Resultado de la búsqueda
202 búsqueda de la palabra clave 'INDÍGENA,'



Título : Ciencias médicas en Guatemala : origen y evolución Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Martínez Durán, Autor Editorial: Guatemala : Tipografía Nacional Fecha de publicación: 1945 Número de páginas: 579 páginas Il.: ilustraciones, fotos Dimensiones: 28x20 centímetro Nota general: Incluye apéndice y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: MITOLOGIA MEDICA INDIGENA, MEDICINA EPOCA PRE-ALVARADIANA, INDIGENA , PATOLOGIA MEDICA-QUIRURGICA ENTRE INDIOS,TERAPEUTICA HIGIENE INDIGENA,PRESENTE FUTURORAZA GUATEMALA,REAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATHEMALA,PANORAMA CIENCIAS MEDICAS COLONIALES, VALORES POSITIVOS CULTURA HISPANO-GUATEMALENSE. Clasificación: 610.9 Resumen: Historia de la medicina en Guatemala, Homenaje a la antigua Guatemala. en el IV Centenario de su fundación. Nota de contenido: La medicina en la época prealvaradiana o medicina indígena.- La medicina durante la época alvaradiana o medicina durante la conquista.- La medicina colonial preuniversitaria 1541-1681.- La medicina colonial universitaria 1681-1821- La medicina durante la vida independiente.- La medicina guatemalense durante la primera década de vida independiente.- La medicina guatemalense durante el período comprendido entre los años de 1832 y 1840.- La medicina guatemalense entre el período comprendido entre los años de 1840 y 1883.- La medicina guatemalense durante las épocas antiséptica y aséptica.- años de 1883-1893-1900.- La medicina guatemalense en el siglo 20 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8582 Ciencias médicas en Guatemala : origen y evolución [texto impreso] / Carlos Martínez Durán, Autor . - Guatemala : Tipografía Nacional, 1945 . - 579 páginas : ilustraciones, fotos ; 28x20 centímetro.
Incluye apéndice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MITOLOGIA MEDICA INDIGENA, MEDICINA EPOCA PRE-ALVARADIANA, INDIGENA , PATOLOGIA MEDICA-QUIRURGICA ENTRE INDIOS,TERAPEUTICA HIGIENE INDIGENA,PRESENTE FUTURORAZA GUATEMALA,REAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATHEMALA,PANORAMA CIENCIAS MEDICAS COLONIALES, VALORES POSITIVOS CULTURA HISPANO-GUATEMALENSE. Clasificación: 610.9 Resumen: Historia de la medicina en Guatemala, Homenaje a la antigua Guatemala. en el IV Centenario de su fundación. Nota de contenido: La medicina en la época prealvaradiana o medicina indígena.- La medicina durante la época alvaradiana o medicina durante la conquista.- La medicina colonial preuniversitaria 1541-1681.- La medicina colonial universitaria 1681-1821- La medicina durante la vida independiente.- La medicina guatemalense durante la primera década de vida independiente.- La medicina guatemalense durante el período comprendido entre los años de 1832 y 1840.- La medicina guatemalense entre el período comprendido entre los años de 1840 y 1883.- La medicina guatemalense durante las épocas antiséptica y aséptica.- años de 1883-1893-1900.- La medicina guatemalense en el siglo 20 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8582 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7565 610.9 MAR 7565 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible America Indigena / Instituto Indigenista Interamericano / México : Instituto Indigenista Interamericano (1966)
Título : America Indigena Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Indigenista Interamericano, Autor Editorial: México : Instituto Indigenista Interamericano Fecha de publicación: 1966 Número de páginas: 331 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMERICA, INDIGENA, ANTROPOLOGIA Clasificación: 306 Nota de contenido: Instituto Indigenista Interamericano y la Antropologia social-La despoblacion de las indias despues de la Conquista, por Alejandro Lipschutz-Jesuitas y culturas indigenas. Peru 1568-1606. Su actitud. Metodos y criterios de aculturacion, por Xavier Albo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77475 America Indigena [texto impreso] / Instituto Indigenista Interamericano, Autor . - México : Instituto Indigenista Interamericano, 1966 . - 331 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMERICA, INDIGENA, ANTROPOLOGIA Clasificación: 306 Nota de contenido: Instituto Indigenista Interamericano y la Antropologia social-La despoblacion de las indias despues de la Conquista, por Alejandro Lipschutz-Jesuitas y culturas indigenas. Peru 1568-1606. Su actitud. Metodos y criterios de aculturacion, por Xavier Albo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77475 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT19370 306 INS 19370 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Biblioteca enciclopédica, tomo 10 / Secretaría de Educación Pública de México / México : Secretaria de Educación Pública (1946)
Título : Biblioteca enciclopédica, tomo 10 : Literatura indigena y colonial mexicana; Teatro mexicano: Dos obras en un acto; El folklore literario y musical de Mexico Tipo de documento: texto impreso Autores: Secretaría de Educación Pública de México, Autor ; Bernardo Ortiz de Montellano, Autor ; Fernando Wagner, Autor ; Ruben M. Campos, Autor ; Alfredo. Ramos Espinosa, Autor Editorial: México : Secretaria de Educación Pública Fecha de publicación: 1946 Colección: Biblioteca enciclopédica popular num. 113, 98, 126 Número de páginas: 3 vol. (94 p; 86 p; 94 p.) Il.: il. Dimensiones: 20x14 cm. Nota general: Tapa dura. - Incluye referencia Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA COLONIAL MEXICANA, FOLKLORE MEXICANO, INSTRUMENTOS MUSICALES MEXICANOS, JARABE NACIONAL, FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN, BERNAL DIAZ DEL CASTILLO, FARSA INDIGENA, CUNA CANTO, AHUIZOTL, NETZAHUALCOYOTL, BERNARDO BALBUENA, MATEO ROSAS OQUENDO, GEORGICAS MEXICANAS, JUAN RUIZ ALARCON, LANDIVAR, SOR JUANA INES LA CRUZ, MATIAS BOCANEGRA, MANUEL NAVARRETE, ANASTASIO OCHOA Clasificación: 036 Resumen: Este libro presenta literatura indígena, teatro colonial y romántico, y folklore mexicanos. Y los textos que en la Biblioteca Enciclopedica Popular aparezcan serán de carácter histórico, filosófico, artístico, científico, literario, educativo y documental. Nota de contenido: 113. Literatura indigena y colonial mexicana: Literatura indigena.-- Epoca colonial.-- Francisco de Terrazas y los poemas de la Conquista.-- La ciudad, sus cronistas y cantores.-- La cultura española.-- El teatro.-- La poesía.-- Gacetas y peródicos en la Nueva España.-- Fragmento de El popol-Vuh.-- Fragmento de El Libro de Chilam Balan de Chumayel.-- Fragmento de La Relación de Michoacán.
-98-. Teatro mexicano: Dos obras en un acto: Algunas advertencias al estudiante.-- Coloquio Séptimo.-- Gil González de Avila.
-126-. El folklore literario y musical de Mexico: El folklore literario de México.-- La tradición azteca y la mitología folklórica.-- Los espíritus y los fantasmas en la vida familiar.-- Los juegos infantiles en México.-- Los corridos populares.-- Las peleas de gallos, fuentes de folklore.-- El ingenio y el humorismo de los mexicanos.-- Aspectos folklóricos del México de Antaño. La educación de las mujeres.-- La urbanidad de antaño y la cortesía de hoy.-- Los libreros de viejo.-- Los evangelistas.-- Ricardo Bell, propagador de nuestro folklore.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38669 Biblioteca enciclopédica, tomo 10 : Literatura indigena y colonial mexicana; Teatro mexicano: Dos obras en un acto; El folklore literario y musical de Mexico [texto impreso] / Secretaría de Educación Pública de México, Autor ; Bernardo Ortiz de Montellano, Autor ; Fernando Wagner, Autor ; Ruben M. Campos, Autor ; Alfredo. Ramos Espinosa, Autor . - México : Secretaria de Educación Pública, 1946 . - 3 vol. (94 p; 86 p; 94 p.) : il. ; 20x14 cm.. - (Biblioteca enciclopédica popular; 113, 98, 126) .
Tapa dura. - Incluye referencia
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA COLONIAL MEXICANA, FOLKLORE MEXICANO, INSTRUMENTOS MUSICALES MEXICANOS, JARABE NACIONAL, FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN, BERNAL DIAZ DEL CASTILLO, FARSA INDIGENA, CUNA CANTO, AHUIZOTL, NETZAHUALCOYOTL, BERNARDO BALBUENA, MATEO ROSAS OQUENDO, GEORGICAS MEXICANAS, JUAN RUIZ ALARCON, LANDIVAR, SOR JUANA INES LA CRUZ, MATIAS BOCANEGRA, MANUEL NAVARRETE, ANASTASIO OCHOA Clasificación: 036 Resumen: Este libro presenta literatura indígena, teatro colonial y romántico, y folklore mexicanos. Y los textos que en la Biblioteca Enciclopedica Popular aparezcan serán de carácter histórico, filosófico, artístico, científico, literario, educativo y documental. Nota de contenido: 113. Literatura indigena y colonial mexicana: Literatura indigena.-- Epoca colonial.-- Francisco de Terrazas y los poemas de la Conquista.-- La ciudad, sus cronistas y cantores.-- La cultura española.-- El teatro.-- La poesía.-- Gacetas y peródicos en la Nueva España.-- Fragmento de El popol-Vuh.-- Fragmento de El Libro de Chilam Balan de Chumayel.-- Fragmento de La Relación de Michoacán.
-98-. Teatro mexicano: Dos obras en un acto: Algunas advertencias al estudiante.-- Coloquio Séptimo.-- Gil González de Avila.
-126-. El folklore literario y musical de Mexico: El folklore literario de México.-- La tradición azteca y la mitología folklórica.-- Los espíritus y los fantasmas en la vida familiar.-- Los juegos infantiles en México.-- Los corridos populares.-- Las peleas de gallos, fuentes de folklore.-- El ingenio y el humorismo de los mexicanos.-- Aspectos folklóricos del México de Antaño. La educación de las mujeres.-- La urbanidad de antaño y la cortesía de hoy.-- Los libreros de viejo.-- Los evangelistas.-- Ricardo Bell, propagador de nuestro folklore.Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38669 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB5590 036 SEC 5590 v10 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Ecuador chinchasuyupi quichuacunapac ñaupa rimai / María Bacacela Gualan / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (2000)
Título : Ecuador chinchasuyupi quichuacunapac ñaupa rimai : literatura indígena en los andes del sur del Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: María Bacacela Gualan, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 226 p. Dimensiones: 22 cm Nota general: Incluye datos de la autora, bibliografía. Idioma : Español (spa) Palabras clave: LITERATURA INDIGENA, ANDES DEL SUR ECUADOR, CULTURA SARAGURO Clasificación: 860 Nota de contenido: Descripción sociocultural de las provincias de Azuay y Loja.- Concepto literaria desde la cosmovisión indígena.- clasificación e interpretación de los Ñaupa Rimai. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44251 Ecuador chinchasuyupi quichuacunapac ñaupa rimai : literatura indígena en los andes del sur del Ecuador [texto impreso] / María Bacacela Gualan, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 2000 . - 226 p. ; 22 cm.
Incluye datos de la autora, bibliografía.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LITERATURA INDIGENA, ANDES DEL SUR ECUADOR, CULTURA SARAGURO Clasificación: 860 Nota de contenido: Descripción sociocultural de las provincias de Azuay y Loja.- Concepto literaria desde la cosmovisión indígena.- clasificación e interpretación de los Ñaupa Rimai. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44251 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN01496 860 BAC Libro Sinincay 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : El contador indígena : (Taptana) Tipo de documento: texto impreso Autores: Gisela Butsch, Autor ; Vinicio Calero, Autor ; Humberto Muenala, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Quito : Ministerio de Educación y Cultura Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 45 p. Il.: il. Dimensiones: 29 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: EDUCACIÓN, CONTADOR INDÍGENA, MATEMÁTICAS, Clasificación: 370 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5191 El contador indígena : (Taptana) [texto impreso] / Gisela Butsch, Autor ; Vinicio Calero, Autor ; Humberto Muenala, Autor . - 2a ed. . - Quito : Ministerio de Educación y Cultura, 1998 . - 45 p. : il. ; 29 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: EDUCACIÓN, CONTADOR INDÍGENA, MATEMÁTICAS, Clasificación: 370 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5191 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY3043 370 BUT Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador