Resultado de la búsqueda
314 búsqueda de la palabra clave 'MÚSICA,'



Pichincha tomo XV / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) / Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) (2007)
![]()
Título : Pichincha tomo XV : III parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador) , Autor ; Marcelo Naranjo Villavicencio, Colaborador
Mención de edición: 1a ed Editorial: Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP) Fecha de publicación: 2007 Colección: La cultura popular en el Ecuador num. t. 15 Número de páginas: 807- 1185 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: CULTURA Palabras clave: MÚSICA, DANZA, TEATRO POPULAR, COCINA MEDICINA ARQUITECTURA POPULAR. Clasificación: 306 Resumen: La presente publicación es una investigación popular con relación a Pichincha Nota de contenido: Música, danza y teatro popular.- Cocina popular.- actividades lúdicas.- Medicina popular.- Arquitectura popular. En línea: http://es.scribd.com/doc/84547718/Tomo-X-Chimborazo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55516 Pichincha tomo XV : III parte [texto impreso] / Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP (1975-; Ecuador), Autor ; Marcelo Naranjo Villavicencio, Colaborador . - 1a ed . - Cuenca [Ecuador] : Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP), 2007 . - 807- 1185 p. : il. ; 21 cm. - (La cultura popular en el Ecuador; t. 15) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CULTURA Palabras clave: MÚSICA, DANZA, TEATRO POPULAR, COCINA MEDICINA ARQUITECTURA POPULAR. Clasificación: 306 Resumen: La presente publicación es una investigación popular con relación a Pichincha Nota de contenido: Música, danza y teatro popular.- Cocina popular.- actividades lúdicas.- Medicina popular.- Arquitectura popular. En línea: http://es.scribd.com/doc/84547718/Tomo-X-Chimborazo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55516 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN02997 306 CID Libro Sinincay 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Antología : Introducción a la música folklórica del Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabor, Charles G., Autor Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 60 pag. Dimensiones: 28 x 21 cm. Nota general: A lo largo de la obra, se destacan temas y melodías que evocan la diversidad cultural del Ecuador, incluyendo influencias indígenas, mestizas y afroecuatorianas, lo que enriquece la comprensión de la música como un reflejo de la identidad nacional. Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA Palabras clave: TEMAS Y MELODÍAS, DIVERSIDAD CULTURAL, MÚSICA, IDENTIDAD. Clasificación: 780.786 Resumen: "Antología: Introducción a la música folklórica del Ecuador" es una obra clave para aquellos interesados en explorar las raíces musicales de Ecuador a través de partituras que capturan la esencia de sus tradiciones folklóricas. El libro sirve como una puerta de entrada a la rica cultura musical del país, brindando tanto a músicos como a aficionados una oportunidad para conectarse con las melodías que han dado forma a la identidad sonora de Ecuador. Nota de contenido: El romero estaba seco.-- A wawita.-- Tun-tun.-- Jumbo.-- Sanjuanito.-- Tonito.-- Albazo.-- Dicen que son flores.-- Niño lindo.-- Yo sembré mi rosa de maíz Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85628 Antología : Introducción a la música folklórica del Ecuador [texto impreso] / Gabor, Charles G., Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1981 . - 60 pag. ; 28 x 21 cm.
A lo largo de la obra, se destacan temas y melodías que evocan la diversidad cultural del Ecuador, incluyendo influencias indígenas, mestizas y afroecuatorianas, lo que enriquece la comprensión de la música como un reflejo de la identidad nacional.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA Palabras clave: TEMAS Y MELODÍAS, DIVERSIDAD CULTURAL, MÚSICA, IDENTIDAD. Clasificación: 780.786 Resumen: "Antología: Introducción a la música folklórica del Ecuador" es una obra clave para aquellos interesados en explorar las raíces musicales de Ecuador a través de partituras que capturan la esencia de sus tradiciones folklóricas. El libro sirve como una puerta de entrada a la rica cultura musical del país, brindando tanto a músicos como a aficionados una oportunidad para conectarse con las melodías que han dado forma a la identidad sonora de Ecuador. Nota de contenido: El romero estaba seco.-- A wawita.-- Tun-tun.-- Jumbo.-- Sanjuanito.-- Tonito.-- Albazo.-- Dicen que son flores.-- Niño lindo.-- Yo sembré mi rosa de maíz Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85628 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7000 780.786 GAB 7000 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Aproximación a la música : Reflexiones en torno al hecho musical Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Valls Gorina Editorial: Navarra : Salvat Editores Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca Básica Salvat num. 63 Número de páginas: 162 p. Dimensiones: 19x13 cm. Nota general: Incluye datos del autor y de la obra y referencias Idioma : Español (spa) Palabras clave: MUSICA, SONIDO, APRECIACIÓN MUSICAL Clasificación: 781 Nota de contenido: I. Acerquémonos al sonido.-- II. De la música utilitaria a la especulación sonora.-- III. Aspectos de la música en nuestro planeta.-- IV. La música como expresión del sentimiento religioso.-- V. Aparece el compositor (o el canto al amor humano).-- VI. Diversos aspectos de la música instrumental (de la caña horadada a los electrófonos).-- VII. Las paradojas de la música orillada (o la música al margen de la música).-- VIII. Origen y evolución de la zarzuela y otras cuestiones afines al arte lírico español.-- IX. Comparece un nuevo invitado: el público.-- X. ¿Qué ocurre con la música actual?.-- XI. Consideraciones en torno a la música popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40190 Aproximación a la música : Reflexiones en torno al hecho musical [texto impreso] / Manuel Valls Gorina . - Navarra : Salvat Editores, 1970 . - 162 p. ; 19x13 cm.. - (Biblioteca Básica Salvat; 63) .
Incluye datos del autor y de la obra y referencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MUSICA, SONIDO, APRECIACIÓN MUSICAL Clasificación: 781 Nota de contenido: I. Acerquémonos al sonido.-- II. De la música utilitaria a la especulación sonora.-- III. Aspectos de la música en nuestro planeta.-- IV. La música como expresión del sentimiento religioso.-- V. Aparece el compositor (o el canto al amor humano).-- VI. Diversos aspectos de la música instrumental (de la caña horadada a los electrófonos).-- VII. Las paradojas de la música orillada (o la música al margen de la música).-- VIII. Origen y evolución de la zarzuela y otras cuestiones afines al arte lírico español.-- IX. Comparece un nuevo invitado: el público.-- X. ¿Qué ocurre con la música actual?.-- XI. Consideraciones en torno a la música popular. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40190 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5888 781 VAL 5888 v63 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Critica General, Música, Pintura y Escultura / E. M. Hostos / La Habana : Talleres de la Cultura (1939)
Título : Critica General, Música, Pintura y Escultura Tipo de documento: texto impreso Autores: E. M. Hostos, Autor Editorial: La Habana : Talleres de la Cultura Fecha de publicación: 1939 Número de páginas: 307 páginas Idioma : Español (spa) Palabras clave: CRITICA GENERAL, MUSICA, PINTURA Y ESCULTURA, Clasificación: H.864 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70976 Critica General, Música, Pintura y Escultura [texto impreso] / E. M. Hostos, Autor . - La Habana : Talleres de la Cultura, 1939 . - 307 páginas.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CRITICA GENERAL, MUSICA, PINTURA Y ESCULTURA, Clasificación: H.864 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70976 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT28470 H.864 HOS 28470 Libro Daniel Córdova Toral 800 Literatura y Retórica Disponible Diseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
Título : Diseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador : una propuesta metodológica. Tipo de documento: texto impreso Autores: Darío Bueno Escobar, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 91 p. Dimensiones: 27 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-302-5 Nota general: Incluye prólogo de PhD. Francis Yang . - Incluye datos biográficos del autor . - Incluye bibliografía y un repertorio sugerido. - Incluye conclusiones y recomendaciones Idioma : Español (spa) Clasificación: MÚSICA Palabras clave: MÚSICA, PIANO, MÚSICA-EDUCACIÓN, MÚSICA-CÁTEDRA, PIANO COMPLEMENTARIO, CÁTEDRA-PIANO, Clasificación: 786 Resumen: "El piano es uno de los instrumentos musicales universales, tanto para la música clásica como para la moderna y la contemporánea, por su capacidad de reproducir sonidos armónicos, por lo que es un instrumento ideal para quien desea introducirse a la carrera musical". Nota de contenido: Indice: panorama internacional de la cátedra de piano complementario -- Realidad mundial de la cátedra de piano -- Problemas comunes -- Métodos pedagógicos mas populares entre los maestros de música -- El contexto de la educación musical en occidente: entre el tradicionalismo y el vanguardismo -- Experiencias pedagógicas hispanoamericanas en la cátedra de piano complementario -- Metodología y sílabos -- Panorama nacional de la cátedra de piano complementario -- Realidad de la cátedra de piano complementario en el Ecuador -- Diseño curricular para la cátedra de piano complementario impartida en los conservatorios del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36896 Diseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador : una propuesta metodológica. [texto impreso] / Darío Bueno Escobar, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 91 p. ; 27 cm.
ISBN : 978-9978-14-302-5
Incluye prólogo de PhD. Francis Yang . - Incluye datos biográficos del autor . - Incluye bibliografía y un repertorio sugerido. - Incluye conclusiones y recomendaciones
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MÚSICA Palabras clave: MÚSICA, PIANO, MÚSICA-EDUCACIÓN, MÚSICA-CÁTEDRA, PIANO COMPLEMENTARIO, CÁTEDRA-PIANO, Clasificación: 786 Resumen: "El piano es uno de los instrumentos musicales universales, tanto para la música clásica como para la moderna y la contemporánea, por su capacidad de reproducir sonidos armónicos, por lo que es un instrumento ideal para quien desea introducirse a la carrera musical". Nota de contenido: Indice: panorama internacional de la cátedra de piano complementario -- Realidad mundial de la cátedra de piano -- Problemas comunes -- Métodos pedagógicos mas populares entre los maestros de música -- El contexto de la educación musical en occidente: entre el tradicionalismo y el vanguardismo -- Experiencias pedagógicas hispanoamericanas en la cátedra de piano complementario -- Metodología y sílabos -- Panorama nacional de la cátedra de piano complementario -- Realidad de la cátedra de piano complementario en el Ecuador -- Diseño curricular para la cátedra de piano complementario impartida en los conservatorios del Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36896 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC2353 786 BUE Libro Victoria del Portete 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Diseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Objetos Singulares- Facultad de Artes[Ecuador] : Universidad de Cuenca (2015)
PermalinkDiseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
PermalinkDiseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
PermalinkDiseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
PermalinkDiseño curricular para la cátedra de piano complementario en los conservatorios de música del Ecuador / Darío Bueno Escobar / Cuenca : Universidad de Cuenca (2015)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador