Resultado de la búsqueda
19 búsqueda de la palabra clave 'KARL'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Los espartaquistas / Gilbert Badia / Barcelona : Mateu (1971)
Título : Los espartaquistas : los últimos años de rosa luximburgo y Karl Liebknecht 1914 1919 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilbert Badia Editorial: Barcelona : Mateu Fecha de publicación: 1971 Colección: Colección Maldoror Número de páginas: 355 p Precio: $ 1 Nota general: Titulo oríginal de la obra Le spartakisme Palabras clave: REVOLUCIONARIOS LIEBKNECHT KARL Clasificación: 920 Biografías Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20175 Los espartaquistas : los últimos años de rosa luximburgo y Karl Liebknecht 1914 1919 [texto impreso] / Gilbert Badia . - Barcelona : Mateu, 1971 . - 355 p. - (Colección Maldoror) .
$ 1
Titulo oríginal de la obra Le spartakisme
Palabras clave: REVOLUCIONARIOS LIEBKNECHT KARL Clasificación: 920 Biografías Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20175 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18363 920 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral indeterminado Disponible Magnitud Cientifica de Karl Vossler / José Moncada Moreno / Madrid : Ediciones Jaime Villegas (1952)
Título : Magnitud Cientifica de Karl Vossler Tipo de documento: texto impreso Autores: José Moncada Moreno Editorial: Madrid : Ediciones Jaime Villegas Fecha de publicación: 1952 Número de páginas: 106 p. Il.: Fotos Precio: .00 Nota general: Incluye ref. Palabras clave: BIOGRAFIA KARL VOSSLER Clasificación: 925 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23978 Magnitud Cientifica de Karl Vossler [texto impreso] / José Moncada Moreno . - Madrid : Ediciones Jaime Villegas, 1952 . - 106 p. : Fotos.
.00
Incluye ref.
Palabras clave: BIOGRAFIA KARL VOSSLER Clasificación: 925 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23978 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT1556 925 MON 1556 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible La Filosofìa Alemana, tomo 1, premera parte / José Vega Delgado / Cuenca : Universidad de Cuenca (1991)
Título : La Filosofìa Alemana, tomo 1, premera parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vega Delgado, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 303 p. Il.: fots. Dimensiones: 31x22 cm. Nota general: Incluye datos de la obra y referencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, MARTIN HEIDEGGER, KARL JASPERS, GOTTLOB FREGE, LUDWIG WITTGENSTEIN, DAVID HUME, RUDOLF CARNAP, MORITZ SCHLICK, POPPER, NICOLAI HARTMANN, MAX SCHELER, EDMUND HUSSERL Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: I. La filosofia de la existencia.-- I.1. Martin Heidegger.-- I.2. Karl Jaspers.-- II. La filosofia analitica, el positivismo logico "El circulo de viena" y la filosofía critica de la ciencia.-- II.1. Tras las huellas de Leibniz: Gottlob Frege.-- II.2. Acerca de la reducción de toda la filosofía a filosofía del lenguaje.-- II.3. El positivismo Lógico - "El Circulo de Viena" - y la filosofía crítica de la ciencia.-- III. Nuevos caminos de la ontología - Teoría de los valores - fenomenología.-- III.1. Nuevos Caminos de la ontología: Nicolai Hartmann o la sub-versión del "Giro Copernicano" de la filosofía moderna. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38925 La Filosofìa Alemana, tomo 1, premera parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía [texto impreso] / José Vega Delgado, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1991 . - 303 p. : fots. ; 31x22 cm.
Incluye datos de la obra y referencia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, MARTIN HEIDEGGER, KARL JASPERS, GOTTLOB FREGE, LUDWIG WITTGENSTEIN, DAVID HUME, RUDOLF CARNAP, MORITZ SCHLICK, POPPER, NICOLAI HARTMANN, MAX SCHELER, EDMUND HUSSERL Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: I. La filosofia de la existencia.-- I.1. Martin Heidegger.-- I.2. Karl Jaspers.-- II. La filosofia analitica, el positivismo logico "El circulo de viena" y la filosofía critica de la ciencia.-- II.1. Tras las huellas de Leibniz: Gottlob Frege.-- II.2. Acerca de la reducción de toda la filosofía a filosofía del lenguaje.-- II.3. El positivismo Lógico - "El Circulo de Viena" - y la filosofía crítica de la ciencia.-- III. Nuevos caminos de la ontología - Teoría de los valores - fenomenología.-- III.1. Nuevos Caminos de la ontología: Nicolai Hartmann o la sub-versión del "Giro Copernicano" de la filosofía moderna. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38925 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6441 193 Ve 6441 v.1-1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible La Filosofìa Alemana, tomo 1, primera parte / José Vega Delgado / Cuenca : Universidad de Cuenca (1991)
Título : La Filosofìa Alemana, tomo 1, primera parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vega Delgado, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 303 p. Il.: fots. Dimensiones: 31x22 cm. Nota general: Incluye datos de la obra y referencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, MARTIN HEIDEGGER, KARL JASPERS, GOTTLOB FREGE, LUDWIG WITTGENSTEIN, DAVID HUME, RUDOLF CARNAP, MORITZ SCHLICK, POPPER, NICOLAI HARTMANN, MAX SCHELER, EDMUND HUSSERL Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: I. La filosofia de la existencia.-- I.1. Martin Heidegger.-- I.2. Karl Jaspers.-- II. La filosofia analitica, el positivismo logico "El circulo de viena" y la filosofía critica de la ciencia.-- II.1. Tras las huellas de Leibniz: Gottlob Frege.-- II.2. Acerca de la reducción de toda la filosofía a filosofía del lenguaje.-- II.3. El positivismo Lógico - "El Circulo de Viena" - y la filosofía crítica de la ciencia.-- III. Nuevos caminos de la ontología - Teoría de los valores - fenomenología.-- III.1. Nuevos Caminos de la ontología: Nicolai Hartmann o la sub-versión del "Giro Copernicano" de la filosofía moderna. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40906 La Filosofìa Alemana, tomo 1, primera parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía [texto impreso] / José Vega Delgado, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1991 . - 303 p. : fots. ; 31x22 cm.
Incluye datos de la obra y referencia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, MARTIN HEIDEGGER, KARL JASPERS, GOTTLOB FREGE, LUDWIG WITTGENSTEIN, DAVID HUME, RUDOLF CARNAP, MORITZ SCHLICK, POPPER, NICOLAI HARTMANN, MAX SCHELER, EDMUND HUSSERL Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: I. La filosofia de la existencia.-- I.1. Martin Heidegger.-- I.2. Karl Jaspers.-- II. La filosofia analitica, el positivismo logico "El circulo de viena" y la filosofía critica de la ciencia.-- II.1. Tras las huellas de Leibniz: Gottlob Frege.-- II.2. Acerca de la reducción de toda la filosofía a filosofía del lenguaje.-- II.3. El positivismo Lógico - "El Circulo de Viena" - y la filosofía crítica de la ciencia.-- III. Nuevos caminos de la ontología - Teoría de los valores - fenomenología.-- III.1. Nuevos Caminos de la ontología: Nicolai Hartmann o la sub-versión del "Giro Copernicano" de la filosofía moderna. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40906 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA0270 193 VEG Libro Santa Ana 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible La Filosofìa Alemana, tomo 1, segenda parte / José Vega Delgado / Cuenca : Universidad de Cuenca (1991)
Título : La Filosofìa Alemana, tomo 1, segenda parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía Tipo de documento: texto impreso Autores: José Vega Delgado, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 304-624 pp. Il.: fots. Dimensiones: 31x22 cm. Nota general: Incluye datos de la obra y referencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, CULTURA GERMANICA, HEGEL FRIEDRICH, KANT EMMANUEL, FILOSOFÍA MORAL, APORETICA, MAX SCHELER, ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, EDMUND HUSSERL, FRANZ BRENTANO, FRIEDRICH NIETZSCHE, WILHELM DILTHEY, SOEREN KIERKEGAARD, ARTHUR SCHOPENHAUER, METAMARXISMO, ERNST BLOCH, KARL MARX, HUMONISMO MARXISTA, PROTESTANTISMO, MARXISMO, IDEOLOGIA CRISTIANA Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: III.2. Teoría de los valores: Max Scheler o la fundamentación de la Axiología, la antropología Filosófica y la Filosofía de la Religion.-- III.3. Fenomenología: Edmund Husserl o al "Vuelta a las cosas mismas!".-- IV. El Irracionalismo I Parte: La filosofía de la vida: Friedrich Nietzsche - El histricismo: Wilhelm Dilthey.-- V. El Irracionalismo II Parte: El fideismo: Soeren Kierkegaard - El voluntarismo: Arthur Schopenhauer.-- VI. El materialismo histórico-dialéctico - El marxismo: Karl Marx - Friedrich Engels. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38927 La Filosofìa Alemana, tomo 1, segenda parte : Prolegómenos para la superaciòn de la filosofía [texto impreso] / José Vega Delgado, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1991 . - 304-624 pp. : fots. ; 31x22 cm.
Incluye datos de la obra y referencia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FILOSOFIA ALEMANA, CULTURA GERMANICA, HEGEL FRIEDRICH, KANT EMMANUEL, FILOSOFÍA MORAL, APORETICA, MAX SCHELER, ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA, EDMUND HUSSERL, FRANZ BRENTANO, FRIEDRICH NIETZSCHE, WILHELM DILTHEY, SOEREN KIERKEGAARD, ARTHUR SCHOPENHAUER, METAMARXISMO, ERNST BLOCH, KARL MARX, HUMONISMO MARXISTA, PROTESTANTISMO, MARXISMO, IDEOLOGIA CRISTIANA Clasificación: 193 Resumen: Este es un libro de Filosofía Alemana sobre condicionamientos histórico-culturales.
"La Filosofía Alemana tiene para la época contemporánea, a partir de 1786, publicación de la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant, función análoga a la de la Filosofía Griega para la Romanidad, el Medioevo y los inicios de la Modernidad con el Renacimiento; de allí es que, la trascendencia de la Filosofía Helénica sólo es comparable, en amplitud y profundidad, a la de la Filosofía Germánica; el Griego y el Alemán con la mediación del Latín- más tarde del Francés y , hoy del Ingles ha sido las leguas por excelencia de la Filosofía. Lo que no significa, tampoco, que el Corpus de la Filosofía Alemana sea un Hortus Conclusus de la Verdad; apenas una refulgente mina en la cual el error en veces mayúsculo- es la humana grada desde donde se precisa extraer, con dificultad, cual áureo metal, la inexhaurible riqueza del Pensamiento Filosófico forma suprema del conocimiento natural- capaz de orientar al Hombre hacia lo Absoluto "Nota de contenido: III.2. Teoría de los valores: Max Scheler o la fundamentación de la Axiología, la antropología Filosófica y la Filosofía de la Religion.-- III.3. Fenomenología: Edmund Husserl o al "Vuelta a las cosas mismas!".-- IV. El Irracionalismo I Parte: La filosofía de la vida: Friedrich Nietzsche - El histricismo: Wilhelm Dilthey.-- V. El Irracionalismo II Parte: El fideismo: Soeren Kierkegaard - El voluntarismo: Arthur Schopenhauer.-- VI. El materialismo histórico-dialéctico - El marxismo: Karl Marx - Friedrich Engels. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38927 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6442 193 Ve 6442 v.1-2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 100 Filosofía - Parapsicología - Ocultismo - Psicología Disponible Filosofía e historia en Teilhard de Chardin, tomo 1 / José Vega Delgado / Cuenca [Ecuador] : Talleres Gráficos Universidad Católica de Cuenca (1981)PermalinkPersonajes y frases célebres / Machado Clavijo, Gerardo / Cuenca : Dirección Municipal de Cultura, Educación y Deportes (s.f.)PermalinkEl Capital / Marx, Carlos / Bogotá : Gráficas ModernasPermalinkEl capital / Carlos Marx / Medellín : Editorial Cometa de papel (1995)PermalinkCarlos Marx / Universidad de Cuenca (Ecuador) / Universidad de Cuenca. Instituto de Investigaciones Sociales (1983)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador