Resultado de la búsqueda
16 búsqueda de la palabra clave 'NECESIDAD,'




Estadística simplificada para psicologos y educadores. / Milton Smith / México : El Manual Moderno (1971)
Título : Estadística simplificada para psicologos y educadores. Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Smith, Autor Editorial: México : El Manual Moderno Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 240 p. Il.: Incluye cuadros matematicos y estadísticos. Dimensiones: 21.cm Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTADÍSTICA, SIMPLIFICADA, PSICOLOGOS, EDUCADORES, EXPERIMENTACIÓN, ENSAYO, NECESIDAD, CIENCIA, DISTRIBUCIÓN, PUNTUACIONES, MEDIDAS, TENDENCIA, CENTRAL, VARIABILIDAD, NORMAS, CALIFICACIONES, CURVA, ESTANDAR, COMPARAR, COMBINAR, RESULTADOS, PROBABILIDADES DETERMINADAS NORMAL LÍMITES CONFIANZA MEDIDA, SIGNIFICACIÓN, DIFERENCIA ENTRE MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑAS PRUEBA , GRANDES, UNILATERALES, BILATERALES, DECISIONES, POTENCIA, PRUEBAS, ANÁLISIS, ELEMENTAL, VARIANCIA, FACTORES, TÉCNICAS, CORRELACIONES, CONFIABILIDAD, MÉTODOS, EMPLEANDO, MÁQUINAS, CARTAS, PREDICCIÓN, ECUACIONES, REGRESIÓN, COEFICIENTE, PROBAR, HIPÓTESIS, BASADAS, ORDEN, PUNTUACIONES Clasificación: 310 Resumen: Este libro incluye pruebas estadísticas de significación, tanto para muestras grandes como para muestras pequeñas, algunas secciones sobre el uso de la tabla de Fisher para t, un capítulo sobre el uso de la distribución de X2 para probar las hipótesis, concordancia, etc, etc. Nota de contenido: Capítulo 1: Experimentación y ensayo la necesidad de la ciencia.-- Capítulo 2.-- Distribución de las puntuaciones.-- Capítulo 3: Medidas de tendencia central.-- Capítulo 4: Medidas de variabilidad.-- Capítulo 5: El uso de normas y calificaciones sobre la curva.-- Capítulo 6: Puntuaciones estandar para comparar y combinar resultados.-- Capítulo 7: Probabilidades determinadas a partir de una distribución normal, la distribución de la Z límites de confianza para la media.-- Capítulo 8: La significación de una diferencia entre las medidas de muestras pequeñas la prueba de t... Capítulo 9: Una prueba de significación para muestras grandes; pruebas unilaterales y bilaterales.-- Capítulo 10: Toma de decisiones y potencia de las pruebas de significación.-- Capítulo 11: Análisis elemental de variación.-- Capítulo 12: Análisis de variancia de dos factores.-- Capítulo 13.-- Técnicas de correlación confiabilidad de las pruebas y límites de confianza para las puntuaciones de las mismas.-- Capítulo 14: Métodos de correlación empleando máquinas y cartas; predicción con las ecuaciones de regresión;el coeficiente de correlación Fi.-- La distribución de X2 para probar hipótesis.-- Capítulo 16: Pruebas de significación basadas en el orden de las puntuaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34714 Estadística simplificada para psicologos y educadores. [texto impreso] / Milton Smith, Autor . - México : El Manual Moderno, 1971 . - 240 p. : Incluye cuadros matematicos y estadísticos. ; 21.cm.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTADÍSTICA, SIMPLIFICADA, PSICOLOGOS, EDUCADORES, EXPERIMENTACIÓN, ENSAYO, NECESIDAD, CIENCIA, DISTRIBUCIÓN, PUNTUACIONES, MEDIDAS, TENDENCIA, CENTRAL, VARIABILIDAD, NORMAS, CALIFICACIONES, CURVA, ESTANDAR, COMPARAR, COMBINAR, RESULTADOS, PROBABILIDADES DETERMINADAS NORMAL LÍMITES CONFIANZA MEDIDA, SIGNIFICACIÓN, DIFERENCIA ENTRE MEDIAS MUESTRAS PEQUEÑAS PRUEBA , GRANDES, UNILATERALES, BILATERALES, DECISIONES, POTENCIA, PRUEBAS, ANÁLISIS, ELEMENTAL, VARIANCIA, FACTORES, TÉCNICAS, CORRELACIONES, CONFIABILIDAD, MÉTODOS, EMPLEANDO, MÁQUINAS, CARTAS, PREDICCIÓN, ECUACIONES, REGRESIÓN, COEFICIENTE, PROBAR, HIPÓTESIS, BASADAS, ORDEN, PUNTUACIONES Clasificación: 310 Resumen: Este libro incluye pruebas estadísticas de significación, tanto para muestras grandes como para muestras pequeñas, algunas secciones sobre el uso de la tabla de Fisher para t, un capítulo sobre el uso de la distribución de X2 para probar las hipótesis, concordancia, etc, etc. Nota de contenido: Capítulo 1: Experimentación y ensayo la necesidad de la ciencia.-- Capítulo 2.-- Distribución de las puntuaciones.-- Capítulo 3: Medidas de tendencia central.-- Capítulo 4: Medidas de variabilidad.-- Capítulo 5: El uso de normas y calificaciones sobre la curva.-- Capítulo 6: Puntuaciones estandar para comparar y combinar resultados.-- Capítulo 7: Probabilidades determinadas a partir de una distribución normal, la distribución de la Z límites de confianza para la media.-- Capítulo 8: La significación de una diferencia entre las medidas de muestras pequeñas la prueba de t... Capítulo 9: Una prueba de significación para muestras grandes; pruebas unilaterales y bilaterales.-- Capítulo 10: Toma de decisiones y potencia de las pruebas de significación.-- Capítulo 11: Análisis elemental de variación.-- Capítulo 12: Análisis de variancia de dos factores.-- Capítulo 13.-- Técnicas de correlación confiabilidad de las pruebas y límites de confianza para las puntuaciones de las mismas.-- Capítulo 14: Métodos de correlación empleando máquinas y cartas; predicción con las ecuaciones de regresión;el coeficiente de correlación Fi.-- La distribución de X2 para probar hipótesis.-- Capítulo 16: Pruebas de significación basadas en el orden de las puntuaciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34714 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT6476 310 SMI 6476 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Filosofía fundamental : tomo segundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor Mención de edición: 1º ed Editorial: Argentina : Sopena Fecha de publicación: 1942 Número de páginas: 269 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm Nota general: Incluye datos del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFÍA, FILOSOFÍA FUNDAMENTAL, IDEAS, TIEMPO, INFINITO, SUBSTANCIA, NECESIDAD, CASUALIDAD Clasificación: 100 Nota de contenido: Libro cuarto: De las ideas.- Libro quinto: idea del ente.- Libre sexto: unidad y número.- Libro septimo: el tiempo.- Libro octavo: Lo infinito.- Libro sexto: Unidad y numero.- Libro noveno: La substancia.- Libro décimo primero: necesidad y casualidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49744 Filosofía fundamental : tomo segundo [texto impreso] / Jaime Luciano Balmes (1810-1848), Autor . - 1º ed . - Argentina : Sopena, 1942 . - 269 p. : il. ; 23 cm.
Incluye datos del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFÍA, FILOSOFÍA FUNDAMENTAL, IDEAS, TIEMPO, INFINITO, SUBSTANCIA, NECESIDAD, CASUALIDAD Clasificación: 100 Nota de contenido: Libro cuarto: De las ideas.- Libro quinto: idea del ente.- Libre sexto: unidad y número.- Libro septimo: el tiempo.- Libro octavo: Lo infinito.- Libro sexto: Unidad y numero.- Libro noveno: La substancia.- Libro décimo primero: necesidad y casualidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49744 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN02166 100 BAL Libro Sinincay 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible
Título : Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General Tipo de documento: texto impreso Autores: Cerezo Mir, José, Autor Editorial: Axel Editores Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 1206 páginas Dimensiones: 24 x 17 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9972-626-85-2 Nota general: Incluye glosario de explicaciones Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Obras completas Derecho Penal tomo I : parte General [texto impreso] / Cerezo Mir, José, Autor . - Axel Editores, 2006 . - 1206 páginas ; 24 x 17 centímetros.
ISBN : 978-9972-626-85-2
Incluye glosario de explicaciones
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CONCEPTO DERECHO PENAL, DELIMITACIÓN PENAL RESTO SECTORES ORDENAMIENTO JURÍDICO, ENCICLOPEDIA CIENCIAS PENALES, CIENCIA ESPAÑOLA, NACIMIENTO ESPAÑOLA MODERNO, ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO, FUENTES LEY TIEMPO, ESPACIO, EXTRADICIÓN, TEORÍA JURÍDICA DELITO, NOTAS CARACTERES CASUALIDAD ELEMENTO ACCIÓN TIPO, CAUSAS EXCLUSIÓN OMISIÓN, DELITO TÍPICA EVOLUCIÓN TIPO INJUSTO DOLOSOS, DELITOS IMPRUDENTES, ANTIJURIDICA, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, CUMPLIMIENTO DEBER EJERCICIO LEGÍTIMO DERECHO, CONSENTIMIENTO CAUSA JUSTIFICACIÓN MAGNITUD GRADUABLE, CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES BASAN MAYOR GRAVEDAD INJUSTO, CULPABLE, IMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD, INIMPUTABILIDAD DISMINUIDA, ELEMENTOS REPROCHABILIDAD, VOLITIVO REPROCHABILIDAD EXIBILIDAD OBEDIENCIA ATENÚAN CULPABILIDAD, CIRCUNTANCIAS AUMENTAN GRADOS REALIZCIÓN AUTORIA, PARTICIPACIÓN, OMISIÓN PUNIBLE, PUNIBILIDAD, UNIDAD PLURALIDAD DELITOS, CONCURSO LEYES. Clasificación: 345 Resumen: En la presente edición de obras completas de derecho penal es una obra que está dirigida a los panalistas iberoamericanos, los mismos que encuentran grandes dificultades para acceder a la bibliografía española, el autor ha podido constatar en su estancia en los diferentes centros académicos que él ha estado presente entre ellos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es reconfortante el intercambio de ideas y la colaboración entre penalistas españoles e iberoamericanos los mismos que son cada vez más intensos de modo que se puede hablar como se señala en más de una ocación de un español cientifico común y de un iberoamenricano. Nota de contenido: Obras Completas Derecho Penal Tomo I: Capítulo I Concepto de derecho penal.-- El delito.-- Capítulo II: La delimitación del Derecho Penal del resto de los sectores del ordenamiento jurídico.-- Derecho penal y derecho administrativo.-- Capítulo III Enciclopedia de las ciencias penales.-- Dogmática.-- Criminología.-- Capítulo IV: La ciencia del derecho penal española.-- El iluminismo español.-- La escuela correccionalista española.-- Capítulo V: El nacimienro del derecho penal español moderno.-- El código penal de 1822-1848-1850-1870.-- Capítulo VI: El derecho penal español contemporáneo.-- El código penal de 1928-1932-1944-1963-1973-1995-2003.-- Capítulo VII:Fuentes del derecho penal.-- La ley.-- La costumbre.-- Capítulo VIII: La ley penal en el tiempo.-- Promulgación y derogación de la ley penal.-- La introactividad.-- Capítulo IX: La ley penal en el espacio.-- Territorialidad de la ley penal.-- Casos de extraterritorialidad de la ley penal.-- Capítulo X: La extradición.-- Conceptos.-- Clases de extradición.-- Teoría Jurídica del Delito.-- Capítulo XI: Concepto del delito. Notas o crarcteres del concepto del delito.-- Capítulo XII: La acción y la omisión como primer elemento del delito.--Capítulo XIII: La causalidad como elemento de la acción y como elemento del tipo.-- Capítulo XIV: Causas de la exclusión de la acción y la omisión.-- Capítulo XV: El delito como acción típica. Evolución del concepto del tipo.-- Capítulo XVI-XVII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción dolosos.-- Capítulo XVIII: El tipo de lo injusto de los delitos de acción imprudentes.-- Capítulo XIX: El delito como acción antijurídica.-- Capítulo XX: La Legítima defensa.-- Capítulo XXI: El estado de necesidad.-- Capítulo XXII: Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho.-- Capítulo XXIII: El consentimiento como causa de exclusión del tipo y como causa de justificación.-- Capítulo XXIV: Lo injusto comop magnitud graduable.-- Capítulo XXV: Circuntancias agravantes que se basan en una mayor gravedad de lo injusto.-- Capítulo XXVI: El delito como acción culpable.-- Capítulo XXVII: La imputabiblidad (capacidad de culpabilidad).-- Capítulo XXVIII: Causas de inimputabilidad.-- Capítulo XXIX: La imputabilidad disminuída.-- XXX: Los elementos de la reprochabilidad.-- Capítulo XXXI: El elemento volitivo de la reprochabilidad. La exigibilidad de la obediencia al derecho.-- Capítulo XXXII: Circunstancias que atenúan la culpabilidad.-- Capítulo XXXIII: Circunstancias que aumentan la reprochabilidad.-- Capítulo XXXIV: Los grados de la realización del delito.-- Capítulo XXXV: La autoría.-- Capítulo XXXVI: La particiapación.-- Capítulo XXXVII: La omisión punible.-- Capítulo XXXVIII: La punibiblidad.-- Capítulo XXXIX: Unidad y pluralidad de delitos.-- Capítulo XL: Concurso de delito y concurso de leyes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41933 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22874 345 CER 22874 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : De la Responsabilidad Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Tamayo Jaramillo Javier, Autor Editorial: [S.l.] : Temis Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 489 Páginas Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-8272-287-0 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANTEAMIENTO PROBLEMA TIPO RESPONSABILIDAD, RESPONSABILIDAD CIVIL HECHO COSAS ACTIVIDADES PELIGROSAS, COSASDERECHO FRANCES BELGA, TEORÍA EXPLICAN FUNDAMENTO FILOSÓFICO POR COSAS, INTERPRETACIÓN DERECHO FRANCÉS SOLUCIONES DADAS JURISPRUDENCIA, PELIGROSAS COLOMBIANO, PRINCIPIO GENERAL CONTRACTUAL TRANSPORTE AÉREO TERRESTRE, cASOS ESPECIALES ANIMADAS INANIMADAS, PERTIURBACIONES VECINDARIO, MEDIOS DEFENSA LLAMADAS PRESUNCIONES CAUSALES EXONERACIÓN, HACHO VÍCTIMA, FUERZA MAYOR CASO FORTUITO, JUSTIFICACIÓN CIVIL, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, ORDENAUTORIDAD CUMPLIMIENTO LEY, EXCEPCIONES PREVIAS PUEDEN PROPONERSE PROCESO NOCIONES CAUSA PETENDI OBJETO PARTES EFECTOS COSA JUZGADA PROCESOS EXCEPCIÓN PREVIA PLEITO PENDIENTE EXPRESIÓN EXTINTIVA PREJURIDICIALIDAD LLAMAMIENTO GARANTÍA CIVIL. Clasificación: 346 Resumen: El libro presenta un estudio completo sobre la responsabilidad civil aunque el orden de su publicación viola la sistematización tradicional que la mayoría de los autores le han dado a la materia. Al hacerlo así, se ha buscado penetrar, en principio, en los puntos más álgidos e importantes que componen la teoría, pues la ausencia casí total de texto al respecto, a creado un caos jurisprudencial que hace necesaria la puesta en orden de ciertos principios fundamentales para una mejor marcha de la ejecución de las leyes de la responsabilidad. Nota de contenido: Planteamiento de problema y tipos de responsabilidad.-- Los desarrollos técnico y científico.-- Responsabilidad civil por el hecho de las cpsas y de las actividades peligrosas.-- La responsabilidad por el hecho de las cosas en los derechos frances y Belga.-- Teoría que explican el fundamento filosófico de la responsabilidad por el hecho de las cosas.-- Problemas de interpretación de la responsabilidad civil por el hecho de las cosas en el derecho francés y las soluciones dadas por la jurisprudencia.-- La responsabilidad por el hecho de las cosas y de las actividades peligrosas en el derecho colombiano.-- La responsabilidad civil por el hecho de las cosas como principio general en el derecho colombiano.-- La responsabilidad civil por actividades peligrosas en el derecho colombiano.-- Responsabilidad contractual y por actividades peligrosas en el transporte aéreo y terrestre.-- Casos especiales de responsabilidad por el hecho de las cosas animadas e inanimadas.-- La responsabilidad por perturbaciones de vecindario.-- Los medios de defensa en las llamadas presunciones de responsabilidad.-- Las causales de exoneración.-- Principios generales sobre la causa extraña.-- El hecho de la víctima.-- La fuerza mayor y el caso fortuito.-- Los causales de justificación y la responsabilidad civil.-- La legítima defensa.-- El estado de necesidad.-- Justificación por orden de autoridad legítima y en cumplimiento de la ley.-- Excepciones previas que pueden proponerse en los procesos de responsabilidad civil.-- Nociones de causa petendi objeto y partesen la responsabilidad civil.-- De los efectos de la cosa juzgada en los procesos de responsabilidad civilLa excepción previa de pleito pendiente en la responsabilidad civil.-- La prescripción extintiva en los procesos de responsabilidad civil.-- La prejudicialidad en los procesos de responsabilidad civil.-- El llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad civil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45881 De la Responsabilidad Civil [texto impreso] / Tamayo Jaramillo Javier, Autor . - [S.l.] : Temis, 1989 . - 489 Páginas ; 24 centímetros.
ISBN : 978-84-8272-287-0 : $ 1,00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PLANTEAMIENTO PROBLEMA TIPO RESPONSABILIDAD, RESPONSABILIDAD CIVIL HECHO COSAS ACTIVIDADES PELIGROSAS, COSASDERECHO FRANCES BELGA, TEORÍA EXPLICAN FUNDAMENTO FILOSÓFICO POR COSAS, INTERPRETACIÓN DERECHO FRANCÉS SOLUCIONES DADAS JURISPRUDENCIA, PELIGROSAS COLOMBIANO, PRINCIPIO GENERAL CONTRACTUAL TRANSPORTE AÉREO TERRESTRE, cASOS ESPECIALES ANIMADAS INANIMADAS, PERTIURBACIONES VECINDARIO, MEDIOS DEFENSA LLAMADAS PRESUNCIONES CAUSALES EXONERACIÓN, HACHO VÍCTIMA, FUERZA MAYOR CASO FORTUITO, JUSTIFICACIÓN CIVIL, LEGÍTIMA DEFENSA, ESTADO NECESIDAD, ORDENAUTORIDAD CUMPLIMIENTO LEY, EXCEPCIONES PREVIAS PUEDEN PROPONERSE PROCESO NOCIONES CAUSA PETENDI OBJETO PARTES EFECTOS COSA JUZGADA PROCESOS EXCEPCIÓN PREVIA PLEITO PENDIENTE EXPRESIÓN EXTINTIVA PREJURIDICIALIDAD LLAMAMIENTO GARANTÍA CIVIL. Clasificación: 346 Resumen: El libro presenta un estudio completo sobre la responsabilidad civil aunque el orden de su publicación viola la sistematización tradicional que la mayoría de los autores le han dado a la materia. Al hacerlo así, se ha buscado penetrar, en principio, en los puntos más álgidos e importantes que componen la teoría, pues la ausencia casí total de texto al respecto, a creado un caos jurisprudencial que hace necesaria la puesta en orden de ciertos principios fundamentales para una mejor marcha de la ejecución de las leyes de la responsabilidad. Nota de contenido: Planteamiento de problema y tipos de responsabilidad.-- Los desarrollos técnico y científico.-- Responsabilidad civil por el hecho de las cpsas y de las actividades peligrosas.-- La responsabilidad por el hecho de las cosas en los derechos frances y Belga.-- Teoría que explican el fundamento filosófico de la responsabilidad por el hecho de las cosas.-- Problemas de interpretación de la responsabilidad civil por el hecho de las cosas en el derecho francés y las soluciones dadas por la jurisprudencia.-- La responsabilidad por el hecho de las cosas y de las actividades peligrosas en el derecho colombiano.-- La responsabilidad civil por el hecho de las cosas como principio general en el derecho colombiano.-- La responsabilidad civil por actividades peligrosas en el derecho colombiano.-- Responsabilidad contractual y por actividades peligrosas en el transporte aéreo y terrestre.-- Casos especiales de responsabilidad por el hecho de las cosas animadas e inanimadas.-- La responsabilidad por perturbaciones de vecindario.-- Los medios de defensa en las llamadas presunciones de responsabilidad.-- Las causales de exoneración.-- Principios generales sobre la causa extraña.-- El hecho de la víctima.-- La fuerza mayor y el caso fortuito.-- Los causales de justificación y la responsabilidad civil.-- La legítima defensa.-- El estado de necesidad.-- Justificación por orden de autoridad legítima y en cumplimiento de la ley.-- Excepciones previas que pueden proponerse en los procesos de responsabilidad civil.-- Nociones de causa petendi objeto y partesen la responsabilidad civil.-- De los efectos de la cosa juzgada en los procesos de responsabilidad civilLa excepción previa de pleito pendiente en la responsabilidad civil.-- La prescripción extintiva en los procesos de responsabilidad civil.-- La prejudicialidad en los procesos de responsabilidad civil.-- El llamamiento en garantía en los procesos de responsabilidad civil. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45881 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22943 346 TAM 22943 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Teoría y practica de la Educación Rural Ecuatoriana / Salazar E. Segundo Miguel / Imprenta del Ministerio de Educcación (1957)
Título : Teoría y practica de la Educación Rural Ecuatoriana : Tomo IX Tipo de documento: texto impreso Autores: Salazar E. Segundo Miguel, Autor Editorial: Imprenta del Ministerio de Educcación Fecha de publicación: 1957 Número de páginas: 115 pag. Il.: contiene fotos blanco y negro Dimensiones: 15 x 21 cm. Nota general: Ayuda al maestro para que utilice ciertas técnicas que le permitan penetrar en el espíritu de la comunidad para familiarizarse con ella con el objeto de descubrir sus problemas y recursos. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: COMUNIDAD RURAL, PROBLEMAS, ESTUDIO, NECESIDAD, RECURSOS, INTERACCIÓN, REALIZACIONES, EVALUACIÓN, RESOLUCIONES POSIBLES. Clasificación: 370 Resumen: Miscelanea de educación y pedagogía. Nota de contenido: CAPÍTULO I ¿Qué es una comunidad rural?. -- CAPÍTULO II ¿Por qué se debe estudiar la comunidad?. -- CAPÍTULO III ¿Cómo estudiar una comunidad, como recoger informaciones y datos estadisticos, la confección del croquis como auxiliarde estudio de la cominidad, las asambleas y reuniones públicas medio de comprensión entre las personas. -- CAPÍTULO IV ¿Qué aspectos deben estudiarse en la comunidad rural?. -- CAPÍTULO V Problemas de la comunidad,Necesidad de que el maestro comprenda los problemas de la comunidad,Necesidad de qu e el maestro comprenda como debe operar la escuela para ayudar a resolver los problemasvitales de la comunidad. -- CAPÍTULO VI Recursos de la comunidad. -- CAPÍTULO VII Organización de la comunidad, formas de organización de la comunidad. -- CAPÍTULO VIII, Integración de escuela y de comunidad, campos de integración de escuela y comunidad, programa de relaciones. -- CAPÍTULO IX, Evaluación. -- CAPÍTULO X, Problemas nacionales y resoluciones posibles. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76430 Teoría y practica de la Educación Rural Ecuatoriana : Tomo IX [texto impreso] / Salazar E. Segundo Miguel, Autor . - Imprenta del Ministerio de Educcación, 1957 . - 115 pag. : contiene fotos blanco y negro ; 15 x 21 cm.
Ayuda al maestro para que utilice ciertas técnicas que le permitan penetrar en el espíritu de la comunidad para familiarizarse con ella con el objeto de descubrir sus problemas y recursos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: COMUNIDAD RURAL, PROBLEMAS, ESTUDIO, NECESIDAD, RECURSOS, INTERACCIÓN, REALIZACIONES, EVALUACIÓN, RESOLUCIONES POSIBLES. Clasificación: 370 Resumen: Miscelanea de educación y pedagogía. Nota de contenido: CAPÍTULO I ¿Qué es una comunidad rural?. -- CAPÍTULO II ¿Por qué se debe estudiar la comunidad?. -- CAPÍTULO III ¿Cómo estudiar una comunidad, como recoger informaciones y datos estadisticos, la confección del croquis como auxiliarde estudio de la cominidad, las asambleas y reuniones públicas medio de comprensión entre las personas. -- CAPÍTULO IV ¿Qué aspectos deben estudiarse en la comunidad rural?. -- CAPÍTULO V Problemas de la comunidad,Necesidad de que el maestro comprenda los problemas de la comunidad,Necesidad de qu e el maestro comprenda como debe operar la escuela para ayudar a resolver los problemasvitales de la comunidad. -- CAPÍTULO VI Recursos de la comunidad. -- CAPÍTULO VII Organización de la comunidad, formas de organización de la comunidad. -- CAPÍTULO VIII, Integración de escuela y de comunidad, campos de integración de escuela y comunidad, programa de relaciones. -- CAPÍTULO IX, Evaluación. -- CAPÍTULO X, Problemas nacionales y resoluciones posibles. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76430 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7284 370 Sal 7284 T-IX Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkBrújula del tiempo. Ensayos y otros intentos Tomo II. / Juan Valdano Morejon / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (2016)
PermalinkDocumentos politicos de Don Vicente Rocafuerte / Alberto Patricio Cordero Aroca / Guayaquil : Casa de la Cultura Ecuatoriana (1997)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador