Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'INGA'




Investigaciones arqueológicas en el sitio de El Inga Ecuador / Robert E Bell / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1965)
Título : Investigaciones arqueológicas en el sitio de El Inga Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert E Bell Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 330 p Il.: ilus Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: ARQUEOLOGIA ECUATORIANA INGA HISTORIA Clasificación: 571 Resumen: Introducción- El trabajo de campo de 1961- Bloques estratigráficos- Pozos de prueba- Observaciones- Procedimientos y análisis de laboratorio- Fechas por el radiocarbono- Exposición y conclusiones- Resumen- Ilustraciones Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8282 Investigaciones arqueológicas en el sitio de El Inga Ecuador [texto impreso] / Robert E Bell . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1965 . - 330 p : ilus.
Incluye bibliografía
Palabras clave: ARQUEOLOGIA ECUATORIANA INGA HISTORIA Clasificación: 571 Resumen: Introducción- El trabajo de campo de 1961- Bloques estratigráficos- Pozos de prueba- Observaciones- Procedimientos y análisis de laboratorio- Fechas por el radiocarbono- Exposición y conclusiones- Resumen- Ilustraciones Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8282 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7265 930. 1.7265.BELL Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Historia General de los hechos Castellanos en las islas y tierrafirme del Mar Océano / Antonio de Herrera / Madrid : Academia de la Historia (1954)
Título : Historia General de los hechos Castellanos en las islas y tierrafirme del Mar Océano Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio de Herrera Editorial: Madrid : Academia de la Historia Fecha de publicación: 1954 Colección: Historia General de los hechos de los Castellanos num. T. XIII Número de páginas: 386 p. Dimensiones: 23 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye notas Palabras clave: CRONICAS INDIAS, INGA MANGO MATÓ CAPITÁN VILLADIEGO CON VEINTE TRES CASTELLANOS LA BATALLA GONZALO PIZARRO CHARCAS NATURALES, PEDRO ALVARADO LLEGA GUATEMALA PROVÉENSE MUCHAS COSAS EL BUEN GOBIERNO INDIAS COMPETENCIA JURISDICCIÓN ENTRE JUSTICIAS SEVILLA CASA CONTRATACIÓN, GRANDES TRABAJOS PROSEGUÍA DESCUBRIMIENTO FRANCISCO DE ORELLANA APARTÓ FUE RÍO ABAJO. Clasificación: 900 Resumen: Hechos históricos, acontecimientos y sucesos en nuestra América con diferentes personalidades, viajeros, discordias, crímenes, reparto de tronchas, buscadores de tesoros y cuantos otros acontecimientos que se dan en el famoso coloniaje en nuestro territorio ecuatoriano, y en los vecinos paises como Colombia, Perú y Chile. Nota de contenido: Que Lorenzo de Aldna llegó a Tomebamba y pasó al Quito y a Popayán, y lo que hizo, y una grande hambre y pestilencia que sucedió en aquellas partes (1539).- Que don Francisco Pizarro va contra Mango Inga, y vuelve al Cuzco y a los Reyes, y de la fundación de la villa de Pasto (1539).- Que Jorge Robledo paso con gran trabajo el Río grande de la Magdalena y descubrió algunas provincias de la otra parte de él (1540).- Que Sebastián de Benalcazar volvió a Popayán, y Gerónimo Lebrón fue a gobernar el Nuevo Reino de Granada y no le admiten (1540).- De otras ordenes que se dieron a Vaca de Castro para la jornada que hacía al Perú (1541). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27392 Historia General de los hechos Castellanos en las islas y tierrafirme del Mar Océano [texto impreso] / Antonio de Herrera . - Madrid : Academia de la Historia, 1954 . - 386 p. ; 23 cm.. - (Historia General de los hechos de los Castellanos; T. XIII) .
$10.00
Incluye notas
Palabras clave: CRONICAS INDIAS, INGA MANGO MATÓ CAPITÁN VILLADIEGO CON VEINTE TRES CASTELLANOS LA BATALLA GONZALO PIZARRO CHARCAS NATURALES, PEDRO ALVARADO LLEGA GUATEMALA PROVÉENSE MUCHAS COSAS EL BUEN GOBIERNO INDIAS COMPETENCIA JURISDICCIÓN ENTRE JUSTICIAS SEVILLA CASA CONTRATACIÓN, GRANDES TRABAJOS PROSEGUÍA DESCUBRIMIENTO FRANCISCO DE ORELLANA APARTÓ FUE RÍO ABAJO. Clasificación: 900 Resumen: Hechos históricos, acontecimientos y sucesos en nuestra América con diferentes personalidades, viajeros, discordias, crímenes, reparto de tronchas, buscadores de tesoros y cuantos otros acontecimientos que se dan en el famoso coloniaje en nuestro territorio ecuatoriano, y en los vecinos paises como Colombia, Perú y Chile. Nota de contenido: Que Lorenzo de Aldna llegó a Tomebamba y pasó al Quito y a Popayán, y lo que hizo, y una grande hambre y pestilencia que sucedió en aquellas partes (1539).- Que don Francisco Pizarro va contra Mango Inga, y vuelve al Cuzco y a los Reyes, y de la fundación de la villa de Pasto (1539).- Que Jorge Robledo paso con gran trabajo el Río grande de la Magdalena y descubrió algunas provincias de la otra parte de él (1540).- Que Sebastián de Benalcazar volvió a Popayán, y Gerónimo Lebrón fue a gobernar el Nuevo Reino de Granada y no le admiten (1540).- De otras ordenes que se dieron a Vaca de Castro para la jornada que hacía al Perú (1541). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27392 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5097 900 HER 5097 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT15873 986.6 ROB 15873 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Anales de la Universidad de Cuenca, / Universidad de Cuenca (Ecuador) / Cuenca : Universidad de Cuenca (1965)
Título : Anales de la Universidad de Cuenca, : Tomo XXI- N°.1-4 Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de Cuenca (Ecuador) , Autor
Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1965 Colección: Publicaciones de la Universidad de Cuenca Número de páginas: Tomo XXI-V1-4 781 pag. Dimensiones: 15 x 21 cm. Nota general: Revista de la Universidad de Cuenca
En 1916 durante el rectorado de Honorato Vázquez se publica la Serie V no. 1, con el nombre de REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Posteriormente en marzo de 1924 se la denomina REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, título que persiste hasta diciembre de 1938. En 1939 deja de publicarse, y a partir de 1940 vuelve a difundirse como ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA; hasta julio de 1941, desde ahí se suspende la producción hasta junio de 1945.Idioma : Español (spa) Clasificación: INVESTIGACIÓN Palabras clave: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS, UNIVERSIDAD CUENCA, DESLIZAMIENTOS, AUSTRO, FRAY VICENTE SOLANO, SOLANO VICENTE, INSTITUTO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, LEYENDA JIBARA, ARQUEOLOGÍA CAÑARI, REFORMA UNIVERSITARIA, CAÑAR, FEDERICO GONZÁLEZ SUAREZ, TUMIPAMPA, CASTILLO INGA PIRCA. Clasificación: 050 Nota de contenido:
G.C.G. Editorial: Los veinte y cinco años de la Facultad de Ciencias Matemáticas. -- La Facultad de Ciencias matemáticas y físicas de la Universidad de Cuenca y la conmemoración de sus veinte y cinco años de existencia: Reseña de actividades. -- Discurso del Ing. Marco Tulio Erazo V., al iniciarse los actos conmemorativos y discusiones de mesa redonda sobre unificación de programas y planes de estudio. -- Discurso del Ing. Marco T. Erazo V., en la sesión de clausura de la conmemoración. -- Estudio de los deslizamientos de suelo en el Austro por Marco T. Erazo V.. -- Estadística y muestreo de Medardo Torres Ochoa. -- Evolución de los congresos médicos nacionales por César Hermida Piedra. -- Reflexiones sobre nuestra enseñanza de idiomas modernos por Wolf Hollerbach. -- Marinas por Rigoberto Cordero y León. -- Primer y segundo viaje a Loja [reproducción] por Fray Vicente Solano. -- Crónica universitaria. -- Solano: Hombre de su tiempo y de su medio por Luis Cordero Crespo. -- Fray Vicente Solano: Boceto a través de su siglo por Luis A. Moscoso Vega. -- Solano: Hombre alerta por Gabriel Cevallos García. -- La predestinación y reprobación de los hombres según el sentido genuino de las escrituras, y de la razón [reproducción] por Fray Vicente Solano. -- Páginas de luto [Sr. Dr. Miguel Alberto Toral L.]. -- Crónica universitaria. -- Editorial: Nel Mezzo del Camin Di Nostra Vita por Gabriel Cevallos Garcia. -- Pascual Jordán y la liquidación del materialismo por M. A. Raúl Vallejos. -- El número por Jaime Malo Ordoñez. -- La rapsodia de Franz Listz por Rigoberto Cordero y León. -- Apuntes de Arqueología Cañar [Reproducción] por Jesús Arriaga. -- Así nacieron los Jembes [Colibríes] por Mary Corylé. -- Crónica universitaria. -- Notas bibliográficas. -- Páginas de honor:Inauguración del año académico 1965-1966 y homenaje a Víctor Manuel Peñaherrera. -- Hace cien años. Poema en homenaje a Víctor Manuel Pehaherrera por Rosa de Borja. -- Recuerdos de la Reforma universitaria por Guillermo Ahumada. -- La persona humana por Francisco Álvarez González. -- Cinco poetas italianos por Rigoberto Cordero y León. -- El espacio interno y el espacio urbano por Álvaro Malo Cordero. -- Notas bibliográficas.-Notas necrológicas. -- Crónica universitaria. -- Estudio sobre los cañaris, pobladores de la antigua provincia del Azuay [reproducción] por Federico González Suárez.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73500 Anales de la Universidad de Cuenca, : Tomo XXI- N°.1-4 [texto impreso] / Universidad de Cuenca (Ecuador), Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1965 . - Tomo XXI-V1-4 781 pag. ; 15 x 21 cm.. - (Publicaciones de la Universidad de Cuenca) .
Revista de la Universidad de Cuenca
En 1916 durante el rectorado de Honorato Vázquez se publica la Serie V no. 1, con el nombre de REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY. Posteriormente en marzo de 1924 se la denomina REVISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA, título que persiste hasta diciembre de 1938. En 1939 deja de publicarse, y a partir de 1940 vuelve a difundirse como ANALES DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA; hasta julio de 1941, desde ahí se suspende la producción hasta junio de 1945.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: INVESTIGACIÓN Palabras clave: FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS, UNIVERSIDAD CUENCA, DESLIZAMIENTOS, AUSTRO, FRAY VICENTE SOLANO, SOLANO VICENTE, INSTITUTO INVESTIGACIONES ECONÓMICAS, LEYENDA JIBARA, ARQUEOLOGÍA CAÑARI, REFORMA UNIVERSITARIA, CAÑAR, FEDERICO GONZÁLEZ SUAREZ, TUMIPAMPA, CASTILLO INGA PIRCA. Clasificación: 050 Nota de contenido:
G.C.G. Editorial: Los veinte y cinco años de la Facultad de Ciencias Matemáticas. -- La Facultad de Ciencias matemáticas y físicas de la Universidad de Cuenca y la conmemoración de sus veinte y cinco años de existencia: Reseña de actividades. -- Discurso del Ing. Marco Tulio Erazo V., al iniciarse los actos conmemorativos y discusiones de mesa redonda sobre unificación de programas y planes de estudio. -- Discurso del Ing. Marco T. Erazo V., en la sesión de clausura de la conmemoración. -- Estudio de los deslizamientos de suelo en el Austro por Marco T. Erazo V.. -- Estadística y muestreo de Medardo Torres Ochoa. -- Evolución de los congresos médicos nacionales por César Hermida Piedra. -- Reflexiones sobre nuestra enseñanza de idiomas modernos por Wolf Hollerbach. -- Marinas por Rigoberto Cordero y León. -- Primer y segundo viaje a Loja [reproducción] por Fray Vicente Solano. -- Crónica universitaria. -- Solano: Hombre de su tiempo y de su medio por Luis Cordero Crespo. -- Fray Vicente Solano: Boceto a través de su siglo por Luis A. Moscoso Vega. -- Solano: Hombre alerta por Gabriel Cevallos García. -- La predestinación y reprobación de los hombres según el sentido genuino de las escrituras, y de la razón [reproducción] por Fray Vicente Solano. -- Páginas de luto [Sr. Dr. Miguel Alberto Toral L.]. -- Crónica universitaria. -- Editorial: Nel Mezzo del Camin Di Nostra Vita por Gabriel Cevallos Garcia. -- Pascual Jordán y la liquidación del materialismo por M. A. Raúl Vallejos. -- El número por Jaime Malo Ordoñez. -- La rapsodia de Franz Listz por Rigoberto Cordero y León. -- Apuntes de Arqueología Cañar [Reproducción] por Jesús Arriaga. -- Así nacieron los Jembes [Colibríes] por Mary Corylé. -- Crónica universitaria. -- Notas bibliográficas. -- Páginas de honor:Inauguración del año académico 1965-1966 y homenaje a Víctor Manuel Peñaherrera. -- Hace cien años. Poema en homenaje a Víctor Manuel Pehaherrera por Rosa de Borja. -- Recuerdos de la Reforma universitaria por Guillermo Ahumada. -- La persona humana por Francisco Álvarez González. -- Cinco poetas italianos por Rigoberto Cordero y León. -- El espacio interno y el espacio urbano por Álvaro Malo Cordero. -- Notas bibliográficas.-Notas necrológicas. -- Crónica universitaria. -- Estudio sobre los cañaris, pobladores de la antigua provincia del Azuay [reproducción] por Federico González Suárez.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73500 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB8783 050 Uni 8783 TXXI-V.1-4 Publicaciones periodicas Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Historia de la Medicina / César Hermida Piedra / Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca (2008)
Título : Historia de la Medicina : Obras Completas Tomo V. Tipo de documento: texto impreso Autores: César Hermida Piedra (1912-2005), Autor Editorial: Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 566 pag. Il.: il. Dimensiones: 16 x 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-140-3 Nota general: Contiene bases importantes, de la historia de la medicina, del hospital "Vicente Corral Moscos", de la biblioteca de la Facultad de Medicina, otros temas relacionados con historia y sucesos. Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: CIENCIA
MEDICINAPalabras clave: APUNTES PARA LA HISTORIA DE MEDICINA EN EL AZUAY, RECOMENDACIONES ENSEÑANZA MEDICINA, EVOLUCIÓN LOS CONGRESOS MÉDICOS NACIONALES, AZUAY,RESUMEN ECUATORIANA, INFLUENCIAS BÁSICAS HISTORIOGRAFÍA MEDICINA,CRÓNICAS FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS, Y LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO, HOSPITAL CUENCA "VICENTE CORRAL MOSCOSO", CIEN AÑOS BIBLIOTECA UNIVERSIDAD CUENCA, CAPÍTULOS CIENCIA NACIONAL, INGA PIRCA PUNIN, ANATOMÍA COMPARADA SISTEMA NERVIOSO, ANATOMÍA, PROPÓSITO ELECTROENCEFALOGRAMA, PETROGLIFO CHANGA CHANGAZA, ORILLANDO UN ENSAYO MARAÑÓN, ANIVERSARIO TRÁGICO CHILE, RESUMEN BIOLOGÍA GENERAL. Clasificación: 610 Resumen: "Estos apuntes no representan el análisis de la historia de la medicina en el Azuay. Dificultades de índole varias: falta o desorden absoluto de archivos en las oficinas, falta de la obra escrita de nuestros primeros médicos, etc., han imposibilitado tal cosa. Son pues, verdaderos apuntes de historiografía, para quién recoja después, los datos para una obra de más fondo". Nota de contenido: 1. -- La medicina en el Azuay. 2. -- Medicina y literatura a través del tiempo. 3. -- Hospital de Cuenca "Vicente Corral Moscoso". 4. -- Revista Anales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72764 Historia de la Medicina : Obras Completas Tomo V. [texto impreso] / César Hermida Piedra (1912-2005), Autor . - Talleres Gráficos de la Universidad de Cuenca, 2008 . - 566 pag. : il. ; 16 x 22 cm.
ISBN : 978-9978-14-140-3
Contiene bases importantes, de la historia de la medicina, del hospital "Vicente Corral Moscos", de la biblioteca de la Facultad de Medicina, otros temas relacionados con historia y sucesos.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: CIENCIA
MEDICINAPalabras clave: APUNTES PARA LA HISTORIA DE MEDICINA EN EL AZUAY, RECOMENDACIONES ENSEÑANZA MEDICINA, EVOLUCIÓN LOS CONGRESOS MÉDICOS NACIONALES, AZUAY,RESUMEN ECUATORIANA, INFLUENCIAS BÁSICAS HISTORIOGRAFÍA MEDICINA,CRÓNICAS FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS, Y LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO, HOSPITAL CUENCA "VICENTE CORRAL MOSCOSO", CIEN AÑOS BIBLIOTECA UNIVERSIDAD CUENCA, CAPÍTULOS CIENCIA NACIONAL, INGA PIRCA PUNIN, ANATOMÍA COMPARADA SISTEMA NERVIOSO, ANATOMÍA, PROPÓSITO ELECTROENCEFALOGRAMA, PETROGLIFO CHANGA CHANGAZA, ORILLANDO UN ENSAYO MARAÑÓN, ANIVERSARIO TRÁGICO CHILE, RESUMEN BIOLOGÍA GENERAL. Clasificación: 610 Resumen: "Estos apuntes no representan el análisis de la historia de la medicina en el Azuay. Dificultades de índole varias: falta o desorden absoluto de archivos en las oficinas, falta de la obra escrita de nuestros primeros médicos, etc., han imposibilitado tal cosa. Son pues, verdaderos apuntes de historiografía, para quién recoja después, los datos para una obra de más fondo". Nota de contenido: 1. -- La medicina en el Azuay. 2. -- Medicina y literatura a través del tiempo. 3. -- Hospital de Cuenca "Vicente Corral Moscoso". 4. -- Revista Anales. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72764 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10136 610 HER 10136 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Las sociedades originarias del Ecuador Vol 1 / Quito : Libresa (1997)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador