Resultado de la búsqueda
87 búsqueda de la palabra clave 'MUSICALES,'



Título : Curso de instrumentos musicales (folleto) : curso de guitarra sin profesor con interludios Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ruque, Autor Mención de edición: 2a ed. Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 36 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 26 x 20.5 cm Nota general: Incluye datos del Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOTAS MUSICALES,SIGNOS MUSICALES, GRAFICOS MUSICALES,CANCIONES ECUATORIANA, PARTITURAS. Clasificación: 786.5 Resumen: Pasos para aprender a tocar la guitarra Nota de contenido: La guitarra popular.-- Acordes básicos.-- Circulos armónicos.-- Tonalidades mayores.-- El bolero Ranchero.-- la Ranchera.-- El valse.-- La balada.-- El pasacalle.-- El corrido.-- El san juanito.-- El albazo.-- El huapango.-- el pasillo.-- El bolero.-- El chamame.-- LA cumbia.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7486 Curso de instrumentos musicales (folleto) : curso de guitarra sin profesor con interludios [texto impreso] / José Ruque, Autor . - 2a ed. . - 2011 . - 36 páginas : ilustraciones ; 26 x 20.5 cm.
Incluye datos del Autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOTAS MUSICALES,SIGNOS MUSICALES, GRAFICOS MUSICALES,CANCIONES ECUATORIANA, PARTITURAS. Clasificación: 786.5 Resumen: Pasos para aprender a tocar la guitarra Nota de contenido: La guitarra popular.-- Acordes básicos.-- Circulos armónicos.-- Tonalidades mayores.-- El bolero Ranchero.-- la Ranchera.-- El valse.-- La balada.-- El pasacalle.-- El corrido.-- El san juanito.-- El albazo.-- El huapango.-- el pasillo.-- El bolero.-- El chamame.-- LA cumbia.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7486 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20947 786.5 RUQ 20947 folleto Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Curso de instrumentos musicales (folleto) : curso de organo, sintetizador sin profesor Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ruque, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 36 páginas Il.: ilustraciones Dimensiones: 30cmt Nota general: Incluye datos del Autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: NOTAS MUSICALES,ORGANO, SINTETIZADOR, SIGNOS MUSICALES, GRAFICOS MUSICALES,PARTITURAS,CANCIONES ECUATORIANA Clasificación: 786.5 Resumen: Pasos para aprender a tocar el organo y sintetizador,contiene partituras de canciones ecuatoriana. Nota de contenido: 1.-- conociendo mi instrumento de teclado 2.-- Sugerencias para la compra de un instrumento de teclado 3.--Aprendiendo a leer los signos y gráficos músicales 4.--El valor de las notas musicales y sus silencios 5.--Utilización de la mano derecha 6.--Recapitulamos el nombre y el valor de cada nota 7.--Utilización de la mano izquerda a los acordes 8.--Practica instrumental de la mano derecha 9.--Mi primera pieza musical 10.-- La escala de DO mayor con 8 notas, o una octava 11.--Piezas escritas con el compaz 12.--las mañanitas 13.-- los circuitos armonicos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7481 Curso de instrumentos musicales (folleto) : curso de organo, sintetizador sin profesor [texto impreso] / José Ruque, Autor . - 2012 . - 36 páginas : ilustraciones ; 30cmt.
Incluye datos del Autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NOTAS MUSICALES,ORGANO, SINTETIZADOR, SIGNOS MUSICALES, GRAFICOS MUSICALES,PARTITURAS,CANCIONES ECUATORIANA Clasificación: 786.5 Resumen: Pasos para aprender a tocar el organo y sintetizador,contiene partituras de canciones ecuatoriana. Nota de contenido: 1.-- conociendo mi instrumento de teclado 2.-- Sugerencias para la compra de un instrumento de teclado 3.--Aprendiendo a leer los signos y gráficos músicales 4.--El valor de las notas musicales y sus silencios 5.--Utilización de la mano derecha 6.--Recapitulamos el nombre y el valor de cada nota 7.--Utilización de la mano izquerda a los acordes 8.--Practica instrumental de la mano derecha 9.--Mi primera pieza musical 10.-- La escala de DO mayor con 8 notas, o una octava 11.--Piezas escritas con el compaz 12.--las mañanitas 13.-- los circuitos armonicos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7481 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT20946 786.5 RUQ 20946 folleto Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Composición musical : teoría de las formas musicales Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Riemann, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1943 Colección: Colección Labor Sección V Música num. 211-212 Número de páginas: 566 p. Il.: il. Dimensiones: 19x13 cm. Nota general: Incluye índice de los manuales publicados Idioma : Español (spa) Palabras clave: MÚSICA, COMPOSICIONES MUSICALES, FORMAS-MUSICALES, DANZA, MÚSICA VOCAL Clasificación: 781.6 Resumen: Los autores de estos manuales se han seleccionado entre las más prestigiosas figuras de la ciencia. en el mundo actual: el reducido volumen de tales estudios asegura la gran amplitud de su difusión, siendo cada manual un verdadero maestro que en cual2quier momento puede ofrecer una lección breve, agradable y provechosa. Nota de contenido: Primera parte: Teoría general de las formas musicales: I: Estructura simétrica de los períodos de ocho compases.-- II: De las funciones e la armonía en la estructura del período.-- III: De los medios empleados para la ruptura de la rigurosa simetría de la estructura temática.-- IV: Las grandes formas musicales.-- Segunda parte: Teoría aplicada a las formas musicales: I: Primeros ensayos.Variaciones.-- II: Los tipos de danza.-- III: Composiciones instrumentales libres.-- IV: Obras cíclicas.-- V: Música vocal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9726 Composición musical : teoría de las formas musicales [texto impreso] / Hugo Riemann, Autor . - 2a ed. . - Barcelona : Labor, 1943 . - 566 p. : il. ; 19x13 cm.. - (Colección Labor Sección V Música; 211-212) .
Incluye índice de los manuales publicados
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MÚSICA, COMPOSICIONES MUSICALES, FORMAS-MUSICALES, DANZA, MÚSICA VOCAL Clasificación: 781.6 Resumen: Los autores de estos manuales se han seleccionado entre las más prestigiosas figuras de la ciencia. en el mundo actual: el reducido volumen de tales estudios asegura la gran amplitud de su difusión, siendo cada manual un verdadero maestro que en cual2quier momento puede ofrecer una lección breve, agradable y provechosa. Nota de contenido: Primera parte: Teoría general de las formas musicales: I: Estructura simétrica de los períodos de ocho compases.-- II: De las funciones e la armonía en la estructura del período.-- III: De los medios empleados para la ruptura de la rigurosa simetría de la estructura temática.-- IV: Las grandes formas musicales.-- Segunda parte: Teoría aplicada a las formas musicales: I: Primeros ensayos.Variaciones.-- II: Los tipos de danza.-- III: Composiciones instrumentales libres.-- IV: Obras cíclicas.-- V: Música vocal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9726 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8712 781.6 RIE 8712 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Artesanías de América Nº 46-47 / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (Agosto de 1995)
Título : Artesanías de América Nº 46-47 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: Agosto de 1995 Colección: Revista del CIDAP Número de páginas: 320 páginas Il.: Ilust. fotos. Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTESANÍA INDÍGENA, ARTE ARTESANÍAS, FIESTAS POPULARES, INSTRUMENTOS ARTESANALES PARA PESCA, CERÁMICA FIGURATIVA BRASILEÑAS EN MIMBRE XILOGRABADO, METALÚRGICA RECICLAJE, MATERIALES MUSICALES, MARIMBA, LOZA, BARRO. Clasificación: R 745.5 Resumen: Contiene artículos, ponencias, cursos, discurso sobre artesanías Nota de contenido: El mensaje de las fiestas; artesanía: tradición y modernidad.- Políticas públicas para el sector artesanal.- Zoolitos, Peces y moluscos.- La artesanía de los que vivieron después.- Arte plumaria indígena.- Parque indígena de Xingu: la artesanía indígena y el tráfico simbólico.- El arte de la madera.- Carrancas y exvotos.- xilograbado popular; sagrados metales; el reciclaje de materiales; arte y artesanía en las fiestas populares; instrumentos musicales populares; cerámica figurativa, la loza de barro de Bahía; la artesanía de la randa; instrumentos artesanales para la pesca; hacer, comer y vivir. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20120 Artesanías de América Nº 46-47 [texto impreso] . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), Agosto de 1995 . - 320 páginas : Ilust. fotos.. - (Revista del CIDAP) .
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTESANÍA INDÍGENA, ARTE ARTESANÍAS, FIESTAS POPULARES, INSTRUMENTOS ARTESANALES PARA PESCA, CERÁMICA FIGURATIVA BRASILEÑAS EN MIMBRE XILOGRABADO, METALÚRGICA RECICLAJE, MATERIALES MUSICALES, MARIMBA, LOZA, BARRO. Clasificación: R 745.5 Resumen: Contiene artículos, ponencias, cursos, discurso sobre artesanías Nota de contenido: El mensaje de las fiestas; artesanía: tradición y modernidad.- Políticas públicas para el sector artesanal.- Zoolitos, Peces y moluscos.- La artesanía de los que vivieron después.- Arte plumaria indígena.- Parque indígena de Xingu: la artesanía indígena y el tráfico simbólico.- El arte de la madera.- Carrancas y exvotos.- xilograbado popular; sagrados metales; el reciclaje de materiales; arte y artesanía en las fiestas populares; instrumentos musicales populares; cerámica figurativa, la loza de barro de Bahía; la artesanía de la randa; instrumentos artesanales para la pesca; hacer, comer y vivir. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20120 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La cultura Popular en el Ecuador / Marcelo Naranjo / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
Título : La cultura Popular en el Ecuador : Esmeraldas Tomo IV Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Naranjo, Autor Mención de edición: 2º ed. Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 273 p. Il.: il. Dimensiones: 25 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-89420-11-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PUEBLOS NATIVOS, LLEGADA DE LA POBLACION NEGRA, ARTESANIAS, INSTRUMENTOS MUSICALES, ARQUITECTURA POPULAR, COSMOVISION PERSONAJES MITICOS, MEDICINA RELIGION MUSICA DANZA, TRADICION ORAL Clasificación: 398 Resumen: Este texto incluye un levantamiento de la cultura popular de Esmeraldas, permite conocer con profundidad lo que somos los ecuatorianos. Nota de contenido: Indice: Ubicación geográfica y ecológica; pueblos nativos.- formación de la familia afroesmeraldeña.- Instrumentos musicales.- Instrumentos y trampas para la caza y la pesca.- labrado de canoas.- arquitectura popular.- personajes míticos.- Cosmovisión entre los chachis; mitos de origen.- Medicina popular; enfermedades del hígado y vaso; lombrices; curanderos de picaduras de serpientes; sobanderos; malaire; espanto; mal de ojo.- arrullos; canciones acras; cuentos y décimas con representantes fundamentales de la tradición oral Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6948 La cultura Popular en el Ecuador : Esmeraldas Tomo IV [texto impreso] / Marcelo Naranjo, Autor . - 2º ed. . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 1996 . - 273 p. : il. ; 25 cm.
ISBN : 978-84-89420-11-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PUEBLOS NATIVOS, LLEGADA DE LA POBLACION NEGRA, ARTESANIAS, INSTRUMENTOS MUSICALES, ARQUITECTURA POPULAR, COSMOVISION PERSONAJES MITICOS, MEDICINA RELIGION MUSICA DANZA, TRADICION ORAL Clasificación: 398 Resumen: Este texto incluye un levantamiento de la cultura popular de Esmeraldas, permite conocer con profundidad lo que somos los ecuatorianos. Nota de contenido: Indice: Ubicación geográfica y ecológica; pueblos nativos.- formación de la familia afroesmeraldeña.- Instrumentos musicales.- Instrumentos y trampas para la caza y la pesca.- labrado de canoas.- arquitectura popular.- personajes míticos.- Cosmovisión entre los chachis; mitos de origen.- Medicina popular; enfermedades del hígado y vaso; lombrices; curanderos de picaduras de serpientes; sobanderos; malaire; espanto; mal de ojo.- arrullos; canciones acras; cuentos y décimas con representantes fundamentales de la tradición oral Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6948 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ3318 398 NAR Libro San Joaquín 300 Ciencias Sociales Disponible La cultura Popular en el Ecuador / Marcelo Naranjo / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
PermalinkLa cultura Popular en el Ecuador / Marcelo Naranjo / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
PermalinkLa cultura Popular en el Ecuador Esmeraldas Tomo IV / Marcelo Naranjo Villavicencio / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
PermalinkLa cultura Popular en el Ecuador Esmeraldas Tomo IV / Marcelo Naranjo Villavicencio / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
PermalinkLa cultura Popular en el Ecuador / Marcelo Naranjo / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (1996)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador