Resultado de la búsqueda
216 búsqueda de la palabra clave 'O'



Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I / Francisco Pérez Borja / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2010)
Título : Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Pérez Borja, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 236 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-924-6 Precio: $ 1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRÍMENES DELITOS CONTRA SEGURIDAD ESTADO, COMPROMETEN EXTERIOR REPÚBLICA, DERECHO INTERNACIONAL, INTERIOR VULNERAN ESTRUCTURA ESTADO EXPRESAMENTE DESCRITA ORDENAMIENTO JURÍDICO, ALTERACIÓN ORDEN PÚBLICO MORAL SOCIAL, DESORDEN PROVOCADO FIGUA REAL FICTICIA FUERZA PÚBLICA, ACERCA ACTIVIDADES RELACIONADA ARMASCRÍMENES DERECHOS GARANTIZADOS CONSTITUCIÓN, RELATIVOS EJERCICIOS POLÍTICOS, ATENTADOS CREENCIAS RELIGIOSAS HABITANTES INFRACCIONES CONSTITUCIÓN COMETIDOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DELITO RELATIVO TRATA PERSONAS, LA EXTRACCIÓN TRÁFICO ILEGAL ÓRGANOS, PARTICULARES LIBERTAD INDIVIDUAL INVIOLABILIDAD DOMICILIO, DECLARACIONES SINDICADOS O PARIENTES, PRESOS DETENIDOS, TRABAJO ASOCIACIÓN PETICIÓN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO IGUALDAD ANTE LEY ODIO, FE FALCIFICACIÓN MONEDA, IMITACIÓN FALSIFICACIÓN ACCIONES OBLIGACIONES CUPONES INTERESES, BILLETES BANCOAUTORIZADOS LEY, SELLOS TIMBRES MARCAS, FALSEDADES COMETIDAS ESCRITURAS PÚBLICAS COMERCIO BANCO DOCUMENTOS PRIVADOS, REALIZADA PARTICULARES, ELECTRÓNICA, FIGURAS PROPIO RESPECTO FALSIFICACIONES. Clasificación: 345.86 Resumen: En este libro presentamos un clásico del derecho, es una edición que aclara toda duda y amplía con su doctrina y valiosos comentarios de prestigiosos juristas la obra articulada y las disposiciones de código penal. Es una labor investigativa que conlleva la obra para dar facilidad al lector, la presentación de esta obra incluye distintos estilos que diferencian tanto las normas y doctrinas de los comentarios del autor. Nota de contenido: De los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado.-- De los crímenes y delitos que comprometen la seguridad exterior de la república.-- De los crímenes contra el derecho internacional.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad interior de la república.-- Delitos que vulneran la estructura del Estado, expresaamente descrita en su ordenamiento jurídico.-- Alteración del orden público y la moral social.-- Desorden provocado por la figura real o ficticia de la fuerza pública.-- acerca de las actividades relacionadas con armas.-- De los crímenes y delitos que comprometen los derechos garantizados por la constitución.-- De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos.-- De los atentados contra las creencias religiosas de los habitantes de la república.-- De las infracciones contra los derechos garantizados por la constitución y cometidos por empleados públicos.-- Del delito relativo a la trata de personas.-- De los deñlitos relativos a la extracción y tráfico ilegal de órganos.-- De los atentados cometidos por particulares, contra la libertad individual e inviolabilidad del domicilio.-- De los delitos relativos a las declaraciones de los sindicados o de sus parientes.-- De los delitos contra los presoso detenidos, De los delitos contra los presos o detenidos.-- De mlos delitos contra la libertad de trabajo, asociación y petición del bien jurídico protegido de la igualdad ante la ley de los delitos de odio.-- De los crímenes y delitos contra la fe pública.-- De la falsificación de moneda.-- De la limitación o falsificación de acciones, obligaciones, cupones de intereses y billetes de banco autorizados por la ley.-- De la imitación o falcificación de sellos, timbres, marcas.-- De las falsedades cometidas en escrituras públicas, en las de comercio o de banco y en documentos privados.-- De la falsificación cometida por un funcionario público.-- Falcificación realizada por particilares.-- Falcificación electrónica.-- Otras figuras de delitopropio respecto a las falsificaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47086 Apuntes para el Estudio del Código Penal Tomo I [texto impreso] / Francisco Pérez Borja, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 236 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-924-6 : $ 1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRÍMENES DELITOS CONTRA SEGURIDAD ESTADO, COMPROMETEN EXTERIOR REPÚBLICA, DERECHO INTERNACIONAL, INTERIOR VULNERAN ESTRUCTURA ESTADO EXPRESAMENTE DESCRITA ORDENAMIENTO JURÍDICO, ALTERACIÓN ORDEN PÚBLICO MORAL SOCIAL, DESORDEN PROVOCADO FIGUA REAL FICTICIA FUERZA PÚBLICA, ACERCA ACTIVIDADES RELACIONADA ARMASCRÍMENES DERECHOS GARANTIZADOS CONSTITUCIÓN, RELATIVOS EJERCICIOS POLÍTICOS, ATENTADOS CREENCIAS RELIGIOSAS HABITANTES INFRACCIONES CONSTITUCIÓN COMETIDOS EMPLEADOS PÚBLICOS, DELITO RELATIVO TRATA PERSONAS, LA EXTRACCIÓN TRÁFICO ILEGAL ÓRGANOS, PARTICULARES LIBERTAD INDIVIDUAL INVIOLABILIDAD DOMICILIO, DECLARACIONES SINDICADOS O PARIENTES, PRESOS DETENIDOS, TRABAJO ASOCIACIÓN PETICIÓN BIEN JURÍDICO PROTEGIDO IGUALDAD ANTE LEY ODIO, FE FALCIFICACIÓN MONEDA, IMITACIÓN FALSIFICACIÓN ACCIONES OBLIGACIONES CUPONES INTERESES, BILLETES BANCOAUTORIZADOS LEY, SELLOS TIMBRES MARCAS, FALSEDADES COMETIDAS ESCRITURAS PÚBLICAS COMERCIO BANCO DOCUMENTOS PRIVADOS, REALIZADA PARTICULARES, ELECTRÓNICA, FIGURAS PROPIO RESPECTO FALSIFICACIONES. Clasificación: 345.86 Resumen: En este libro presentamos un clásico del derecho, es una edición que aclara toda duda y amplía con su doctrina y valiosos comentarios de prestigiosos juristas la obra articulada y las disposiciones de código penal. Es una labor investigativa que conlleva la obra para dar facilidad al lector, la presentación de esta obra incluye distintos estilos que diferencian tanto las normas y doctrinas de los comentarios del autor. Nota de contenido: De los crímenes y delitos contra la seguridad del Estado.-- De los crímenes y delitos que comprometen la seguridad exterior de la república.-- De los crímenes contra el derecho internacional.-- De los crímenes y delitos contra la seguridad interior de la república.-- Delitos que vulneran la estructura del Estado, expresaamente descrita en su ordenamiento jurídico.-- Alteración del orden público y la moral social.-- Desorden provocado por la figura real o ficticia de la fuerza pública.-- acerca de las actividades relacionadas con armas.-- De los crímenes y delitos que comprometen los derechos garantizados por la constitución.-- De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos.-- De los atentados contra las creencias religiosas de los habitantes de la república.-- De las infracciones contra los derechos garantizados por la constitución y cometidos por empleados públicos.-- Del delito relativo a la trata de personas.-- De los deñlitos relativos a la extracción y tráfico ilegal de órganos.-- De los atentados cometidos por particulares, contra la libertad individual e inviolabilidad del domicilio.-- De los delitos relativos a las declaraciones de los sindicados o de sus parientes.-- De los delitos contra los presoso detenidos, De los delitos contra los presos o detenidos.-- De mlos delitos contra la libertad de trabajo, asociación y petición del bien jurídico protegido de la igualdad ante la ley de los delitos de odio.-- De los crímenes y delitos contra la fe pública.-- De la falsificación de moneda.-- De la limitación o falsificación de acciones, obligaciones, cupones de intereses y billetes de banco autorizados por la ley.-- De la imitación o falcificación de sellos, timbres, marcas.-- De las falsedades cometidas en escrituras públicas, en las de comercio o de banco y en documentos privados.-- De la falsificación cometida por un funcionario público.-- Falcificación realizada por particilares.-- Falcificación electrónica.-- Otras figuras de delitopropio respecto a las falsificaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47086 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22475 345.86 PER 22475 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible O Rio Parana. No Rotario da Marcha para u Oeste / Theophilo De Andrade / Rio de Janeiro : Irmaos Pongetti (1941)
Título : O Rio Parana. No Rotario da Marcha para u Oeste Tipo de documento: texto impreso Autores: Theophilo De Andrade, Autor Editorial: Rio de Janeiro : Irmaos Pongetti Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: 165 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: O RIO PARANA. NO ROTEIRO DA MARCHA PARA U OESTE. (IDIOMA PORTUGUES) Clasificación: 869 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78825 O Rio Parana. No Rotario da Marcha para u Oeste [texto impreso] / Theophilo De Andrade, Autor . - Rio de Janeiro : Irmaos Pongetti, 1941 . - 165 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: O RIO PARANA. NO ROTEIRO DA MARCHA PARA U OESTE. (IDIOMA PORTUGUES) Clasificación: 869 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78825 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT33017 869 AND 33017 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible Como utilizar correctamente los signos de puntuación para redactar bien / J. Alberto Serna M. / Bogotá : Idioma (1998)
Título : Como utilizar correctamente los signos de puntuación para redactar bien Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Alberto Serna M., Autor Editorial: Bogotá : Idioma Fecha de publicación: 1998 Colección: Serie de lexicografía ortografía y redacción num. 4 Número de páginas: 195 páginas Dimensiones: 22x19 cm. Nota general: Incluye índice analítico y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: GRAMÁTICA ESPAÑOLA, REDACCIÓN, SIGNOS PUNTUACIÓN, REDACCIÓN-SIGNOS-PUNTUACIÓN, ORACIÓN-SICOLÓGICA, ORACIÓN ENUNCIATIVA O DECLARATIVA, ORACIÓN-INTERROGATIVA-DIRECTA, EXPRESIONES CONJUNTIVAS ENLACE, EXCLAMATIVA ADMIRATIVA, VERBO, SUSTANTIVO, Clasificación: 465 Resumen: "Manejo de los varios signos de puntuación en la redacción" Nota de contenido: Indice: Concepto de redacción.- Práctica para enriquecer el vocabulario y ejercitar la redacción.- Unidades fundamentales de la redacción: El párrafo.- La oración sicológica.- La oración enunciativa o declarativa y el punto.- El punto de abreviatura.- La oración interrogativa directa y los signos de interrogación.- El caso de las expresiones conjuntivas o de enlace.- La oraciín exclamativa o admirativa y los signos de exclamación o admiración.- Empleo de los dos puntos.- Empleo de la coma: generalidades.- El verbo: la palabra más importante de la oración gramatical.- El verbo: punto de partida para comprender la oración gramatical.- El sustantivo: la palabra básica del sujeto.- Aplicaciones prácticas sobre el uso de la coma.- La coma en los complementos verbales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51829 Como utilizar correctamente los signos de puntuación para redactar bien [texto impreso] / J. Alberto Serna M., Autor . - Bogotá : Idioma, 1998 . - 195 páginas ; 22x19 cm.. - (Serie de lexicografía ortografía y redacción; 4) .
Incluye índice analítico y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GRAMÁTICA ESPAÑOLA, REDACCIÓN, SIGNOS PUNTUACIÓN, REDACCIÓN-SIGNOS-PUNTUACIÓN, ORACIÓN-SICOLÓGICA, ORACIÓN ENUNCIATIVA O DECLARATIVA, ORACIÓN-INTERROGATIVA-DIRECTA, EXPRESIONES CONJUNTIVAS ENLACE, EXCLAMATIVA ADMIRATIVA, VERBO, SUSTANTIVO, Clasificación: 465 Resumen: "Manejo de los varios signos de puntuación en la redacción" Nota de contenido: Indice: Concepto de redacción.- Práctica para enriquecer el vocabulario y ejercitar la redacción.- Unidades fundamentales de la redacción: El párrafo.- La oración sicológica.- La oración enunciativa o declarativa y el punto.- El punto de abreviatura.- La oración interrogativa directa y los signos de interrogación.- El caso de las expresiones conjuntivas o de enlace.- La oraciín exclamativa o admirativa y los signos de exclamación o admiración.- Empleo de los dos puntos.- Empleo de la coma: generalidades.- El verbo: la palabra más importante de la oración gramatical.- El verbo: punto de partida para comprender la oración gramatical.- El sustantivo: la palabra básica del sujeto.- Aplicaciones prácticas sobre el uso de la coma.- La coma en los complementos verbales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51829 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT12987 465 SER 12987 Libro Daniel Córdova Toral 400 Lenguas Disponible Forjadores del Escenario Jurídico en el Azuay / Diego F. Rodríguez Muñóz / Cuenca : Offset Color (2004)
Título : Forjadores del Escenario Jurídico en el Azuay : nombres y hechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego F. Rodríguez Muñóz, Autor Editorial: Cuenca : Offset Color Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 101 p Il.: fotos, Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: GREMIO ABOGADOS CUENCA, BREVE RESEÑA ESTRUCTURA GOBIERNO JUSTICIA EDUCACIÓN ÉPOCA COLONIAL, ORGANIZACIÓN GREMIAL PRESIDENTE ACADEMIA COLEGIO ABOGADOS, ANTECEDENTES H. CORTE SUPERIOR CONSTITUCIÓN CÚCUTA, DECRETO FUNDACIÓN, ACTA INAUGURAL, DISTRITO JUDICIAL CUENCA CUADRO DESIGNACIONES ALCALDES MUNICIPALES JUECES PARROQUIALES 1875, DONDE SECIONABA TRIBUNAL, ACTUAL EDIFICIO, ADJUDICACIÓN PÉRDIDA, VIEJA ASPIRACIÓN CERCANA REALIDAD, MINISTROS PRESIDENTES TITULARES SUPERIOR, CUENCANOS LLEGADOS PRESIDENCIA SUPREMA, GALERÍA ESCRIBANOS NOTARIOS COMENTARIO JAVIER CORDERO O AZUAY. Clasificación: 340 Resumen: Fruto de un proceso de investigación, se ha concentrado según la bibliografía y de los diferentes documentos impoertantes entre ellos la Gaceta de Colombia de los años 1822 a 1828, la Gaceta de la Nueva Granada de 1847, también entra en consulta la obra Cuenca a través de cuatro siglos, entran en este listado los libros de la Honorable Corte Superior de Justicia de Cuenca de 1835 a 1930, crónicas documentadas del Dr. Octavio Cordero Palacios y otras fuentes que detallan y sirven de elementos fundamentales para que el autor nos presente las raíces de lo que podríamos llamar un ensayo sobre las instituciones judiciales en Cuenca. Nota de contenido: El gremio de abogados en Cuenca.-- Breve reseña de la estructura de Gobiernpo Justicia y Educación en la época colonial.-- Su organización gremial.-- Presidente de la academia y Colegio de Abogados.-- Antecedentes de la H. Corte Superior de Justicia de Cuenca.-- Constitución de Cúcuta.-- Decreto de fundación.-- Acta inaugural.-- Distrito Judicial de la H. Corte de Cuenca desde su fundación.-- Cuadro de designaciones de Alcaldes Municipales y jueces parroquiales, 1875.-- Donde secionaba el H. Tribunal.-- Su actual edificio.-- Adjudicación perdida.-- Vieja aspiración y cercana realidad.-- Ministros Presidentes Titulares de la H. Corte Superior.-- Cuencanos que han llegado a la Presidencia de la Corte Suprema.-- Galería de presidentes de la H. Corte Superior.-- Escribanos y Notarios de Cuenca.-- Comentarios Javier Cordero O. Presidente del Colegio de Abogados del Azuay. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44943 Forjadores del Escenario Jurídico en el Azuay : nombres y hechos [texto impreso] / Diego F. Rodríguez Muñóz, Autor . - Cuenca : Offset Color, 2004 . - 101 p : fotos, ; 21 x 15 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GREMIO ABOGADOS CUENCA, BREVE RESEÑA ESTRUCTURA GOBIERNO JUSTICIA EDUCACIÓN ÉPOCA COLONIAL, ORGANIZACIÓN GREMIAL PRESIDENTE ACADEMIA COLEGIO ABOGADOS, ANTECEDENTES H. CORTE SUPERIOR CONSTITUCIÓN CÚCUTA, DECRETO FUNDACIÓN, ACTA INAUGURAL, DISTRITO JUDICIAL CUENCA CUADRO DESIGNACIONES ALCALDES MUNICIPALES JUECES PARROQUIALES 1875, DONDE SECIONABA TRIBUNAL, ACTUAL EDIFICIO, ADJUDICACIÓN PÉRDIDA, VIEJA ASPIRACIÓN CERCANA REALIDAD, MINISTROS PRESIDENTES TITULARES SUPERIOR, CUENCANOS LLEGADOS PRESIDENCIA SUPREMA, GALERÍA ESCRIBANOS NOTARIOS COMENTARIO JAVIER CORDERO O AZUAY. Clasificación: 340 Resumen: Fruto de un proceso de investigación, se ha concentrado según la bibliografía y de los diferentes documentos impoertantes entre ellos la Gaceta de Colombia de los años 1822 a 1828, la Gaceta de la Nueva Granada de 1847, también entra en consulta la obra Cuenca a través de cuatro siglos, entran en este listado los libros de la Honorable Corte Superior de Justicia de Cuenca de 1835 a 1930, crónicas documentadas del Dr. Octavio Cordero Palacios y otras fuentes que detallan y sirven de elementos fundamentales para que el autor nos presente las raíces de lo que podríamos llamar un ensayo sobre las instituciones judiciales en Cuenca. Nota de contenido: El gremio de abogados en Cuenca.-- Breve reseña de la estructura de Gobiernpo Justicia y Educación en la época colonial.-- Su organización gremial.-- Presidente de la academia y Colegio de Abogados.-- Antecedentes de la H. Corte Superior de Justicia de Cuenca.-- Constitución de Cúcuta.-- Decreto de fundación.-- Acta inaugural.-- Distrito Judicial de la H. Corte de Cuenca desde su fundación.-- Cuadro de designaciones de Alcaldes Municipales y jueces parroquiales, 1875.-- Donde secionaba el H. Tribunal.-- Su actual edificio.-- Adjudicación perdida.-- Vieja aspiración y cercana realidad.-- Ministros Presidentes Titulares de la H. Corte Superior.-- Cuencanos que han llegado a la Presidencia de la Corte Suprema.-- Galería de presidentes de la H. Corte Superior.-- Escribanos y Notarios de Cuenca.-- Comentarios Javier Cordero O. Presidente del Colegio de Abogados del Azuay. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44943 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14025 340 ROD 14025 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT14026 340 ROD 14026 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT14027 340 ROD 14027 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible DCT22954 340 ROD 22954 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Memorias del General O´Leary tomo II / Simon B. O´Leary / Caracas : Imprenta de la Gaceta Oficial (1880)
Título : Memorias del General O´Leary tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Simon B. O´Leary, Autor Editorial: Caracas : Imprenta de la Gaceta Oficial Fecha de publicación: 1880 Número de páginas: 510 p. Dimensiones: 20x15 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: GENERAL O LEARY-BIOGRAFÍA, CARTAS-O LEARY Clasificación: 987 Resumen: Cartas del General O Leary Nota de contenido: Correspondencia del General Päez.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52851 Memorias del General O´Leary tomo II [texto impreso] / Simon B. O´Leary, Autor . - Caracas : Imprenta de la Gaceta Oficial, 1880 . - 510 p. ; 20x15 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GENERAL O LEARY-BIOGRAFÍA, CARTAS-O LEARY Clasificación: 987 Resumen: Cartas del General O Leary Nota de contenido: Correspondencia del General Päez.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52851 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS 0468 987 OLE 0468 Libro Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Bioquímica en Enfermería / Yolanda Vanegas Cobeña / Universidad de Cuenca, Facultad de Ciencias Medicas (2010)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador