Resultado de la búsqueda
479 búsqueda de la palabra clave 'LITERATURA-ECUATORIANA,'



Historia de la literatura ecuatoriana / Isaac J. Barrera / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1953)
Título : Historia de la literatura ecuatoriana : Siglos XVI y XVII Otro título : Volúmen I Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac J. Barrera (1884-1970) , Autor
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 301 p. Dimensiones: 20x15 cm. Nota general: Incluye índice de nombres propios, apéndices, índice general Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA LITERATURA ECUATORIANA, LITERATURA-ECUATORIANA-HISTORIA, LITERATURA-ECUATORIANA SIGLOS XVI-XVII, PERIODOS LITERATURA-ECUATORIANA, CRONISTAS INDIAS, BARRERA ISAAC-LITERATURA-ECUATORIANA-HISTORIA Clasificación: E860 Resumen: Historia de la Literatura ecuatorina en los siglos XVI y XVII Nota de contenido: Capítulo I. Ecuador.- la Tierra.- Los hombre.- La historia y la leyenda.- Fundación de Quito.- Capítulo II. Significado de la literatura en las diversas naciones.- Capitulo III.- Períodos de la literatura ecuatoriana.- Capítulo IV. Período pre-colonial.- Capítulo V. La literatura en américa.- Capítulo VI. La expedición de Alvarado.- Capítulo VII. Clérigos y frayles en américa.- Capítulo VIII. Comienzos de la vida literaria.- Capítulo IX. Mercedarios y granciscanos.- Capítulo X. El país de la canela.- Capítulo XI. Quito recibe el título de ciudad.- Capítulo XII. Reforma de la administración colonial.- Capítulo XIII. Quito en 1546.- Capítulo XIV. La obra de la Gasca.- Capítulo XV. La vida de Quito.- Capítulo XVI. Obras sobre la revolución de las Alcabalas.- Capitulo XVII. El siglo XVII.- Capítulo XVIII. Fray Gaspar de Villarroel.- Capítulo XIX. Culteranismo y conceptismo.- Capítulo XX. Culteranismo y conceptismo en américa.- Capítulo XXI. Literatos del siglo XVII.- Capítulo XXII. Inquietudes de la audiencia.- Capítulo XXIII. La mujer en la literatura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55829 Historia de la literatura ecuatoriana = Volúmen I : Siglos XVI y XVII [texto impreso] / Isaac J. Barrera (1884-1970), Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1953 . - 301 p. ; 20x15 cm.
Incluye índice de nombres propios, apéndices, índice general
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA LITERATURA ECUATORIANA, LITERATURA-ECUATORIANA-HISTORIA, LITERATURA-ECUATORIANA SIGLOS XVI-XVII, PERIODOS LITERATURA-ECUATORIANA, CRONISTAS INDIAS, BARRERA ISAAC-LITERATURA-ECUATORIANA-HISTORIA Clasificación: E860 Resumen: Historia de la Literatura ecuatorina en los siglos XVI y XVII Nota de contenido: Capítulo I. Ecuador.- la Tierra.- Los hombre.- La historia y la leyenda.- Fundación de Quito.- Capítulo II. Significado de la literatura en las diversas naciones.- Capitulo III.- Períodos de la literatura ecuatoriana.- Capítulo IV. Período pre-colonial.- Capítulo V. La literatura en américa.- Capítulo VI. La expedición de Alvarado.- Capítulo VII. Clérigos y frayles en américa.- Capítulo VIII. Comienzos de la vida literaria.- Capítulo IX. Mercedarios y granciscanos.- Capítulo X. El país de la canela.- Capítulo XI. Quito recibe el título de ciudad.- Capítulo XII. Reforma de la administración colonial.- Capítulo XIII. Quito en 1546.- Capítulo XIV. La obra de la Gasca.- Capítulo XV. La vida de Quito.- Capítulo XVI. Obras sobre la revolución de las Alcabalas.- Capitulo XVII. El siglo XVII.- Capítulo XVIII. Fray Gaspar de Villarroel.- Capítulo XIX. Culteranismo y conceptismo.- Capítulo XX. Culteranismo y conceptismo en américa.- Capítulo XXI. Literatos del siglo XVII.- Capítulo XXII. Inquietudes de la audiencia.- Capítulo XXIII. La mujer en la literatura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=55829 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS-0134 E860 BAR 0134 Libro Manuela Saenz 000 Obras generales - Información Disponible Itinerantes / Manuel Villavicencio / Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (2008)
Título : Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Villavicencio (1971-), Crítico ; Efraín Jara Idrovo (1926-2018) , Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-)
, Autor ; Pablo Palacio (1906-1947)
, Autor ; Cristóbal Zapata ((1968-))
, Autor ; María Zambrano, Autor ; Mario Vargas Llosa (1936-)
, Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616)
, Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión
Mención de edición: Primera Edicion Editorial: Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2008 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 186 Pág. Dimensiones: 21 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-160-1 Nota general: Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81202 Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana [texto impreso] / Manuel Villavicencio (1971-), Crítico ; Efraín Jara Idrovo (1926-2018), Autor ; Jorge Dávila Vázquez (1947-)
, Autor ; Pablo Palacio (1906-1947)
, Autor ; Cristóbal Zapata ((1968-))
, Autor ; María Zambrano, Autor ; Mario Vargas Llosa (1936-)
, Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616)
, Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión . - Primera Edicion . - Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2008 . - 186 Pág. ; 21 x 15 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
ISBN : 978-9978-14-160-1
Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81202 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10763 864 VIL 10763 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Disponible Itinerantes / Manuel Villavicencio / Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (2008)
Título : Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Villavicencio (1971-), Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616) , Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión
Mención de edición: Primera Edicion Editorial: Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2008 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 186 Pág. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81240 Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana [texto impreso] / Manuel Villavicencio (1971-), Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616), Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión . - Primera Edicion . - Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2008 . - 186 Pág. ; 21 x 15 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81240 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1560 864 VIL Libro Santa Ana 800 Literatura y Retórica Disponible Itinerantes / Manuel Villavicencio / Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación (2008)
Título : Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Villavicencio (1971-), Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616) , Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión
Mención de edición: Primera Edicion Editorial: Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Fecha de publicación: 2008 Colección: Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla" Número de páginas: 186 Pág. Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81945 Itinerantes : Escritos sobre literatura ecuatoriana y latinoamericana [texto impreso] / Manuel Villavicencio (1971-), Autor ; Felipe Guamán Poma de Ayala (1535-1616), Diseñador gráfico de la portada ; Luis Alfredo Muñoz, Diseñador de caracteres de impresión . - Primera Edicion . - Universidad de Cuenca, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2008 . - 186 Pág. ; 21 x 15 cm.. - (Encuentro sobre literatura Ecuatoriana y Latinoamericana "Alfonso Carrasco Vintimilla") .
Incluye Biografía del Autor / Incluye Prólogo, por Felipe Aguilar
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA
LITERATURA LATINOAMERICANAPalabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-LATINOAMERICANA, CRITICA, ENSAYOS, Clasificación: 864 Resumen: "El libro es la caja negra de una apasionada travesía docente y académica entre dos países (Ecuador y Chile), dos ciudades (Cuenca y Concepción), dos magisterios (el de Efraín Jara y Gilberto Triviños) y dos literaturas (que son una sola): la ecuatoriana y la latinoamericana. Desplegando un aparato teórico y bibliográfico tan oportuno como exacto, y una inteligencia sesuda y despierta, en este libro el autor relee textos y autores claves de la narrativa nacional y sudamericana, al tiempo que revisita y descifra los códigos de las urbes imaginadas reales." Nota de contenido: Sobre literatura ecuatoriana: Entre ritos y máscaras. El gozo y la consagración del instante en El almuerzo del solitario .- Ciudad y memoria. Cuenca en la narrativa de Jorge Dávila .- Crimen, estafa y robo. La escrituea clandestina de Pablo Palacio .- Pan y carne. El poder erótico de la palabra .- Sobre la literatura latinoamericana: Una tierra nunca vista por nadie. Utopía, retórica y esperanza .- La risa en el Lenguaje de la pasion .- Los ríos profundos. Esa nueva oportunidad para soñar .- Yo, El Supremo. La máquina polifónica .- Ciudad tomada y ciudad ausente. Los paradigmas del imaginarios urbano en la narrativa latinoamericana .- Ciudad, barbarie y utopía: Lo urbano en Amalia de José Mármol Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81945 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BQuin1004 864 VIL Libro Quingeo 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Sandoval M., Autor Editorial: Cuenca : Don Bosco Colección: LNS Número de páginas: 247 p. Il.: il. Dimensiones: 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-71-215-3 Nota general: Incluye terminología literaria Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-HISPANOAMERICANA Clasificación: 807 Literatura y retórica/Educación Nota de contenido: Manifestaciones literarias precolombinas.- La literatura del descubrimiento: los cronistas de Indias.- La literatura de la colonia.- José Joaquín de Olmedo.- José Hernández: Martín Fierro.- El romanticismo.- El modernismo hispanoamericano.- El modernismo en el Ecuador.- La poesía vanguardista.- Pablo Neruda.- Poesía ecuatoriana del siglo XX.- Nueva poesía ecuatoriana: Adoum y Efraín Jara.- La novela en el Ecuador: Cumandá y A la Costa.- Generación de 1930: José de la Cuadra y Jorge Icaza.- El cuento y la nueva novela ecuatorianos.- La novela latinoamericana del siglo XX: Juan Rulfo.- El realismo mágico: Gabriel García Márquez.- El teatro hispanoamericano del silo XX: Florencio Sánchez.- Teatro ecuatoriano: Martínez Queirolo y Francisco Tobar.- el ensayo: Juan Montalvo y José Enrique Rodó. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44169 Literatura Ecuatoriana e Hispanoamericana [texto impreso] / Eduardo Sandoval M., Autor . - Cuenca : Don Bosco, [s.d.] . - 247 p. : il. ; 23 cm.. - (LNS) .
ISBN : 978-9978-71-215-3
Incluye terminología literaria
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA-ECUATORIANA, LITERATURA-HISPANOAMERICANA Clasificación: 807 Literatura y retórica/Educación Nota de contenido: Manifestaciones literarias precolombinas.- La literatura del descubrimiento: los cronistas de Indias.- La literatura de la colonia.- José Joaquín de Olmedo.- José Hernández: Martín Fierro.- El romanticismo.- El modernismo hispanoamericano.- El modernismo en el Ecuador.- La poesía vanguardista.- Pablo Neruda.- Poesía ecuatoriana del siglo XX.- Nueva poesía ecuatoriana: Adoum y Efraín Jara.- La novela en el Ecuador: Cumandá y A la Costa.- Generación de 1930: José de la Cuadra y Jorge Icaza.- El cuento y la nueva novela ecuatorianos.- La novela latinoamericana del siglo XX: Juan Rulfo.- El realismo mágico: Gabriel García Márquez.- El teatro hispanoamericano del silo XX: Florencio Sánchez.- Teatro ecuatoriano: Martínez Queirolo y Francisco Tobar.- el ensayo: Juan Montalvo y José Enrique Rodó. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44169 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SID1499 807 SAN Libro Sidcay 800 Literatura y Retórica Disponible SID1500 807 SAN Libro Sidcay 800 Literatura y Retórica Disponible SID1501 807 SAN Libro Sidcay 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador