Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'MINORÍA'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
La Imputabilidad / Reyes E. Alfonso / [s.l.] : Centro don Bosco (1976)
Título : La Imputabilidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Reyes E. Alfonso, Autor Editorial: [s.l.] : Centro don Bosco Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 248 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 22 X 14 cm Precio: $5.00 Nota general: Incluye bibliografía, índice analítico. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TEORIAS TRADICIONALES, CAPACIDAD ACCIÓN, DEBER, DELITO, TEORÍAS SUBJETIVAS, IMPUTABILIDAD PRESUPUESTO CULPABILIDAD, INIMPUTABLES, MENORES EDAD, ANCIANOS, ENFERMOS MENTALES, OLIGROFENIA, SICOSIS EPILÉPTICA, SORDOMUDOS, INDÍGENAS, PROBLEMA INCOCIENCIA, CÓDIGO PENAL SANTANDER, MINORÍA GRAVE ANOMALÍA SÍQUICA, INTOXICACIÓN CRÓNICA, SORDOMUDEZ, TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO BASE PATOLÓGICA, EBRIEDAD, CONSECUENCIA JURÍDICA ININPUTABILIDAD. Clasificación: 345 Resumen: Tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; son la parte integrante en la acción del delito como hecho humano y punible. Tal esquema sinembargo no deja espacio libre para que en él tome asiento el fenómeno de la imputabilidad, esto se debe a las tremendas dificultades con que ha tropezado la doctrina para ubicar dicha institución dentro de la teoría del delito. Esas dificultades comienzan con el vocablo mismo, siguen con la presición del concepto en su origen y desarrollo y se extienden hasta sus consecuencias jurídicas. Nota de contenido: La imputabilidad.- Imputación imputabilidad y responsabilidad.- La inimputabilidad.- La imputabilidad en la legislación colombiana.- La imputabilidad en el anteproyecto de código penal colombiano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50859 La Imputabilidad [texto impreso] / Reyes E. Alfonso, Autor . - [s.l.] : Centro don Bosco, 1976 . - 248 p. : Incluye pasta sencilla. ; 22 X 14 cm.
$5.00
Incluye bibliografía, índice analítico.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TEORIAS TRADICIONALES, CAPACIDAD ACCIÓN, DEBER, DELITO, TEORÍAS SUBJETIVAS, IMPUTABILIDAD PRESUPUESTO CULPABILIDAD, INIMPUTABLES, MENORES EDAD, ANCIANOS, ENFERMOS MENTALES, OLIGROFENIA, SICOSIS EPILÉPTICA, SORDOMUDOS, INDÍGENAS, PROBLEMA INCOCIENCIA, CÓDIGO PENAL SANTANDER, MINORÍA GRAVE ANOMALÍA SÍQUICA, INTOXICACIÓN CRÓNICA, SORDOMUDEZ, TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO BASE PATOLÓGICA, EBRIEDAD, CONSECUENCIA JURÍDICA ININPUTABILIDAD. Clasificación: 345 Resumen: Tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad; son la parte integrante en la acción del delito como hecho humano y punible. Tal esquema sinembargo no deja espacio libre para que en él tome asiento el fenómeno de la imputabilidad, esto se debe a las tremendas dificultades con que ha tropezado la doctrina para ubicar dicha institución dentro de la teoría del delito. Esas dificultades comienzan con el vocablo mismo, siguen con la presición del concepto en su origen y desarrollo y se extienden hasta sus consecuencias jurídicas. Nota de contenido: La imputabilidad.- Imputación imputabilidad y responsabilidad.- La inimputabilidad.- La imputabilidad en la legislación colombiana.- La imputabilidad en el anteproyecto de código penal colombiano. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50859 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22719 345 REY 22719 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Politica internacional contemporánea / Jorge Pérez Concha / Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (1978)
Título : Politica internacional contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Pérez Concha (1908-1995), Autor Editorial: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 400 p Dimensiones: 21 cm. Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: CAUSAS DETERMINARON PRIMERA GUERRA MUNDIAL, ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS PREVIAS DECLARACIÓN MUNDIAL FIN BÉLICAS, PROBLEMA DESARME CONFERENCIA WASHINGTON, TRATADO SEVRESANTE LAUSANA, CRISIS ECONÓMICA NUEVOS ESFUERZOS HACIA CONSOLIDACIÓN PAZ, POLÍTICA INTERNACIONAL EUROPEA, HITLER ANTE MINORÍA SUDETE PACTO MUNICH, SEGUNDA INICIACIÓN BÉLICAS. Clasificación: 321.1 Resumen: En este libro podemos encontrar todas las actividades bélicas y diplomáticas de la primera y segunda guerra mundial, sus principales protagonistas, los paises involucrados, las pérdidas económicas, los desastres materiales y la pérdida de vidas humanas. Nota de contenido: Causas que determinaron la primera guerra mundial.- La Revolución Rusa proceso histórico de la misma.- El tratado de Versalles y los Estados Unidos de Norte América.- Alemania ante la imposibilidad de cumplir con el programa de reparaciones.- Evolución económica y política de la República alemana.- Alemania bajo Hitler.- Segunda agresión de Japón contra China.- La batalla de Inglaterra y la guerra en África y los balcanes.- Conferencias de Yalta y posdam antes y después de la rendición de Alemania, principios de la era atómica, fin de la guerra con el Japón. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52753 Politica internacional contemporánea [texto impreso] / Jorge Pérez Concha (1908-1995), Autor . - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 1978 . - 400 p ; 21 cm.
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: CAUSAS DETERMINARON PRIMERA GUERRA MUNDIAL, ACTIVIDADES DIPLOMÁTICAS PREVIAS DECLARACIÓN MUNDIAL FIN BÉLICAS, PROBLEMA DESARME CONFERENCIA WASHINGTON, TRATADO SEVRESANTE LAUSANA, CRISIS ECONÓMICA NUEVOS ESFUERZOS HACIA CONSOLIDACIÓN PAZ, POLÍTICA INTERNACIONAL EUROPEA, HITLER ANTE MINORÍA SUDETE PACTO MUNICH, SEGUNDA INICIACIÓN BÉLICAS. Clasificación: 321.1 Resumen: En este libro podemos encontrar todas las actividades bélicas y diplomáticas de la primera y segunda guerra mundial, sus principales protagonistas, los paises involucrados, las pérdidas económicas, los desastres materiales y la pérdida de vidas humanas. Nota de contenido: Causas que determinaron la primera guerra mundial.- La Revolución Rusa proceso histórico de la misma.- El tratado de Versalles y los Estados Unidos de Norte América.- Alemania ante la imposibilidad de cumplir con el programa de reparaciones.- Evolución económica y política de la República alemana.- Alemania bajo Hitler.- Segunda agresión de Japón contra China.- La batalla de Inglaterra y la guerra en África y los balcanes.- Conferencias de Yalta y posdam antes y después de la rendición de Alemania, principios de la era atómica, fin de la guerra con el Japón. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52753 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22717 321.1 PER 22717 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador