Resultado de la búsqueda
26 búsqueda de la palabra clave 'LOCAL,'




Autonomía Local Descentralización y Desarrollo Municipal en América Latina / IULA/CELCADEL / IULA/CELCADEL (1996)
Título : Autonomía Local Descentralización y Desarrollo Municipal en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: IULA/CELCADEL, Autor Editorial: IULA/CELCADEL Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 188 Páginas Il.: Incluye cuadros explicativos Dimensiones: 30 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: GOLSARIO SIGLAS, FORTALECIMIENTO MUNICIPIODESCENTRALIZACIÓN ESTRATEGÍA REAL AUTONOMÍA DESARROLLO LOCAL, REVOLUCIÓN SILENCIOSAREFORMA ESTADO AMÉRICA LATINA ESTRATEGIAS TRANSFERENCIA FUNCIONES CENTRALES, DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY PARTICIPACIÓN POPULAR BOLIVIA, BOLIVIA CONTEXTO DESCENTRALIZACIÓN, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA MUNICIPIO LA PAZ BOLIVIAPROPUESTAS REFORMAS JURÍDICAS COSTA RICA, GOBIERNOS LOCALES ECUADOR. Clasificación: 352 Resumen: Este texto recoge la relatoria del seminario internacional sobre el fortalecimiento de los municipios como estrategia hacia la autonomía y el desarrollo local realizado en Caracas Venezuela en mayo de 1995, por el proyecto PCM de IULA/CELCADEL,con el apoyo de la fundación para el desarrollo de la comunidad y fomento mundial FUNDACOMUN y el fonde de inversión social de Venezuela (FONVIS). Texto de aclaratoria de las cosas ágiles que suelen suceder en las diferentes administraciones de los municipios. Nota de contenido: Glosario de siglas.- Seminario de Caracas sobre autonomía local y el programa PCM de IULA/CELCADEL-BID.- Autonomía local, descentralización y el desarrollo municipal en América Latina marco de referencia.- Casos de autonomía local en América Latina en el contexto de la descentralización. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48096 Autonomía Local Descentralización y Desarrollo Municipal en América Latina [texto impreso] / IULA/CELCADEL, Autor . - IULA/CELCADEL, 1996 . - 188 Páginas : Incluye cuadros explicativos ; 30 centímetros.
$ 1,00
Incluye bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GOLSARIO SIGLAS, FORTALECIMIENTO MUNICIPIODESCENTRALIZACIÓN ESTRATEGÍA REAL AUTONOMÍA DESARROLLO LOCAL, REVOLUCIÓN SILENCIOSAREFORMA ESTADO AMÉRICA LATINA ESTRATEGIAS TRANSFERENCIA FUNCIONES CENTRALES, DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY PARTICIPACIÓN POPULAR BOLIVIA, BOLIVIA CONTEXTO DESCENTRALIZACIÓN, DEMOCRACIA PARTICIPATIVA MUNICIPIO LA PAZ BOLIVIAPROPUESTAS REFORMAS JURÍDICAS COSTA RICA, GOBIERNOS LOCALES ECUADOR. Clasificación: 352 Resumen: Este texto recoge la relatoria del seminario internacional sobre el fortalecimiento de los municipios como estrategia hacia la autonomía y el desarrollo local realizado en Caracas Venezuela en mayo de 1995, por el proyecto PCM de IULA/CELCADEL,con el apoyo de la fundación para el desarrollo de la comunidad y fomento mundial FUNDACOMUN y el fonde de inversión social de Venezuela (FONVIS). Texto de aclaratoria de las cosas ágiles que suelen suceder en las diferentes administraciones de los municipios. Nota de contenido: Glosario de siglas.- Seminario de Caracas sobre autonomía local y el programa PCM de IULA/CELCADEL-BID.- Autonomía local, descentralización y el desarrollo municipal en América Latina marco de referencia.- Casos de autonomía local en América Latina en el contexto de la descentralización. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48096 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24129 352 IUL 24129 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El Plan Local Estratégico y Participativo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Darquea Sevilla Gonzalo, Autor Editorial: IULA/CELCADEL Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 120 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 30 centímetros Precio: $1,00 Nota general: Incluye cuadros explicativos y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: PLANIFICACIÓN DESENTRALIZACIÓN, PARTICIPACIÓN MARCO DESARROLLO SUSTENTABLE, CAMBIO ACTITUD ACTORES LOCALES, LOCAL PARTICIPATIVA, APLICACIÓN VERIFICACIÓN METODOLÓGICA, REFERENCIAL CONTEXTUAL LOCAL, PROGRAMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL, ORDENAMIENTO FÍSICO ESPACIAL. Clasificación: 352 Resumen: El propósito de IULA/SACDEL a través de esta publicación, es difundir la experiencia metodológica a nivel de la región, y entregar a los diferentes actores locales instrumentos para responder en forma practica y eficiente a los retos futuros, con la idea además de que su propia experiencia permita enriquecer y retroalimentar el proceso iniciado. Nota de contenido: Antecedentes.- Estrategias para la institucionalización de la planificación local participativa.- El proceso de planificación metodológica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48481 El Plan Local Estratégico y Participativo. [texto impreso] / Darquea Sevilla Gonzalo, Autor . - IULA/CELCADEL, 1996 . - 120 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 30 centímetros.
$1,00
Incluye cuadros explicativos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PLANIFICACIÓN DESENTRALIZACIÓN, PARTICIPACIÓN MARCO DESARROLLO SUSTENTABLE, CAMBIO ACTITUD ACTORES LOCALES, LOCAL PARTICIPATIVA, APLICACIÓN VERIFICACIÓN METODOLÓGICA, REFERENCIAL CONTEXTUAL LOCAL, PROGRAMA DE INFORMACIÓN MUNICIPAL, ORDENAMIENTO FÍSICO ESPACIAL. Clasificación: 352 Resumen: El propósito de IULA/SACDEL a través de esta publicación, es difundir la experiencia metodológica a nivel de la región, y entregar a los diferentes actores locales instrumentos para responder en forma practica y eficiente a los retos futuros, con la idea además de que su propia experiencia permita enriquecer y retroalimentar el proceso iniciado. Nota de contenido: Antecedentes.- Estrategias para la institucionalización de la planificación local participativa.- El proceso de planificación metodológica. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48481 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24134 352 DAR 24134 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La Función Pública Local Española y sus Problemas Actuales / Mahillo Santos Juan / Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local (1976)
Título : La Función Pública Local Española y sus Problemas Actuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Mahillo Santos Juan, Autor Editorial: Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 550 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 24 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-84-7088-193-0 Precio: $1,00 Nota general: Incluye anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARACTERÍSTICAS ADMINISTRACIÓN LOCAL ESPAÑOLA, INTENTO CLASIFICACIÓN PERSONAL, PLANTEAMIENTO PROBLEMA CONCEPTOS PREVIOS, CONCEPTO FUNCIONARIO PÚBLICO, EMPLEO EXPRESIÓN PUESTO TRABAJO, ESTRUCTURACIÓN PLANTILLA ORGÁNICA, FORMACIÓN PRINCIPIOS ORDENACIÓN FUNCIONARIOS CARRERA ADMINISTRATIVA LOCAL, TÉCNICO GENERAL NATURALEZA FUNCIONES ATRIBUÍDAS, REALIDAD SUBGRUPO TÉCNICOS GENERAL, cONCEPTO ADMINISTRATIVO RAZONES APOYA CREACIÓN ATRIBUIDAS, ADMINISTRATIVOS PUESTOS TRABAJOSUPONEN JEFATURA UNIDAD, AUXILIAR SUBALTERNOADMINISTRACIÓN SUBGRUPO. Clasificación: 352 Resumen: La dirección de la gestión y la ejecución son conceptos distintos que no deben entremezclarse ni confundirse entre si, el funcionario debe orientar su actividad al señalamiento de los objetivos y de las grandes lineas de actuación, el gestor tiene señalado sus objetivos y debe tener iniciativa para una utilización racional y conciente de los medios en orden a la consecución de los fines que le han marcado dentro de la función pública; el ejecutivo tiene predeterminados fines y medios, siendo su misión exclusivamente la aplicación de estos medios de acuerdo con normas predeterminadas. Cuando las cosas no suceden de acuerdo con una racionalización este esquema lo más posible es que se llegue al desconcierto, al no saber cual es el campo de actuación de cada uno. Nota de contenido: Mosaico del personal de las entidades locales.- ¿Desfuncionarización de la función pública local?.- Puesto de trabajo técnicas de análisis descripción determinación, clasificación y valoración del mismo.- Las plantillas orgánicas.- Problemas especificos de los funcionarios de carrera de administración general.- Ordenación y clasificación de los funcionarios de carrera en la administración local española.- Problemas especificos de los funcionarios técnicos de administración general.- Problemas especificos de los funcionarios administrativos de administración general.- Problemas especificos de los funcionarios auxiliares de administración general.- Problemas especificos del subgrupo de subalternos de administración general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48752 La Función Pública Local Española y sus Problemas Actuales [texto impreso] / Mahillo Santos Juan, Autor . - Madrid : Instituto de Estudios de Administracion Local, 1976 . - 550 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 24 centímetros.
ISBN : 978-84-7088-193-0 : $1,00
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARACTERÍSTICAS ADMINISTRACIÓN LOCAL ESPAÑOLA, INTENTO CLASIFICACIÓN PERSONAL, PLANTEAMIENTO PROBLEMA CONCEPTOS PREVIOS, CONCEPTO FUNCIONARIO PÚBLICO, EMPLEO EXPRESIÓN PUESTO TRABAJO, ESTRUCTURACIÓN PLANTILLA ORGÁNICA, FORMACIÓN PRINCIPIOS ORDENACIÓN FUNCIONARIOS CARRERA ADMINISTRATIVA LOCAL, TÉCNICO GENERAL NATURALEZA FUNCIONES ATRIBUÍDAS, REALIDAD SUBGRUPO TÉCNICOS GENERAL, cONCEPTO ADMINISTRATIVO RAZONES APOYA CREACIÓN ATRIBUIDAS, ADMINISTRATIVOS PUESTOS TRABAJOSUPONEN JEFATURA UNIDAD, AUXILIAR SUBALTERNOADMINISTRACIÓN SUBGRUPO. Clasificación: 352 Resumen: La dirección de la gestión y la ejecución son conceptos distintos que no deben entremezclarse ni confundirse entre si, el funcionario debe orientar su actividad al señalamiento de los objetivos y de las grandes lineas de actuación, el gestor tiene señalado sus objetivos y debe tener iniciativa para una utilización racional y conciente de los medios en orden a la consecución de los fines que le han marcado dentro de la función pública; el ejecutivo tiene predeterminados fines y medios, siendo su misión exclusivamente la aplicación de estos medios de acuerdo con normas predeterminadas. Cuando las cosas no suceden de acuerdo con una racionalización este esquema lo más posible es que se llegue al desconcierto, al no saber cual es el campo de actuación de cada uno. Nota de contenido: Mosaico del personal de las entidades locales.- ¿Desfuncionarización de la función pública local?.- Puesto de trabajo técnicas de análisis descripción determinación, clasificación y valoración del mismo.- Las plantillas orgánicas.- Problemas especificos de los funcionarios de carrera de administración general.- Ordenación y clasificación de los funcionarios de carrera en la administración local española.- Problemas especificos de los funcionarios técnicos de administración general.- Problemas especificos de los funcionarios administrativos de administración general.- Problemas especificos de los funcionarios auxiliares de administración general.- Problemas especificos del subgrupo de subalternos de administración general. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48752 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24102 352 MAH 24102 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Gestion Participativa para el Desarrollo Local Concptos Basicos / PDDL Intercoperation / Quito : Graphus (S/F)
Título : Gestion Participativa para el Desarrollo Local Concptos Basicos Tipo de documento: texto impreso Autores: PDDL Intercoperation, Autor Editorial: Quito : Graphus Fecha de publicación: S/F Número de páginas: 51 páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-02-487-9 Nota general: Incluye:Contenico, bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: GESTION PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL, CONCEPTOS BASICOS Clasificación: 352 Resumen: "Gestión Participativa para el Desarrollo Locar" Nota de contenido: Presentación.- Objetivo.- Objetivos específico.- Introducción.- Los temas clave del desarrollo locar.- la estructura del fascículo.- El contexto de la experiencia.- Sintesis del proceso histórico de los cantones.- Los cantones datos básicos.- ¿que es la gestión participativa para el desarrollo desde lo local Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76621 Gestion Participativa para el Desarrollo Local Concptos Basicos [texto impreso] / PDDL Intercoperation, Autor . - Quito : Graphus, S/F . - 51 páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9942-02-487-9
Incluye:Contenico, bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GESTION PARTICIPATIVA PARA EL DESARROLLO LOCAL, CONCEPTOS BASICOS Clasificación: 352 Resumen: "Gestión Participativa para el Desarrollo Locar" Nota de contenido: Presentación.- Objetivo.- Objetivos específico.- Introducción.- Los temas clave del desarrollo locar.- la estructura del fascículo.- El contexto de la experiencia.- Sintesis del proceso histórico de los cantones.- Los cantones datos básicos.- ¿que es la gestión participativa para el desarrollo desde lo local Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76621 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT31765 352 PDD 31765 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Municipio y Desarrollo Local Resultados de una Experiencia. Tomo I. / Marco V. Velasco / IULA/CELCADEL (1993)
Título : Municipio y Desarrollo Local Resultados de una Experiencia. Tomo I. Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco V. Velasco, Autor Editorial: IULA/CELCADEL Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 152 Páginas Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 30 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye cuadros explicativos Idioma : Español (spa) Palabras clave: TENDENCIAS METODOLÓGICAS ESTUDIO ORGANIZACIONES, PÚBLICO PRIVADO ADMINISTRACIÓN MUNICIPIOS MENORES, AGENTES CAMBIO ESTILOS INTERVENCIÓN MUNICIPAL, ELEMENTO SOCIEDAD LOCAL, ESTRATEGIA PARTICIPATIVA, RESULTADOS AUTODIANÓSTICO PROGRAMACIÓN, CONDUCTAS INSTITUCIONALES, REFORMAS ADMINISTRATIVAS, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, FINACIEROS, INSTRUCTIVO IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS, LA SIMULACIÓN JUEGO ROLES, MÉTODO MORFOLÓGICO FICHAS, TÉCNICA RIESGO, PROYECTO INÉDITO COMPLEJO. Clasificación: 352 Resumen: El acelerado proceso de concentración poblacional en áreas urbanas especialmente en grandes ciudades, al no tener como correlato el crecimiento del empleo y la expansión de servicios y equipamientos urbanos, en proporciones iguales a las del crecimiento de la población, produce y reproduce los al parecer inevitables fenómenos de la pobreza urbana en América Latina. Nota de contenido: Aspectos conceptuales.- El proceso de desarrollo institucional Municipal.- Diagnóstico Municipal Integral.- La programación del desarrollo institucional municipal.- La ejecución de programas de desarrollo institucional municipal.- Resumen de estrategias para el desarrollo institucional municipal.- Gestión municipal y participación comunitaria.- Técnicas y procedimientos para facilitar acciones de desarrollo institucional.- Registro de la experiencia.- Indicadores de la relación municipio-comunidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48471 Municipio y Desarrollo Local Resultados de una Experiencia. Tomo I. [texto impreso] / Marco V. Velasco, Autor . - IULA/CELCADEL, 1993 . - 152 Páginas : Incluye pasta sencilla. ; 30 centímetros.
$ 1,00
Incluye cuadros explicativos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TENDENCIAS METODOLÓGICAS ESTUDIO ORGANIZACIONES, PÚBLICO PRIVADO ADMINISTRACIÓN MUNICIPIOS MENORES, AGENTES CAMBIO ESTILOS INTERVENCIÓN MUNICIPAL, ELEMENTO SOCIEDAD LOCAL, ESTRATEGIA PARTICIPATIVA, RESULTADOS AUTODIANÓSTICO PROGRAMACIÓN, CONDUCTAS INSTITUCIONALES, REFORMAS ADMINISTRATIVAS, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS, FINACIEROS, INSTRUCTIVO IDENTIFICACIÓN PROBLEMAS, LA SIMULACIÓN JUEGO ROLES, MÉTODO MORFOLÓGICO FICHAS, TÉCNICA RIESGO, PROYECTO INÉDITO COMPLEJO. Clasificación: 352 Resumen: El acelerado proceso de concentración poblacional en áreas urbanas especialmente en grandes ciudades, al no tener como correlato el crecimiento del empleo y la expansión de servicios y equipamientos urbanos, en proporciones iguales a las del crecimiento de la población, produce y reproduce los al parecer inevitables fenómenos de la pobreza urbana en América Latina. Nota de contenido: Aspectos conceptuales.- El proceso de desarrollo institucional Municipal.- Diagnóstico Municipal Integral.- La programación del desarrollo institucional municipal.- La ejecución de programas de desarrollo institucional municipal.- Resumen de estrategias para el desarrollo institucional municipal.- Gestión municipal y participación comunitaria.- Técnicas y procedimientos para facilitar acciones de desarrollo institucional.- Registro de la experiencia.- Indicadores de la relación municipio-comunidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48471 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24135 352 VEL 24135 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkDerecho administrativo / Ricardo Rivero Ortega / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (2017)
PermalinkIERSE No. 30 Instituto de estudios de Régimen Seccional del Ecuador. / Carlos Cordero Díaz / CUENCA : DON BOSCO (2015)
PermalinkInvestigar la comunicación en Loja-Ecuador / Juan Pablo Suárez / Loja : Universidad Técnica Particular de Loja (2014)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador