Resultado de la búsqueda
135 búsqueda de la palabra clave 'INDIGENAS,'



Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 / Segundo E. Moreno Yánez / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (2003)
Título : Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna Tipo de documento: texto impreso Autores: Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Fecha de publicación: 2003 Colección: Media luna num. 4 Número de páginas: 122 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-997-8922458-5 Nota general: Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34868 Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna [texto impreso] / Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2003 . - 122 p. : il. ; 21 cm. - (Media luna; 4) .
ISSN : 978-997-8922458-5
Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34868 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC1745 E863 MOR Libro Victoria del Portete 800 Literatura y Retórica Disponible VIC1746 E863 MOR Libro Victoria del Portete 800 Literatura y Retórica Disponible VIC1747 E863 MOR Libro Victoria del Portete 800 Literatura y Retórica Disponible VIC1748 E863 MOR Libro Victoria del Portete 800 Literatura y Retórica Disponible Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 / Segundo E. Moreno Yánez / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (2003)
Título : Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna Tipo de documento: texto impreso Autores: Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Fecha de publicación: 2003 Colección: Media luna num. 4 Número de páginas: 122 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Nota general: Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54488 Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna [texto impreso] / Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2003 . - 122 p. : il. ; 21 cm. - (Media luna; 4) .
Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54488 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CUM1151 E863 MOR Libro Cumbe 800 Literatura y Retórica Disponible CUM1152 E863 MOR Libro Cumbe 800 Literatura y Retórica Disponible CUM1153 E863 MOR Libro Cumbe 800 Literatura y Retórica Disponible Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 / Segundo E. Moreno Yánez / Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (2003)
Título : Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna Tipo de documento: texto impreso Autores: Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor Editorial: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Fecha de publicación: 2003 Colección: Media luna num. 4 Número de páginas: 122 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm Nota general: Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua. Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54773 Alzamientos indígenas en la Audiencia de Quito 1534 -1803 : runacunapaj macanacuicuna [texto impreso] / Segundo E. Moreno Yánez (1949), Autor . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", 2003 . - 122 p. : il. ; 21 cm. - (Media luna; 4) .
Libro de tapa blanda con solapas . -En este volumen encontramos boletín y elegía de las mitas; mita llakimanta arawi de César Dávila Andrade poema extenso en quechua.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA ECUATORIANA Palabras clave: LITERATURA, ALZAMIENTOS INDÍGENAS, BOLETIN ELEGIA LAS MITAS, MITA LLAKIMANTA ARAWI, SEGUNDO MORENO Clasificación: E863 Novelística española /ecuatoriana Resumen: "... Alzamientos indígenas de Segundo Moreno establece una cronología de los levantamientos que se produjeron desde principios del siglo XVIII, hasta finales de la Colonia, su estudio abarca doce levantamientos, desde el Pomallacta en 1730, hasta el de Guamote y Columbe en 1803, todos ellos como consecuencia de la explotación colonial a la que fueron sometidas las comunidades". Nota de contenido: Índice: Lo que enseñan las invasiones - Participación de los indios de Quito en la insurrección de Manco Inca Yupanqui, 1533 - Rebeliones de los indios de Lita y Quilca, 1550 - Movimiento de los Quijos, 1578. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54773 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TARQ2445 E863 MOR Libro Tarqui 800 Literatura y Retórica Disponible TARQ2444 E863 MOR Libro Tarqui 800 Literatura y Retórica Disponible Cuentos populares y mitos indígenas del Ecuador / María Aveiga del Pino / Cuenca : Libri Mundi (2003)
Título : Cuentos populares y mitos indígenas del Ecuador : Introducción, selección, versiones y notas de María Aveiga del Pino Tipo de documento: texto impreso Autores: María Aveiga del Pino (1964-), Compilador ; María Aveiga del Pino (1964-), Prefacio, etc ; José J. de Olañeta, Editor científico Editorial: Cuenca : Libri Mundi Fecha de publicación: 2003 Colección: Erase una vez... Biblioteca de Cuentos Maravillosos num. 159 Número de páginas: 118 pag. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9716-215-9 Nota general: Incluye fuentes de recopilación Idioma : Español (spa) Clasificación: CUENTOS Palabras clave: ECUADOR, CUENTOS POPULARES, CUENTOS, MITOS INDIGENAS, Clasificación: 398.2 Resumen: "Una colección de cuentos rescatados del imaginario popular ecuatoriano. Contados en los bucólicos escenarios de la Sierra, Costa y Oriente, por ancianos, memoriosos y neojuglares. Un excelente trabajo de María Aviega del Pino , en la seclección, version y notas". Nota de contenido: Una marimba para su reino .- ¿Por qué el Sapo es aplastado? .- Las orejas del Conejo .- Huevo Arrastrado .- El tio Lobo y el sobtino Conejo .- La matita de cunu-cunu .- El lago del Diablo .- El Niño del Caracol .- El cura y la mama .- La Dama Encantada .- Pedro Imala .- Bella Ninfa .- Un hombre pobre .- El Negro Catatún .- Bella Flor Blanca .- El árbol de piedra y agua .- Nenkeohuenga, el hijo del sol .- Ñañe se casa .- Origen del arco iris .- El Cuichi .- Idilios del monte Imbabura .- El Zorro y Japapiúnchak .- Nunkui .- Etsa e Iwia .- Tsunki .- El fuego y el colibrí Jempe .- El Sol y la Luna Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82916 Cuentos populares y mitos indígenas del Ecuador : Introducción, selección, versiones y notas de María Aveiga del Pino [texto impreso] / María Aveiga del Pino (1964-), Compilador ; María Aveiga del Pino (1964-), Prefacio, etc ; José J. de Olañeta, Editor científico . - Cuenca : Libri Mundi, 2003 . - 118 pag. ; 21 cm. - (Erase una vez... Biblioteca de Cuentos Maravillosos; 159) .
ISBN : 978-84-9716-215-9
Incluye fuentes de recopilación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CUENTOS Palabras clave: ECUADOR, CUENTOS POPULARES, CUENTOS, MITOS INDIGENAS, Clasificación: 398.2 Resumen: "Una colección de cuentos rescatados del imaginario popular ecuatoriano. Contados en los bucólicos escenarios de la Sierra, Costa y Oriente, por ancianos, memoriosos y neojuglares. Un excelente trabajo de María Aviega del Pino , en la seclección, version y notas". Nota de contenido: Una marimba para su reino .- ¿Por qué el Sapo es aplastado? .- Las orejas del Conejo .- Huevo Arrastrado .- El tio Lobo y el sobtino Conejo .- La matita de cunu-cunu .- El lago del Diablo .- El Niño del Caracol .- El cura y la mama .- La Dama Encantada .- Pedro Imala .- Bella Ninfa .- Un hombre pobre .- El Negro Catatún .- Bella Flor Blanca .- El árbol de piedra y agua .- Nenkeohuenga, el hijo del sol .- Ñañe se casa .- Origen del arco iris .- El Cuichi .- Idilios del monte Imbabura .- El Zorro y Japapiúnchak .- Nunkui .- Etsa e Iwia .- Tsunki .- El fuego y el colibrí Jempe .- El Sol y la Luna Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82916 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10850 398.2 AVE 10850 N° 159 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Glosario de voces indigenas de Venezuela : vol. I Tipo de documento: texto impreso Autores: Lisandro Alvarado, Autor Editorial: Caracas : La Nación Fecha de publicación: 1953 Número de páginas: 422 páginas Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: VOCES INDIGENAS, VENEZUELA, OBRAS Clasificación: 498 Nota de contenido: Indice: Explanaciones generales.- Glosario de voces indigenas de Venezuela.- Voces geográficas.- Repertorio de obras citadas por el autor en este volumen. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78752 Glosario de voces indigenas de Venezuela : vol. I [texto impreso] / Lisandro Alvarado, Autor . - Caracas : La Nación, 1953 . - 422 páginas.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: VOCES INDIGENAS, VENEZUELA, OBRAS Clasificación: 498 Nota de contenido: Indice: Explanaciones generales.- Glosario de voces indigenas de Venezuela.- Voces geográficas.- Repertorio de obras citadas por el autor en este volumen. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78752 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT3418 498 ALV 3418 Libro Daniel Córdova Toral 400 Lenguas Disponible Historia de las literaturas del Ecuador volumen X / José Enrique Juncosa / Quito : Corporación Editora Nacional (2013)
PermalinkHistoria de la Región Austral del Ecuador desde su poblamiento hasta el siglo XVI / Juan Cordero Iñiguez / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2007)
PermalinkIntroducción al estudio de las lenguas indígenas de Panamá / M.M. Alba C. / CUENCA : DON BOSCO (1950)
PermalinkDe los derechos colectivos de los pueblos indígenas al Neoconstitucionalismo Andino / Hermosa Mantilla Hernán / [S.l.] : Universitaria (2014)
PermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador