Resultado de la búsqueda
22 búsqueda de la palabra clave 'NECESIDAD'




Título : Tratado de Derecho Penal. Tomo IV. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jiménes de Asua, Luis, Autor Editorial: [S.l.] : Losada Fecha de publicación: 1961 Número de páginas: 825 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 23 X 16 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye lista de obras publicadas y bibliografia. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEGÍTIMA DEFENSA, CONCEPTO HISTORIA REGLAMENTACIÓN VIGENTE, FUNDAMENTOS NATURALEZA, SUJETO ACTIVO PASIVO, EXTENSIÓN CONDICIONES, AGRESIÓN, FALTA PROVOCACIÓN, PROBLEMAS ESTADO NECESIDAD, FUNDAMENTO JUSTIFICANTE, COLICIÓN DEBERES, HOMBRE NECESIDAD OTROS CASOS ESPECIALMENTE PREVISTOS, ACTOS LEGALES, FACULTADOS, DEBIDOS, JUSTIFICACIÓN SUPRALEGAL, INTERVENCIÓN CURATIVA ACTIVIDAD MÉDICA, VIOLENCIA LESIONES DEPORTES. Clasificación: 345 Resumen: Un libro que abarca la legítima defensa iniciando por su historia en términos generales, las legítimas defensas, la parte activa, la parte pasiva, la extensión y sus condiciones, estamos también revizando la agresión, la defensa, dentro de este mismo tema entra la provocación, las causas y su legítima defensa, las necesidades tanto por su fundamento, como por su naturaleza, las condiciones, los deberes, son motivo y causas para ser analizadas en este libro. Nota de contenido: L a antijuridicidad y su ausencia.- La legítima defensa.- El estado de necesidad.- Otras causas de justificación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51998 Tratado de Derecho Penal. Tomo IV. [texto impreso] / Jiménes de Asua, Luis, Autor . - [S.l.] : Losada, 1961 . - 825 p. : Incluye pasta dura. ; 23 X 16 cm.
$10.00
Incluye lista de obras publicadas y bibliografia.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LEGÍTIMA DEFENSA, CONCEPTO HISTORIA REGLAMENTACIÓN VIGENTE, FUNDAMENTOS NATURALEZA, SUJETO ACTIVO PASIVO, EXTENSIÓN CONDICIONES, AGRESIÓN, FALTA PROVOCACIÓN, PROBLEMAS ESTADO NECESIDAD, FUNDAMENTO JUSTIFICANTE, COLICIÓN DEBERES, HOMBRE NECESIDAD OTROS CASOS ESPECIALMENTE PREVISTOS, ACTOS LEGALES, FACULTADOS, DEBIDOS, JUSTIFICACIÓN SUPRALEGAL, INTERVENCIÓN CURATIVA ACTIVIDAD MÉDICA, VIOLENCIA LESIONES DEPORTES. Clasificación: 345 Resumen: Un libro que abarca la legítima defensa iniciando por su historia en términos generales, las legítimas defensas, la parte activa, la parte pasiva, la extensión y sus condiciones, estamos también revizando la agresión, la defensa, dentro de este mismo tema entra la provocación, las causas y su legítima defensa, las necesidades tanto por su fundamento, como por su naturaleza, las condiciones, los deberes, son motivo y causas para ser analizadas en este libro. Nota de contenido: L a antijuridicidad y su ausencia.- La legítima defensa.- El estado de necesidad.- Otras causas de justificación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51998 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22832 345 JIM 22832 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Estudio Crítico a las Reformas a los Códigos: Penal y de Procedimiento Penal / Zambrano Pasquel Alfonso / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2010)
Título : Estudio Crítico a las Reformas a los Códigos: Penal y de Procedimiento Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Zambrano Pasquel Alfonso, Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 239 Páginas Il.: Pasta sencilla Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-910-9 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: NECESARIAS REFLEXIONES.-- PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS REFORMAS 24 MAYO 2009, INFORMACIÓN PERIODÍSTICA RESPECTO MARZO 2009 MIRANDO NUEVAS REFORMAS, ESTUDIO REFORMA CÓDIGO PENAL 29-03-2010, INTRODUCTORIO PROCEDIMIENTO PENAL, DISPOSICIÓN GENERAL, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, CONVENCIONES PROBATORIAS, GENERALIDADES ACERCA PROBATORIAS MODELO PROCESAL, NECESIDAD PRACTICAR PROCESO PERUANO DIAGNÓSTICO DISTRITOS JUDICIALES DONDE IMPLEMENTADO NUEVO CÓDIGO, ASPECTOS ESPECIALES CONVENSIONES TEORÍA CASO, ESTRATEGIA LICITACIÓN ORAL AUDIENCIA INSTRUCCIÓN FISCAL PREPARATORIA JUICIO. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, se refiere al derecho penal parte general, parte especial, derecho procesal penal, práctica penal, criminología y plítica criminal. Un estudio crítico a las reformas a los códigos penal y de procedimiento penal de 29 de marzo de 2010, hace un estudio articulado de las reformas tanto penales como procesales penales. El autor hace un comentario crítico sobre la mala aplicación de las reformas del 24 de marzo del 2009, y hace importantes señalamientos sobre temas relacionados con los acuerdos provatorios, con la teoría del caso y sugiere algunas destrezas para la litigación oral en las audiencias de la litigación oral. El autor se refiere con mucho énfasis a lo que denomina un ejercicio abusivo del derecho, por una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva. Nota de contenido: Necesarias reflexiones.-- Principales cuestionamientos a la reforma de 24 de marzo de 2009.-- La reforma periodística con respecto a las reformas de 24 de marzo del 2009.-- Mirando las nuevas reformas.-- Estudio de las reformas al código penal.-- Estudio introductorio a las reformas al código de procedimiento penal.-- Apreciación doctrinaria de la falsedad.-- Estudio de las reformas al código de procedimiento penal (29/03/2010).-- Disposición general.-- Disposiciones transitorias.-- Los acuerdos probatorios.-- Generalidades acerca de las convensiones.--Convensiones probatorias y modelo procesal.-- Necesidad de practicar convensiones probatorias en el proceso penal peruano.-- un diagnóstico en los distritos judiciales donde ya se ha implementado el nuevo código.-- Aspectos especiales de las convensiones probatorias.-- La teoría del caso.-- Estrategias para la litigación oral en audiencias de instrucción fiscal, o preparatoria del juicio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47061 Estudio Crítico a las Reformas a los Códigos: Penal y de Procedimiento Penal [texto impreso] / Zambrano Pasquel Alfonso, Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2010 . - 239 Páginas : Pasta sencilla ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-910-9 : $ 1,00
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NECESARIAS REFLEXIONES.-- PRINCIPALES CUESTIONAMIENTOS REFORMAS 24 MAYO 2009, INFORMACIÓN PERIODÍSTICA RESPECTO MARZO 2009 MIRANDO NUEVAS REFORMAS, ESTUDIO REFORMA CÓDIGO PENAL 29-03-2010, INTRODUCTORIO PROCEDIMIENTO PENAL, DISPOSICIÓN GENERAL, DISPOSICIONES TRANSITORIAS, CONVENCIONES PROBATORIAS, GENERALIDADES ACERCA PROBATORIAS MODELO PROCESAL, NECESIDAD PRACTICAR PROCESO PERUANO DIAGNÓSTICO DISTRITOS JUDICIALES DONDE IMPLEMENTADO NUEVO CÓDIGO, ASPECTOS ESPECIALES CONVENSIONES TEORÍA CASO, ESTRATEGIA LICITACIÓN ORAL AUDIENCIA INSTRUCCIÓN FISCAL PREPARATORIA JUICIO. Clasificación: 345.86 Resumen: La obra del Dr. Alfonso Zambrano Pasquel, se refiere al derecho penal parte general, parte especial, derecho procesal penal, práctica penal, criminología y plítica criminal. Un estudio crítico a las reformas a los códigos penal y de procedimiento penal de 29 de marzo de 2010, hace un estudio articulado de las reformas tanto penales como procesales penales. El autor hace un comentario crítico sobre la mala aplicación de las reformas del 24 de marzo del 2009, y hace importantes señalamientos sobre temas relacionados con los acuerdos provatorios, con la teoría del caso y sugiere algunas destrezas para la litigación oral en las audiencias de la litigación oral. El autor se refiere con mucho énfasis a lo que denomina un ejercicio abusivo del derecho, por una mala utilización de los sustitutivos de la prisión preventiva. Nota de contenido: Necesarias reflexiones.-- Principales cuestionamientos a la reforma de 24 de marzo de 2009.-- La reforma periodística con respecto a las reformas de 24 de marzo del 2009.-- Mirando las nuevas reformas.-- Estudio de las reformas al código penal.-- Estudio introductorio a las reformas al código de procedimiento penal.-- Apreciación doctrinaria de la falsedad.-- Estudio de las reformas al código de procedimiento penal (29/03/2010).-- Disposición general.-- Disposiciones transitorias.-- Los acuerdos probatorios.-- Generalidades acerca de las convensiones.--Convensiones probatorias y modelo procesal.-- Necesidad de practicar convensiones probatorias en el proceso penal peruano.-- un diagnóstico en los distritos judiciales donde ya se ha implementado el nuevo código.-- Aspectos especiales de las convensiones probatorias.-- La teoría del caso.-- Estrategias para la litigación oral en audiencias de instrucción fiscal, o preparatoria del juicio. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47061 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22476 345.86 ZAM 22476 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Humanismo de Albert Camus Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Valdano (1939-) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Monterrey Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 202 p. Dimensiones: 18 x 12 cm. Nota general: Incluye datos de la obra Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOVELA, HUMANISMO ALBERT CAMUS, JUAN VALDANO, HUMANISMO-EXISTENCIALISMO, INFLUENCIA MATERMA, BODAS, ALMA CONSCIENTE, HOMBRE NECESIDAD IMPOSIBLE, FELICIDAD SALVACIÓN, REVELION NATURALEZA, SENTIMIENTO CULPA Clasificación: 860 Resumen: Es una obra profunda, aguda y brillante sobre el pensamiento humanista de uno de los autores franceses y universales más emblemáticos de todos los tiempos. Un libro necesario en el que, debido a su hondura e indagación exegética, desenreda, con maestría y rigor, con un lenguaje bello y persuasivo, el intrincado nudo filosófico de la obra camusiana. Una obra, en fin, de enorme calidad intelectual, cuya lectura nos llena de amable sabiduría. Nota de contenido: Humanismo y Existencialismo.- Influencia Materna.- Las Bodas.- Un alma sin cesar consistente.- El hombre y su necesidad de lo imposoble.- Felicidad, pero no salvación.- Reveli+on y naturaleza humana.- El sentimiento de culpa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61595 Humanismo de Albert Camus [texto impreso] / Juan Valdano (1939-), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Monterrey, 1973 . - 202 p. ; 18 x 12 cm.
Incluye datos de la obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOVELA, HUMANISMO ALBERT CAMUS, JUAN VALDANO, HUMANISMO-EXISTENCIALISMO, INFLUENCIA MATERMA, BODAS, ALMA CONSCIENTE, HOMBRE NECESIDAD IMPOSIBLE, FELICIDAD SALVACIÓN, REVELION NATURALEZA, SENTIMIENTO CULPA Clasificación: 860 Resumen: Es una obra profunda, aguda y brillante sobre el pensamiento humanista de uno de los autores franceses y universales más emblemáticos de todos los tiempos. Un libro necesario en el que, debido a su hondura e indagación exegética, desenreda, con maestría y rigor, con un lenguaje bello y persuasivo, el intrincado nudo filosófico de la obra camusiana. Una obra, en fin, de enorme calidad intelectual, cuya lectura nos llena de amable sabiduría. Nota de contenido: Humanismo y Existencialismo.- Influencia Materna.- Las Bodas.- Un alma sin cesar consistente.- El hombre y su necesidad de lo imposoble.- Felicidad, pero no salvación.- Reveli+on y naturaleza humana.- El sentimiento de culpa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=61595 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0928 860 VAL 0928 Libro Manuela Saenz 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Manual Práctico de Rizobiología Tipo de documento: texto impreso Autores: Vincent J.M., Autor Editorial: Editorial hemisferio sur Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 200 p. Il.: Incluye cuadros estadísticos Dimensiones: 21.cm Precio: $3.00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MANUAL PRÁCTICO RIZOBIOLOGÍA, CULTIVO AISLAMIENTO CONSERVACIÓN DE RIZOBIOS, CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS EVALUACIÓN NODULACIÓN FIJACIÓN NITROGENO, DETERMINACIÓN NECESIDAD INOCULAR LEGUMINOSAS, PRODUCCIÓN CONTROL USO INOCULANTES PARA COLECCIONES TÉCNICA FAHRAEUS MODIFICADA, DISPOSITIVO SOMBRAS ASEPTICAS SEMILLAS INOCULADAS LEGUMINOSAS. Clasificación: 589.9 Resumen: El manual recibe el respaldo por tratarse de un proyecto incluido en el Programa Biológico Internacional (PBI), no impone procedimientos de carácter estandar. La responsabilidad de su contenido pertenece a su autor, porque este aprovechó la oportunidad brindada por el PBI de consultar con investigadores del rizobio. El objetivo es describir un método conveniente para cada operación, sin pretender en ningún caso que se tratase del único apropiado. Los nombres de los investigadores dedicados a esta materia los mismos colaboran con generosos consejos y autorizaciones para citar materiales. Nota de contenido: Cultivo, aislamiento y conservación de los rizobios.-- Características cualitativas de los rizobios.-- Evaluación de la nodulación y fijación de nitrógeno.-- Determinación de la necesidad de inocular las leguminosas.-- La producción control y uso de inoculantes para leguminosas.-- Colección de rizobios.-- Determinación de Nitrógeno.-- La técnica de fahraeus modificada.-- Dispositivo manual para siembras asepticas de semillas inoculadas de leguminosas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34711 Manual Práctico de Rizobiología [texto impreso] / Vincent J.M., Autor . - Editorial hemisferio sur, 1975 . - 200 p. : Incluye cuadros estadísticos ; 21.cm.
$3.00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MANUAL PRÁCTICO RIZOBIOLOGÍA, CULTIVO AISLAMIENTO CONSERVACIÓN DE RIZOBIOS, CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS EVALUACIÓN NODULACIÓN FIJACIÓN NITROGENO, DETERMINACIÓN NECESIDAD INOCULAR LEGUMINOSAS, PRODUCCIÓN CONTROL USO INOCULANTES PARA COLECCIONES TÉCNICA FAHRAEUS MODIFICADA, DISPOSITIVO SOMBRAS ASEPTICAS SEMILLAS INOCULADAS LEGUMINOSAS. Clasificación: 589.9 Resumen: El manual recibe el respaldo por tratarse de un proyecto incluido en el Programa Biológico Internacional (PBI), no impone procedimientos de carácter estandar. La responsabilidad de su contenido pertenece a su autor, porque este aprovechó la oportunidad brindada por el PBI de consultar con investigadores del rizobio. El objetivo es describir un método conveniente para cada operación, sin pretender en ningún caso que se tratase del único apropiado. Los nombres de los investigadores dedicados a esta materia los mismos colaboran con generosos consejos y autorizaciones para citar materiales. Nota de contenido: Cultivo, aislamiento y conservación de los rizobios.-- Características cualitativas de los rizobios.-- Evaluación de la nodulación y fijación de nitrógeno.-- Determinación de la necesidad de inocular las leguminosas.-- La producción control y uso de inoculantes para leguminosas.-- Colección de rizobios.-- Determinación de Nitrógeno.-- La técnica de fahraeus modificada.-- Dispositivo manual para siembras asepticas de semillas inoculadas de leguminosas. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34711 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT25951 589.9 DCT 25951 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible DCT7511 589.9 DCT 7511 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Problemas de psicología genética Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean Piaget, Autor Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1975 Colección: Ariel quincenal Número de páginas: 196 p Dimensiones: 19x12cm Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA, TIEMPO DESARROLLOECONOMIA INTELECTUAL NIÑO, INCONSCIENTE AFECTIVO COGNOSCITIVO, MECANISMO TOMA CONCIENCIA, ESTADIOS DESARROLLO NIÑO ADLESCENTE, PERIODO INTELIGENCIA SENSORIO-MOTRIZ, PRAXIAS-NIÑO, PERCEPCION, APRENDIZAJE, MEMORIA, LENGUAJE OPERACIONES INTELECTUALES, SUBSISTE TEORIA GESTAL CONTEMPORANEA NECESIDAD SIGNIFICACION INVESTIGACION COMPARATIVAS GENETICA,FACTORES DESARROLLO,VIDA PENSAMIENTO DESDE PUNTO EXPERIMENTAL EPISTEMOLOGIA-GENETICA, ISOMORRFISMO PSICOFISIOLOGICO Clasificación: 616.08 Resumen: Jean Piaget, que da origen a psicología genetica, constituyen hoy la base de las nuevas orientaciones pedagógicas y de las investigaciones más avanzadas en materia de psicología. Nota de contenido: El tiempo y el desarrollo intelectual del niño.- Inconsciente afectivo e inconsciente cognoscitivo.- Los estadios del desarrollo intelectual del niñoy del adolescente.- Las praxias en el niño- Percepción aprendizaje y memoria.- El lenguaje y las operaciones intelectuales.- Lo que subsiste de la teoría de la Gestalt en la psicología contemporánea de la inteligencia y de la percepción.- Necesidad y significación de las investigaciones comparativas en psicología genética.- La vida y el pensamiento desde el punto de vista de la psicología experimental y de la epistemología genética Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8768 Problemas de psicología genética [texto impreso] / Jean Piaget, Autor . - Barcelona : Ariel, 1975 . - 196 p ; 19x12cm. - (Ariel quincenal) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSICOLOGIA GENETICA, TIEMPO DESARROLLOECONOMIA INTELECTUAL NIÑO, INCONSCIENTE AFECTIVO COGNOSCITIVO, MECANISMO TOMA CONCIENCIA, ESTADIOS DESARROLLO NIÑO ADLESCENTE, PERIODO INTELIGENCIA SENSORIO-MOTRIZ, PRAXIAS-NIÑO, PERCEPCION, APRENDIZAJE, MEMORIA, LENGUAJE OPERACIONES INTELECTUALES, SUBSISTE TEORIA GESTAL CONTEMPORANEA NECESIDAD SIGNIFICACION INVESTIGACION COMPARATIVAS GENETICA,FACTORES DESARROLLO,VIDA PENSAMIENTO DESDE PUNTO EXPERIMENTAL EPISTEMOLOGIA-GENETICA, ISOMORRFISMO PSICOFISIOLOGICO Clasificación: 616.08 Resumen: Jean Piaget, que da origen a psicología genetica, constituyen hoy la base de las nuevas orientaciones pedagógicas y de las investigaciones más avanzadas en materia de psicología. Nota de contenido: El tiempo y el desarrollo intelectual del niño.- Inconsciente afectivo e inconsciente cognoscitivo.- Los estadios del desarrollo intelectual del niñoy del adolescente.- Las praxias en el niño- Percepción aprendizaje y memoria.- El lenguaje y las operaciones intelectuales.- Lo que subsiste de la teoría de la Gestalt en la psicología contemporánea de la inteligencia y de la percepción.- Necesidad y significación de las investigaciones comparativas en psicología genética.- La vida y el pensamiento desde el punto de vista de la psicología experimental y de la epistemología genética Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8768 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7752 616.08 PIA 7752 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Régimen Jurídico-Administrativo de las Aguas Públicas y Privadas Vol. I. / Quiles F. Cerrillo / Imprenta Juvenil (s/f)
PermalinkRégimen Jurídico-Administrativo de las Aguas Públicas y Privadas Vol. II. / Quiles F. Cerrillo / [S.l.] : Talleres Gráficos Duplex (s/f)
PermalinkRevista de Derecho Penal. Parte General. Tomo-III. / Edgardo Alberto Donna / Rubinzal Culzoni Editores (2008)
PermalinkInvestigación Científica en el Área Jurídica / Luis Verdesoto Salgado / Editorial Universitaria (1967)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador