Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave 'NEGACION'




Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional / Camargo Pedro Pablo. / Bogotá : Universidad la Gran Colombia (1973)
Título : Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Camargo Pedro Pablo., Autor Editorial: Bogotá : Universidad la Gran Colombia Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 213 páginas Dimensiones: 21x 13 centímetros Nota general: Incluye lista de publicaciones, cargos desempeñados, bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDAMENTOS EVOLUCIÓN DERECHO INTERNACIONAL, IDEA TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL GENERAL, NOCIÓN NORMAS SUJETOS DESARROLLO TEÓRICO PRECURSORES HUGO GROCIO DESPUÉS GROCIO, DOCTRINAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE FUNDAMENTO JURÍDICO NEGACIÓN DOCTRINAL CARÁCTER CUASIRRECONOCIMIENTO POSITIVISMO, FUNDAMENTACIÓN JUSNATURALISMO, SOCIOLOGÍA, DESEMVOLVIMIENTO HISTÓRICO PREHISTORIA GENTES, ASÍA MAYOR, PUEBLOS ORIENTALES, PUEBLO JUDÍO, GRIEGOS, ROMANOS, CONEXIÓN ENTRE NACIONAL, SOBERANÍA DISTINTIVOS ESPECIALES CODIFICACIÓN ANTECEDENTES CONFERENCIAS CODIFICADORAS, DENTRO SOCIEDAD NACIONES. Clasificación: 341 Resumen: Una obra que incluye por primera vez la práctica del Derecho Internacional tanto en Colombia y en otros paises de sudamérica, este libro, es el resultado de varios años de ardua investigación jurídica del profesor Camargo, considerado como un especialista en la materia, que no solamente este libro ha publicado sino otros libros sobre esta importante materia, con esta obra la Universidad Gran Colombia se propone fomentar la investigación científica con el fin de estimular a los profesores a que cumplan las primordiales aspiraciones académicas de las universidades, sobre todo los abogados jóvenes. Nota de contenido: Fundamento y evolución del Derecho Internacional.-- Introducción al estudio del Derecho Internacional.-- Idea del Derecho Internacional.-- Terminología de Derecho Internacional.-- Derecho Internacional y derecho en general.-- Doctrinas contemporáneas sobre el fundamento jurídico del Derecho Internacional.-- La negación doctrinal del carácter jurídico del Derecho Internacional.-- El Derecho Internacional como política de fuerza.-- El cuasi reconocimiento del Derecho Internacional en el positivismo.-- La fundamentación del Derecho Internacional en el jusnatiuralismo.-- Desenvolvimiento histórico del Derecho Internacional.-- Prehistoria del Derecho de Gentes.-- Asia Mayor.-- Pueblos orientales.-- Pueblo Judío.-- Conexión entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- Soberanía y Derecho Internacional.-- Doctrina sobre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- La teoría dualista pluralista.-- La teoría monista o del Derecho Interno.-- La codificación del Derecho Internacional.-- Antecedentes sobre la codificación del Derecho Internacional.-- Conferencias codificadoras.-- La codificación dentro de la Sociedad de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43501 Derecho Internacional Tomo I: fundamentos y evolución del derecho internacional [texto impreso] / Camargo Pedro Pablo., Autor . - Bogotá : Universidad la Gran Colombia, 1973 . - 213 páginas ; 21x 13 centímetros.
Incluye lista de publicaciones, cargos desempeñados, bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDAMENTOS EVOLUCIÓN DERECHO INTERNACIONAL, IDEA TERMINOLOGÍA INTERNACIONAL GENERAL, NOCIÓN NORMAS SUJETOS DESARROLLO TEÓRICO PRECURSORES HUGO GROCIO DESPUÉS GROCIO, DOCTRINAS CONTEMPORÁNEAS SOBRE FUNDAMENTO JURÍDICO NEGACIÓN DOCTRINAL CARÁCTER CUASIRRECONOCIMIENTO POSITIVISMO, FUNDAMENTACIÓN JUSNATURALISMO, SOCIOLOGÍA, DESEMVOLVIMIENTO HISTÓRICO PREHISTORIA GENTES, ASÍA MAYOR, PUEBLOS ORIENTALES, PUEBLO JUDÍO, GRIEGOS, ROMANOS, CONEXIÓN ENTRE NACIONAL, SOBERANÍA DISTINTIVOS ESPECIALES CODIFICACIÓN ANTECEDENTES CONFERENCIAS CODIFICADORAS, DENTRO SOCIEDAD NACIONES. Clasificación: 341 Resumen: Una obra que incluye por primera vez la práctica del Derecho Internacional tanto en Colombia y en otros paises de sudamérica, este libro, es el resultado de varios años de ardua investigación jurídica del profesor Camargo, considerado como un especialista en la materia, que no solamente este libro ha publicado sino otros libros sobre esta importante materia, con esta obra la Universidad Gran Colombia se propone fomentar la investigación científica con el fin de estimular a los profesores a que cumplan las primordiales aspiraciones académicas de las universidades, sobre todo los abogados jóvenes. Nota de contenido: Fundamento y evolución del Derecho Internacional.-- Introducción al estudio del Derecho Internacional.-- Idea del Derecho Internacional.-- Terminología de Derecho Internacional.-- Derecho Internacional y derecho en general.-- Doctrinas contemporáneas sobre el fundamento jurídico del Derecho Internacional.-- La negación doctrinal del carácter jurídico del Derecho Internacional.-- El Derecho Internacional como política de fuerza.-- El cuasi reconocimiento del Derecho Internacional en el positivismo.-- La fundamentación del Derecho Internacional en el jusnatiuralismo.-- Desenvolvimiento histórico del Derecho Internacional.-- Prehistoria del Derecho de Gentes.-- Asia Mayor.-- Pueblos orientales.-- Pueblo Judío.-- Conexión entre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- Soberanía y Derecho Internacional.-- Doctrina sobre el Derecho Internacional y el Derecho Nacional.-- La teoría dualista pluralista.-- La teoría monista o del Derecho Interno.-- La codificación del Derecho Internacional.-- Antecedentes sobre la codificación del Derecho Internacional.-- Conferencias codificadoras.-- La codificación dentro de la Sociedad de las Naciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43501 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24014 341 CAM 24014 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El método dialéctico Tipo de documento: texto impreso Autores: Eli de Gortari (1918-1991), Autor Editorial: Barcelona : Ediciones Grijalbo Fecha de publicación: 1970 Colección: Enlace iniciación num. 93 Número de páginas: 158 páginas Dimensiones: 18x11 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-968-419-458-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: MÉTODO CIENTÍFICO, DIALÉCTICO, NEGACIÓN LÓGICA, INFERENCIAS, LÓGICA GENERAL Clasificación: 001.42 Resumen: El autor desarrolla algunas de sus modalidades específicas hasta disponer de elementos para la aplicación practica en los problemas de actividad científica. Nota de contenido: Metodo del discurso científico.- sintesis dialecticade inducción y deducción.- Propiedades dialécticas de la negación lógica.- Calculo lógico de las inferencias.- Desarrollo histórico del método científico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62396 El método dialéctico [texto impreso] / Eli de Gortari (1918-1991), Autor . - Barcelona : Ediciones Grijalbo, 1970 . - 158 páginas ; 18x11 centímetros. - (Enlace iniciación; 93) .
ISBN : 978-968-419-458-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: MÉTODO CIENTÍFICO, DIALÉCTICO, NEGACIÓN LÓGICA, INFERENCIAS, LÓGICA GENERAL Clasificación: 001.42 Resumen: El autor desarrolla algunas de sus modalidades específicas hasta disponer de elementos para la aplicación practica en los problemas de actividad científica. Nota de contenido: Metodo del discurso científico.- sintesis dialecticade inducción y deducción.- Propiedades dialécticas de la negación lógica.- Calculo lógico de las inferencias.- Desarrollo histórico del método científico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62396 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25730 001.42 GOR 25730 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Sociología criminal:tomo segundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrico Ferri, Autor Editorial: [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez Fecha de publicación: s/f Número de páginas: 353 páginas Dimensiones: 22x15centímetros Nota general: Incluye comentario y conclusiones. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORÍA POSITIVA RESPONSABILIDAD PENAL, POSTULADO ESCUELA CLÁSICA DESMENTIDO FISIOPSICOLOGÍA POSITIVA, NEGACIÓN DOBLE ALBEDRÍOTRANSACCIONES ECLÉCTICAS CERCA LIBERTAD MORAL, REFORMAS PRÁCTICAS, INFLUENCIA NUEVOS DATOSBIOLOGÍA SOCIOLOGÍA CRIMINAL SOBRE LEYES PENALES RECIENTES, TRES PRINCIPIOS GENERALES PROCESALES SEGÚN EQUILIBRIO DERECHOS INDIVIDUALES GARANTÍAS SOCIALES, OFICIO PROPIO JUICIO PENAL DESIMETRÍA ILUSORIA MORAL. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal II: Es otro libro en donde el autor Enrique Ferri trata el asunto de la sociología criminal desde los diferentes postulados de las escuelas, de que esta nueva posición de la ciencia de los delitos y de las penas depende intimamente de la renovacioón más general que la segunda mitad del siglo XIX se ha visto producir en las ideas filosóficas por efecto del método experimental. Nota de contenido: Sociología criminal II: Teoría de la responsabilidad penal.-- postulados de la escuela clásica desmentido por la fisiopsicología positiva y en todo caso discutible en teoría y peligroso en la práctica.-- Negación del libre albedrío.-- Transacciones eclécticas a cerca de la libertad moral.-- Reformas prácticas.-- Influencia de los nuevos datos de biología y de sociología criminal sobre las leyes penales más recientes.-- tres principios generales para las reformas procesales según la escuela positiva, equilibrio entre los derechos individuales y las garantias sociales.-- Oficio propio del juicio penal fuera de la docimetría ilusoria de la responsabilidad moral. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42210 Sociología criminal:tomo segundo [texto impreso] / Enrico Ferri, Autor . - [S.l.] : Imprenta de J. Góngora Álvarez, s/f . - 353 páginas ; 22x15centímetros.
Incluye comentario y conclusiones.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORÍA POSITIVA RESPONSABILIDAD PENAL, POSTULADO ESCUELA CLÁSICA DESMENTIDO FISIOPSICOLOGÍA POSITIVA, NEGACIÓN DOBLE ALBEDRÍOTRANSACCIONES ECLÉCTICAS CERCA LIBERTAD MORAL, REFORMAS PRÁCTICAS, INFLUENCIA NUEVOS DATOSBIOLOGÍA SOCIOLOGÍA CRIMINAL SOBRE LEYES PENALES RECIENTES, TRES PRINCIPIOS GENERALES PROCESALES SEGÚN EQUILIBRIO DERECHOS INDIVIDUALES GARANTÍAS SOCIALES, OFICIO PROPIO JUICIO PENAL DESIMETRÍA ILUSORIA MORAL. Clasificación: 364 Resumen: Sociología criminal II: Es otro libro en donde el autor Enrique Ferri trata el asunto de la sociología criminal desde los diferentes postulados de las escuelas, de que esta nueva posición de la ciencia de los delitos y de las penas depende intimamente de la renovacioón más general que la segunda mitad del siglo XIX se ha visto producir en las ideas filosóficas por efecto del método experimental. Nota de contenido: Sociología criminal II: Teoría de la responsabilidad penal.-- postulados de la escuela clásica desmentido por la fisiopsicología positiva y en todo caso discutible en teoría y peligroso en la práctica.-- Negación del libre albedrío.-- Transacciones eclécticas a cerca de la libertad moral.-- Reformas prácticas.-- Influencia de los nuevos datos de biología y de sociología criminal sobre las leyes penales más recientes.-- tres principios generales para las reformas procesales según la escuela positiva, equilibrio entre los derechos individuales y las garantias sociales.-- Oficio propio del juicio penal fuera de la docimetría ilusoria de la responsabilidad moral. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42210 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22861 364 FER 22861 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Democracia Liberal : una respuesta liberal a los enemigos de la libertad Tipo de documento: texto impreso Autores: Massimo Salvadori Editorial: Buenos Aires : Indice Fecha de publicación: s f Colección: Colección Sintesis n° 10 Número de páginas: 119 p Palabras clave: LIBERALISMO DEFINICION PROGRAMAS LIBERALES LIBERTAD FACTORES RESULTADOS NEGACION COMUNISTA CAMINO DEMOCRACIA LIBERAL Clasificación: 321 Resumen: Democracia como organizacion de la libertad e igualdad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19962 Democracia Liberal : una respuesta liberal a los enemigos de la libertad [texto impreso] / Massimo Salvadori . - Buenos Aires : Indice, s f . - 119 p. - (Colección Sintesis n° 10) .
Palabras clave: LIBERALISMO DEFINICION PROGRAMAS LIBERALES LIBERTAD FACTORES RESULTADOS NEGACION COMUNISTA CAMINO DEMOCRACIA LIBERAL Clasificación: 321 Resumen: Democracia como organizacion de la libertad e igualdad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19962 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20622 321 SAL 20622 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Derecho Penal Argentino Tomo I. / Soler, Sebastián / [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. (1951)
Título : Derecho Penal Argentino Tomo I. Tipo de documento: texto impreso Autores: Soler, Sebastián, Autor Editorial: [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini. Fecha de publicación: 1951 Número de páginas: 447 p. Dimensiones: 24 cm. Precio: $10.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: CARÁCTER DOGMÁTICO, CUADRO DISCIPLINAS CRIMINOLÓGICAS, DERECHO PENAL OBJETIVO SUBJETIVO, FORMAS PRIMITIVAS DE PENSAR, PROTOHISTÓRICAS HISTÓRICAS, CÓDIGO HAMMURABI, GRIEGO, JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA, EDAD MEDIA, VISIGODO, INCAICO, CONSTITUCIÓN GOBIERNO PROPIO, LEY ÚNICA FUENTE INMEDIATA PENAL, ANALOGÍA, APLICACIÓN EXTRANJERA, CONDICIONES RELATIVAS PUNIBILIDADTEORIAS RETROACTIVIDAD, DOCTRINA GARÓFALO SOBRE DELITO NATURAL, NEGACIÓN DISTINCIONES CUALITATIVAS, DELITOS MATERIALES FORMALES, CALIFICADOS PRIVILIGIADOS, RELACIÓN CAUSALIDAD, ACCIÓN COMISIÓN OMISIÓN, PRETERINTENCIONALES, DOCTRINAS SUPRALEGALES JUSTIFICACIÓN, CONTRA VIDA, LÍMITE PODER INSPECCIÓN, AGRESIÓN IEGÍTIMA, SOCORRO TERCEROS, CONFLICTO ENTRE BIENES EXTRAÑOS. Clasificación: 345 Resumen: La presente obra, corresponde a los propósitos de dar una visión iluminatoria a la jurisprudencia argentina, su contenido se encamina en cinco voluminosas obras, con el contenido de delitos penales, clasificación de los delitos, la acción, comisión, la omisión, un reconocimiento al cumplimiento de la ley, los tratados médico-quirurgico, la defensa de las lesiones deportivas, el estado de necesidad incluyendo los excesos. Nota de contenido: Concepto de derecho penal.- Criminología.- Caracteres del derecho penal.- Reseña histórica de la evolución del derecho penal.- Formas primitivas.- Derecho penal griego, romano, canónico, germánico.- Evolución ulterior del derecho penal.- Derecho español.- El derecho y la costumbre penal de los pueblos aborígenes.- Derecho penal Argentino Histórico.- Fuentes del derecho penal.- Interpretación de la ley penal.- Ambito especial de validez de la ley penal.- Extradición.- Ambito temporal de la validez de la ley penal.- Limitación personal y funciones de la ley penal.- definición de delito.- Clasificaciones de seis infracciones según su gravedad.- Clasificación de los delitos por la forma de la acción.- Otras clasificaciones.- La acción.- La comisión.- La omisión.- La antijuricidad y la justificación.- De las causas de justificación en particular.- El cumplimiento de la ley.- Ejercicio legítimo de un derecho.- El consentimiento del interesado.- Tratamiento médico-quirúrgico y lesiones deportivas.- La obediencia debida.- Legítima defensa.- Estado de necesidad.- Exceso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52194 Derecho Penal Argentino Tomo I. [texto impreso] / Soler, Sebastián, Autor . - [S.l.] : Talleres Gráficos. Otero y Parini., 1951 . - 447 p. ; 24 cm.
$10.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: CARÁCTER DOGMÁTICO, CUADRO DISCIPLINAS CRIMINOLÓGICAS, DERECHO PENAL OBJETIVO SUBJETIVO, FORMAS PRIMITIVAS DE PENSAR, PROTOHISTÓRICAS HISTÓRICAS, CÓDIGO HAMMURABI, GRIEGO, JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA, EDAD MEDIA, VISIGODO, INCAICO, CONSTITUCIÓN GOBIERNO PROPIO, LEY ÚNICA FUENTE INMEDIATA PENAL, ANALOGÍA, APLICACIÓN EXTRANJERA, CONDICIONES RELATIVAS PUNIBILIDADTEORIAS RETROACTIVIDAD, DOCTRINA GARÓFALO SOBRE DELITO NATURAL, NEGACIÓN DISTINCIONES CUALITATIVAS, DELITOS MATERIALES FORMALES, CALIFICADOS PRIVILIGIADOS, RELACIÓN CAUSALIDAD, ACCIÓN COMISIÓN OMISIÓN, PRETERINTENCIONALES, DOCTRINAS SUPRALEGALES JUSTIFICACIÓN, CONTRA VIDA, LÍMITE PODER INSPECCIÓN, AGRESIÓN IEGÍTIMA, SOCORRO TERCEROS, CONFLICTO ENTRE BIENES EXTRAÑOS. Clasificación: 345 Resumen: La presente obra, corresponde a los propósitos de dar una visión iluminatoria a la jurisprudencia argentina, su contenido se encamina en cinco voluminosas obras, con el contenido de delitos penales, clasificación de los delitos, la acción, comisión, la omisión, un reconocimiento al cumplimiento de la ley, los tratados médico-quirurgico, la defensa de las lesiones deportivas, el estado de necesidad incluyendo los excesos. Nota de contenido: Concepto de derecho penal.- Criminología.- Caracteres del derecho penal.- Reseña histórica de la evolución del derecho penal.- Formas primitivas.- Derecho penal griego, romano, canónico, germánico.- Evolución ulterior del derecho penal.- Derecho español.- El derecho y la costumbre penal de los pueblos aborígenes.- Derecho penal Argentino Histórico.- Fuentes del derecho penal.- Interpretación de la ley penal.- Ambito especial de validez de la ley penal.- Extradición.- Ambito temporal de la validez de la ley penal.- Limitación personal y funciones de la ley penal.- definición de delito.- Clasificaciones de seis infracciones según su gravedad.- Clasificación de los delitos por la forma de la acción.- Otras clasificaciones.- La acción.- La comisión.- La omisión.- La antijuricidad y la justificación.- De las causas de justificación en particular.- El cumplimiento de la ley.- Ejercicio legítimo de un derecho.- El consentimiento del interesado.- Tratamiento médico-quirúrgico y lesiones deportivas.- La obediencia debida.- Legítima defensa.- Estado de necesidad.- Exceso. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52194 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22761 345 SOL 22761 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Lógica y ética / Cuenca : Don Bosco (1994)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador