Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'OPORTUNIDAD'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
La oportunidad familiar / Gonzalez,Wilman / Cuenca : Gráficas Hernández (2000)
Título : La oportunidad familiar Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalez,Wilman, Autor Editorial: Cuenca : Gráficas Hernández Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 180 Páginas Dimensiones: 21 cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: LA OPORTUNIDAD FAMILIAR (FILOSOFÍA) Clasificación: 158.2 Resumen: "La oportunidad familiar es un texto que nos proporciona herramientas eficientes y eficaces para optar por un modelo de la vida:el amor una familia que vive a diario con calidad humana calidad espiritual" Nota de contenido: Nuestra realidad.Modelo de familia.Calidad espiritual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76655 La oportunidad familiar [texto impreso] / Gonzalez,Wilman, Autor . - Cuenca : Gráficas Hernández, 2000 . - 180 Páginas ; 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LA OPORTUNIDAD FAMILIAR (FILOSOFÍA) Clasificación: 158.2 Resumen: "La oportunidad familiar es un texto que nos proporciona herramientas eficientes y eficaces para optar por un modelo de la vida:el amor una familia que vive a diario con calidad humana calidad espiritual" Nota de contenido: Nuestra realidad.Modelo de familia.Calidad espiritual. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76655 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT30941 158.2 GON 30941 Libro Daniel Córdova Toral 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Cultura y turismo. No. 67 / Universidad del Azuay / CUENCA : DON BOSCO (2015)
Título : Cultura y turismo. No. 67 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor Editorial: CUENCA : DON BOSCO Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 228 p Il.: Incluye fotos, cuadros estadísticos e ilustrativos Dimensiones: 21 cm Precio: $8.00 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA Y TURISMO, OCIO VIAJEROS TAMBOS, TURISMO RECEPTIVO EN ECUADOR, INGAPIRCA PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO, SOBRE GALLINAS QUE PONEN HUEVOS DE ORO GOBIERNOS QUIEREN MATARLAS, ARTESANÍA REUNIONES, CUENCA HISTÓRICO ALBORES COLONIALES PATRIMONIO LA HUMANIDAD, PARA VIVIRLA A TRAVÉS DEL LENTE, RUTA ECOTURÍSTICA OPORTUNIDAD PROMOVER ACCIÓN COMUNITARIA BASE DESARROLLO SUSTENTABLE AMAZONÍA SUR ECUADOR. Clasificación: 378.5 Resumen: El ecoturismo es una modalidad del turismo que en nuestro medio está creciendo rápidamente y también a nivel mundial, considerando que es un medio adecuado para lograr el desarrollo sustentable del territorio utilizando sus recursos naturales y culturales del medio, de manera responsable. Asi mismo se promueve el ecoturismo como una alternativa para obtener beneficios económicos y el desarrollo de la comunidad y la conservación del ambiente. Nota de contenido: Ocio y turismo.-- Los viajeros y los tambos.-- El turismo receptivo en el Ecuador.-- La Universidad autónoma de Chiapas.-- Ingapirca principal centro turístico del Ecuador.-- Sobre gallinas que ponen huevos de oro y gobiernos que quieren matarlas.-- Artesanía y turismo.-- El turismo de reuniones.-- Cuenca y su centro histórico en los albores coloniales de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.-- Cuenca para vivirla a través del lente.-- Ruta ecoturística una oportunidad para promover la acción comunitaria, base del desarroolo sustentable en la amazonía sur del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37925 Cultura y turismo. No. 67 [texto impreso] / Universidad del Azuay, Autor ; Carlos Cordero Díaz, Autor ; Miriam Briones García, Autor . - CUENCA : DON BOSCO, 2015 . - 228 p : Incluye fotos, cuadros estadísticos e ilustrativos ; 21 cm.
$8.00
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CULTURA Y TURISMO, OCIO VIAJEROS TAMBOS, TURISMO RECEPTIVO EN ECUADOR, INGAPIRCA PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO, SOBRE GALLINAS QUE PONEN HUEVOS DE ORO GOBIERNOS QUIEREN MATARLAS, ARTESANÍA REUNIONES, CUENCA HISTÓRICO ALBORES COLONIALES PATRIMONIO LA HUMANIDAD, PARA VIVIRLA A TRAVÉS DEL LENTE, RUTA ECOTURÍSTICA OPORTUNIDAD PROMOVER ACCIÓN COMUNITARIA BASE DESARROLLO SUSTENTABLE AMAZONÍA SUR ECUADOR. Clasificación: 378.5 Resumen: El ecoturismo es una modalidad del turismo que en nuestro medio está creciendo rápidamente y también a nivel mundial, considerando que es un medio adecuado para lograr el desarrollo sustentable del territorio utilizando sus recursos naturales y culturales del medio, de manera responsable. Asi mismo se promueve el ecoturismo como una alternativa para obtener beneficios económicos y el desarrollo de la comunidad y la conservación del ambiente. Nota de contenido: Ocio y turismo.-- Los viajeros y los tambos.-- El turismo receptivo en el Ecuador.-- La Universidad autónoma de Chiapas.-- Ingapirca principal centro turístico del Ecuador.-- Sobre gallinas que ponen huevos de oro y gobiernos que quieren matarlas.-- Artesanía y turismo.-- El turismo de reuniones.-- Cuenca y su centro histórico en los albores coloniales de una ciudad Patrimonio de la Humanidad.-- Cuenca para vivirla a través del lente.-- Ruta ecoturística una oportunidad para promover la acción comunitaria, base del desarroolo sustentable en la amazonía sur del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37925 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24200 378.5 UNI 24200 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal / Zambrano Pasquel Alfonso / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)
Título : Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Zambrano Pasquel Alfonso, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 130 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-834-8 Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PORQUE REFORMAS, ESTUDIO INTRODUCTORIO REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIO OPORTUNIDAD MÍNIMA INTERVENSIÓN ALGUNAS PROPUESTAS PREVIAS, SISTEMA INQUISITIVO ACUSATORIO, DERECHO PENAL MÍNIMO, SUSTITUCIÓN PENA, PRINCIPIOS PROPORCIONALIDAD, REFORMAS,CARACTERÍSTICAS PROYECTO 28 NOVIEMBRE 2008, PRISIÓN PREVENTIVA PRESUPUESTO PROCEDENCIA, BREVES NOTAS PREVENTIVA, EXISTENCIA INDICIOS INCRIMINATORIOS CONTRA PROCESADO, TEMA PRUEBA ILÍCITA, LIBERTAD PROBATORIA, EXIGENCIA MOTIVACIÓN, CASACIÓN, RECONOCIMIENTO VALOR DOCTRINA, BREVE ANÁLISIS COMPARATIVO SIMPLIFICADO ABREVIADO, OBLIGACIONES FISCALÍA GENERLA ESTADO, REQUISITOS AUTOLLAMAMIENTO JUICIO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, recoge una serie de reformas a las diferentes constituciones de la República del Ecuador, especialmente a la Constitución del 2008, en cada una de estas reformas tienen un sustento lógico en el procedimiento jurídico de las leyes civiles y penales ejecutadas en el Ecuador. Nota de contenido: El porqué de las reformas.-- Estudio introductorio de las reformas al código de procedimiento penal.-- El principio de oportunidades y de mínima intervención penal.-- Algunas propuestas previas.-- Sistema inquisitivo y sistema acusatorio.-- Funciones de la fiscalía general de Estado en el sistema acusatorio.-- Antecedentes constitución de la república de Ecuador.-- Derecho penal mínimo.-- El principio de mínima intervención penal.-- Concepto.-- De la sustitución de la pena.-- Su relación con otros principios penales.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Principios de proporcionalidad.-- Principios de proporcionalidad, de mínima intervención penal y la ley penal. Control de constitucionalidad de las leyes penales.-- Propuesta de reformas.-- Algunas reflexiones.-- Características del proyecto de refprma del 28 de noviembre del 2008.-- La prisión preventiva presupuestos de procedencia.-- Otras razones para negar una petición de prisión preventiva.-- Breves notas sobre el auto de prisión preventiva.-- Existencia de indicios incriminatorios en contra del proceso.-- El tema de la prueba ilícita.-- La libertad probatoria.-- Exigencia de la motivación.-- El tema de la casación.-- Reconocimiento del valor de la doctrina.-- Breve análisis comparativo entre el procedimiento simplificado y el procedimiento abreviado.-- Procedimiento simplificado y abreviado.-- Obligaciones de la Fiscalía General del Estado.-- Requisitos del auto de llamamiento a juicio.-- El procedimiento en los delitos de acción privada. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47057 Estudio Introductorio a las Reformas al Código de Procedimiento Penal [texto impreso] / Zambrano Pasquel Alfonso, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 130 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-834-8 : $ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PORQUE REFORMAS, ESTUDIO INTRODUCTORIO REFORMAS CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL, PRINCIPIO OPORTUNIDAD MÍNIMA INTERVENSIÓN ALGUNAS PROPUESTAS PREVIAS, SISTEMA INQUISITIVO ACUSATORIO, DERECHO PENAL MÍNIMO, SUSTITUCIÓN PENA, PRINCIPIOS PROPORCIONALIDAD, REFORMAS,CARACTERÍSTICAS PROYECTO 28 NOVIEMBRE 2008, PRISIÓN PREVENTIVA PRESUPUESTO PROCEDENCIA, BREVES NOTAS PREVENTIVA, EXISTENCIA INDICIOS INCRIMINATORIOS CONTRA PROCESADO, TEMA PRUEBA ILÍCITA, LIBERTAD PROBATORIA, EXIGENCIA MOTIVACIÓN, CASACIÓN, RECONOCIMIENTO VALOR DOCTRINA, BREVE ANÁLISIS COMPARATIVO SIMPLIFICADO ABREVIADO, OBLIGACIONES FISCALÍA GENERLA ESTADO, REQUISITOS AUTOLLAMAMIENTO JUICIO, DELITOS ACCIÓN PRIVADA. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, recoge una serie de reformas a las diferentes constituciones de la República del Ecuador, especialmente a la Constitución del 2008, en cada una de estas reformas tienen un sustento lógico en el procedimiento jurídico de las leyes civiles y penales ejecutadas en el Ecuador. Nota de contenido: El porqué de las reformas.-- Estudio introductorio de las reformas al código de procedimiento penal.-- El principio de oportunidades y de mínima intervención penal.-- Algunas propuestas previas.-- Sistema inquisitivo y sistema acusatorio.-- Funciones de la fiscalía general de Estado en el sistema acusatorio.-- Antecedentes constitución de la república de Ecuador.-- Derecho penal mínimo.-- El principio de mínima intervención penal.-- Concepto.-- De la sustitución de la pena.-- Su relación con otros principios penales.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Argumentos en contra del principio de mínima intervención penal.-- Principios de proporcionalidad.-- Principios de proporcionalidad, de mínima intervención penal y la ley penal. Control de constitucionalidad de las leyes penales.-- Propuesta de reformas.-- Algunas reflexiones.-- Características del proyecto de refprma del 28 de noviembre del 2008.-- La prisión preventiva presupuestos de procedencia.-- Otras razones para negar una petición de prisión preventiva.-- Breves notas sobre el auto de prisión preventiva.-- Existencia de indicios incriminatorios en contra del proceso.-- El tema de la prueba ilícita.-- La libertad probatoria.-- Exigencia de la motivación.-- El tema de la casación.-- Reconocimiento del valor de la doctrina.-- Breve análisis comparativo entre el procedimiento simplificado y el procedimiento abreviado.-- Procedimiento simplificado y abreviado.-- Obligaciones de la Fiscalía General del Estado.-- Requisitos del auto de llamamiento a juicio.-- El procedimiento en los delitos de acción privada. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47057 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22477 345.86 ZAM 22477 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Estudios de Derecho Tributario / Madera Grijalva, Eduardo / [S.l.] : La Unión (1971)
Título : Estudios de Derecho Tributario Tipo de documento: texto impreso Autores: Madera Grijalva, Eduardo, Autor Editorial: [S.l.] : La Unión Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 352 páginas Dimensiones: 21 centímetros Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: CONCEPTO RELACIÓN JURÍDICA, ESTADO ASPECTO ECONÓMICO, PRINCIPIO LEGALIDAD TRIBUTARIA, SUJETOS ACTIVOS PATRIMONIAL OBLIGACIÓN CONTRIBUYENTES RESPONSABLES CÓDIGO FISCAL ECUATORIANO, PAGO CUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN, CAUSA IDENTIFICACIÓN LEY FUNDAMENTAL, NATURALEZA JURÍDICA FUNDAMENTO NO DEBIDO, INDEBIDO CONTENIDO OPORTUNIDAD RECLAMACIÓN, RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIÓN NEGATIVA, DEMANDA, PRESCRIPCIÓN ACCIÓN IMPUGNACIÓN, EJECUCIÓN EMISIÓN NOTA CRÉDITO, UNIFICACIÓN LEYES TRIBUTARIAS. Clasificación: 343.04 Resumen: Entre los medios que puede disponer el Estado, esta en primer término los medios económicos, que atiende a la satisfacción de las necesidades de orden material, el hombre con su potencialidad de trabajo y energía, con su poder intelectual y moral, con su actividad constituye también un medio al servicio de los más caros interese humanos convirtiéndose en esta forma, en fin y medio de la sociedad y de la actividad política. Hay medios y entre ellos se destaca: el orden, paz fuente de coordinación de la actividad de los individuos y grupos menores entre sí, entre individuos, grupos relaciones bienes materiales de derecho. No está por demás demostrar los pagos indebidos, los fallos, la función judicial. Nota de contenido: Conceptos previos.- Del crédito fiscal.- Del crédito fiscal en si mismo.- Sujeto del crédito fiscal.- La obligación tributaria.- La obligación en si misma.- Los sujetos de obligación.- Extinción de la obligación.- La causa de la obligación tributaria.- Exposición y crítica de las doctrinas.- Conclusiones sobre el problema de la causa.- Concepto de pago indebido.- El pago indebido en el derecho civil.- El pago indebido en el derecho tributario.- Procedimiento de la acción de pago indebido.- La reclamación administrativa.- La acción contencioso tributario de impugnación.- La acción directa ante el tribunal fiscal.- La acción directa ante la función judicial.- Prescripción de la acción de pagos indebido.- Cumplimento del fallo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52712 Estudios de Derecho Tributario [texto impreso] / Madera Grijalva, Eduardo, Autor . - [S.l.] : La Unión, 1971 . - 352 páginas ; 21 centímetros.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: CONCEPTO RELACIÓN JURÍDICA, ESTADO ASPECTO ECONÓMICO, PRINCIPIO LEGALIDAD TRIBUTARIA, SUJETOS ACTIVOS PATRIMONIAL OBLIGACIÓN CONTRIBUYENTES RESPONSABLES CÓDIGO FISCAL ECUATORIANO, PAGO CUMPLIMIENTO OBLIGACIÓN, CAUSA IDENTIFICACIÓN LEY FUNDAMENTAL, NATURALEZA JURÍDICA FUNDAMENTO NO DEBIDO, INDEBIDO CONTENIDO OPORTUNIDAD RECLAMACIÓN, RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA RESOLUCIÓN NEGATIVA, DEMANDA, PRESCRIPCIÓN ACCIÓN IMPUGNACIÓN, EJECUCIÓN EMISIÓN NOTA CRÉDITO, UNIFICACIÓN LEYES TRIBUTARIAS. Clasificación: 343.04 Resumen: Entre los medios que puede disponer el Estado, esta en primer término los medios económicos, que atiende a la satisfacción de las necesidades de orden material, el hombre con su potencialidad de trabajo y energía, con su poder intelectual y moral, con su actividad constituye también un medio al servicio de los más caros interese humanos convirtiéndose en esta forma, en fin y medio de la sociedad y de la actividad política. Hay medios y entre ellos se destaca: el orden, paz fuente de coordinación de la actividad de los individuos y grupos menores entre sí, entre individuos, grupos relaciones bienes materiales de derecho. No está por demás demostrar los pagos indebidos, los fallos, la función judicial. Nota de contenido: Conceptos previos.- Del crédito fiscal.- Del crédito fiscal en si mismo.- Sujeto del crédito fiscal.- La obligación tributaria.- La obligación en si misma.- Los sujetos de obligación.- Extinción de la obligación.- La causa de la obligación tributaria.- Exposición y crítica de las doctrinas.- Conclusiones sobre el problema de la causa.- Concepto de pago indebido.- El pago indebido en el derecho civil.- El pago indebido en el derecho tributario.- Procedimiento de la acción de pago indebido.- La reclamación administrativa.- La acción contencioso tributario de impugnación.- La acción directa ante el tribunal fiscal.- La acción directa ante la función judicial.- Prescripción de la acción de pagos indebido.- Cumplimento del fallo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52712 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22422 343.04 MAD 22422 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Jurisprudencia Especializada Constitucional Tomo I / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2006)
Título : Jurisprudencia Especializada Constitucional Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones, Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 220 paginas Dimensiones: 21x15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-661-0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: JURISPRUDENCIA ESPECIALIZADA CONSTITUCIONAL, ACCIÓN INCOSTITUCIONALIDAD FINALIDAD, PROCEDENCIA, CLASES LEYES MATERIALIDAD, CONDECORACIÓN POLICIA NACIONAL OTORGAMIENTO, CONGRESO FISCALIZACIÓN LEGISLADORES, DECLARATORIA EFECTOS, IDENTIDAD OBJETIVA, LEGITIMACIÓN ACTIVA, DERECHO IGUALDAD, COMUNITARIO SUPRANACIONALIDAD, AUTOR CONEXOS RENUMERACIÓN COMPENSATORIA, TERCERA GENERACIÓN INTERES COMÚN SOBRE PERTICULAR, ELIMINACIÓN PARTIDO POLÍTICO, ESTADO EMERGENCIA NATURALEZA JURÍDICA, FORMACIÓN LEY OBJECIÓN TÁCITA, IMPROCEDENCIA NORMA DEROGADA, INICIATIVA INCOSTITICIONALIDAD, INTEGRACIÓN CONSEJO DIRECTIVOINSTITUTO SEGURIDAD SOCIAL, INTERPRETACIÓN PASIVA, OPORTUNIDAD DEMANDA INCOSTITUCIONALIDAD, PARTICIPACIÓN ELECTORAL ALIANZA PARTIDOS POLÍTICOS, POTESTAD PODER ELECTORAL, PRINCIPIO IGUALDAD DESCRIMINACIÓN TERTIUM COMPARATIONIS, LEGALIDAD, UNIDAD JURISDICCIONAL CASACIÓN AUTOS SENTENCIADS DICTADAS JUSTICIA MILITAR POLICIAL, SISTEMAS APUESTAS PERMANENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: Podemos encontrar en este libro una amplia descripción desmenuzada de Jurisprudencia Especializada Constitucional, es una compilación de mtodas las sentencias emitidas por las salas de la corte suprema de justicia, las mismas que se reparten en dos semestres enero-junio, julio-diciembre, lo que hace de esta obra un completo instrumento técnico para beneficio del lector, con ello puede ampliar los conocimientos de los diferentes pronunciamientos del juzgador o juzgadores de última instancia. Nota de contenido: Jurisprudencia especialzada constitucional.- Acción de incostitucionalidad procedencia.- Clase de leyes materialidad.- Condecoraciones de la policia Nacional otorgamiento.- Congreso Nacional fiscalización a los legisladores.- Declaratoria de incostitucionalidad efectos.- Demanda de incostitucionalidad identidad objetiva.- Demanda de incostitucionalidad legitimación activa.- Demanda de incostitucionalidad procedencia.- Derecho a la igualdad.- Derecho comunitario supranacionalidad.- Derecho de autor y conexos renumeración compensatoria.- Derecho de tercera generación interes común.- Sobre el particular.- Eliminación de partido político.- Estado de mergencia naturaleza jurídica.- Formación de la ley objeción tácita. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47358 Jurisprudencia Especializada Constitucional Tomo I [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2006 . - 220 paginas ; 21x15 cm.
ISBN : 978-9978-86-661-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JURISPRUDENCIA ESPECIALIZADA CONSTITUCIONAL, ACCIÓN INCOSTITUCIONALIDAD FINALIDAD, PROCEDENCIA, CLASES LEYES MATERIALIDAD, CONDECORACIÓN POLICIA NACIONAL OTORGAMIENTO, CONGRESO FISCALIZACIÓN LEGISLADORES, DECLARATORIA EFECTOS, IDENTIDAD OBJETIVA, LEGITIMACIÓN ACTIVA, DERECHO IGUALDAD, COMUNITARIO SUPRANACIONALIDAD, AUTOR CONEXOS RENUMERACIÓN COMPENSATORIA, TERCERA GENERACIÓN INTERES COMÚN SOBRE PERTICULAR, ELIMINACIÓN PARTIDO POLÍTICO, ESTADO EMERGENCIA NATURALEZA JURÍDICA, FORMACIÓN LEY OBJECIÓN TÁCITA, IMPROCEDENCIA NORMA DEROGADA, INICIATIVA INCOSTITICIONALIDAD, INTEGRACIÓN CONSEJO DIRECTIVOINSTITUTO SEGURIDAD SOCIAL, INTERPRETACIÓN PASIVA, OPORTUNIDAD DEMANDA INCOSTITUCIONALIDAD, PARTICIPACIÓN ELECTORAL ALIANZA PARTIDOS POLÍTICOS, POTESTAD PODER ELECTORAL, PRINCIPIO IGUALDAD DESCRIMINACIÓN TERTIUM COMPARATIONIS, LEGALIDAD, UNIDAD JURISDICCIONAL CASACIÓN AUTOS SENTENCIADS DICTADAS JUSTICIA MILITAR POLICIAL, SISTEMAS APUESTAS PERMANENTES. Clasificación: 342.86 Resumen: Podemos encontrar en este libro una amplia descripción desmenuzada de Jurisprudencia Especializada Constitucional, es una compilación de mtodas las sentencias emitidas por las salas de la corte suprema de justicia, las mismas que se reparten en dos semestres enero-junio, julio-diciembre, lo que hace de esta obra un completo instrumento técnico para beneficio del lector, con ello puede ampliar los conocimientos de los diferentes pronunciamientos del juzgador o juzgadores de última instancia. Nota de contenido: Jurisprudencia especialzada constitucional.- Acción de incostitucionalidad procedencia.- Clase de leyes materialidad.- Condecoraciones de la policia Nacional otorgamiento.- Congreso Nacional fiscalización a los legisladores.- Declaratoria de incostitucionalidad efectos.- Demanda de incostitucionalidad identidad objetiva.- Demanda de incostitucionalidad legitimación activa.- Demanda de incostitucionalidad procedencia.- Derecho a la igualdad.- Derecho comunitario supranacionalidad.- Derecho de autor y conexos renumeración compensatoria.- Derecho de tercera generación interes común.- Sobre el particular.- Eliminación de partido político.- Estado de mergencia naturaleza jurídica.- Formación de la ley objeción tácita. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47358 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22468 342.86 COR 22468 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT22469 342.86 COR 22469 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador