Resultado de la búsqueda
100 búsqueda de la palabra clave 'PARROQUIA'



Título : Parroquia Tarqui Tipo de documento: texto impreso Autores: Gobierno Parroquial Tarqui, Autor Editorial: Gobierno Parroquial Tarqui Fecha de publicación: s.f. Número de páginas: 147 p. Il.: il., fotos Dimensiones: 21x30 cm. Precio: $ 10.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA TARQUI, TARQUI COMUNIDADES, COMUNIDADES VIDA COTIDIANA, JUNTA PARROQUIAL Clasificación: 986.62 Resumen: Historia de la Parroquia Tarqui Nota de contenido: Hasta que fuimos parroquia.-- testimonio.-- Entrevista.-- Tarqui.-- La Virgen del Carmen.-- Comunidades.-- Vida cotidiana.-- Informe de labores Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35371 Parroquia Tarqui [texto impreso] / Gobierno Parroquial Tarqui, Autor . - Gobierno Parroquial Tarqui, s.f. . - 147 p. : il., fotos ; 21x30 cm.
$ 10.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA TARQUI, TARQUI COMUNIDADES, COMUNIDADES VIDA COTIDIANA, JUNTA PARROQUIAL Clasificación: 986.62 Resumen: Historia de la Parroquia Tarqui Nota de contenido: Hasta que fuimos parroquia.-- testimonio.-- Entrevista.-- Tarqui.-- La Virgen del Carmen.-- Comunidades.-- Vida cotidiana.-- Informe de labores Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35371 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22161 986.62 GOB 22161 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible DCT23472 986.62 GOB 23472 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Libro de Oro Parroquia Luis Cordero San Marcos / GAD Parroquial de Luis Cordero / Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Luis Cordero (2017)
Título : Libro de Oro Parroquia Luis Cordero San Marcos Tipo de documento: texto impreso Autores: GAD Parroquial de Luis Cordero, Autor ; Bolívar Cárdenas Espinoza (1954-), Autor ; Marcelo Parra Segovia, Autor ; María Caridad Toledo Verdugo, Autor Editorial: Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Luis Cordero Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 260 p. Il.: il., fots., maps., tabs. Dimensiones: 30x21 cm. Precio: $ 10.00 Nota general: Incluye prólogo, datos de la obra, anexos y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA LUIS CORDERO, PARROQUIA-LUIS-CORDERO-TRADICIONES, PARROQUIALIZACIÓN SAN MARCOS Clasificación: 986.6 Resumen: Historia de la Parroquia Luis Cordero-San Marcos, del Cantón Asoguez, realidad histórica, patrimonial y sociológica de sus comunidades Nota de contenido: Capítulo Primero: Generalidades.- Capítulo Segundo:Los primeros asentamientos humanos en la actual Luis Cordero.- Capítulo Tercero: Cronicas republicanas.- Capítulo Cuarto: Parroquialización de San Marcos.- Capítulo Quinto: Obras parroquiales, la ilusión de todo pueblo.- Capítulo Sexto: Misceláneos.- Capítulo 1: Análisis línea base Patrimonial.- Capítulo 2: Bienes patrimoniales y culturales.- Capítulo 3: Análisis patrimonial.- Capítulo 4: Análisis antropológico.- Capítulo 5: Análisis sociológico.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47394 Libro de Oro Parroquia Luis Cordero San Marcos [texto impreso] / GAD Parroquial de Luis Cordero, Autor ; Bolívar Cárdenas Espinoza (1954-), Autor ; Marcelo Parra Segovia, Autor ; María Caridad Toledo Verdugo, Autor . - Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Luis Cordero, 2017 . - 260 p. : il., fots., maps., tabs. ; 30x21 cm.
$ 10.00
Incluye prólogo, datos de la obra, anexos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA LUIS CORDERO, PARROQUIA-LUIS-CORDERO-TRADICIONES, PARROQUIALIZACIÓN SAN MARCOS Clasificación: 986.6 Resumen: Historia de la Parroquia Luis Cordero-San Marcos, del Cantón Asoguez, realidad histórica, patrimonial y sociológica de sus comunidades Nota de contenido: Capítulo Primero: Generalidades.- Capítulo Segundo:Los primeros asentamientos humanos en la actual Luis Cordero.- Capítulo Tercero: Cronicas republicanas.- Capítulo Cuarto: Parroquialización de San Marcos.- Capítulo Quinto: Obras parroquiales, la ilusión de todo pueblo.- Capítulo Sexto: Misceláneos.- Capítulo 1: Análisis línea base Patrimonial.- Capítulo 2: Bienes patrimoniales y culturales.- Capítulo 3: Análisis patrimonial.- Capítulo 4: Análisis antropológico.- Capítulo 5: Análisis sociológico.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47394 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24082 986.6 CAR 24082 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca / Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
Título : Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca : N° 2 San Joaquín Otro título : Nuestra Tierra... nuestra Gente Tipo de documento: texto impreso Autores: Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador Editorial: Ilustre Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 34 pag. Il.: incluye: fotografías, gráficos. cuadros estadísticos. Dimensiones: 15 x 21 cm. Nota general: "Hay la obligación cívica que todas las personas debemos guardar: es el deber de conocer la historia de nuestro lugar natal, ya que para constituirnos en buenos ciudadanos y ciudadanas es menester que sepamos la trayectoria y la cultura de nuestros pueblos". Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: COMUNIDADES
CULTURA POPULARPalabras clave: ORGANIZACIÓN SOCIAL, COMUNIDADES RURALES, NUESTRA GENTE, TIERRA, SÍMBOLOS PARROQUIALES, TURISMO, PARROQUIA SAN JOAQUÍN, Clasificación: 307.72 Resumen: "La I. Municipalidad de Cuenca, en su afán de motivar las investigaciones sobre la historia de parroquias rurales del cantón y convencida de que el conocimiento adecuado de nuestras comunidades acrecienta los valores cívicos de los ciudadanos, presenta el libro de la serie Nuestra tierra...Nuestra gente. Esta vez, la publicación está dedicada a la parroquia San Joaquín ,lugar especial de todos los cuencanos,considerado como un jardín de la morlaquía, siempre lleno de verdes prados, huertos y singulares flores de calidad que han embellecido a nuestra tierra,se trata de una región por sus especiales condiciones geográficas producen variedades de productos agrícolas". Nota de contenido: Parroquia San Joaquín, Símbolos cívicos, Población, Actividad económica, Educación, Apuntes para su historia, Fiestas populares y religiosas de San Joaquín. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72967 Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca = Nuestra Tierra... nuestra Gente : N° 2 San Joaquín [texto impreso] / Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, 2008 . - 34 pag. : incluye: fotografías, gráficos. cuadros estadísticos. ; 15 x 21 cm.
"Hay la obligación cívica que todas las personas debemos guardar: es el deber de conocer la historia de nuestro lugar natal, ya que para constituirnos en buenos ciudadanos y ciudadanas es menester que sepamos la trayectoria y la cultura de nuestros pueblos".
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: COMUNIDADES
CULTURA POPULARPalabras clave: ORGANIZACIÓN SOCIAL, COMUNIDADES RURALES, NUESTRA GENTE, TIERRA, SÍMBOLOS PARROQUIALES, TURISMO, PARROQUIA SAN JOAQUÍN, Clasificación: 307.72 Resumen: "La I. Municipalidad de Cuenca, en su afán de motivar las investigaciones sobre la historia de parroquias rurales del cantón y convencida de que el conocimiento adecuado de nuestras comunidades acrecienta los valores cívicos de los ciudadanos, presenta el libro de la serie Nuestra tierra...Nuestra gente. Esta vez, la publicación está dedicada a la parroquia San Joaquín ,lugar especial de todos los cuencanos,considerado como un jardín de la morlaquía, siempre lleno de verdes prados, huertos y singulares flores de calidad que han embellecido a nuestra tierra,se trata de una región por sus especiales condiciones geográficas producen variedades de productos agrícolas". Nota de contenido: Parroquia San Joaquín, Símbolos cívicos, Población, Actividad económica, Educación, Apuntes para su historia, Fiestas populares y religiosas de San Joaquín. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72967 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10165 307.72 Dir 10165 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca / Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
Título : Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca : N° 8 Sayausí Otro título : Nuestra Tierra... nuestra Gente Tipo de documento: texto impreso Autores: Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador Editorial: Ilustre Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 59 pag. Il.: incluye: fotografías, gráficos. Dimensiones: 15 x 21 cm. Nota general: "Hay una obligación cívica que todas las personas debemos guardar: es el deber de conocer la historia de nuestro lugar natal, ya que para constituirnos en buenos ciudadanos y ciudadanas es menester que sepamos la trayectoria y la cultura de nuestros pueblos". Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: COMUNIDADES
CULTURA POPULARPalabras clave: COMUNIDADES RURALES, PARROQUIA SAYAUSÍ, LAS MINAS DE JUNTA PARROQUIAL, ECOMENDERO LA REGIÓN, COMUNITARIO, BELLA-VISTA, CAJAS, TRADICIONES, TURISMO Y PAISAJE, BOSQUE MAZÁN, EDUCACIÓN, AGRICULTURA, GANADERÍA, PLANTAS, ARTESANÍAS. Clasificación: 307.72 Resumen: La parroquia Sayausí, bello rincón de la morlaquía, enclavado en un paraje especialmente particular, rodeado de sorprendentes bellezas naturales y centro de una gran actividad social, que han convertido a este rincón del cantón en un sitio paradigmático de identidad y cultura.
Sayausí es la antesala del parque Nacional El Cajas, el mismo que representa el mejor patrimonio natural de los cuencanos.Nota de contenido: Parroquia Chiquintad, población, educación. -- Características de la gente de la parroquia. -- Historia. -- Fiestas de antaño. -- Símbolos de Chiquintad. -- Anécdotas de antaño. -- Turismo y paisajes. -- Tradiciones. -- Instituciones. -- El deporte. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72984 Apuntes para la historia de las parroquias rurales de Cuenca = Nuestra Tierra... nuestra Gente : N° 8 Sayausí [texto impreso] / Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, 2008 . - 59 pag. : incluye: fotografías, gráficos. ; 15 x 21 cm.
"Hay una obligación cívica que todas las personas debemos guardar: es el deber de conocer la historia de nuestro lugar natal, ya que para constituirnos en buenos ciudadanos y ciudadanas es menester que sepamos la trayectoria y la cultura de nuestros pueblos".
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: COMUNIDADES
CULTURA POPULARPalabras clave: COMUNIDADES RURALES, PARROQUIA SAYAUSÍ, LAS MINAS DE JUNTA PARROQUIAL, ECOMENDERO LA REGIÓN, COMUNITARIO, BELLA-VISTA, CAJAS, TRADICIONES, TURISMO Y PAISAJE, BOSQUE MAZÁN, EDUCACIÓN, AGRICULTURA, GANADERÍA, PLANTAS, ARTESANÍAS. Clasificación: 307.72 Resumen: La parroquia Sayausí, bello rincón de la morlaquía, enclavado en un paraje especialmente particular, rodeado de sorprendentes bellezas naturales y centro de una gran actividad social, que han convertido a este rincón del cantón en un sitio paradigmático de identidad y cultura.
Sayausí es la antesala del parque Nacional El Cajas, el mismo que representa el mejor patrimonio natural de los cuencanos.Nota de contenido: Parroquia Chiquintad, población, educación. -- Características de la gente de la parroquia. -- Historia. -- Fiestas de antaño. -- Símbolos de Chiquintad. -- Anécdotas de antaño. -- Turismo y paisajes. -- Tradiciones. -- Instituciones. -- El deporte. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72984 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10170 307.72 Dir 10170 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Nuestra tierra... Nuestra gente Checa / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
Título : Nuestra tierra... Nuestra gente Checa : número 4/abril de 2008 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) , Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador
Editorial: Ilustre Municipalidad de Cuenca Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 39 p. Il.: il., col., grafs., tabls. Dimensiones: 21 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA CHECA, ORGANIZACIÓN SOCIAL-PARROQUIA SÍMBOLOS PARROQUIALES,TURISMO Clasificación: 986.6 Resumen: La I. Municipalidad de Cuenca, en su afán de motivar las investigaciones sobre la historia de parroquias rurales del cantón y convencida de que el conocimiento adecuado de nuestras comunidades acrecienta los valores cívicos de los ciudadanos, presenta el libro de la serie Nuestra tierra...Nuestra gente. Esta vez, la publicación está dedicada a la parroquia Checa , rodeada de sorprendentes bellezas naturales y centro de una gran actividad social, que han convertido a este rincón del cantón en un sitio de identidad turístico y cultural, la parroquia Checa ,tierra de gente trabajadora, Checa tiene dentro de su jurisdicción, en Shinglia, la presencia de valiosos vestigios arqueológicos que testimonian,en espíritu y verdad,el pasado cañari..." Nota de contenido: Parroquia Checa.- Símbolos parroquiales.- Historia.- Fiestas.- Autoridades de la parroquia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53183 Nuestra tierra... Nuestra gente Checa : número 4/abril de 2008 [texto impreso] / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca), Autor ; Marcelo Cabrera Palacios (1951-), Prefacio, etc ; Dirección Municipal de Educación y Cultura (Cuenca), Adaptador . - Ilustre Municipalidad de Cuenca, 2008 . - 39 p. : il., col., grafs., tabls. ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA PARROQUIA CHECA, ORGANIZACIÓN SOCIAL-PARROQUIA SÍMBOLOS PARROQUIALES,TURISMO Clasificación: 986.6 Resumen: La I. Municipalidad de Cuenca, en su afán de motivar las investigaciones sobre la historia de parroquias rurales del cantón y convencida de que el conocimiento adecuado de nuestras comunidades acrecienta los valores cívicos de los ciudadanos, presenta el libro de la serie Nuestra tierra...Nuestra gente. Esta vez, la publicación está dedicada a la parroquia Checa , rodeada de sorprendentes bellezas naturales y centro de una gran actividad social, que han convertido a este rincón del cantón en un sitio de identidad turístico y cultural, la parroquia Checa ,tierra de gente trabajadora, Checa tiene dentro de su jurisdicción, en Shinglia, la presencia de valiosos vestigios arqueológicos que testimonian,en espíritu y verdad,el pasado cañari..." Nota de contenido: Parroquia Checa.- Símbolos parroquiales.- Historia.- Fiestas.- Autoridades de la parroquia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53183 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN02749 986.6 MUN Libro Sinincay 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Nuestra tierra- Nuestra gente Chiquintad / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
PermalinkNuestra tierra... Nuestra gente, n° 2 San Joaquín / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
PermalinkNuestra tierra... Nuestra gente, n° 4 Checa / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
PermalinkNuestra tierra... Nuestra gente, n° 7 Chiquintad / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
PermalinkNuestra tierra- Nuestra gente Sayausí / Gad Municipal del Cantón Cuenca (Cuenca) / Ilustre Municipalidad de Cuenca (2008)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador