Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'INFILTRACIÓN,'
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer la page de recherche courante...](./images/print.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Título : Revista médica HJCA. V.7 Nº3 : 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor Editorial: IESS Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 288 pag. Il.: il., fotos, cuadros, Dimensiones: 30 x 21 cm. Nota general: Revista de edición cuatrimestral Idioma : Español (spa) Clasificación: MEDICINA Palabras clave: OBESIDAD ABDOMINAL, INFILTRACIÓN, COLECISTECTOMIA, LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR, HERNIAS INGINALES, EFECTOS CARDIOVASCULARES, Clasificación: R 605 Resumen: El objetivo de la revista es proveer a sus lectores con literatura médica de la más alta calidad e impacto posible a través de un proceso cuidadoso de revisión y corte editorial. El público al cual va dirigido es la comunidad científica de habla hispana que se interesa en medicina comunitaria. Nota de contenido: Estudio transversal: obesidad abdominal y fectores asociados en estudiantes de medicina de la universidad católica, Cuenca 2014. -- Ensayo clínico aleatorizado: evaluación de la analgesia posquirúrgica con infiltración en herida incisional de bupivacaina vs. bupivcaina+buprenorfina en pacientes sometidos a colecistectomía laparascópica 2015. -- Luxación acromioclavicular: tratamiento y complicaciones en el servicio de traumatología. -- ensayo clínico aleotorizado: eficiencia analgésica del tramadol durante la fase activa del parto. -- Estudio descriptivo: Resolución laparascópica tipo TEP de hernias inguinales sin fijación de malla: dolor post operatorio y otros hallazgos relevantes durante los años 2011-2014. -- Ensayo clínico aleotorizado: efectos cardiovasculares de remifentanil vs. fentanil en la inducción a la anastesia general balanceada. -- Estudio descriptivo: conocimientos, practicas y actitudes de los médicos con práctica en ginecología frente a la enfermedad periodontal en el cantón Cuenca. -- estudio descriptivo: características, demográficas e histopatológicas de pacientes con diagnóstico de linfoma no hodgkin. -- Ensayo clínico aleotorizado: efecto Mozart en racién nacidos pretérmino. -- Fracturas de radio distal: características clínicas, tratamiento y complicaciones. -- Ensayo clínico aleotorizado: eficacia del ácido tranexámico para disminuir el sangrado del alumbramiento. -- Estudio decriptivo: frecuencia de malformaciones congénitas en pacientes pedíatricos del hospital "José Carrasco Arteaga". -- Estudio descriptivo: mortalidad en el hospital "José Carrasco Arteaga" 2014. -- Casos clínicos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80943 Revista médica HJCA. V.7 Nº3 : 2015 [texto impreso] / Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Autor . - IESS, 2015 . - 288 pag. : il., fotos, cuadros, ; 30 x 21 cm.
Revista de edición cuatrimestral
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MEDICINA Palabras clave: OBESIDAD ABDOMINAL, INFILTRACIÓN, COLECISTECTOMIA, LUXACIÓN ACROMIOCLAVICULAR, HERNIAS INGINALES, EFECTOS CARDIOVASCULARES, Clasificación: R 605 Resumen: El objetivo de la revista es proveer a sus lectores con literatura médica de la más alta calidad e impacto posible a través de un proceso cuidadoso de revisión y corte editorial. El público al cual va dirigido es la comunidad científica de habla hispana que se interesa en medicina comunitaria. Nota de contenido: Estudio transversal: obesidad abdominal y fectores asociados en estudiantes de medicina de la universidad católica, Cuenca 2014. -- Ensayo clínico aleatorizado: evaluación de la analgesia posquirúrgica con infiltración en herida incisional de bupivacaina vs. bupivcaina+buprenorfina en pacientes sometidos a colecistectomía laparascópica 2015. -- Luxación acromioclavicular: tratamiento y complicaciones en el servicio de traumatología. -- ensayo clínico aleotorizado: eficiencia analgésica del tramadol durante la fase activa del parto. -- Estudio descriptivo: Resolución laparascópica tipo TEP de hernias inguinales sin fijación de malla: dolor post operatorio y otros hallazgos relevantes durante los años 2011-2014. -- Ensayo clínico aleotorizado: efectos cardiovasculares de remifentanil vs. fentanil en la inducción a la anastesia general balanceada. -- Estudio descriptivo: conocimientos, practicas y actitudes de los médicos con práctica en ginecología frente a la enfermedad periodontal en el cantón Cuenca. -- estudio descriptivo: características, demográficas e histopatológicas de pacientes con diagnóstico de linfoma no hodgkin. -- Ensayo clínico aleotorizado: efecto Mozart en racién nacidos pretérmino. -- Fracturas de radio distal: características clínicas, tratamiento y complicaciones. -- Ensayo clínico aleotorizado: eficacia del ácido tranexámico para disminuir el sangrado del alumbramiento. -- Estudio decriptivo: frecuencia de malformaciones congénitas en pacientes pedíatricos del hospital "José Carrasco Arteaga". -- Estudio descriptivo: mortalidad en el hospital "José Carrasco Arteaga" 2014. -- Casos clínicos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80943 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT19876 R 605 INS 19876 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT19877 R 605 INS 19877 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
Título : Hablemos de Riego Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Hugo Cadena Navarro, Autor Editorial: Quito : Creadores Graficos Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 280 páginas Il.: ilustraciones, fotos. cuadros Dimensiones: 21x15 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9942-11-054-1 Nota general: Incluye bibliografía, lista de cuadros, lista figuras Idioma : Español (spa) Palabras clave: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SUELO, MÉTODOS CALCULO, DEMANDA RIEGO, BALANCE HUMEDAD, SALINIDAD TRATAMIENTO PROBLEMAS INFILTRACIÓN, DETERMINACIÓN CLASE-AGUA UTILIZADA, CAUDAL, CLASES VERTEDEROS, RIEGO GRAVEDAD, CAUDALES MÁXIMOS NO EROSIVO, FUENTE AGUA, RIEGOS, CALCULO BOMBAS, RIEGO-LOCALIZADO, RELACIÓN SUELO-AGUA-PLANTA Clasificación: 630 Resumen: Se trata de llevar a todos aquellos que están inmersos en el campo agronómico, a los profesionales, estudiantes y agricultores, con un lenguaje sencillo, el entendimiento de la técnica para poder calcular y diseñar un sistema de riego,para poder determinar el volumen de agua con el que se está regando y la calidad del agua que se está aplicando Nota de contenido: Relación suelo-agua.- Relación agua-patas-clima.- Programación de riego.- Calidad de agua de riego.- Medidores de caudal.- Sistema de riego Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21791 Hablemos de Riego [texto impreso] / Víctor Hugo Cadena Navarro, Autor . - Quito : Creadores Graficos, 2012 . - 280 páginas : ilustraciones, fotos. cuadros ; 21x15 centímetros.
ISBN : 978-9942-11-054-1
Incluye bibliografía, lista de cuadros, lista figuras
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS SUELO, MÉTODOS CALCULO, DEMANDA RIEGO, BALANCE HUMEDAD, SALINIDAD TRATAMIENTO PROBLEMAS INFILTRACIÓN, DETERMINACIÓN CLASE-AGUA UTILIZADA, CAUDAL, CLASES VERTEDEROS, RIEGO GRAVEDAD, CAUDALES MÁXIMOS NO EROSIVO, FUENTE AGUA, RIEGOS, CALCULO BOMBAS, RIEGO-LOCALIZADO, RELACIÓN SUELO-AGUA-PLANTA Clasificación: 630 Resumen: Se trata de llevar a todos aquellos que están inmersos en el campo agronómico, a los profesionales, estudiantes y agricultores, con un lenguaje sencillo, el entendimiento de la técnica para poder calcular y diseñar un sistema de riego,para poder determinar el volumen de agua con el que se está regando y la calidad del agua que se está aplicando Nota de contenido: Relación suelo-agua.- Relación agua-patas-clima.- Programación de riego.- Calidad de agua de riego.- Medidores de caudal.- Sistema de riego Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21791 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT21206 630 CAD 21206 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador