.- Concurso real.- La pena Teorías sobre el fundamento y fin de pena.- Noción carácter y fin de pena.- Distintas clases de penas.- Penas privativas de la libertad.- La pena de multa.- La pena de inhabilitación.- Penas y consecuencias accesorias.- Medidas de seguridad.- De la aplicación de las sanciones.- Reincidencia.- Del ejercicio de las acciones.- Extensión de pretención punitiva.- La acción civil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52216 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22760 345 SOL 22760 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho penal / Eugenio Cuello Calón / México : Editora Nacional (1976)
Título : Derecho penal : Código Penal, texto refundido de 1944 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenio Cuello Calón, Autor Mención de edición: 9a ed. Editorial: México : Editora Nacional Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 788 p. Dimensiones: 23x17 cm. Precio: $ 10.00 Nota general: Incluye prólogo, índice alfabético de materias y referencias bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PENAL, LEY CÓDIGO DELITO, DELITO-ACCIÓN, ANTIJURIDICIDAD, INIMPUTABILIDAD, CULPABILIDAD, ACCIÓN-PUNIBLE, PENA, PENOLOGÍA Clasificación: 345 Resumen: Leyes penales, Derecho Penal y Código Penal Nota de contenido: Introducción.-- La ley penal.-- Parte general: Sistemática de la parte general del Derecho Penal.-- El delito.-- El delito como acción.-- El delito como acción antijurídica.-- Causas que excluyen la antijuridicidad.-- El delito como acción culpable.-- Causas de inimputabilidad.-- Causas que excluyen la culpabilidad.-- Causas que modifican la culpabilidad.-- El delito como acción punible.-- La pena.-- Penología Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41080 Derecho penal : Código Penal, texto refundido de 1944 [texto impreso] / Eugenio Cuello Calón, Autor . - 9a ed. . - México : Editora Nacional, 1976 . - 788 p. ; 23x17 cm.
$ 10.00
Incluye prólogo, índice alfabético de materias y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PENAL, LEY CÓDIGO DELITO, DELITO-ACCIÓN, ANTIJURIDICIDAD, INIMPUTABILIDAD, CULPABILIDAD, ACCIÓN-PUNIBLE, PENA, PENOLOGÍA Clasificación: 345 Resumen: Leyes penales, Derecho Penal y Código Penal Nota de contenido: Introducción.-- La ley penal.-- Parte general: Sistemática de la parte general del Derecho Penal.-- El delito.-- El delito como acción.-- El delito como acción antijurídica.-- Causas que excluyen la antijuridicidad.-- El delito como acción culpable.-- Causas de inimputabilidad.-- Causas que excluyen la culpabilidad.-- Causas que modifican la culpabilidad.-- El delito como acción punible.-- La pena.-- Penología Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41080 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22653 345 CUE 22653 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (s/f)
Título : Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 598 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 950-727-263-X Nota general: Incluye un breve comentario Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Derecho Penal Delitos Contra la Administración Pública-III. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, s/f . - 598 páginas ; 21x16centímetros.
ISSN : 950-727-263-X
Incluye un breve comentario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, IMPEDIMENTO ESTORBO ACTO FINAL, VIOLACIÓN FUEROS, INCUMPLIMIENTO DEBERES PROCESALES, FALSA DENUNCIA, USUSRPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DELITO OMISIÓN OFICIOS ARTÍCULO 249, DENEGACIÓN AUXILIO 250, REQUERIMIENTO ENDEBIDO FUERZA PÚBLICA 251, ABANDONO DESTINO 252, PROPOSICIÓN NOMBRAMIENTO ACEPTACIÓN ILEGAL CARGO PÚBLICO 253, SELLOS DOCUMENTOS, PRUEBAS REGISTRO COHECHO, TRÁFICO INFLUENCIA, COHECHO AGRAVADO, ACTIVO, SOBORNA TRANSNACIONAL, ADMISIÓN OFRECIMIENTO DÁDIVAS, PRESENTACIÓN MALVERSACIÓN CAUDALES MALVERSACIÓN, AGRAVADA, PECULADO TRABAJO SERVICIO, CULPOSA, BIENES EQUIPARADOS, DEMORA INJUSTIFICADA PAGO, NEGATIVA ENTREGAR BIENES, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE EJERCICIO FUNCIONES PÚBLICAS, NEGOCIACIONES COMPATIBLES EQUIPARACIÓN SUJETO EXACCIONES ILEGALES, EXACCIÓN AGRAVADA MEDIO EMPLEADO, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EMPLEADOS, ENRIQUESIMIENTO FUNCIONARIO PÚBLICO, MALICIOSA PRESENTAR DECLARACIÓN JURADA PATRIMONIAL FALSEDAD DATOS INSERTADOS, PREVARICATO, PRISIÓN PREVENTIVA ILEGAL, PREVARICATO ABOGADOS OTROS PROFESIONALES, AXILIARES JUSTICIA, RETARDO OBLIGACIÓN PROMOVER REPRESIÓN, FALSO TESTIMONIO, TESTIMONIO ENCUBRIMIENTO, EVASIÓN QUEBRANTAMIENTO PENA, FAVORECIMIENTO PRODUCCIÓN NEGLIGENTE EVASIÓN, INHABILITACIÓN. Clasificación: 345 Resumen: El libro presenta temas sobre los delitos contra la administración pública, trata fundamentalmente, de los hechos de los funcionarios públicos. En otras palabras, son las acciones ilícitas que cometen aquellos que han sido elegidos por el pueblo, mediante una votación popular, para cumplir con los sagrados deberes legales que le encargó el pueblo, sin embargo, estos utilizan al Estado como un medio para tener mucho más poder y, ejercerlo de manera dictatorial y déspota, por último se trata de enriquecerse a costa del trabajo de la comunidad. De conductas que en el fondo son fruto de un modelo totalitario-inquisitivo del Estado, que busca verdades sustanciales, al decir de Ferrajoli, que se configuran como una verdad máxima, sin ninguna limitación normativa, que tiene por base juicios de valor no posibles de ser refutados. Es en el fondo el Estado en el cual tiene "la culpa y no la inocencia la cual debe ser demostrada, y es la prueba de la culpa y no de la inocencia, que se presume desde el principio, la que forma el objeto del juicio penal". Nota de contenido: Atentado y resistencia a la autoridad.-- Resistencia y desobediencia a la autoridad.-- La equiparación del particular al funcionario.-- impedimento o estorbo de un acto funcional.-- Viloación de fueros.-- Incumplimiento de deberes procesales.-- Falsa denuncia.-- Usurpación de autoridad títulos u honores.-- Abuso de autoridad y violaciones de los deberes de los funcionarios públicos.-- Violación de sellos y documentos.-- Violación de sellos.-- Violación de prueba registros y documentos.-- El tráfico de influencia.-- Cohecho agravado.-- Cohecho activo.-- Soborno transnacional.-- Admisión y ofrecimiento de dádicas.-- Presentación u ofrecimiento de dádivas.-- Malversación de caudales públicos.-- Malversación.-- Malversación agravada.-- Peculados de trabajos y servicios.-- Malversación culposa.-- Malversación de bienes equiparados.-- Demora justificada de pago.-- Negativa a entregar bienes.-- Negociaciones incomparables con el ejercicio de funciones públicas.-- Negociaciones incompatibles por equiparación del sujeto activo.-- Exacciones ilegales.-- Exacción agravada por el medio empleado.-- Exacción agravada por el destino de lo recibido.-- Enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados.-- Utilización con fines de lucrode informaciones o datos reservados.-- Enriquecimiento ilícito del funcionario o empleado público.-- Omisión maliciosa de presentar declaración jurada patrimonial y falsedad u omisión de los datos en ella insetados.-- Prevaricato.-- Prevaricato de los abogados y otros profesionales.-- Prevaricato de otros auxilares de la justicia.-- Denegación y retardo de justicia.-- Incumplimiento de la obligación de promover la represión.-- Falso testimonio.-- Falso testimonia agravado.-- El delito de encubrimiento.-- Favorecimiento personal a ttravés de la omisión denuncia.-- La ayuda a asegurar el producto o provecho del delito.-- Los agravantes del delito de encubrimiento.-- Excención de pena.-- Lavado activo de origen delictivo;reciclaje o el llamado blanqueo de capitales.-- Problemas feriados a la pena.-- Evación y quebrantamiento de pena.-- Favorecimiento y producción negligente de evasión.-- El favorecimiento culposo de evasión.-- Quebrantamiento de inhabilitación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43640 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24018 345 DON 24018 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal t. II / Reinhart Maurach / Cuenca : Jurídico Andina ([s.f.])
Título : Derecho Penal t. II Tipo de documento: texto impreso Autores: Reinhart Maurach, Autor ; Juan Córdoba Roda, Traductor Editorial: Cuenca : Jurídico Andina Fecha de publicación: [s.f.] Número de páginas: 638 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye prólogo de Octavio Pérez-Vitoria Moreno Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: DERECHO PENAL, LEY, HECHO PUNIBLE, PUNIBLE DOLOSO, DELITO DE OMISIÓN, AUTORIA, PARTICIPACIÓN, PLURALIDAD HECHOS PUNIBLES, LAS PENAS, LA MEDICIÓN PENA, MEDIDAS PREVENTIVAS, PRESUPUESTOS, JURISDICCIÓN, REINHART MAURACH Clasificación: 345 Nota de contenido: Contenido: La atribuibilidad de la conducta tipicamente antijuridica - Los grados de realización del hecho punible doloso - El hecho punible imprudente - El delito de omisión - Autoría - Participación - Unidad y pluralidad de hechos punibles - El sistema del código penal: las penas - La medición de la pena - Las medidas preventivas - El sistema del derecho penal de menores - Presupuestos e impedimentos de la jurisdicción penal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30094 Derecho Penal t. II [texto impreso] / Reinhart Maurach, Autor ; Juan Córdoba Roda, Traductor . - Cuenca : Jurídico Andina, [s.f.] . - 638 p. ; 21 cm.
Incluye prólogo de Octavio Pérez-Vitoria Moreno
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: DERECHO PENAL, LEY, HECHO PUNIBLE, PUNIBLE DOLOSO, DELITO DE OMISIÓN, AUTORIA, PARTICIPACIÓN, PLURALIDAD HECHOS PUNIBLES, LAS PENAS, LA MEDICIÓN PENA, MEDIDAS PREVENTIVAS, PRESUPUESTOS, JURISDICCIÓN, REINHART MAURACH Clasificación: 345 Nota de contenido: Contenido: La atribuibilidad de la conducta tipicamente antijuridica - Los grados de realización del hecho punible doloso - El hecho punible imprudente - El delito de omisión - Autoría - Participación - Unidad y pluralidad de hechos punibles - El sistema del código penal: las penas - La medición de la pena - Las medidas preventivas - El sistema del derecho penal de menores - Presupuestos e impedimentos de la jurisdicción penal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30094 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC0317 345 MAU Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal. Parte General. Tomo-I. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2006)
Título : Derecho Penal. Parte General. Tomo-I. Tipo de documento: texto impreso Autores: Edgardo Alberto Donna, Autor Editorial: Rubinzal Culzoni Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 606 páginas Dimensiones: 21x16centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-772-6 Nota general: Incluye doctrinas de derecho penal Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDAMENTOS DERECHO PENAL LIBERAL, IMPUTACIÓN SUJETO LIBRE RESPONSABLE BASE DEL SISTEMA PENAL, ACCIÓN COMO TODA FUNDAMENTO RACIONAL DERECHO, AUTONOMÍA ÉTICA HOMBRE, PROBLEMA POSITIVISMO DERECHOS FUNDAMENTALES, NORMAS, NORMA DESVALOR ACTO RESULTADO, LA PENA, LEY PRINCIPIO LEGALIDAD "NULLA POEMA SINE LEGE", "POENA CREMENE" "NULLUM CRIMEN POENA LEGALI", LLAMADAS FUENTES APLICACIÓN ESPACIO, INTERNACIONAL. Clasificación: 345 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro tomos. El primero se refiere a los fundamentos del derecho penal, en su primera parte, a la ley penal en la segunda parte. En el segundo y tercero trata la teoría del delito. El primero de ellos desde su tipicidad hasta la culpabilidad y el segundo dedicado a la autoria, la tentativa, el delito inprudente y el tema de los concursos, por último tenemos el tomo cuatro el cual se refiere a la pena en general. Es una obra de derecho penal, en la cual trata de fundamentar una dogmática penal, no se trata de una obra de criminología ni de política criminal, que son otro tipo de ciencias o disciplinas las cuales merecen otro tratamiento dentro de la rama jurídica. Nota de contenido: Los fundamentos del derecho penal.-- La acción libre como base de toda imputación penal.-- El fundamento racial del derecho.-- La autonomía ética del hombre.-- El problema del positivismo en el derecho penal.-- Derecho y derechos fundamentales.-- El derecho como sistema de normas.-- El problema de la norma y el desvalor del acto del acto y del resultado.-- La pena.-- Ley penal.-- El principio de legalidad"nulla poena sine llege", "Nulla poena cine cremene" y "nullum crimen sine poena legali".-- OLas llamadas fuentesdel derecho penal.-- Aplicación de las leyes en el espacio.-- Derecho penal internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44732 Derecho Penal. Parte General. Tomo-I. [texto impreso] / Edgardo Alberto Donna, Autor . - Rubinzal Culzoni Editores, 2006 . - 606 páginas ; 21x16centímetros.
ISBN : 978-950-727-772-6
Incluye doctrinas de derecho penal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDAMENTOS DERECHO PENAL LIBERAL, IMPUTACIÓN SUJETO LIBRE RESPONSABLE BASE DEL SISTEMA PENAL, ACCIÓN COMO TODA FUNDAMENTO RACIONAL DERECHO, AUTONOMÍA ÉTICA HOMBRE, PROBLEMA POSITIVISMO DERECHOS FUNDAMENTALES, NORMAS, NORMA DESVALOR ACTO RESULTADO, LA PENA, LEY PRINCIPIO LEGALIDAD "NULLA POEMA SINE LEGE", "POENA CREMENE" "NULLUM CRIMEN POENA LEGALI", LLAMADAS FUENTES APLICACIÓN ESPACIO, INTERNACIONAL. Clasificación: 345 Resumen: La obra se encuentra dividido en cuatro tomos. El primero se refiere a los fundamentos del derecho penal, en su primera parte, a la ley penal en la segunda parte. En el segundo y tercero trata la teoría del delito. El primero de ellos desde su tipicidad hasta la culpabilidad y el segundo dedicado a la autoria, la tentativa, el delito inprudente y el tema de los concursos, por último tenemos el tomo cuatro el cual se refiere a la pena en general. Es una obra de derecho penal, en la cual trata de fundamentar una dogmática penal, no se trata de una obra de criminología ni de política criminal, que son otro tipo de ciencias o disciplinas las cuales merecen otro tratamiento dentro de la rama jurídica. Nota de contenido: Los fundamentos del derecho penal.-- La acción libre como base de toda imputación penal.-- El fundamento racial del derecho.-- La autonomía ética del hombre.-- El problema del positivismo en el derecho penal.-- Derecho y derechos fundamentales.-- El derecho como sistema de normas.-- El problema de la norma y el desvalor del acto del acto y del resultado.-- La pena.-- Ley penal.-- El principio de legalidad"nulla poena sine llege", "Nulla poena cine cremene" y "nullum crimen sine poena legali".-- OLas llamadas fuentesdel derecho penal.-- Aplicación de las leyes en el espacio.-- Derecho penal internacional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44732 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22889 345 DON 22889 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho penal tomo 1 / Angel Calderón Cerezo / Barcelona : Bosch (1999)PermalinkLa dogmática penal frente a la criminalidad en la administración pública. / Silva Sánchez Jesús María. / Editora Jurídica Grijley (2001)PermalinkEstudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal / Zambrano Pasquel Alfonso / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)PermalinkHistoria general de la República del Ecuador tomo 4 / Federico González Suárez / Guayaquil : Publicaciones Educativas Ariel (s.f.)PermalinkIntroducción al Derecho Penal / Juan Bustos Ramírez / CUENCA : DON BOSCO ([s.f.])Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador