Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave 'INCENDIO,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Nuestro Guayaquil Antiguo / Rodolfo Pérez Pimentel / Guayaquil : Editorial el Sol (1986)
Título : Nuestro Guayaquil Antiguo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Pérez Pimentel (1939-), Autor ; Consejo Provincial del Guayas, Editor científico ; Banco Central del Ecuador, Editor científico ; Editorial Alfa C. Ltda., Editor científico Mención de edición: Segunda Edicion Editorial: Guayaquil : Editorial el Sol Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 290 Pag. Il.: ilus., fotos Dimensiones: 30 x 21 cm Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: 9-DE-OCTUBRE, ACTUAL, ADORNO, AGUA, AGUA-POTABLE, ANTIGUA, ANTONIO, AÚN, BAJOS, BALSAS, BANCO, BARRIO, BLANCO, BUENA, CABALLEROS, CALLE, CAMBIO, CAMPOS, CAPITÁN, CAPITULO, CASI, CÉLEBRE, CENTRO, CERRO, CIUDAD, COLOR, COMERCIAL, COMERCIO, CONOCIDO, CORONEL, CORTO, COSTAS, COSTUMBRE, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DESTINO, DÍAS, DICE, DOMINGO, ECUADOR, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑOL, ESTABLECIMIENTO, ESTÁN, ESTERO, EXISTEN, FALTA, FAMILIAS, FIESTA, FLORES, FRANCISCO, FRENTE, FUEGO, FUNCIONA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GRITO, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑO, GUAYAS, HACIENDA, HERMOSA, HORA, IGLESIA, INCENDIO, INTERIOR, JOSÉ, LARGO, LEVANTA, LIMA, LLAMADO, LLEGA, LLENA, LLEVA, LUEGO, MADERA, MALECÓN, MANUEL, MARÍA, MEDIO, MEJOR, MERCED, MODA, MUERTE, MUNICIPAL, NACIONAL, NEGRO, NIÑOS, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, NUMEROSOS, OBRA, ORDEN, PADRE, PARQUE, PASADO, PEDRO, PIEDRA, PIRATAS, PLAZA, POBRE, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMERA, PRINCIPAL, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, QUEDA, RECIBE, RÍO, ROCAFUERTE, SACAR, SALADO, SANTA, SERVICIO, SIGLO, SIGUE, SIGUIENTE, SITIO, SITUADA, TARDE, TEMPLO, TENÍA, TERMINA, TOMA, ÚLTIMA, URBE, VECINDARIO, VECINOS, VICENTE, VISITA, VISTA, VIVE Clasificación: 986.6 Resumen: "Recordemos un poco de nuestro Guayaquil hace 9 décadas, como era geográficamente la ciudad, la arquitectura de las edificaciones, los ciudadanos como lucían en esa época. Pueden obtener más información consiguiendo mis obras Nuestro Guayaquil Antiguo. Después de los veinte incendios que azotaron a la ciudad de Guayaquil desde sus inicios somos una urbe aun en crecimiento, en el Parque Histórico conocerás la arquitectura de Guayaquil en los siglos pasados." Nota de contenido: Tres Crónicas de Guayaquil .- Los Piratas y el Corregidor .- El día de San Agustín salvo a Guayaquil .- El pirata que caso liquida a Guayaquil .- Fiesta familiar en Baba (en el siglo XVIII) .- Recuerdos del pasado .- Matronas Célebres .- Constumbres de Antaño .- El agua que tomaban nuestros abuelos .- Guayaquil en el siglo pasado .- El Folklore religioso .- Más cosntumbre de ayer .- Guayaquil en 1858 .- Hace más de cien años ( 1870) .- El Guayaquil que se fue .- La Publicidad .- Modas y cosas viejas .- La familia patriarcal Guayaquileña .- El incendio Grande .- El rodar ruidoso del poeta Molestina Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81379 Nuestro Guayaquil Antiguo [texto impreso] / Rodolfo Pérez Pimentel (1939-), Autor ; Consejo Provincial del Guayas, Editor científico ; Banco Central del Ecuador, Editor científico ; Editorial Alfa C. Ltda., Editor científico . - Segunda Edicion . - Guayaquil : Editorial el Sol, 1986 . - 290 Pag. : ilus., fotos ; 30 x 21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: 9-DE-OCTUBRE, ACTUAL, ADORNO, AGUA, AGUA-POTABLE, ANTIGUA, ANTONIO, AÚN, BAJOS, BALSAS, BANCO, BARRIO, BLANCO, BUENA, CABALLEROS, CALLE, CAMBIO, CAMPOS, CAPITÁN, CAPITULO, CASI, CÉLEBRE, CENTRO, CERRO, CIUDAD, COLOR, COMERCIAL, COMERCIO, CONOCIDO, CORONEL, CORTO, COSTAS, COSTUMBRE, CUATRO, CUENTA, CUERPO, DADO, DESTINO, DÍAS, DICE, DOMINGO, ECUADOR, ÉPOCA, ERAN, ESPAÑOL, ESTABLECIMIENTO, ESTÁN, ESTERO, EXISTEN, FALTA, FAMILIAS, FIESTA, FLORES, FRANCISCO, FRENTE, FUEGO, FUNCIONA, GENTE, GOBERNACIÓN, GRANDES, GRITO, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑO, GUAYAS, HACIENDA, HERMOSA, HORA, IGLESIA, INCENDIO, INTERIOR, JOSÉ, LARGO, LEVANTA, LIMA, LLAMADO, LLEGA, LLENA, LLEVA, LUEGO, MADERA, MALECÓN, MANUEL, MARÍA, MEDIO, MEJOR, MERCED, MODA, MUERTE, MUNICIPAL, NACIONAL, NEGRO, NIÑOS, NOCHE, NOMBRE, NUEVO, NUMEROSOS, OBRA, ORDEN, PADRE, PARQUE, PASADO, PEDRO, PIEDRA, PIRATAS, PLAZA, POBRE, PRESENTE, PRESIDENTE, PRIMERA, PRINCIPAL, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, QUEDA, RECIBE, RÍO, ROCAFUERTE, SACAR, SALADO, SANTA, SERVICIO, SIGLO, SIGUE, SIGUIENTE, SITIO, SITUADA, TARDE, TEMPLO, TENÍA, TERMINA, TOMA, ÚLTIMA, URBE, VECINDARIO, VECINOS, VICENTE, VISITA, VISTA, VIVE Clasificación: 986.6 Resumen: "Recordemos un poco de nuestro Guayaquil hace 9 décadas, como era geográficamente la ciudad, la arquitectura de las edificaciones, los ciudadanos como lucían en esa época. Pueden obtener más información consiguiendo mis obras Nuestro Guayaquil Antiguo. Después de los veinte incendios que azotaron a la ciudad de Guayaquil desde sus inicios somos una urbe aun en crecimiento, en el Parque Histórico conocerás la arquitectura de Guayaquil en los siglos pasados." Nota de contenido: Tres Crónicas de Guayaquil .- Los Piratas y el Corregidor .- El día de San Agustín salvo a Guayaquil .- El pirata que caso liquida a Guayaquil .- Fiesta familiar en Baba (en el siglo XVIII) .- Recuerdos del pasado .- Matronas Célebres .- Constumbres de Antaño .- El agua que tomaban nuestros abuelos .- Guayaquil en el siglo pasado .- El Folklore religioso .- Más cosntumbre de ayer .- Guayaquil en 1858 .- Hace más de cien años ( 1870) .- El Guayaquil que se fue .- La Publicidad .- Modas y cosas viejas .- La familia patriarcal Guayaquileña .- El incendio Grande .- El rodar ruidoso del poeta Molestina Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81379 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7376 986.6 Per 7376 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible ALLB7377 986.6 Per 7377 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible CIMA-NJM-001-2013, para juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos y otros equipos de diversión afines / Rubén Bolívar Barriga Guiracocha / [S.l.] : Colegio de Ingenieros Mecánicos del Azuay (2013)
Título : CIMA-NJM-001-2013, para juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos y otros equipos de diversión afines Tipo de documento: texto impreso Autores: Rubén Bolívar Barriga Guiracocha, Autor Mención de edición: 1a ed. Editorial: [S.l.] : Colegio de Ingenieros Mecánicos del Azuay Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 123 p. Il.: il,. fots., cuads., tabs. Dimensiones: 28x21 cm. Precio: $ 5.00 Nota general: Incluye bibliografía y datos del autor Idioma : (esl) Palabras clave: OPERACIONES AFINES, JUEGO MECANICO, DIVERSION MECANICA, CIRCO, ESCENARIO, PARQUE ACUATICO, FABRICACION JUEGO, PREVENCION Y EXTINCION INCENDIO, PRIMEROS AUXILIOS, SEGURIDAD NORMA, ESTANDAR CALIDAD Clasificación: 620.8 Resumen: Para los procesos de Inspección Técnicos respectivos, este libro presenta parámetros de seguridad y estándares de calidad. En la primera parte, se desarrollan los aspectos relacionados a la seguridad y confiabilidad de los juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos. En la segunda parte, se desarrollara lo referente a los estándares de calidad para cada conjunto, subconjunto, mecanismo, sistema y parte que los conforman. En la tercera parte, se desarrollan los manuales de mantenimiento, operador, y usuario. Nota de contenido: Capítulo I. Clasificación de juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos.-- Capítulo II. Condiciones de terreno para ubicación y ensamblaje.-- Capítulo III. Señalización y Rotulación.-- Capítulo IV. Iluminación.-- Capítulo V. Actividades específicas de mantenimiento.-- Capítulo VI. Fabricación de juegos nacionales.-- Capítulo VII. Prevención y extinción de incendios.-- Capítulo VIII. Actuaciones de emergencia. Primeros auxilios.-- Capítulo IV. Normas de seguridad para operadores de juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos y otros equipos de diversión mecánica y afines.-- Capítulo X. Normas de seguridad para usuarios de juegos mecánicos, circos, escenarios parques acuáticos y otros equipos de diversión mecánica y afines. Capítulo XI. Estándares de calidad. Capítulo XII. Documentación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37878 CIMA-NJM-001-2013, para juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos y otros equipos de diversión afines [texto impreso] / Rubén Bolívar Barriga Guiracocha, Autor . - 1a ed. . - [S.l.] : Colegio de Ingenieros Mecánicos del Azuay, 2013 . - 123 p. : il,. fots., cuads., tabs. ; 28x21 cm.
$ 5.00
Incluye bibliografía y datos del autor
Idioma : (esl)
Palabras clave: OPERACIONES AFINES, JUEGO MECANICO, DIVERSION MECANICA, CIRCO, ESCENARIO, PARQUE ACUATICO, FABRICACION JUEGO, PREVENCION Y EXTINCION INCENDIO, PRIMEROS AUXILIOS, SEGURIDAD NORMA, ESTANDAR CALIDAD Clasificación: 620.8 Resumen: Para los procesos de Inspección Técnicos respectivos, este libro presenta parámetros de seguridad y estándares de calidad. En la primera parte, se desarrollan los aspectos relacionados a la seguridad y confiabilidad de los juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos. En la segunda parte, se desarrollara lo referente a los estándares de calidad para cada conjunto, subconjunto, mecanismo, sistema y parte que los conforman. En la tercera parte, se desarrollan los manuales de mantenimiento, operador, y usuario. Nota de contenido: Capítulo I. Clasificación de juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos.-- Capítulo II. Condiciones de terreno para ubicación y ensamblaje.-- Capítulo III. Señalización y Rotulación.-- Capítulo IV. Iluminación.-- Capítulo V. Actividades específicas de mantenimiento.-- Capítulo VI. Fabricación de juegos nacionales.-- Capítulo VII. Prevención y extinción de incendios.-- Capítulo VIII. Actuaciones de emergencia. Primeros auxilios.-- Capítulo IV. Normas de seguridad para operadores de juegos mecánicos, circos, escenarios, parques acuáticos y otros equipos de diversión mecánica y afines.-- Capítulo X. Normas de seguridad para usuarios de juegos mecánicos, circos, escenarios parques acuáticos y otros equipos de diversión mecánica y afines. Capítulo XI. Estándares de calidad. Capítulo XII. Documentación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37878 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT23481 620.8 BAR 23481 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Crónicas del Guayaquil Antíguo / Modesto Chávez Franco / Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales (1944)
Título : Crónicas del Guayaquil Antíguo : Tomo Primero Tipo de documento: texto impreso Autores: Modesto Chávez Franco (1872-1952) , Autor Mención de edición: Segunda Edicion Editorial: Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales Fecha de publicación: 1944 Nota general: 2a. Edicion: Aumentada con nuevas Crónicas, episodios, leyendas, tradiciones, folk-lore. Desde la fundación de la Ciudad, en 1537, hasta avanzada época moderna, en algunos aspectos de la vida. Idioma : Español (spa) Palabras clave: ACTUAL, AGUA, AHORA, ANTIGUO, ANTONIO, AUDIENCIA, BUEN, CABILDO, CALLE, CAMPOS, CAPITÁN, CARGO, CASTRO, CAUSA, CERRO, CIUDAD, VIEJA, CONOCER, CONQUISTADORES, CONVENTO, CORREGIDOR, COSTA, CUENTA, CURA, DEBE, DECÍA, DEJÓ, DERECHO, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINGO, DOÑA, ENTONCES, ERAN, ESCLAVOS, ESCRIBANO, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTABLECER, ESTERO, ESTUVO, FAMILIA, FIESTAS, FRANCISCO, FUERON, FUNDACIÓN, FUNDÓ, GANADO, GOBERNADOR, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, HABRÍA, HICIERON, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HORA, HOSPITAL, HUBO, IGLESIA, IGNACIO, INCENDIO, INDIOS, INFORME, JOSE LIBRE, LIMA, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVAR, LUEGO, MANDO, MANUEL, MARÍA, MEDIO, MEJOR, MODO, MUERTE, MUNICIPAL MURIÓ, NATURAL, NEGROS, NOMBRE, NUEVA, OBLIGACIÓN, OBRA, OFICIALES, OFICIO, ORDEN, PAGAR, PARECE, PASO, PEDIR, PEDRO, PIDE, PIEDRA, PIRATAS, PLAZA, POBRE, POCO,PODÍA, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROCURADOR, PROPIO, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, QUEDÓ, QUEMÓ, REAL, REGIDOR, RÍO, SABE, SABER, SACAR, SALIR, SANTA, SERVICIO, SIGLO, SITIO, TENÍA, TIERRA, TÍTULO, TODAVÍA, TOMÓ, TRAER, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍAN, VERDAD, VINO, VISTO, VIVIR, VOLVIÓ Clasificación: 808.8 Resumen: "La História, en síntesis, es la auscultación del pasado. No es el mejor historiador el que, en una colección que puede formar toda una biblioteca, nos desalienta con una balumba de guerras, tratados, actos de gobiernos y biografías. Tal título sólo lo merecen quienes son capaces de hacernos sentir el pasado, reviviendo su espíritu: la vida diaria de los hombres que fuero fueron; su vida hogareña, sus defectos, virtudes, placeres y costumbres, etc., porque en su reacción frente al acaecer universal encontraremos el origen de nuestra propia espitualidad." Nota de contenido: Retrovivamos cuatro siglos -- El nombre de nuestra ciudad -- Las fundaciones de Guayaquil -- Crescite, multiplicámine -- Nuestra Iglesia Mayor -- Los Domínicos -- La casa de hidalgo pobre -- Don Francisco de Orellana -- El Descolmugado -- El Hijo de Santa Mónica -- Hijos soberbios de padre humilde -- Del Cerro al Cerro -- El agua de Colonia -- Higiene y otras borondangas -- Fiat Lux -- Encomiendas -- Justos por pecadores -- El suelo de Guayaquil -- La fiesta del señor Santiago -- Era un nueve de Julio -- Nuestras piscinas antiguas -- El tercer enemigo del hombre -- Los entierros -- La huaca de Santibáñez -- Los enterrados -- Los Bomberos -- Alfereces y Pendones -- Concepción y doncellez -- La casa de los estorbos -- El tizne de la raza -- Pobre Ponce León -- Calles y barrios en ciudad vieja -- Nos mudamos de casa -- La compañera del Cabildo -- A quienes se debe el archivo -- El Ilustre Ayuntamiento -- Nuestros corregidores -- Escribanos y porteros -- Los de Vargas -- Una trinca colonial -- La calle de la orilla -- Los Astilleros -- Los Fuertes o Propugnáculos -- Cómo aprendimos a leer -- Cómo vino Hipócrates -- Los abuelos del dentista -- Nos remedia. Deus salutem -- Caciques y protectores -- Los informes de Trejo -- Los servicios de Guayaquil -- Los privilegios de Guayaquil -- Nuestros Lutos -- Nuestras alegrías -- Nuestra Devociones -- Nuestra contribución al Cielo -- El Oficio Santo -- El Verdugo -- Los escalvos del Cabildo -- El Reloj público -- A los 100 años -- El Salado-chongón y Compañía -- Los Cleros de Guayaquil -- Iñigo y su Compañía -- Antiguallas que se Actualizan -- Los Santos varones -- Títulos nobiliarios que no llegaron a extenderse -- La sacada del Gobernador -- Un período de Zipizapes. El Alférez padre -- El Alferez hijo -- Un Gobernador Cascarrabias -- La Calle Nueva -- Cleopatras y Marco Antonios -- Es fama nuestra -- Un antiguo tambo regio -- La canoita fantasmática -- Los hermanos de Nolasco -- San Alejo -- El juego del Ratón -- Baba la Noble y Torera -- El Capitán Come tierra -- La Virgen de Manta -- Las Piratas Guayaquileñas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78879 Crónicas del Guayaquil Antíguo : Tomo Primero [texto impreso] / Modesto Chávez Franco (1872-1952) , Autor . - Segunda Edicion . - Guayaquil : Imprenta Talleres Municipales, 1944.
2a. Edicion: Aumentada con nuevas Crónicas, episodios, leyendas, tradiciones, folk-lore. Desde la fundación de la Ciudad, en 1537, hasta avanzada época moderna, en algunos aspectos de la vida.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ACTUAL, AGUA, AHORA, ANTIGUO, ANTONIO, AUDIENCIA, BUEN, CABILDO, CALLE, CAMPOS, CAPITÁN, CARGO, CASTRO, CAUSA, CERRO, CIUDAD, VIEJA, CONOCER, CONQUISTADORES, CONVENTO, CORREGIDOR, COSTA, CUENTA, CURA, DEBE, DECÍA, DEJÓ, DERECHO, DÍAS, DICE, DIÓ, DOMINGO, DOÑA, ENTONCES, ERAN, ESCLAVOS, ESCRIBANO, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTABA, ESTABLECER, ESTERO, ESTUVO, FAMILIA, FIESTAS, FRANCISCO, FUERON, FUNDACIÓN, FUNDÓ, GANADO, GOBERNADOR, GUAYAQUIL, GUAYAQUILEÑOS, HABRÍA, HICIERON, HIJOS, HISTORIA, HIZO, HORA, HOSPITAL, HUBO, IGLESIA, IGNACIO, INCENDIO, INDIOS, INFORME, JOSE LIBRE, LIMA, LLAMADO, LLEGÓ, LLEVAR, LUEGO, MANDO, MANUEL, MARÍA, MEDIO, MEJOR, MODO, MUERTE, MUNICIPAL MURIÓ, NATURAL, NEGROS, NOMBRE, NUEVA, OBLIGACIÓN, OBRA, OFICIALES, OFICIO, ORDEN, PAGAR, PARECE, PASO, PEDIR, PEDRO, PIDE, PIEDRA, PIRATAS, PLAZA, POBRE, POCO,PODÍA, PONER, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PROCURADOR, PROPIO, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, QUEDÓ, QUEMÓ, REAL, REGIDOR, RÍO, SABE, SABER, SACAR, SALIR, SANTA, SERVICIO, SIGLO, SITIO, TENÍA, TIERRA, TÍTULO, TODAVÍA, TOMÓ, TRAER, TUVO, ÚLTIMO, VECINOS, VENÍAN, VERDAD, VINO, VISTO, VIVIR, VOLVIÓ Clasificación: 808.8 Resumen: "La História, en síntesis, es la auscultación del pasado. No es el mejor historiador el que, en una colección que puede formar toda una biblioteca, nos desalienta con una balumba de guerras, tratados, actos de gobiernos y biografías. Tal título sólo lo merecen quienes son capaces de hacernos sentir el pasado, reviviendo su espíritu: la vida diaria de los hombres que fuero fueron; su vida hogareña, sus defectos, virtudes, placeres y costumbres, etc., porque en su reacción frente al acaecer universal encontraremos el origen de nuestra propia espitualidad." Nota de contenido: Retrovivamos cuatro siglos -- El nombre de nuestra ciudad -- Las fundaciones de Guayaquil -- Crescite, multiplicámine -- Nuestra Iglesia Mayor -- Los Domínicos -- La casa de hidalgo pobre -- Don Francisco de Orellana -- El Descolmugado -- El Hijo de Santa Mónica -- Hijos soberbios de padre humilde -- Del Cerro al Cerro -- El agua de Colonia -- Higiene y otras borondangas -- Fiat Lux -- Encomiendas -- Justos por pecadores -- El suelo de Guayaquil -- La fiesta del señor Santiago -- Era un nueve de Julio -- Nuestras piscinas antiguas -- El tercer enemigo del hombre -- Los entierros -- La huaca de Santibáñez -- Los enterrados -- Los Bomberos -- Alfereces y Pendones -- Concepción y doncellez -- La casa de los estorbos -- El tizne de la raza -- Pobre Ponce León -- Calles y barrios en ciudad vieja -- Nos mudamos de casa -- La compañera del Cabildo -- A quienes se debe el archivo -- El Ilustre Ayuntamiento -- Nuestros corregidores -- Escribanos y porteros -- Los de Vargas -- Una trinca colonial -- La calle de la orilla -- Los Astilleros -- Los Fuertes o Propugnáculos -- Cómo aprendimos a leer -- Cómo vino Hipócrates -- Los abuelos del dentista -- Nos remedia. Deus salutem -- Caciques y protectores -- Los informes de Trejo -- Los servicios de Guayaquil -- Los privilegios de Guayaquil -- Nuestros Lutos -- Nuestras alegrías -- Nuestra Devociones -- Nuestra contribución al Cielo -- El Oficio Santo -- El Verdugo -- Los escalvos del Cabildo -- El Reloj público -- A los 100 años -- El Salado-chongón y Compañía -- Los Cleros de Guayaquil -- Iñigo y su Compañía -- Antiguallas que se Actualizan -- Los Santos varones -- Títulos nobiliarios que no llegaron a extenderse -- La sacada del Gobernador -- Un período de Zipizapes. El Alférez padre -- El Alferez hijo -- Un Gobernador Cascarrabias -- La Calle Nueva -- Cleopatras y Marco Antonios -- Es fama nuestra -- Un antiguo tambo regio -- La canoita fantasmática -- Los hermanos de Nolasco -- San Alejo -- El juego del Ratón -- Baba la Noble y Torera -- El Capitán Come tierra -- La Virgen de Manta -- Las Piratas Guayaquileñas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78879 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7368 808.8 CHA 7368 t.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 800 Literatura y Retórica Excluido de préstamo Guayaquil a traves de los siglos Tomo 1 / Eliécer Enriquez B / Guayaquil [Ecuador] : Casa de la Cultura (1956)
Título : Guayaquil a traves de los siglos Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eliécer Enriquez B, Prefacio, etc Editorial: Guayaquil [Ecuador] : Casa de la Cultura Fecha de publicación: 1956 Otro editor: Quito : Talleres Gráficos Nacionales Número de páginas: 136 pag. Dimensiones: 31 x 21 cm Nota general: Reproducciones del Servicio Geográfico Militar Grabados de los siglos XVII y XIX Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Y GEOGRAFÍA Palabras clave: AGUA, AMÉRICA, ANTIGUA, ÁRBOLES, AÚN, AUTOR, AYUNTAMIENTO, BUEN, CACAO, CALLES, CAMPO, CAPITÁN, CARGO, CARLOS, CAUSA, CIUDAD, COLOR, COMERCIO, COMUN, CONOCER, CONSERVA, CORTA, COSTA, CUENCA, CURA, DEBE, DEFDE, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIEZ, DIFERENTES, DIÓ, EFECTO, EFTA, EFTE, EMBARCACIONES, ENTONCES, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTÁN, FABRICA, FIRME, FOLO, FRANCISCO, FRUTOS, FUNDACIÓN, FUNDADA, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAS, GUERRA, HAFTA, HALLA, HIFTORIA, HIZO, IGLESIA, INCENDIO, INDIOS, JOSÉ, LARGO, LEGUAS, LIBRO, LIMA, LLAMAN, LLEGÓ, LLEVAN, LUEGO, MADERA, MADRID, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIFMA, MODO, MONTES, NATURALES, NEGROS, NOMBRE, NOTICIAS, NUEVO, NÚMERO, OBISPO, OBRA, OCTUBRE, ORDEN, PAÍS, PARECE, PASO, PEDRO, PEFOS, PEQUEÑO, PERÚ, PLAZA, POBLACIÓN, POCO, PODER, PONE, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPAL, PRODUCE, PROVINCIA, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, PUNTA, QUEDA, QUITO, REAL, RIOS, SALA, SANTA, SIENDO, TADO, TENIDO, TERRENO, TIERRA, TOMÓ, TRATA, TUVO, VECES, VERDAD, VIRREY, VISTA Clasificación: 986.6 Resumen: "Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad capital de la Provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo. Es la segunda ciudad más poblada de Ecuador, por detrás de Quito, la capital del país, es el principal centro económico, de recursos culturales y financieros de la costa ecuatoriana. Se encuentra ubicada en la costa del Océano Pacífico en la región litoral de Ecuador. La zona este de Guayaquil está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico. Está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de altitud media, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica, en este libro se detaca la história de la fundación, sus catastrofes, el ambito económico, social (año 1956) .- su Geografía e historia de la provincia y su ciudad ciudad, siendo actualmente la segunda ciudad mas importante del Ecuador." Nota de contenido: Su fundación y sus fundadores .- Destrucción sucesiva de las fundaciones .- Resistencia heróica de los Huancavilcas .- Sometimiento definitivo .- Cuestión histórica .- Orden cronológico de fundaciones .- Desacuerdo de cronistas e historiadores .- Resultado de las investigaciones .- Belalcázar: su origan y antecedentes .- Discusión sobre su nombre .- La segunda fundación y su fracaso .- La tercera fundación .- Francisco de Orellana .- Sus antecedentes .- Sublevación de 1541 y destrucción de la ciudad .- Su recosntrucción .- Origen del nombre de Guayaquil .- Opiniones y doctrinas .- Orden cronológico de fundación .- Investigaciones históricas y sus resultados .- La primera ciudad .- Su traslación .- El gran puente .- Dionisio de Alsedo y Herrera .- 1741 .- De los partidos en que se divide .- De su extensión, circunferencia, lindes, confines y distancias con las demás del Perú. Tierra firme y Quito .- De los ríos que la bañan y forman la Ría navegable, y el Puerto; y de la planta, antigüedad y mutaciones de la ciudad .- De la descripcion de su invierno y verano .- De sus campos y agricultura .- Pesca y sus especies .- Comercio y frutos de esta provincia .- Falta de agua dulce dentro de las ciudades y forma de proveerse de ella .- Del número de su población .- Arquitectura y fábrica de sus casas de madera y de Quincha .- Del Gobierno Eclesiástico, Civil, Político y Militar de la Provincia .- Incendios que ha padecido la ciudad en diferentes tiempos....... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81365 Guayaquil a traves de los siglos Tomo 1 [texto impreso] / Eliécer Enriquez B, Prefacio, etc . - Guayaquil [Ecuador] : Casa de la Cultura : Quito : Talleres Gráficos Nacionales, 1956 . - 136 pag. ; 31 x 21 cm.
Reproducciones del Servicio Geográfico Militar Grabados de los siglos XVII y XIX
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Y GEOGRAFÍA Palabras clave: AGUA, AMÉRICA, ANTIGUA, ÁRBOLES, AÚN, AUTOR, AYUNTAMIENTO, BUEN, CACAO, CALLES, CAMPO, CAPITÁN, CARGO, CARLOS, CAUSA, CIUDAD, COLOR, COMERCIO, COMUN, CONOCER, CONSERVA, CORTA, COSTA, CUENCA, CURA, DEBE, DEFDE, DEJÓ, DÍAS, DICE, DIEZ, DIFERENTES, DIÓ, EFECTO, EFTA, EFTE, EMBARCACIONES, ENTONCES, ESPAÑA, ESPAÑOLES, ESTÁN, FABRICA, FIRME, FOLO, FRANCISCO, FRUTOS, FUNDACIÓN, FUNDADA, GENTE, GOBERNADOR, GRANDES, GUAYAQUIL, GUAYAS, GUERRA, HAFTA, HALLA, HIFTORIA, HIZO, IGLESIA, INCENDIO, INDIOS, JOSÉ, LARGO, LEGUAS, LIBRO, LIMA, LLAMAN, LLEGÓ, LLEVAN, LUEGO, MADERA, MADRID, MANDO, MEDIO, MEJOR, MENTE, MIFMA, MODO, MONTES, NATURALES, NEGROS, NOMBRE, NOTICIAS, NUEVO, NÚMERO, OBISPO, OBRA, OCTUBRE, ORDEN, PAÍS, PARECE, PASO, PEDRO, PEFOS, PEQUEÑO, PERÚ, PLAZA, POBLACIÓN, POCO, PODER, PONE, PRESENTE, PRIMER, PRIMERA, PRINCIPAL, PRODUCE, PROVINCIA, PÚBLICO, PUEBLO, PUERTO, PUNTA, QUEDA, QUITO, REAL, RIOS, SALA, SANTA, SIENDO, TADO, TENIDO, TERRENO, TIERRA, TOMÓ, TRATA, TUVO, VECES, VERDAD, VIRREY, VISTA Clasificación: 986.6 Resumen: "Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad capital de la Provincia del Guayas y cabecera del cantón homónimo. Es la segunda ciudad más poblada de Ecuador, por detrás de Quito, la capital del país, es el principal centro económico, de recursos culturales y financieros de la costa ecuatoriana. Se encuentra ubicada en la costa del Océano Pacífico en la región litoral de Ecuador. La zona este de Guayaquil está a orillas del río Guayas, a unos 20 kilómetros de su desembocadura en el Océano Pacífico. Está rodeada por el Estero Salado en su parte suroccidental y el inicio de la cordillera Chongón Colonche, una cadena de montañas de altitud media, en el noroeste. El golfo de Guayaquil es la entrante de agua más grande del océano Pacífico en Sudamérica, en este libro se detaca la história de la fundación, sus catastrofes, el ambito económico, social (año 1956) .- su Geografía e historia de la provincia y su ciudad ciudad, siendo actualmente la segunda ciudad mas importante del Ecuador." Nota de contenido: Su fundación y sus fundadores .- Destrucción sucesiva de las fundaciones .- Resistencia heróica de los Huancavilcas .- Sometimiento definitivo .- Cuestión histórica .- Orden cronológico de fundaciones .- Desacuerdo de cronistas e historiadores .- Resultado de las investigaciones .- Belalcázar: su origan y antecedentes .- Discusión sobre su nombre .- La segunda fundación y su fracaso .- La tercera fundación .- Francisco de Orellana .- Sus antecedentes .- Sublevación de 1541 y destrucción de la ciudad .- Su recosntrucción .- Origen del nombre de Guayaquil .- Opiniones y doctrinas .- Orden cronológico de fundación .- Investigaciones históricas y sus resultados .- La primera ciudad .- Su traslación .- El gran puente .- Dionisio de Alsedo y Herrera .- 1741 .- De los partidos en que se divide .- De su extensión, circunferencia, lindes, confines y distancias con las demás del Perú. Tierra firme y Quito .- De los ríos que la bañan y forman la Ría navegable, y el Puerto; y de la planta, antigüedad y mutaciones de la ciudad .- De la descripcion de su invierno y verano .- De sus campos y agricultura .- Pesca y sus especies .- Comercio y frutos de esta provincia .- Falta de agua dulce dentro de las ciudades y forma de proveerse de ella .- Del número de su población .- Arquitectura y fábrica de sus casas de madera y de Quincha .- Del Gobierno Eclesiástico, Civil, Político y Militar de la Provincia .- Incendios que ha padecido la ciudad en diferentes tiempos....... Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81365 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7375 986.6 Enr 7375 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Tratado de Derecho Penal. Tomo V. / Gómez, Eusebio / [S.l.] : Compañía Argentina de Editores (1985)
Título : Tratado de Derecho Penal. Tomo V. Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez, Eusebio, Autor Editorial: [S.l.] : Compañía Argentina de Editores Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 656 Páginas Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye apéndice Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: NOCIÓN DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIO, EXPLOSIÓN, INUTILIZACIÓN DESTRUCCIÓN VIAS OBRAS DESTINADAS COMUNICACIÓN, PIRATERÍA DERECHO INTERNO LEGISLACIÓN COMPARADA, ENUMERACIÓN SALUD PÚBLICA PREVISTOS CÓDIGO CIVIL ARGENTINO, TRÁFICO ALCALOIDE, EJERCICIO MEDICINA SIN TÍTULO, ORDEN PÚBLICO, INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, INTIMIDACIONES PÚBLICAS, APOLOGÍA DEL DELITO, NACIÓN, POLÍTICOS, ADMINISTRACIÓN ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, DESACATO, USURPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO VIOLACIÓN DEBERES FUNCIONARIOS PÚBLICOS, SELLOS DOCUMENTOS, COHECHO, MALVERSACIÓN CAUDALES EXACCIONES ILEGALES, FALSO TESTIMONIO, ENCUBRIMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: El tomo V contiene temas como la seguridad pública, los incendios y los diferentes estragos que caucen el fuego, contien un amplio desarrollo sobre lo que es la comunicación y transporte de cualesquier naturaleza, temas ampliamente tratado en este tomo cinco de la colección de libros jurídicos, el tráfico de los alcaloides, el ejercicio ilegal de la medicina, tambien contiene el delito contra el orden público, las intimidaciones, el delito sagrado el atentado a la seguridad de la nación, libro muy apto para estudiantes, profesionales y aficionados. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública y contra la seguridad de la nación.- Incendios y otros estragos.- Incendios y otros estragos en el proyecto de 1937.- Delito contra la seguridad de los medios de transporte y comunicación.- Los delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación y de otros servicios públicos en el proyecto de 1937.- El delito de piratería.- Delitos contra la salud pública.- el tráfico de alcaloides.- Ejercicio ilegal de la medicina.- Delitos contra el orden público.- Instigación a cometer delitos.- Asociación ilícita.- Intimidación pública.- Aplogía del delito.- Delitos contra la seguridad de la nación traición.- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.- La doctrina del delito político.- Revolución y rebelión.- El homicidio político, El homicidio por pasión polpítica.- Delitos contra la administración pública.- Atentado y resistencia contra la autoridad.- Desacato.- Usurpación de autoridad títulos u honores.- Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.- Violación de sellos y documentos.- Cohecho.- Malversación de caudales públicos.- Negociación incompatibles con la función pública.- Exacciones ilegales.- Prevaricato denegación y retardo de justicia.- Falso testimonio.- Encubrimiento.- Evación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52268 Tratado de Derecho Penal. Tomo V. [texto impreso] / Gómez, Eusebio, Autor . - [S.l.] : Compañía Argentina de Editores, 1985 . - 656 Páginas ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye apéndice
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: NOCIÓN DELITOS CONTRA SEGURIDAD PÚBLICA, INCENDIO, EXPLOSIÓN, INUTILIZACIÓN DESTRUCCIÓN VIAS OBRAS DESTINADAS COMUNICACIÓN, PIRATERÍA DERECHO INTERNO LEGISLACIÓN COMPARADA, ENUMERACIÓN SALUD PÚBLICA PREVISTOS CÓDIGO CIVIL ARGENTINO, TRÁFICO ALCALOIDE, EJERCICIO MEDICINA SIN TÍTULO, ORDEN PÚBLICO, INSTIGACIÓN COMETER DELITOS, ASOCIACIÓN ILÍCITA, INTIMIDACIONES PÚBLICAS, APOLOGÍA DEL DELITO, NACIÓN, POLÍTICOS, ADMINISTRACIÓN ATENTADO RESISTENCIA AUTORIDAD, DESACATO, USURPACIÓN AUTORIDAD TÍTULOS HONORES, ABUSO VIOLACIÓN DEBERES FUNCIONARIOS PÚBLICOS, SELLOS DOCUMENTOS, COHECHO, MALVERSACIÓN CAUDALES EXACCIONES ILEGALES, FALSO TESTIMONIO, ENCUBRIMIENTO. Clasificación: 345 Resumen: El tomo V contiene temas como la seguridad pública, los incendios y los diferentes estragos que caucen el fuego, contien un amplio desarrollo sobre lo que es la comunicación y transporte de cualesquier naturaleza, temas ampliamente tratado en este tomo cinco de la colección de libros jurídicos, el tráfico de los alcaloides, el ejercicio ilegal de la medicina, tambien contiene el delito contra el orden público, las intimidaciones, el delito sagrado el atentado a la seguridad de la nación, libro muy apto para estudiantes, profesionales y aficionados. Nota de contenido: Delitos contra la seguridad pública y contra la seguridad de la nación.- Incendios y otros estragos.- Incendios y otros estragos en el proyecto de 1937.- Delito contra la seguridad de los medios de transporte y comunicación.- Los delitos contra la seguridad de los medios de transporte y de comunicación y de otros servicios públicos en el proyecto de 1937.- El delito de piratería.- Delitos contra la salud pública.- el tráfico de alcaloides.- Ejercicio ilegal de la medicina.- Delitos contra el orden público.- Instigación a cometer delitos.- Asociación ilícita.- Intimidación pública.- Aplogía del delito.- Delitos contra la seguridad de la nación traición.- Delitos que comprometen la paz y la dignidad de la nación.- La doctrina del delito político.- Revolución y rebelión.- El homicidio político, El homicidio por pasión polpítica.- Delitos contra la administración pública.- Atentado y resistencia contra la autoridad.- Desacato.- Usurpación de autoridad títulos u honores.- Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos.- Violación de sellos y documentos.- Cohecho.- Malversación de caudales públicos.- Negociación incompatibles con la función pública.- Exacciones ilegales.- Prevaricato denegación y retardo de justicia.- Falso testimonio.- Encubrimiento.- Evación. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52268 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22968 345 GOM 22968 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador